Está en la página 1de 123

TERCER CURSO- EDUCACIÓN MEDIA

Docente :

Institución:

Año :
Materiales extraídos de la plataforma, Tu escuela en casa, dominio del MEC.

EQUIPO DE PRODUCCIÓN:
Coordinadora del área: Lic. Farida R. Vera Castillo (Voluntaria-Alto Paraná)
Responsable de la elaboración: Lic. Claudia Mireya Santacruz (UPI-Alto Paraná)
Evaluadora: Lic. Farida R. Vera Castillo (Voluntaria-Alto Paraná)
Responsable de la corrección: Lic. Teresita Ricardo (UPI-Alto Paraná)
Diagramación: Lic. Teresita Ricardo (UPI-Alto Paraná)
Docente nacional: Lic. Rosa Raquel Romero Centurión (UPI-Central)
Cinthia Gaona Vera (UPI-Central)
Revisor DGTEEB Y EM: Prof. Esp. Dionicio Alcaraz (MEC)
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA DISCIPLINA

 Comprende y produce textos orales y escritos en respuesta a las necesidades


comunicativas personales, afectivas, sociales, culturales y/o laborales, en
procesos de interacción en los diferentes ámbitos, informales como formales.

 Analiza y valora textos literarios orales y escritos de variados géneros,


pertenecientes a distintas corrientes y tendencias literarias, reconociendo sus
características estéticas y los múltiples mensajes que transmiten.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso- Nivelación

Fecha: Tiempo:
Capacidad: Analiza obras pertenecientes al Barroco, Neoclasicismo,
Romanticismo y Realismo.
Temas:
1- Obras pertenecientes al Barroco y Neoclasicismo atendiendo sus
características.
2- Obras pertenecientes al Romanticismo y Realismo en Paraguay
atendiendo sus características.
Indicadores:
-Demuestra interés por conocer las obras pertenecientes al Barroco,
Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo.
-Compara las características de las obras pertenecientes al Barroco,
Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo.
-Conoce a los principales representantes de las corrientes literarias
Barroco, Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo.
-Entrega el trabajo en la fecha asignada.

Actividades
1- Lee los siguientes textos y reflexiona acerca de las siguientes
preguntas:

a- ¿Qué tipo de textos son?


b- ¿Qué diferencias puedes distinguir entre estos dos textos?
c- ¿Conoces a Pablo Neruda y a Jean de La Fontaine? ¿De qué
época crees que son?
2- Investiga en internet o en libros de Literatura la
biografía de un representante de cada corriente:
Barroco:
Neoclasicismo:
Romanticismo:
Realismo:

3.Lee los siguientes textos para completar los datos solicitados:

Texto 1 Texto 2
A Pancha Garmendia Poderoso caballero es don dinero
Tú eres de mi amor asiento, (Fragmento)
bella gloria, dulce encanto,
a quien mi amoroso llanto
rendidamente presento. Madre, yo al oro me humillo,
Tan solo decirte intento, él es mi amante y mi amado,
quien, sin ser tuyo, concibo, pues de puro enamorado
seré dichoso, por cierto, y, de continuo anda amarillo.
aunque el amor me tiene muerto, Que pues doblón o sencillo
tú, eres gloria por quien vivo. hace todo cuanto quiero,
II poderoso caballero
En continúa adoración, es don Dinero.
fija se halla el alma mía,
pues, hoy es idolatría,
que ayer era pasión. Nace en las Indias honrado,
Angustiado el corazón, donde el mundo le acompaña;
sufro, pero con decoro, viene a morir en España
y, aunque el porvenir ignoro, y es en Génova enterrado.
siendo verdadero amante: Y pues quien le trae al lado
tú eres por quien gimo y lloro. es hermoso, aunque sea fiero,
III poderoso caballero
es don Dinero.
Si alguna vez alcanzara
a coronarme de rey,
mandaría que, por ley,
por reina te proclamaran. Es Galán y es como un oro,
Diamantes, perlas y oro, tiene quebrado el color;
tú, eres mi único tesoro, persona de gran valor
en quien mi esperanza fundo, tan cristiano como moro;
pues, en lo que encierra al mundo, pues que da y quita el decoro
tú, eres el ángel que adoro. y quebranta cualquier fuero,
IV poderoso caballero
De tu singular belleza, es don Dinero.
del imán de tu hermosura,
pende mi suerte futura,
si le das giro a mi empresa. Son sus padres principales,
Pues, siendo tu gentileza, y es de nobles descendiente,
el móvil por quien yo vivo, pues que en las venas de Oriente
me otorgarás un recibo todas las sangres son reales.
que acredite mi lealtad, Y pues es quien hace iguales
ya que tú eres la deidad al duque y al ganadero,
por quien me encuentro cautivo. poderoso caballero
Francisco Solano López es don Dinero.

Francisco de Quevedo
Texto 3 Texto 4
El baldío (Fragmento) El ratón de ciudad y el de campo

No tenían cara, chorreados, comidos por la


oscuridad. Nada más que sus dos siluetas
vagamente humanas, los cuerpos reabsorbidos en Cierto día un Ratón de la ciudad convidó a comer
sus sombras. Iguales y sin embargo tan distintos. muy amablemente a un Ratón del campo. Servido
estaba el banquete sobre un rico tapiz: figúrese el
Inerte el uno, viajando a ras del suelo con la
pasividad de la inocencia o de la indiferencia más lector si lo pasarían bien los dos amigachos.
absoluta. Encorvado el otro, jadeante, por el
esfuerzo de arrastrarlo entre la maleza y los
desperdicios. Se detenía a ratos a tomar aliento. La comida fue excelente: nada faltaba. Pero tuvo
Luego recomenzaba doblando aún más el mal fin la fiesta. Oyeron ruido los comensales a la
espinazo sobre su carga. El olor del agua puerta: el Ratón ciudadano echó a correr; el Ratón
estancada del Riachuelo debía estar en todas campesino siguió tras él.
partes, ahora más con la fetidez dulzarrona del
baldío hediendo a herrumbre, a excrementos de
animales, ese olor pastoso por la amenaza del mal Cesó el ruido: volvieron los dos Ratones:
tiempo que el hombre manoteaba de tanto en “Acabemos, dijo el de la ciudad. - ¡Basta ya! replicó
tanto para despegárselo de la cara. el del campo. ¡Buen provecho te haga tus regios
festines! no los envidio. Mi pobre pitanza la
Augusto Roa Bastos
engullo sosegado; sin que nadie me inquiete.
¡Adiós, pues! Placeres con zozobra poco valen.”

Jean de La Fontaine
TEXTO Corriente literaria a la Característica principal de Tema:
que pertenece: la corriente hallada en la
obra:

Texto 1

Texto 2

Texto 3

Texto 4

4- Completa el siguiente cuadro comparativo:

Corriente literaria Definición Características Representantes

Barroco

Neoclasicismo

Romanticismo

Realismo

Bibliografía:
https://www.significados.com/corrientes-literarias/
https://www.raicesdeeuropa.com/seleccion-literatura-universal-de-la-
antiguedad-al-final-del-imperio-romano/
ME INFORMO

CORRIENTES LITERARIAS:

Se llaman corrientes literarias a las tendencias de la literatura que comparten


rasgos de estilo, temas, estéticas e ideologías propios de determinados períodos
de la historia. No necesariamente forman una escuela, sino que son expresión
del espíritu de una época.

Hablar de corrientes literarias incluye también a los movimientos literarios y,


muchas veces, los términos se usan indistintamente. Algunos autores reservan
la expresión movimientos literarios para referir solo a los artistas organizados
en torno a un manifiesto. Tales movimientos pueden coexistir con otros, pero
no por ello dejan de constituir una corriente literaria.

BARROCO siglo XVII:


En la historia de la cultura occidental, el Barroco fue un periodo originado por
una forma nueva de concebir el arte (la acumulación de los recursos artísticos:
el más utilizado fue el contraste y la exageración, así como la ruptura de las
normas clásicas) y que, partiendo desde el contexto histórico y cultural, produjo
obras en muchos campos artísticos como en la literatura, arquitectura,
escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, entre otros. Entre los
representantes que sobresalen están Francisco de Quevedo, Sor Juana Inés
de la Cruz, Luis de Góngora, Lope de Vega, entre otros.
NEOCLASICISMO Siglo XVIII:
Gusto por la Antigüedad Clásica Grecolatina afán de ILUSTRACIÓN y
predominio de la razón. La Literatura tiene función didáctica y está sujeta a
normas. Se retorna a los valores literarios propios de la Antigüedad Clásica. La
literatura neoclásica no solo influyó en la literatura en general, sino también
en otras áreas de las artes, como la pintura, la música, la escultura, la
arquitectura e incluso la ropa. Los autores representantes de esta corriente
fueron: Voltaire, Rousseau, Moliere, entre otros.

ROMANTICISMO Siglo XIX:


Es la época de producción literaria llevada a cabo entre finales del siglo XVIII y
mediados del siglo XIX en diversas partes de Europa. Corriente idealista que
aparece como reacción al Neoclasicismo y prefiere el sentimiento y la
imaginación, a la razón. Evade la realidad y busca la libertad en todos los
aspectos de la vida.
La literatura del Romanticismo planteaba rescatar la esencia de las cosas.
El formalismo y el intelectualismo eran vistos como trabas en el proceso creativo.
Contrario a lo que se suele pensar, el término “romanticismo” no alude al “amor”,
como en la actualidad es percibido. Lo “romántico” era todo aquello que describía
la melancolía que despierta la naturaleza, lo agreste y todo lo que fuese afín a
esto. Entre sus principales exponentes están Víctor Hugo, Edgar Allan Poe,
Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.
REALISMO Siglo XIX: segunda mitad del siglo
Es un movimiento literario que tiene como fin mostrar la realidad tal y como esta
se presenta, de manera objetiva, observando, documentando y presentando
hechos del mundo real, abandonando el estilo del romanticismo.
Entre los autores más destacados se pueden mencionar a León Tolstoi, Gustave
Flaubert, Fedor Dostoievski, entre otros.
PRINCIPALES REPRESENTANTES Y OBRAS

Barroco Neoclasicismo Romanticismo Realismo.

 Jean Racine,  Daniel Defoe,  Lord Byron, “Don Gustave Flaubert,


“Fedra” “Robinson Crusoe” Juan”  “Madame Bovary”
 John Milton, “El
 Jonathan Swift, “Los  Víctor Hugo, “Los Charles Dickens,
paraíso perdido” viajes de Gulliver” miserables”
 “Oliver Twist”
 Sor Juana  Alexander Pope,  Alejandro Dumas,
 Mark Twain, “Las
Inés de la  “Ensayo sobre el  “El conde de aventuras de Tom
Cruz, “Divino hombre” Montecristo” Sawyer”
narciso”
 Jean de la Fontaine,  José de  Fiodor Dostoyevski,
 “Fábulas” Espronceda, “El
 “Crimen y castigo”
estudiante de
 Montesquieu,  León Tolstoi,
Salamanca”
 “El espíritu de las
 Gustavo Adolfo  “Ana Karenina”
leyes”.
Bécquer, “Rimas  Benito Pérez
y leyendas” Galdós,
 Jorge Isaac,  “Fortunata y
 “María” Jacinta”
 Francisco Solano Eça de Queirós,
López,  “El crimen del padre
 “Carta a su hijo Amaro”
Emiliano”  Augusto Roa Bastos,
 Natalicio  “Yo, el supremo”
Talavera,
 “A mi madre ”
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:
Capacidad: Analiza las características, los usos, las finalidades y el
contenido de textos publicitarios.
Temas: La publicidad y la propaganda en los medios virtuales.
Elementos. Intencionalidades comunicativas. Tramas
Indicadores:
Demuestra actitud crítica sobre los mensajes que trasmiten la
propaganda y la publicidad en los medios de comunicación.
Elabora propagandas y publicidades atendiendo sus partes y
características.
Reconoce los elementos de la comunicación publicitaria.

Actividades
1- Observo las siguientes imágenes y menciona los mensajes que
trasmiten:
Tipo de anuncio
publi ci tario:
………………….

Porque:
……………………………

2- Completo los siguientes datos sobre estos anuncios publicitarios:

Emisor: ………………………………………………………….…………….
Receptor: ……………………………………………………….…… . ……….
Mensaje publicitario: ……………………………………………… .. ……..
Canal: ………………………………………………………………………….
Código: ………………………………………………………………… . ……..
Trama: ………………………………………………………………… . ……..
Intencionalidad: …………………………………………………… ………..
Emisor: ………………………………………………………….…………….
Receptor: ……………………………………………………….…… . ……….
Mensaje publicitario: ……………………………………………… .. ……..
Canal: ………………………………………………………………………….
Código: ………………………………………………………………… . ……..
Trama: ………………………………………………………………… . ……..
Intencionalidad: …………………………………………………… ………..

3- Creo:

3.1- Una propaganda, con la siguiente frase de Nelson Mandela: “Siempre parece imposible, hasta que
se hace” y señala sus partes.

3.2- Una publicidad utilizando esta imagen. Ten en cuenta sus partes y características.

3- Explico diferencia entre:

Publicidad Propaganda
- -
- -
- -

Bibliografía: https://conceptodefinicion.de/anuncio-publicitario/ https://sites.google.com/site/643lengua/intencionalidad-


y-trama https://psicologiaymente.com/cultura/diferencias-entre-publicidad-ypropaganda Eguizábal, R. (2007). Teoría de la
publicidad. Editorial Cátedra. Madrid. Méndiz, A. (2008). Diferencias conceptuales entre publicidad y propaganda: una
aproximación etimológica. Cuestiones publicitarias, 1 (12): 43-61.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso Fecha:
Fecha:

Capacidad: Analiza las características, los usos, las finalidades y el contenido de textos
científicos.

Tema: Enunciación en textos científicos. Elementos de cohesión más usados en textos


científicos. Los términos técnicos. Características.

Indicadores:

Toma conciencia acerca del rol que desempeñan los textos científicos en su vida como
estudiante.
Interpreta un texto científico, considerando sus características y clasificación.
Conoce términos técnicos presentes en textos científicos.

Actividades
1- Observa las diferencias y similitudes entre estos textos.
Menciónalos en forma oral.
2.A continuación se presentan varios ejemplos de tecnicismos. Ubícalos
en las áreas donde se los emplean: endoscopía, web, activos, hardware,
bulimia, target, microchip, macroeconomía, patológico, índice de precios,
HTML, salario, remanente, hipertenso, puerto USB, prótesis, nicho de mercado,
impuesto, dossier, geriatría, producto, pasivos, absceso, software.

MEDICINA ECONOMÍA TECNOLOGÍA MARKETING


3.Lee el siguiente texto científico, para realizar los ejercicios.

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula que contiene la información genética de


todos los seres vivos, incluso algunos virus.
El nombre viene de su estructura. El ADN tiene una parte central con un azúcar y un fosfato, a
la que se enlazan unas moléculas llamadas bases.
La desoxirribosa se refiere al azúcar, y el nucleico es el ácido formado por el fosfato y la base
nitrogenada. Estas bases pueden ser de 4 tipos: Adenina, citosina, timina y guanina, nombradas
normalmente como A, C, T, G. Y el orden en que se combinen una después de la otra, es lo que
codifica la información genética.
El ADN se organiza estructuralmente en cromosomas. A nivel funcional se organiza en genes,
que son piezas de ADN que generan características físicas específicas. Estas características no
vienen directamente del propio ADN, sino de una molécula llamada ARN, formada a partir del
ADN, y codifica una proteína. Esto es lo que se llama el dogma central de la biología molecular:
en el ADN hay genes que generan ARNs mensajeros, y estos generan proteínas. Y esto es lo que
da las diferentes características físicas que observamos en individuos, como el color de ojos, o
la altura. También se ha visto que algunas veces estas instrucciones están almacenadas
directamente en el ARN, sin necesidad de pasar a proteínas, como en el caso de los micro ARNs.
Pero estos suelen ser una excepción.

Christopher P. Austin, M.D.


Tipo de texto científico:

Tema:

Intencionalidad:

Trama:

Características del texto científico que resalta:

Tecnicismos que utiliza:

Conectores utilizados:

4. Busca en Internet, o en revistas especializadas un ejemplo de un texto


científico sobre un tema que sea de tu interés.

5.Elabora un mapa conceptual sobre los tipos de textos científicos:

Bibliografía:
https://concepto.de/texto-cientifico/#ixzz6odpTJN99
https://www.redalyc.org/jatsRepo/356/35646429003/html/index.html
https://www.significados.com/tecnicismo/ https://es.slideshare.net/GabMchn/2-el-texto-cientfico
ME INFORMO

TEXTO CIENTÍFICO

Un texto científico o publicación científica es un escrito proveniente de y dirigido a una


comunidad científica especializada. Es decir, son aquellos textos redactados en un lenguaje
especializado, en los que se brinda información científica al lector, siguiendo un conjunto
de normas académicas de presentación, exposición y referencia.
Los textos científicos se difunden para compartir con el resto de la comunidad que estudia el mismo
tema, los avances o descubrimientos o las hipótesis que se manejan respecto a un objeto de estudio.
En ese sentido, pueden hallarse en libros, revistas especializadas y otros tipos de publicaciones
académicas, como ponencias, conferencias, papers, etc.

Dado que la convalidación entre pares es fundamental para el avance de la ciencia, la publicación
es una parte indispensable del proceso de acumulación y legitimación de conocimientos científicos.

Es por eso que las instituciones científicas no sólo exigen a sus investigadores cierto número de
publicaciones anuales, sino que llevan adelante también diversas publicaciones periódicas
arbitradas para hacerlo.

Características de un texto científico

 Ser expositivos y objetivos, o sea, no hay lugar en ellos para la subjetividad, ni para otra cosa
que no sea exponer clara y sucintamente los resultados obtenidos y aquello que podrían
significar en su campo de estudio.
 Deben ser claros, precisos, universales y verificables.
 Su brevedad o extensión depende del tipo de texto: un artículo, una tesis, una ponencia o un
libro.
 Generalmente poseen un autor principal y varios autores colaboradores, involucrados en la
investigación.
 Exponen los resultados de un conjunto de investigaciones experimentales, de campo o de
cualquier otra índole, haciendo hincapié en lo formal, en la metodología seguida y en los
resultados.
 Poseen un lenguaje técnico, que exige generalmente un nivel de conocimiento previo de parte
del lector.

Tipos de textos científicos

Los textos científicos pueden ser de diverso tipo, dependiendo de su ámbito de aparición y de sus
características formales:

 Artículos: Generalmente aparecidos en revistas y semanarios científicos, poseen una


extensión limitada y suelen ir acompañados de gráficos, imágenes o cuadros, ya que brindan
al lector un resumen o una aproximación a una experiencia, un resultado o un tema de
investigación más amplio.
 Informes y monografías: De uso particularmente académico, suelen ser trabajos de
investigación prolongados, densos y completos, con anexos, referencias bibliográficas y
distintos capítulos, en los cuales se aborda un tema de investigación desde una perspectiva
específica.
 Conferencias y presentaciones: Generalmente orales, aunque también publicables
por escrito, este tipo de textos suelen ser breves, sin demasiado material de apoyo (aunque
en su lectura puede que se utilicen diapositivas, imágenes, etc.) y presentados ante una
audiencia o un público en persona.
 Textos divulgativos: Estos son textos científicos simplificados y diseñados para el
consumo del gran público, con fines pedagógicos o informativos, es decir, para esparcir
el conocimiento científico a aquellos que no están formados en las ciencias académicamente.

Estructura de un texto científico

La estructura de los textos científicos varía enormemente, dependiendo del texto que sea. No es lo
mismo estructurar una monografía con tres capítulos, introducción y conclusiones, que hacerlo con
un artículo destinado a una revista o una conferencia para leer ante un público.

Sin embargo, muchos textos científicos suelen guiarse por la siguiente estructura:

 Título y lista de autores: Cómo se llama el texto y quiénes lo hicieron, distinguiendo


entre los autores principales y los colaboradores o autores secundarios.
 Resumen o abstract: Se trata de un texto breve e introductorio en el que se detalla
rápidamente de qué trata el texto y cuáles son sus ideas principales, de modo que un
investigador pueda saber de entrada si le interesa o no. Estos resúmenes suelen culminar
con una serie de palabras clave o descriptores temáticos.
 Introducción: Una sección, formalmente definida o no, en la que se le brinda al lector
la perspectiva general del tema desde la cual habrá de partir la exposición de la investigación.
 Contenido: El grueso del texto, dividido o no por capítulos, presentado de manera
lógica, objetiva, ordenada, sin divagaciones ni digresiones. Este apartado suele culminar con
unas conclusiones o resultados, formalmente definidas o no, en las que se resume lo expuesto
y se resaltan sus hallazgos principales.
 Agradecimientos: De haberlos, suelen referirse a aquellos individuos e instituciones
que hicieron posible el trabajo de investigación.
 Anexos: Todo el material de apoyo que resulte pertinente: tablas, gráficos, imágenes,
etc.
 Bibliografía: Todos los libros y materiales de archivo consultados para poder elaborar
la investigación y el propio texto que la expone.
 Autorización expresa de uso de datos: En muchos casos, los textos científicos
requieren de autorizaciones de divulgación de la información, especialmente en lo referido a
pacientes, empresas o terceros.

Tecnicismos

Se denomina tecnicismo a todas aquellas palabras que tienen un significado específico y son
empleadas como parte de los lenguajes o jergas de las diversas ramas de las ciencias, humanidades,
así como, en diversas áreas del desarrollo humano.

Por ejemplo, en medicina la palabra “cirugía” define un tipo de intervención a través de la cual se
busca curar una enfermedad o aliviar un dolor.

Los tecnicismos se acostumbran a usar en numerosas áreas profesionales u oficios, poseen un


significado particular y, generalmente, carecen de sinónimo, en especial en las áreas de ciencias y
tecnología. Los tecnicismos designan y definen un método, objeto, concepto, actividad u oficio.

Estas palabras se caracterizan por tener un significado denotativo, es decir, describen una realidad.
Evitan la ambigüedad y no precisan de un contexto para reconocer su significado.
Los tecnicismos no forman parte del lenguaje común, en especial si se trata de temas científicos. No
obstante, en las diversas ramas de los estudios humanísticos sí se pueden encontrar tecnicismos
con sinónimos.

Los tecnicismos acostumbran a ser empleados en los textos de investigación, tesis, artículos, entre
otros, a fin de divulgar información. En caso de no conocer el significado de un tecnicismo, lo
aconsejable es consultar un diccionario especialista.

Muchos de los tecnicismos derivan de palabras del latín, griego o de otras lenguas y pueden estar
formadas por una o más palabras como, por ejemplo, “clon ” o “Producto Interno Bruto”.

PRINCIPALES CONECTORES
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:
Capacidad: Analiza las características, los usos, las finalidades y el contenido de textos
argumentativos: ensayos argumentativos.

Tema: Los ensayos argumentativos. Tipos de argumentos. Recursos de la argumentación.

Indicadores:
Toma conciencia acerca de la importancia de redactar correctamente un ensayo argumentativo
para alcanzar el objetivo propuesto.

Elabora un ensayo argumentativo, considerando sus características y los recursos de


argumentación utilizados.

Identifica los tipos de argumentos utilizados en un ensayo argumentativo.

Entrega el trabajo en la fecha asignada.

Actividades
1.Menciono el mensaje que se trasmite en el diálogo.
¿Es objetivo o subjetivo?

2.Leo el siguiente texto argumentativo, para realizar los ejercicios.


Lo prohibido nos atrae

Desde tiempos remotos, el ser humano siempre se ha sentido atraído por aquello que no está al alcance
de sus manos. Parece como si lo prohibido se revistiera de un halo de atracción irresistible para
nosotros. En el fondo es una manifestación, digamos casi natural, que tenemos las personas por matar
la curiosidad y por conquistar la libertad.
Desde el momento en el que nacemos, se nos van imponiendo límites morales, éticos y sociales. Desde
niños, nos van enseñando lo que podemos y lo que no podemos hacer. Son los padres, quienes primero
marcan ese camino y van delimitando esas líneas rojas, que no podemos traspasar. Después la sociedad
sigue sumando límites en esa lista de prohibiciones.
Nuestra propia condición como seres humanos es la que nos empuja a experimentar aquello que se
nos niega porque necesitamos conocer lo desconocido y valorar sus consecuencias. Transgredimos las
normas para sentir “en primera persona” sus consecuencias. Es el único modo que tenemos de repetir
o renunciar por voluntad propia a actividades prohibidas, si éstas resultan o no realmente dañinas para
nosotros. Como apuntaba Oscar Wilde “la única forma de vencer una tentación es dejarse arrastrar por
ella”.
Lic. Marian García
Extraído de: https://lamenteesmaravillosa.com/lo-prohibido-nos-atrae/
Tema:

Intencionalidad:

Trama:

Tesis:

Cuerpo argumentativo:

Conclusión:

Recursos de argumentación utilizados:

3-Leo la información adicional para conceptualizar los siguientes


temas:
a-Finalidad del ensayo argumentativo:
b-Características de un ensayo argumentativo:
c- La estructura inductiva del ensayo:
d-La estructura deductiva del ensayo:
e- La estructura mixta en el ensayo:
f- Recursos o estrategias de la argumentación.
4. Escojo un tema de mi interés y redacto un ensayo argumentativo,
considerando sus características y estructura.
5. Señalo en el ensayo los recursos o estrategias de argumentación que

he utilizado.

Bibliografía:
https://www.aboutespanol.com/ensayo-argumentativo-2879491
https://www.aulaz.org/CAST/COMPLEMENTARIO/Argumentacion/2Est ructura.htm
López, Claudia. Recursos explicativos: la ejemplificación. Administración Nacional de Educación
Pública. Uruguay- Montevideo. Recuperado de anep.edu.uy

ME INFORMO

ENSAYO ARGUMENTATIVO

Un ensayo argumentativo es un texto en el que su desarrollo lo determina un argumento o


razonamiento; las exposiciones de dichos razonamientos tienen el fin de persuadir a los
lectores sobre la validez de un punto de vista. El ensayo tiene una idea central de la que
derivan otras que apuntan a complementarla. Usualmente es un escrito académico que le da
voz a un autor acerca de un tema, muchas veces polémico; en él cabe la subjetividad y al
mismo tiempo la presentación de hechos y datos que sustenten la posición central. Este tipo
de ensayo no pretende tratar de manera minuciosa el tema que aborda, sino reflexionar sobre
el mismo, dándole al lector opiniones justificadas para invitarlo a reflexionar. Este ensayo es
riguroso como los académicos, y no es solo el discurrir de las ideas de una persona; se necesita
información y estructura.

¿Todos los ensayos son argumentativos?

En general, el ensayo lo que busca es transmitir un punto de vista personal acerca de un tema.
Así que se podría afirmar que un ensayo puede ser considerado “argumentativo” cuando tiene
como objetivo presentar un razonamiento coherente y bien explicado acerca de un tema y
provocar así la adhesión del lector al argumento que describe. En alguna medida todos tienen
algo de argumentativo.

En un ensayo de carácter expositivo, por ejemplo, se puede desarrollar fácilmente una


determinada línea argumentativa. Así que ambos tipos pueden mezclarse, y en ese caso se
estaría ante un ensayo expositivo argumentativo. Por ejemplo, si una persona decide “exponer”
sobre los efectos negativos y positivos del calentamiento global con un lenguaje sencillo,
quizás también quiera argumentar acerca del porqué es importante la inversión en energía
verde.

Algunos autores señalan que cuando el ensayo es argumentativo, la finalidad primordial es


convencer y generar controversia acerca del tema tratado. Esa es la finalidad de todo
argumento, convencer. O por lo menos suscitar reflexión en los lectores, o hacerlos
preguntarse acerca de su propia posición al respecto y si es o no la adecuada.
Características del ensayo argumentativo

• Presenta de un punto de vista siguiendo la estructura estándar de todo ensayo:


introducción, cuerpo o contenido, y conclusión.
• Desarrolla el argumento en forma detallada y coherente.
• Analiza los pros y los contras de las posiciones y/o opiniones relacionadas al tema.
Presenta una conclusión que invita al lector a tomar la posición del autor.

Recomendaciones para escribir un buen ensayo argumentativo

1. Elige el tema de tu ensayo


Generalmente, son asuntos polémicos que dan la oportunidad al redactor de explayarse y
plasmar cómodamente su forma de pensar.
2. Investiga a fondo el tema del ensayo
Es imposible que puedas escribir muchas líneas de un tema que no conoces. Por eso, luego de
haber elegido el tema del ensayo es fundamental que estudies al respecto y te instruyas sobre
cuáles son las teorías y los planteos que existen sobre el asunto en cuestión. Recuerda que es
de vital importancia elegir fuentes confiables con el fin de evitar mal instruirte.

3. Utiliza un borrador
Antes de lanzarte a escribir como un loco, procura ordenar tus ideas. Para ello, es importante
usar un borrador y escribir todos los puntos que deseas tratar para así asignarles un orden
lógico.

4. Cuerpo del ensayo


El ensayo argumentativo tiene tantos párrafos como argumentos. Sin embargo, comienza
siempre por una introducción y culmina con una conclusión. En la introducción, presenta el
tema y en la conclusión repasa cada uno de los argumentos sin detenerte en cada uno.

Es importante que los argumentos sean presentados “del más al menos impactante” con el fin
de cautivar al lector en los primeros párrafos y asegurar su lectura hasta el final.

5. Revisa la redacción
Es fundamental revisar las faltas de ortografía y la sintaxis de las palabras. Un texto con estos
elementos resulta poco creíble. Es imprescindible también que te fijes si no te has contradicho
en ningún punto ya que no hay nada peor que un texto incoherente.

Los textos argumentativos, como los expositivos, basan una parte importante de su
efectividad en la buena organización de las ideas con las que se pretende convencer o
persuadir.

Estructura de un texto argumentativo:

1. Presentación o introducción
Tiene como finalidad presentar el tema sobre el que se argumenta, captar la atención del
destinatario y despertar en él el interés y una actitud favorable.

2. Tesis
La tesis es la idea que se defiende o se rebate, por tanto, es el núcleo de la argumentación, por
lo que tiene que aparecer de forma clara.

Puede aparecer al principio o al final del texto, todo depende de si optamos por una:

Argumentación deductiva.
Presenta una orientación demostrativa: se parte de una o varias ideas generales (tesis) para
llegar a una conclusión (que reafirma la tesis de partida o propone nuevas tesis) mediante la
presentación de hechos, pruebas y argumentos.

Argumentación inductiva.
Se parte de la presentación de una serie de argumentos y, tras análisis y razonamientos
variados, se llega, a modo de conclusión, a una tesis que se infiere de dichos argumentos.

Argumentación mixta.
Contiene a la vez elementos del esquema deductivo y del inductivo. Se formula al principio la
tesis, se muestran hechos, casos o razonamientos que la confirmen y, al final, se repite la
tesis, casi siempre con alguna variante.

3. Cuerpo argumentativo o argumentos.


Son las razones o pruebas que demuestran o refutan la tesis. Esta parte constituye la
argumentación propiamente dicha.

4. Conclusión
Se recuerda al interlocutor la tesis, las partes más relevantes de lo expuesto y se insiste en la
posición argumentativa adoptada.
Recursos o estrategias de la argumentación
Se tratan de procedimientos que no son exclusivos de la argumentación antes bien son compartidos por otros
modos de organización textual, como la exposición.

La definición. En la argumentación se emplea para explicar el significado de conceptos. En ocasiones, se


utiliza para demostrar los conocimientos que tiene el argumentador.
Ejemplo: el párrafo es el cauce que sirve para distribuir los diferentes pasos (planteamientos, análisis o
argumentos y conclusión) contenidos en la argumentación escrita.

A- Ejemplificación: consiste en presentar, demostrar o comprobar una hipótesis a través de ejemplos.


Ilustra al receptor mediante una serie de premisas en las cuales emplea frases como “por ejemplo”, “tal como”,
“como muestra”, “pongo por caso” y más, sustentando así una afirmación o negación.
Ejemplo: “La temperatura cada día va en descenso. Por ejemplo, ayer bajó 2 grados”

B- Cita de autoridad: es un recurso que se emplea dentro de un texto, discurso o en cualquier situación
lingüística, donde se recurre a la cita de una autoridad o especialista en dicho tema, para apoyar la postura o
teoría del emisor con mayor fuerza y darle valor.
Ejemplo: “La Organización Mundial para la Salud afirmó que el cáncer de cuello uterino es una de las principales
causas de muerte en mujeres”

C- La interrogación: se emplean con fines diversos; provocar, poner en duda un argumento, comprobar
los conocimientos del receptor.
Ejemplo: La mitad de los niños son pobres en nuestro país, ¿no sería hora de que la clase política tome medidas
para revertir esa situación y deje de preocuparse por lo que sucede en el otro extremo del planeta?
D- Analogía: este recurso establece el paralelismo o la similitud entre dos elementos que buscan ser
relacionados. Por lo general intenta explicar mediante la relación entre una situación tan o más compleja y
abstracta que la que se está defendiendo, para dar validez a lo que se dice. La idea es relacionar un conocimiento
desconocido con algo que ya se conoce y se sabe.
Ejemplo: “El juez condena a prisión durante el juicio, tal como si se tratara de Dios”.

Finalidad del ensayo argumentativo


El principal objetivo de este tipo de monografía es presentar un punto de vista y convencer al
lector, dos elementos claves para el buen desempeño en todas las profesiones.

Una vez que aprendas a hacerlo, es difícil que olvides la técnica. Adquirirás la práctica de la
redacción y convencerás a cualquiera de cualquier cosa con tan sólo unos pocos párrafos.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:

Capacidad: Expone oralmente conocimientos referidos a la lengua y la literatura, y sobre


otros temas de interés, a través de explicaciones coherentes y enunciados gramaticalmente
correctos.

Tema: Las explicaciones o exposiciones orales.

Indicadores:

1P. Toma conciencia acerca de la importancia de expresarse correctamente en forma oral


para hacer llegar el mensaje.

1P. Elabora una exposición oral sobre el análisis de una novela.

1P. Conoce los elementos y estructura de una buena exposición oral .

Actividades
1- Analizo el siguiente diálogo:

2- Respondo las siguientes preguntas:


- ¿Se puede interpretar un solo mensaje? ¿Por qué?
- ¿Qué crees que hace falta para que el mensaje sea más claro?
3- Leo el material informativo, para realizar los ejercicios.
3.1. Cito:

3.1.1- Pasos para la elaboración de una exposición oral:

-
-

-
3.1.2- Estructura de una exposición oral:

-
-

3.1.3- Tipos de exposición oral:

-
-

-
-

3.2- ¿Por qué es importante la técnica de la exposición oral?

4- Selecciono una novela del siguiente listado y luego preparo una ficha
sobre las recomendaciones para presentar una buena explicación oral.
-El Conde de Montecristo, La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas.
-Madame Bovary de Gustave Flaubert
-Madame Sui de Augusto Roa Basto
-Pancha de Maybell Lebrón

Bibliografía:
https://www.caracteristicas.co/exposicion-oral/#ixzz6RS8p5WpM https://celee.uao.edu.co/la-
exposicion-oral/
ME INFORMO

Exposición Oral

La presentación oral es la exposición clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado


con la finalidad de informar y/o convencer a un público específico, a partir de un esquema previo o
guion. Es una práctica de gran importancia en diversos ámbitos. En el ámbito académico está
presente en las explicaciones que los profesores dan en clase o en los trabajos que los alumnos
comunican a sus compañeros y a sus profesores.

Una presentación oral no se improvisa. Para tener éxito se debe preparar minuciosamente el
contenido de la exposición, así como los recursos y materiales de apoyo y la forma de expresión,
dando respuesta al tema que será tratado, las ideas que se desarrollará, el orden en de exposición
de dichas ideas, los recursos y materiales de apoyo.

Importancia de la Exposición Oral

Las exposiciones orales son probablemente la técnica más común de transmisión de información
especializada que existe.

Se utiliza tanto en ámbitos académicos como profesionales o testimoniales.

De hecho, en los juicios se pide a los testigos hacer una exposición oral conforme a las preguntas
de quien los interpela.

La capacidad de expresión oral es un rasgo distintivo e importante de la socialización de


nuestra especie.
Estructura de la Exposición Oral

Toda exposición oral comprende las siguientes partes:

1- Introducción o apertura: Una aproximación al tema que sienta las bases para el posterior
desarrollo. Ofrece conocimientos previos o más sencillos que luego serán necesitados, o un
abordaje inicial a partir del cual empezará a construirse el contenido de la exposición.
2- Desarrollo: La extensión del “cuerpo” de las ideas que se desean transmitir, con sus
complicaciones, sus particularidades y los detalles que completen la información. Es la parte
concreta de la exposición.
3- Conclusión o cierre: La parte final en que se resume lo expuesto hasta entonces,
explicitando lo que a partir de todo ello puede inferirse, nuevas ideas que de ello se
desprenden o la importancia del tema para futuras investigaciones.

Elementos que la componen


Los expositores pueden emplear diversos materiales para acompañar su explicación.
En una exposición oral suelen estar involucrados los siguientes elementos:

1- Expositor(es). Aquellos que tienen la palabra y que son escuchados por el público.
2- Público. Aquellos que presencian la exposición y que, por lo general, guardan silencio hasta
el final de la misma.

3- Material de apoyo. Los expositores pueden emplear diversos materiales para acompañar su
explicación, ya sea como recordatorios, ejemplos, ilustraciones, o simplemente como un
resumen constante de lo dicho, para facilitar el aprendizaje o la retención de lo expuesto. En
este sentido pueden usarse fotografías, láminas de presentación digital, vídeos, etc.

Tipos de exposición oral.


La exposición oral puede tener diversos tipos, que varían entre sí de acuerdo a las particularidades
que presentan.
Por ejemplo:
1- Mesa redonda. Todos los expositores se organizan para conversar en torno a un tema,
pudiendo intervenir a voluntad.
2- Panel de discusión. Los expositores hablan por turnos al público, y por último se produce
un debate con preguntas.
3- Conferencia o lectura. Uno o varios expositores (por turnos) leen y/o comentan un texto al
público y aportan explicaciones de ser necesario para que se entienda.
4- Debate. Dos expositores abordan un tema desde perspectivas diferentes y tratan de
convencer al público de su postura.
5- Simposio. Un panel de especialistas aborda una temática desde sus puntos de vista; luego
el público interviene mediante preguntas y dudas que son aclaradas.

¿Cómo se prepara una exposición oral?


La preparación de una exposición oral pasa por los siguientes pasos:

1- Investigación del tema: Se reúnen todas las fuentes disponibles o pertinentes para
la exposición, y se ubica en ellas el contenido más relevante.

2- Toma de apuntes: Se extraen las ideas pertinentes y las citas necesarias para la
explicación del tema, y se plasman en fichas. A partir de ellas podrá repasarse el contenido y
hacer el material de apoyo.

3- Elaboración de un esquema o guion: Se traza el “esqueleto” de la exposición, como


un esquema en el que se ordene el modo de presentar la información, atendiendo siempre a
ir de lo más general a lo más específico, o de lo más simple a lo más complejo. El s guion es un esquema que
recoge los puntos esenciales que se van a desarrollar y permite presentar las ideas según un orden fijado, a
la vez que reduce las posibilidades de que se olvide algunas cuestiones importantes. Un buen
guion debe cumplir los siguientes requisitos:
a-Tiene que incluir las ideas principales de la exposición, expresadas de forma concisa.
b-Ha de ofrecer una estructura clara, con las ideas organizadas y jerarquizadas.
c-Tiene que ser abierto, es decir, debe permitir la inclusión de nuevas ideas.
d-Debe contener todos aquellos datos (fechas, nombres, citas) que se puedan reproducir de
forma literal.
4-Elaboración del material de apoyo: Una vez que se sepa el orden de los contenidos a
exponer, se puede decidir qué habrá como material de apoyo en cada etapa de la exposición.
5-Práctica: Se realiza una exposición de prueba, cronometrando el tiempo empleado para
asegurarse de estar dentro de los límites permitidos.

Recomendaciones importantes

 Cuidar el lenguaje corporal: La posición del cuerpo y la expresión facial han de ser lo
más distendidas posibles.
 Se debe controlar los gestos, evitando la gesticulación excesiva, aunque se debe
remarcar con ademanes oportunos aquello que se dice.
 La mirada es un elemento fundamental, ya que hay que mantener el contacto visual
con el auditorio, dirigiéndose al conjunto y no a una persona concreta.
 La pronunciación debe ser clara y el volumen de voz adecuado para que el mensaje
llegue con nitidez al auditorio.
 Se debe evitar hablar en voz demasiado baja o gritar. Se debe emplear una entonación
modulada, acompasada a los contenidos,
 Evitar tanto el hablar demasiado rápido como la monotonía, ya que el auditorio puede
acabar perdiéndose o aburriéndose, provocando que se desentienda del mensaje.
 Demostrar dominio del tema.
 Ensayar la presentación tantas veces como sea necesario.
 No abusar de adjetivos calificativos ni adverbios cuya terminación sea ‘mente’
(naturalmente, cómodamente, etc.).
 No utilizar palabras o expresiones extranjeras que no se entiendan.
 No sobrecargar la presentación solo con conceptos.
 Buscar diferentes recursos para mantener el hilo conductor y la atención del público.
Por ejemplo, las anécdotas.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:

Capacidad: Redacta ensayos argumentativos sobre temas de interés social.

Tema: Redacción de un ensayo argumentativo.

Indicadores:
Asume una postura crítica sobre hechos de la realidad actual.

Elabora un ensayo argumentativo sobre un tema de interés social.

Reconoce las estrategias argumentativas.

Actividades
1- Analizo los siguientes fragmentos:
De Ensayos de Michel de Montaigne Por un ambiente mejor, cada cosa a su
De la crueldad (fragmento) contenedor

Entiendo yo que la virtud es cosa distinta y más ¿Sabías que en nuestro país la presencia de
elevada que las tendencias a la bondad que desechos sólidos ha ido en continuo aumento,
nacen en nosotros. Las almas que por sí mismas encontrándose entre los países generadores de
son ordenadas y que buena índole siguen más basura per cápita, 62% de origen doméstico
siempre idéntico camino y sus acciones y 38% de origen industrial (BIOMA, 1991)? Se
representan cariz semejante al de las que son estima que, en promedio, cada persona produce
virtuosas; más el nombre de virtud suena en los 1 Kg de basura por día. Si se agregan los residuos
humanos oídos como algo más grande y más vivo de comercios, hospitales y servicios, la cantidad
que el dejarse llevar por la razón, merced a una aumenta en 25-50%, y alcanza hasta 1,5 kg por
complexión dichosa, suave y apacible.” persona/día (ADAN, 1999). ¡Debemos hacer algo
al respecto!”

2- Respondo las siguientes preguntas:


- ¿Son textos argumentativos? ¿Por qué?
- ¿En qué se diferencian ambos textos?

3- Leo el material informativo, para realizar los ejercicios.


3.1. Cito:
3.1.1- Recursos argumentativos:

a-

b-

c-

d-

e-

f-

g-

h-

i-

3.1.2- Clases de textos argumentativos:

a-

b-
c-

d-
e-
f-
g-
h

i-
3.2. Pareo los siguientes recursos argumentativos con sus ejemplos:
1- El volumen de migrantes crece año a año. De acuerdo a la ( ) Ejemplificación
ONU, en 2019 el número de personas que migraron a nivel
mundial alcanzó los 272 millones. Esto es 51 millones más que
en 2010..
2- La mitad de los niños son pobres en nuestro país, ¿No sería hora ( ) Contraejemplo
de que la clase política tome medidas para revertir esa situación y
deje de preocuparse por lo que sucede en el otro extremo del
planeta?
3- Así como en Japón los trabajadores redoblan su trabajo como ( ) Datos estadísticos
medida de protesta, aquí los trabajadores del tren deberían levantar
los molinetes y extender los horarios del servicio para generarle
pérdidas a la compañía.

4- No deberíamos leer aquello que no nos hace feliz. La vida es ( ) Pregunta retórica
muy corta y la cantidad de libros infinita como para
desperdiciarla leyendo aquello que no nos interesa. Como
bien dijo Borges: “Si un libro aburre, déjelo”.

5- El Paraguay es representado por grandes escritores, como ( ) Definición


Augusto Roa Bastos, Gabriel Casaccia, Mario Halley Mora,
entre otros.
6- Dicen que a todos los paraguayos les gusta el tereré. Pero no ( ) Generalización
es así, yo soy paraguayo y a mí no me gusta.

7- Casi no hay mujeres ingenieras, a las mujeres no les atrae la ( ) Cita de autoridad
carrera de Ingeniería.

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de ( ) Analogía


los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.

4- Selecciono el tipo de texto argumentativo que más me gusta.


5- Redacto uno teniendo en cuenta la estructura (tesis, argumento y conclusión), luego
señalo sus partes.

Bibliografía:

https://www.caracteristicas.co/exposicion-oral/#ixzz6RS8p5WpM
https://celee.uao.edu.co/la-exposicion-oral/

Me informo
Textos argumentativos

Es aquel en el que el autor tiene como objetivo la transmisión de una perspectiva subjetiva sobre un tema o
una serie de temas específicos.

Los textos argumentativos tienen fines persuasivos, es decir, buscan hacer convincente un punto de vista o un
abordaje específico de un tema cualquiera.

Además de los recursos argumentativos, estos textos tienen recursos expositivos (ya que brindan al lector la
información pertinente), y también narrativos o retóricos (herramientas formales que potencian la recepción del
texto).

Algunos recursos argumentativos son:


Pregunta retórica: El emisor plantea un interrogante no para recibir una respuesta, sino con el objetivo de que
el receptor reflexione sobre alguna situación.

Ejemplo: Alguna vez, el Oscar a la mejor película fue para una producción surcoreana: Parasite. ¿No deberíamos,
de una vez por todas, dejar de idealizar al cine estadounidense y abrir nuestros horizontes?

Analogía: Establece similitudes o semejanzas entre dos elementos o situaciones que tienen puntos en común.
Con este recurso se explica algo desconocido a partir de algo ya conocido o sabido por el auditorio. Algunos
conectores utilizados son: tal como, como sí, así como, es igual que, es lo mismo. Ejemplo:
“El juez condena a prisión durante el juicio, tal como si se tratara de Dios”.

Cita de autoridad: Se cita a un especialista o autoridad en un tema para reforzar y darle valor a la postura que
tiene el emisor. Algunos conectores utilizados son: como señala, como dice, como afirma, siguiendo a, según,
citando a.

Ejemplo: “La Organización Mundial para la Salud afirmó que el cáncer de cuello uterino es una de las
principales causas de muerte en mujeres”

Datos estadísticos: Se brinda información numérica o estadísticas confiables que refuerzan y le dan mayor
veracidad a la hipótesis planteada por el emisor. Los datos ayudan a ilustrar el planteo.

Ejemplo: La emergencia alimentaria sigue siendo una amenaza a nivel mundial pese a que el planeta produce
alimentos para el doble de su población. De acuerdo a la FAO, 113 millones de personas de 53 países
experimentaron niveles elevados de inseguridad alimentaria en 2018.

Ejemplificación: Por medio de ejemplos se presenta, comprueba o demuestra una hipótesis. Algunos
conectores utilizados son: por ejemplo, pongo el caso de, como muestra, tal como.
Ejemplo: “La temperatura cada día va en descenso. Por ejemplo, ayer bajó 2 grados” Contraejemplo: Marca
una excepción a una regla general para demostrar que una afirmación es falsa.

Generalización: Se presentan numerosos hechos particulares para compararlos y relacionarlos entre sí. Este
recurso muestra que todo funciona de la misma manera. Algunos conectores utilizados son: generalmente, casi
siempre, casi todos, la mayoría de las veces, en general.

Ejemplo: No siempre, los políticos están al servicio del pueblo. Generalmente, llegan al poder y terminan
corrompiéndose.

Definición: En la argumentación se emplea para explicar el significado de conceptos. En ocasiones, se utiliza


para demostrar los conocimientos que tiene el argumentador.
Ejemplo: El párrafo es el cauce que sirve para distribuir los diferentes pasos (planteamientos, análisis o
argumentos y conclusión) contenidos en la argumentación escrita.

Partes

Un texto argumentativo se compone de al menos tres partes fundamentales:

a- Tesis inicial: Es el punto de partida que se desea demostrar. b- Cuerpo argumentativo: Es el razonamiento

que refuta, demuestra o justifica la tesis.

c- Conclusión: Es la síntesis a la cual conducen los argumentos y que resume el punto de vista desplegado a
lo largo del texto.

Ejemplos de textos argumentativos

1- Artículos académicos. Generalmente están enfocados en áreas muy específicas del saber y se publican
en revistas arbitradas, empleando un lenguaje técnico acompañado de citas, referencias, datos estadísticos e
incluso apoyatura gráfica (tablas, gráficos). Son el medio de convalidación y legitimación de saberes de las
profesiones científicas, humanísticas y educativas. Por ejemplo:
“El reciente interés a nivel mundial en el cultivo de microalgas con fines energéticos, unido a la necesidad de
disponer de tecnologías de tratamiento de aguas residuales medioambientalmente más sostenibles, ha hecho
de los procesos de tratamiento de aguas residuales mediante microalgas una alternativa prometedora desde el
punto de vista económico y ambiental frente a sus homólogos aerobios y anaerobios. El oxígeno producido
fotosintéticamente por las microalgas es utilizado para la oxidación de la materia orgánica y el NH4+ (con el
consiguiente ahorro en costes de aireación), mientras que el crecimiento autotrófico y heterotrófico de biomasa
algal y bacteriana conlleva mayores recuperaciones de nutrientes.”

2- Crítica artística. Al contrario de lo que se piensa, el abordaje profesional de textos artísticos dista
mucho de ser un asunto de mera opinión o gusto. Los profesionales de la crítica, por ejemplo, emplean sus
saberes, su sensibilidad y sus capacidades argumentativas para sostener una hipótesis interpretativa en torno
al hecho artístico. Por ejemplo:

“Sobre La insoportable levedad del ser de Milan Kundera, dice Antonio Méndez (fragmento):

Con una crítica al comunismo soviético, el libro, aunque pueda parecer lo contrario tras lo expuesto con
anterioridad, destaca por su humor, con la ironía, negrura y cinismo, para ubicarnos en un absorbente relato
pluriemocional que, en su esencia de novela de ideas de múltiples y complejas texturas, mezcla el erotismo, la
búsqueda y conquista amorosa y el comentario político, con un estilo filosófico pero diáfano y directo.”

3- Discursos políticos. Si bien pueden utilizar argumentaciones relacionadas a lo emocional e incluso


manipular la verdad, un discurso político suele basarse en el convencimiento de la masa de un punto de vista
respecto a la situación económica, social o política del país. Por ejemplo:

“Adolf Hitler – ‘Derrotaremos a los enemigos de Alemania’, 10 de abril de 1923

¡Mis queridos compatriotas, hombres y mujeres alemanes!

En la Biblia está escrito: ‘Lo que no es ni caliente ni frío lo quiero escupir de mi boca’. Esta frase del gran
Nazareno ha conservado hasta el día de hoy su honda validez. El que quiera deambular por el dorado camino
del medio debe renunciar a la consecución de grandes y máximas metas. Hasta el día de hoy los términos
medios y lo tibio también han seguido siendo la maldición de Alemania.”

4- Panfletos políticos. Al igual que los mítines políticos, suelen apuntar a una argumentación
movilizadora del descontento popular en favor de una agenda política específica, a menudo revolucionaria o de
protesta. Para eso se basan en consignas, argumentos y denuncias, si bien no suelen tener mucho espacio para
desarrollarlas a profundidad. Por ejemplo:

“Panfleto anarquista (fragmento):

Sólo con la autoorganización de la educación podremos construir una pedagogía libertaria, laica, no sexista, ni
racista. Donde el conocimiento se construya en una relación mutua de aprendizaje que recoja nuestra
diversidad cultural, donde se desarrolle nuestra personalidad y no se nos aplane en una fábrica de alumnos
homogéneos. ¡Hacia la autogestión de la educación!”

1- Artículos de opinión. Publicados en prensa diaria y firmado por su autor, buscan convencer a los
lectores de su visión de una temática puntual a través de diversos argumentos o relatos. Por ejemplo:

“Artículo ‘La fábula’ del escritor Alberto Barrera Tyszka (23 de enero de 2016, diario El Nacional):

Lo intenté. Lo juro. Me senté frente al decreto seriamente, dispuesto a fajarme con cada línea, con cada
enunciado. Es cierto que tenía algunos prejuicios, una desconfianza natural ante un presidente que, después
de gozar de súper poderes habilitantes, no ha logrado ni siquiera administrar bien su propio fracaso. Aun así,
decidí que esta vez yo mismo, con todas mis fragilidades matemáticas, iba a tratar de entender el decreto de
emergencia económica que propuso el gobierno.”

2- Escritos ensayísticos. Los ensayos literarios son abordajes subjetivos de una realidad puntual a partir
de las sensibilidades (políticas, sociales, estéticas, filosóficas o de cualquier índole) del autor. Pueden
argumentar libremente en torno a lo que sea y discurrir sobre un tema. Por ejemplo:
“De Ensayos de Michel de Montaigne (fragmento):

De la crueldad

Entiendo yo que la virtud es cosa distinta y más elevada que las tendencias a la bondad que nacen en nosotros.
Las almas que por sí mismas son ordenadas y que buena índole siguen siempre idéntico camino y sus acciones
representan cariz semejante al de las que son virtuosas; más el nombre de virtud suena en los humanos oídos
como algo más grande y más vivo que el dejarse llevar por la razón, merced a una complexión dichosa, suave y
apacible.”

3- Publicidad. Si bien sus argumentos suelen ser falaces o de índole meramente emotiva y manipuladora,
los textos publicitarios son argumentativos ya que buscan convencer e incitar al consumo de un producto
específico por encima de su competencia. Por ejemplo: “Potentes quemadores de grasa Starcuts: ¡Cómpralos ya!

STAR NUTRITION STARCUTS The Ultimate Ripped es una Fuente de energía libre de efedrina que ayuda a
regular la tasa basal metabólica. Contiene extractos de hierbas naturales, cafeína, vitaminas y minerales, ¡todo
lo que necesitas para potenciar tu musculatura y más!”

4- Campañas ecológicas. Estos textos buscan alertar sobre el daño ambiental y argumentan a favor del
emprendimiento de una cultura ecológica, lo cual les exige el uso de datos y razonamientos convincentes. Por
ejemplo: “Por un ambiente mejor, cada cosa a su contenedor

¿Sabías que en nuestro país la presencia de desechos sólidos ha ido en continuo aumento, encontrándose entre
los países generadores de más basura per cápita, 62% de origen doméstico y 38% de origen industrial (BIOMA,
1991)? Se estima que, en promedio, cada persona produce 1 Kg de basura por día. Si se agregan los residuos
de comercios, hospitales y servicios, la cantidad aumenta en 25-50%, y alcanza hasta 1,5 kg por persona/día
(ADAN, 1999). ¡Debemos hacer algo al respecto!”

5- Editoriales de medios. El “editorial” es el segmento de prensa en que se hace manifiesta la opinión


argumentada de los editores del diario o del programa en torno a un tema de su interés, para tratar de convencer
a su público. Por ejemplo:

“Del editorial del diario español El País, del 12 de septiembre de 2016 (fragmento): Acabar con el roaming

Los ciudadanos de la Unión Europea tienen libertad de movimientos para desplazarse de un país a otro, pero
sus teléfonos móviles están sujetos a importantes recargos si los activan desde el extranjero para realizar
llamadas, consultar su correo electrónico o acceder a Internet. Hacer uso del móvil en itinerancia —el famoso
roaming—implica afrontar tarifas especiales, a menudo abusivas y de las que los usuarios no siempre son
conscientes.”

1- Cartas de recomendación. Laboral, académica o personal, estas cartas argumentan a favor de un


individuo abogando por la experiencia de un tercero que, a través de su opinión, da fe de las virtudes del
recomendado. Por ejemplo: “Buenos Aires, 19 de enero de 2016 A quien pueda interesar:

Conozco de hace 2 años al Sr. Miguel Andrés Gálvez, portador del documento nacional de identidad número
10358752, y puedo dar fe de que durante ese período sus cualidades morales y alto espíritu de superación
personal fueron del todo ejemplares. El Gálvez trabajó bajo mi supervisión como Asistente de Ventas, y su
desenvolvimiento resultó muy satisfactorio, tanto para el firmante como para la compañía que representó, por
ende, recomiendo la contratación de sus servicios profesionales.”

11- Discursos públicos. Los discursos elaborados por celebridades o intelectuales en eventos públicos o
entregas de premios suelen consistir en una argumentación más o menos conmovedora e informada respecto a
un tema de sensibilidad social. Por ejemplo: “De La soledad de América Latina, discurso de Gabriel García
Márquez en aceptación del Premio Nobel (fragmento):

La independencia del dominio español no nos puso a salvo de la demencia. El general Antonio López de Santa
Anna, que fue tres veces dictador de México, hizo enterrar con funerales magníficos la pierna derecha que
había perdido en la llamada Guerra de los Pasteles. El general Gabriel García Moreno gobernó al Ecuador
durante 16 años como un monarca absoluto, y su cadáver fue velado con su uniforme de gala y su coraza de
condecoraciones sentado en la silla presidencial.”
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso
Fecha:

Capacidad: Redacta textos narrativos de carácter histórico y otros textos narrativos periodísticos.

Tema: Características y estructura de un texto narrativo de carácter histórico y periodístico.

Indicadores:

Toma conciencia sobre la importancia de los textos narrativos históricos y periodísticos.


Redacta un texto narrativo de carácter histórico sobre un acontecimiento nacional.
Reconoce las diferencias entre los textos narrativos históricos y periodísticos.

Actividades
1- Observa las imágenes:

2-Responde las siguientes preguntas:


- ¿Podemos crear narraciones a partir de las imágenes?
- Esas narraciones, ¿son iguales o distintas? Fundamenta tu respuesta.
3-Completa el cuadro, luego de analizar los siguientes textos:

TEXTO 1 TEXTO 2
El diario de Ana Frank (Fragmento) Paraguayo compone una emotiva canción que
trasciende la frontera (Fragmento)
13 de enero de 1943 Querida
Kitty: 07 DE ABRIL DE 2021 - 07:49- Ultima Hora
El terror reina en la ciudad. Noche y día,
transportes incesantes de esa pobre gente, El periodista paraguayo Augusto Barreto lanzó una
provista tan sólo de una bolsa al hombro y de canción que está disponible en las diferentes
un poco de dinero. Estos últimos bienes les plataformas musicales. El tema se convirtió en un
son quitados en el trayecto, según dicen. Se éxito internacional en menos de un mes de su
separa a las familias, agrupando a hombres, lanzamiento.
mujeres y niños.
Los niños al volver de la escuela, ya no
encuentran a sus padres. Las mujeres, al
La canción se
denomina
volver del mercado, hallan sus puertas
Cuando me toque
selladas y notan que sus familias han
el día de partir y
desaparecido.
fue compuesta
Podría seguir durante horas hablando de la
por el periodista
miseria acarreada por la guerra, pero eso me
Augusto Barreto
desalienta de más en más. No nos queda más
como un regalo
que aguantar y esperar el término de estas
para su hija. La composición la realizó durante la
desgracias. Judíos y cristianos esperan, el
pandemia del Covid-19.
mundo entero espera, y muchos esperan la
muerte. El tema musical se encuentra disponible en las
plataformas de Spotify y YouTube, donde ya cuenta
con más de 40.000 reproducciones.
Tuya,
El intérprete comentó a Telefuturo que el sencillo
está logrando un alto impacto en países como México
ANA y Estados Unidos, por lo que espera que en el
Paraguay también tenga una gran difusión.

Tema Trama Intencionalidad Clase de texto


narrativo
Texto 1

Texto 2

3-Lee el material informativo, para realizar los ejercicios.


3.1. Contesta
¿Qué es una narración histórica?

¿Cuáles son las características de una narración histórica?


3.2. Cita:
- Estructura de la narración literaria:
a-
b-
c-
- Tipos de narración histórica:
a-
b-
c-
- Partes de la noticia:
a-
b-
c-
e-
f-

5 Redacta:
Elijo un hecho histórico de mi país que haya llamado mi atención y redacto una
narración histórica, puede ser un diario, una crónica o una biografía, teniendo
en cuenta las recomendaciones mencionadas en el material informativo.

Bibliografía:
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/132
6889596/contido/juegos_lengua/juegosdelengua(APLICACION)/juegos/textos/ tema15/multimedia/tema4.pdf
https://www.ejemplode.com/11-escritos/165-ejemplo_de_narracion_historica.html#ixzz6LmOAbMl7

ME INFORMO

La narración histórica o narrativa histórica

Es aquella narración que se refiere a un hecho histórico, que son relatados por un narrador, (generalmente un
narrador omnisciente, en especial en libros encausados a la enseñanza), quien nos hace conocer los hechos, ya sea uno
un lector o un oyente. Así también es común la narrativa histórica mediante la voz narrativa de un personaje ficticio,
o de uno real, por cuya vos, se narren los hechos sucedidos en un determinado periodo histórico. Estas dos últimas
facetas de la narración histórica, suelen plasmarse con frecuencia en novelas históricas y en documentales, usando
recursos literarios en la prosa, con lo que se puede dar una impresión de realismo a un texto narrativo o a una narración
histórica (como por ejemplo las narraciones históricas que suelen hacerse en los documentales).

Las narraciones históricas se caracterizan tanto por basarse en fuentes historiográficas, bibliográficas,
hemerográficas y demás, como por apoyarse en ciencias como la arqueología, la geografía, la antropología, y
disciplinas como la numismática, la cronología, la cartografía, la filología, la lógica, y utilizar herramientas
propiamente científicas, como cuando se realizan análisis químicos, de radio carbono, etc., ciencias con las que se
fundamentan las investigaciones para realizar las narraciones históricas, lo que le da un carácter científico-fidedigno,
a lo narrado. Aunado a esto se pueden observar varias formas propias de la literatura, lo que le da un enfoque
humanístico, entrando así al conjunto de las artes, al formar un género de la literatura.
¿Cómo se escribe una narración histórica?

Para realizar una narrativa histórica, lo primero que se hace es seleccionar un tema histórico en particular e
investigar la información referente al tema, como acontecimientos, fechas, lugares, etc., y en el caso de que se
pretenda utilizar a un narrador que participe de alguna manera en los hechos, se introducirá al mismo personaje
(ficticio o real), de forma acorde con los datos históricos reales, recabados para la narrativa.

Ejemplo de narración histórica en donde el narrador es omnisciente y no un personaje:


En abril de 1913 con nueve hombres solamente, luego de haberse escondido en territorio estadounidense, Francisco
Villa regresa a México para unirse a la revuelta que siguió a la muerte de Francisco I Madero, para luchar en contra
del presidente Victoriano Huerta. Ya afines de septiembre de 1913, había logrado integrar buena parte de su llamada
“división del norte”, con varios miles de hombres, habiendo obtenido recursos de diversas formas, y comprado
armas en estados unidos, tomando al poco tiempo la ciudad de torreón Coahuila, con lo que caen en su poder, los
trenes que ahí había. Lo que facilitó el transporte y la movilidad de sus tropas, por una amplia zona del norte del
país, lo que le dio una gran ventaja para la toma de ciudad Juárez, mediante una serie de estratagemas que le dieron
una gran fama entre sus hombres y lo dieron a conocer en México y el mundo, como gran caudillo y estratega.
Mientras avanzaba con sus tropas en los trenes, y al ir llegando a las sucesivas estaciones de telégrafos que se
encontraban en las poblaciones a que llegaba, se hacía pasar por el comandante del tren (comandante del ejército
federal que pedía instrucciones mediante el telégrafo a ciudad Juárez). Al poco tiempo llegó a dicha ciudad, en la
noche del quince de noviembre de 1913, dando la orden de tomar la ciudad, que se encontraba desprevenida,
tomando a las tropas federales por sorpresa, toda vez que gran parte de la guarnición aún dormía, ganando la batalla
rápidamente. (Segunda Toma de Cd. Juárez por francisco Villa 15 de noviembre de 1913).

TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS


1. LOS TEXTOS NARRATIVOS. CLASIFICACIÓN
La narración es una forma del discurso que predomina en textos de diferente naturaleza. Se utiliza la narración en
la literatura, en la historia, en el periodismo.
1.1 LA NARRACIÓN LITERARIA: En este tipo de narración, el autor cuenta una historia con una finalidad artística.
Esa finalidad artística se manifiesta en el uso de un lenguaje literario elaborado, como demuestra el uso de
comparaciones e imágenes para intensificar la expresión.
Entre las narraciones literarias destacan el cuento y la novela.
El cuento es un relato breve en el que se narra una acción sencilla. Hay cuentos de muy distintos tipos: cuentos
populares y cuentos cultos; cuentos de terror, de misterio, de amor.
La novela es una narración más extensa y compleja que el cuento.
En la trama narrativa de las novelas se suceden y entrelazan distintos conflictos, que están protagonizados por
personajes muy elaborados cuya forma de ser y de actuar va cambiando a lo largo del relato.
Las narraciones literarias, especialmente el cuento, se organizan con frecuencia según la siguiente estructura:

Marco narrativo Situación inicial Acción Situación final

En un país Había una rana Una princesa la La rana se


lejano… encantada… besó. convirtió en un
príncipe.
1. 2. LA NARRACIÓN HISTÓRICA.
Algunos relatos pretenden dar a conocer hechos y sucesos relevantes vividos por una
persona. Entre estos se destacan el diario, la crónica y la biografía.
a- El diario: es la narración de las vivencias y reflexiones cotidianas del autor. Está escrito
en primera persona y se ordena por días.
b- La crónica: es una narración de sucesos históricos ordenados cronológicamente.
c- La biografía: es la narración de la vida de un personaje generalmente relevante; un
científico, un artista, un político. Cuando es el personaje quien narra su propia vida en primera
persona, la obra es una autobiografía.
1. 3. LA NARRACIÓN PERIODÍSTICA.
LA NOTICIA: Las narraciones periodísticas informan sobre hechos recientes a través de los
medios de comunicación. Las noticias escritas se organizan habitualmente en las siguientes
partes:

o Volanta (Anticipa o complementa la información del título) o Título (destaca lo más


importante de la noticia). o Copete (se encuentra debajo del título y es la síntesis de lo
más importante del texto).
o Cuerpo de la noticia (se da la información completa, de mayor a menor importancia).
o Fotografía (de acuerdo al texto; puede ser opcional). o Epígrafe (debe ubicar a la
fotografía en la noticia y enunciar de qué trata la fotografía).
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:

Capacidad: Redacta textos expositivos-académicos, atendiendo sus características y los usos.

Tema: La monografía. Las citas directas e indirectas en un trabajo académico. La consignación


de las fuentes (bibliográficas y digitales).

Indicadores:

1.Valora la importancia de conocer las condiciones para elaborar correctamente una


monografía.
2.Elabora una monografía atendiendo su estructura.
3.Conoce la forma correcta de consignar fuentes en un trabajo académico.
4.Entrega el trabajo en la fecha establecida.

Actividades
1. Observa la imagen:

2. Responde las siguientes preguntas: - ¿Qué te sugiere


la imagen?
- ¿Cómo presentas un trabajo práctico?
- ¿Te gustaría saber cómo presentar un trabajo práctico adecuadamente?

3. Lee el material informativo, para realizar los ejercicios.


3.1. Contesta
¿Qué es una monografía?

¿Cuáles son las características de una monografía?

3.2. Cita:

- Estructura de la monografía:
- Tipos de monografía:

3.3. Completa:
Normas de presentación según APA:
a- El tamaño del papel
b- Margen c- Sangría
d- Tipo de letra
4. Elabora:
Una monografía sobre el análisis de la novela que leíste.
Título:

Autor. Breve biografía:

Corriente Literaria a la que pertenece la novela:

Personajes principales. Breve descripción psicológica:

Personajes secundarios. Citar

Tema:
Argumento: Resumen de la introducción el nudo y el desenlace.

Juicio crítico acerca de la obra:

Bibliografía:

https://www.significados.com/monografia/

https://www.monografias.com/docs113/citas-y-referencias-webcompilacion-apa/citas- y-referencias-web-compilacion-
apa.shtml

ME INFORMO
Monografía

Es un trabajo escrito, metódico y completo que trata sobre la descripción especial de una
determinada ciencia o asunto en particular.

La palabra monografía se compone de los siguientes términos de origen griego: El prefijo "mono"
que indica que algo es único, "grapho" en el sentido de grabar o escribir, y el sufijo formado de
sustantivos abstractos, "ia". La monografía tiene como principal función informar sobre un
asunto determinado que puede ser científico o periodístico. Abarca temas de filosofía y ética, así
como, cualquier otro tema que es de interés para la comunidad.

Las monografías son escritas bajo una norma que regula la presentación de textos académicos.
Con respecto a este punto, existen varias normas siendo las Normas APA las más usadas a nivel
internacional.

La monografía puede tomar la forma de tesis, informes científicos, trabajos de graduación, post
graduación, maestrías y textos de investigación formal.

Características de la monografía.
La monografía se caracteriza por presentar formalmente por escrito un tema específico con
metodología, una estructura ordenada, objetivos claros e información de fuentes fidedignas.
La monografía se realiza en primer lugar, seleccionando y delimitando el tema a tratar para así
definir los objetos de estudios y metodologías cualitativas o cuantitativas. Luego, se procede a
investigar, analizar y recopilar información de diferentes fuentes. Con los datos recopilados se
elabora un borrador que necesitará atención en la coherencia, clareza, ortografía y citas
bibliográficas para llegar al trabajo final.

Estructura de la monografía
• Portada: debe seguir la estructura general de la institución por cual se la escribe.
• Dedicatoria o agradecimiento: es opcional y personal.
• Índice general: indica con el número de páginas la estructura.
• Prólogo: debe indicar el planteamiento del problema, los métodos de investigación y lo que
se espera concluir del estudio.
• Introducción: resume y presenta los temas a ser estudiados.
• Cuerpo del trabajo: debe contener el desarrollo de la investigación mediante capítulos y
secciones e informando de lo general a lo particular. Cada capítulo debe de contener:
hechos, análisis, interpretación, métodos empleados en el trabajo, gráficos, ilustraciones,
entre otros.
• Conclusiones: qué es lo que se observa con la información presentada.
• Apéndices o anexos: información adicional como cuadros, artículos y
cuestionarios.
• Bibliografía: las fuentes de información deben ser representadas alfabéticamente.

La bibliografía se cita siguiendo las siguientes normas:


a- Libro
Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial
Smith, J. (2007). How to succeed in college. Littletown, Ohio: Jones Publishing. Capítulo de libro
Apellidos, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del
libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Versión electrónica de libro impreso
En este caso ya no será necesario describir el tipo de la plataforma en la que se encuentra el
libro, y se remplaza el texto “Recuperado de” por la editorial, la estructura es la siguiente:
Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva. Editorial. http://www.sitioweb.com
b- Sitio o página web

Existen dos formas de citar los sitios web:

- La primera es una citación de pasada, cuando se menciona el sitio web en el texto.

- La segunda, cuando se extrae un artículo o documento relevante de algún sitio web.

Para referenciar un sitio web, basta con poner dentro de paréntesis el URL y no será necesario
incorporar esta cita dentro de la lista de referencias.
Ejemplo, María Martínez en su blog (www.vidasanayfeliz.com) ha incorporado diferentes recetas
de cocina vegana y ejercicios matutinos.

Pero cuando se va a citar un documento en particular que se ha extraído de un sitio web, sí es


necesario citar en el texto y agregar la cita a la lista de referencias. La citación en el texto se
hace de forma habitual (apellido, año) o apellido (año). Y se agrega la referencia bajo el siguiente
formato:

Autor, A. (fecha). Título del documento. [descripción de formato].


Obtenido de http://xxxxxxxxx
Cita textual directa: Consiste en usar las palabras de otro autor sin hacer modificaciones al
texto original. Cualquier modificación que se realice de una cita debe aparecer entre paréntesis
rectangular []. Cualquier omisión se indica con tres puntos suspensivos (…)
Ejemplos: González (2008) concluyó que “el efecto placebo desapareció cuando las conductas
del primer grupo desaparecieron de esa manera” (p. 276). La investigadora concluyó que “el
efecto placebo desapareció cuando las conductas del primer grupo desaparecieron de esa
manera” (González, 2008, p. 276).
Citas indirectas: un solo autor (Gp:) Si el apellido del autor forma parte de la oración, se incluye
sólo el año de publicación entre paréntesis.
Ejemplo: Torres (2007) encontró mediciones en peces…
(Gp:) Si el apellido del autor y la fecha de publicación son parte de la oración, no se usa el
paréntesis. Ejemplo: En el año 2007 Torres encontró mediciones en peces…

Tipos de monografía

En cuanto al tipo de monografía, se puede agrupar en 3 tipos:

Monografía de compilación: se caracteriza porque una vez elegido y analizado el tema, el


alumno expone su opinión personal sobre la información existente de un determinado tema.
Monografía de investigación: consiste en estudiar sobre un tema poco examinado o estudiado
con el fin de aportar algo novedoso.

Monografías de análisis de experiencias: tal como lo indica su nombre, se trata de analizar


experiencias, comparar con otras y sacar conclusiones. Por lo general, este tipo de monografías
se observan en carreras como medicina.
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN según APA sexta edición:
El tamaño del papel

El tamaño del papel en las normas APA debe ser carta


Margen

Los márgenes serán el mismo para todos los lados de la hoja: 2,5 cm (1 pulgada) para el margen
superior, inferior, derecho e izquierdo.
Sangría en las normas APA
Cuando hagamos uso de la sangría, será de 5 espacios en cada inicio del párrafo (no usaras la
tecla de tabulación).
En el apartado sangría ponemos “Primera línea” en “0,5 cm” y en el apartado espaciado
ponemos en interlineado “Doble”.

Tipo de letra
En cuanto al tipo de letra, la fuente será Times New Roman, tamaño 12, con un
interlineado número 2, alineación justificada.

Además, con el nuevo formato APA (séptima edición) se aceptarán las siguientes fuentes con su
respectivo tamaño:
 Arial (11 puntos)
 Georgia (11 puntos)
 Calibri (11 puntos)
 Lucida Sans Unicode (10 puntos)
Numeración
Con respecto a la numeración de las páginas: deben estar enumeradas en la esquina superior
derecha. En la portada y contraportada debe iniciar la numeración, pero aquí no debe visualizarse.
A partir del índice (tabla de contenido), lista de tablas, lista de anexos, imágenes y otros como
dedicatorias y prefacio si se visualizan, pero en números romanos (I, II, III… etc.). El resto es en
números arábigos (1, 2, 3… etc.)
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso
Fecha:

Capacidad: Redacta textos instrumentales, atendiendo sus características, su


formato.

Tema: Redacción de un acta teniendo en cuenta características. Usos en el ámbito


formal. Estructura de un acta. Aspectos formales y legales.

Indicadores:

Toma conciencia sobre la utilidad de las actas.

Redacta un acta de reunión considerando su estructura y características.

Conoce los aspectos formales para la redacción de un acta de reunión.

Actividades
1- Observa la imagen:

2- Responde las siguientes preguntas:


- ¿Qué se observa en la imagen?
- ¿Cuál sería el tema de la conversación?
- ¿Cómo se puede dejar constancia de lo conversado entre ellos ?
3- Lee el siguiente ejemplo de acta:
Acta N° …
En Ciudad del Este, en el local de la Fundación Acaverá, a los dieciséis días del mes
de marzo del año dos mil veintiunos, siendo las nueve horas, se reúnen los miembros
de la Junta Directiva de la Fundación Acaverá: los señores Antoni Céspedes, Isidro
Cañete, Joel Acosta, Inocencia Delvalle, Jacinta Infante y Doroteo Cardozo para
realizar la sesión ordinaria. Dirige la reunión el presidente titular, don Antonio
Céspedes, y funge de secretario el también titular, don Doroteo Cardozo. Comprobada
la existencia del quórum, se da lectura del siguiente orden del día: a)-Lectura y
aprobación del acta anterior; b)- Informe de las actividades realizadas; c)- Organizar
la colecta solidaria anual. Después de ser debatidos ampliamente los temas
mencionados, se llega a los siguientes acuerdos: se aprueba el acta anterior; se
conforma un equipo para analizar detenidamente el informe y presentar en la siguiente
sesión. Luego se fija la fecha de la colecta solidaria en la vía pública frente a la
Gobernación, el día uno de abril desde las ocho horas a quince horas con la presencia
de todos los miembros de la Junta Directiva. Sin más temas que tratar, se da por
terminada la sesión a las diez y treinta horas y para que así conste, firman los
presentes.

Firmas:
1- Contesta
1.1- ¿Dónde y cuándo se realizó la reunión?

1.2- ¿Quiénes asistieron a la reunión?

1.3- ¿Cuál fue el objetivo de la reunión?

1.4- ¿Cuáles fueron los puntos acordados durante la reunión?

2- Lee el material informativo, para realizar los ejercicios.


2.1- ¿Qué es acta?

2.2- Cita y explica la estructura del acta.

2.3- Menciona aspectos a tener en cuenta en la redacción del acta. 6-


Redacta un acta teniendo en cuenta su estructura y sus
características y luego señala sus partes. Elige uno de los
siguientes escenarios:
a) La conformación de los directivos de un consejo estudiantil.
b) Una reunión para decidir los temas del proyecto de este año.
Una reunión de padres para decidir actividades de
fin de curso.
Bibliografía:
Salazar, Ela, Eustaquio Funes Marín, Escritura actualizada de textos funcionales,1ra.Ed., Omega, Asunción,
Paraguay, 2011, pág. 340.
- Ejemplo de Acta. Revista Ejemplode.com. Obtenido 05, 2013, de https://w
IONOS. (2019, julio 30). Cómo hacer un acta: lo que debes tener en cuenta. Recuperado 22 de abril de 2020, de
https://www.ionos.es/startupguide/productividad/como-hacer-un-acta- dereunión/
ME INFORMO

EL ACTA

Dentro de los textos instrumentales, los documentos más comunes que encontramos
son las actas de reunión, en ellas quedan registrados todos los acuerdos que han
sido tratados y adoptados en una reunión determinada, con el objetivo de poder
conseguir certificar lo que ha ocurrido y darle una validez legal.

¿Para qué sirve el acta?

¿Un miembro de la asociación se ha comprometido a realizar una tarea y ahora lo


niega?, ¿Varias personas se consideran responsables de la misma área? Un acta
redactada
concienzudamente registra la distribución de las tareas y los temas que han sido
tratados en reunión, logrando de este modo crear compromiso.
A menudo sucede que algunos empleados no pueden asistir a una reunión, ya sea
porque se encuentran de vacaciones o por enfermedad. Gracias a la redacción de un
acta pueden mantenerse actualizados. Además, los inversionistas también tienen
derecho a la información: si un accionista audita tu negocio, el equipo de análisis
puede solicitar actas de las reuniones de la junta directiva, así como de otras sesiones
relevantes.

Características del acta


Oraciones cortas.
• Redacción clara.
• Estructura lógica.
• Redacción objetiva.
• Redacción en tercera persona.
• Cada declaración anotada está asignada al respectivo orador.

Partes del acta:


1- Encabezamiento: en él se consignan: Lugar, fecha y hora de la reunión.
y en el caso de que se pretenda utilizar a un narrador que participe de alguna manera
en los hechos, se introducirá al mismo personaje (ficticio o real), de forma acorde con
los datos históricos reales, recabados para la narrativa.
2- Cuerpo:

- Nombre de los asistentes.

- Persona que preside la reunión.

- Existencia del quórum.

- Orden del día.

- Resumen de acuerdos.
3- Cierre:
- Se resume de nuevo los resultados y las decisiones adoptadas durante la reunión.
Si se han distribuido las tareas, se hará constar el nombre de los responsables
de cada una de ellas. Aquí también habrá sitio para hacer mención sobre lo que
ocurrirá en el futuro, puedes especificar cuál será el programa de la siguiente
reunión y registrar los planes de entrega si estos se han realizado.
- Se especifica la hora en que termina la reunión.

4- Firma:
Según sea el caso, se estampan firmas de las personas presentes o del
secretario y del presidente, (el presidente firma a la izquierda y el
secretario, a la derecha).

Recomendaciones para redactar un acta:


- El acta se redacta en tiempo presente y a mano. El responsable de
hacerlo es el secretario.
- Lo normal es que el acta debe estar escrita en un libro, con páginas
numeradas o foliadas.
- La fecha y hora se escribe con letras.
- Utilizar vocabulario claro, concreto, apropiado
- Concordancias correctas, tiempos verbales en correlación. Empleo
de conectores adecuados.
- Puntuación y ortografía correctas.
- Uniformidad en el empleo de las letras mayúsculas y minúsculas.
- No se deja ningún espacio en los márgenes izquierdo y derecho.
Antes de la firma se escriben las observaciones.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso
Fecha:

Capacidad: Redacta textos instrumentales, atendiendo sus características, su


formato.

Temas: Redacción de informe. Características. Usos.

Indicadores:

Valora la utilidad del informe.

Entrega el trabajo en la fecha establecida.

Redacta un informe según su estructura y característica.

Conoce los aspectos formales para la redacción de un informe.

Actividades
1- Observa las imágenes:

2- Responde las siguientes preguntas:


- ¿Qué se observa en las imágenes?
- ¿Qué crees que se necesita para conseguir un trabajo?
- Suponiendo que tu jefe te pide un informe, ¿Cómo lo harías?
3- Lee este informe:

Ciudad del Este, 13 de mayo de 2021


I
N
T A: Lic. Sara Torres, directora del Colegio Nacional Alborada.
R
De: Profesora Clara López, catedrática de la disciplina Economía y Gestión del 3er curso con énfasis en
O Ciencias Sociales.
D
U Asunto: Informar sobre Proyecto “Visita técnica a Martel”
C
C Me dirijo a la Profesora Sara Torres, con el objeto de informar sobre el resultado de la visita a la Empresa
I Fénix S.A-Martel, realizada el día miércoles 10 de mayo del presente año, en esta ciudad, según
Ó orientaciones impartidas previamente.
N
Descripción de actividades

Efectuamos la visita durante 3(tres) horas, de 8 a 11 horas. En el momento en que llegamos, los
trabajadores y obreros ya se estaban alistando para ocupar sus puestos en el área de producción.

Antes del recorrido por las instalaciones de la fábrica, los gerentes nos dieron una interesante charla
sobre temas relacionados a la producción, elaboración, comercialización, etc.., de los productos de la
empresa.

La visita estuvo meticulosamente organizada, recorrimos primeramente la parte de producción de


C diseños, confección de ropas. También nos mostraron una máquina que permite detectar los daños de
U las telas y como anotarlos para pasar la información a la sección de cortes. Además, nos enseñaron el
E sistema AS400 y nos explicaron la función de una máquina c o n un sistema computarizado, que
R acomoda los moldes para no desperdiciar tela. A continuación, observamos las máquinas que dibujaban
P los diseños de los moldes acomodados, los dibujos eran impresos en tamaño real en las hojas que serían
O utilizadas para el diseño de las prendas.

Por último, fuimos a observar las ropas terminadas y puestas en vidrieras. Después del recorrido nos
ofrecieron un refrigerio y nos dieron unos obsequios como recuerdo de la visita.

C El resultado de nuestra visita fue bastante satisfactorio, pues nos otorgó un conocimiento general de
O cómo se trabaja en una fábrica y llenó las expectativas de los estudiantes, porque fue una actividad
N novedosa.
C
L Este tipo de visita técnica debería realizarse más a menudo, ya que es una forma de llevar a la práctica
U los contenidos teóricos desarrollados en clase, además de ser una excelente oportunidad para conocer
S el área técnica- administrativa, de una empresa.
I
Ó
N
Firma…………………………………
Aclaración de firma…………………
4- Contesta
4.1- ¿Qué se escribe en la introducción?

4.2- ¿Cuáles son las actividades que se describen?

4.3- ¿Cuál es el tema de la conclusión?

5- Redacta un informe. Elige uno de los siguientes temas:

a- Ejecución del proyecto comunitario: “Colecta a beneficio de los parientes de


internados en UTI en un Centro Asistencial determinado.

b- Visita técnica a una fábrica de plásticos u otra empresa de interés


comercial.

6- Escribe un breve texto sobre la importancia de aprender a redactar un


informe.

Bibliografía:
Salazar Ela, Eustaquio Funes, Escritura actualizada de textos funcionales,1ra. Edición, Celia Gamba, Asunción,
Paraguay, 2011,340 págs.

ME INFORMO

EL INFORME
El informe es un documento formal de género instrumental en prosa discursiva para
comunicar hechos, actividades, datos. Está dirigido a una o varias personas.
Es un texto escrito en prosa científica, técnica o comercial, con el objetivo de
comunicar información dirigida, generalmente a personas o entidades. Contiene
hechos obtenidos o verificados por el autor, así también puede contener la solución
a un problema, los métodos y procedimientos mediante los cuales se obtuvieron los
datos para hallar la solución planteada y las recomendaciones.

Características:
 Los datos contenidos en el informe deben ser verdaderos, comprobables.
 Debe proporcionar un conocimiento acabado de la realidad de un trabajo
realizado en una institución, empresa, agencia, club, asociación.
 Tiene carácter técnico.
 La sobriedad y la objetividad son imprescindibles.
 Evitar la opinión afectiva del emisor.
 El informe es una comunicación ascendente (de personal subordinado a
subalterno, a las autoridades ejecutivas) u horizontal (de subalterno a
subalterno. Vale decir, en el mismo nivel de cargo).
 Los párrafos deben ser cortos y concisos, sin intención artística. Muchas veces
se adaptan a fórmulas expresivas y elaboradas por tradición, las que deben
respetarse.
 El vocabulario debe adecuarse al tema del informe.
 Las formas de expresión propias de un informe son: la narración, la
descripción, la exposición objetiva, la argumentación.

Estructura
No olvidar que antes de la introducción del informe deben figurar: el destinatario, el
título, los participantes o beneficiarios, el o los responsables del informe; si se trata
de una actividad estudiantil, deben mencionarse: institución, día, fecha, hora,
medios logísticos.

A- Introducción: resumen de las circunstancias más significativas de la


realidad del contenido, o tema (qué, para qué, por qué) en sus rasgos
esenciales (ubicación, contexto).
B- Cuerpo o desarrollo: exposición de los detalles explícitos de los
hechos informativos y sus causas y consecuencias según la complejidad del
informe.
C- Conclusión: logros, positivos y negativos de las actividades realizadas,
evaluación objetiva.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:

Capacidad: Redacta textos instrumentales, atendiendo sus características, su formato.

Tema: La narración literaria.

Indicadores: Valora la utilidad del informe.

Redacta un informe según su estructura y característica.

Conoce los aspectos formales para la redacción de un informe.

Actividades
1- Leo los siguientes textos narrativos:

Texto 1
Círculo vicioso (Mario Halley Mora)
Ella era rica. Él era pobre. Se enamoraron. El padre de ella, oligarca y plutócrata,
dijo que no. La mamá de él, humilde y ambiciosa, dijo que sí. Por ambos lados
opinaron los parientes, aconsejaron los amigos, sentenciaron los viejos y tomaron
banderas los jóvenes.
Por dos años permanecieron firmes en su amor, y sucedieron cosas. El padre de
ella perdió su fortuna y la madre de él ganó la lotería.
Ellos siguen amándose, pero la madre de él dice que no, y el padre de ella que sí,
y los parientes opinan y los amigos aconsejan, los viejos sentencian y los jóvenes
toman banderas.
Texto 2

Perra que esperó por 60 días a su dueña fallecida por Covid, ahora tiene nueva familia 16 DE
JUNIO DE 2021 – ULTIMA HORA

La emotiva historia de lealtad y amor nuevamente tiene como protagonista a una mascota que siguió a su
compañera de vida hasta el Hospital Regional de Paraguarí.
Sin saber que, tristemente, su dueña fue otra de las víctimas del Covid-19 en el país, la perra se quedó
aguardando por dos meses la salida de su amiga. Estoicamente estableció como nuevo hogar los pasillos
del centro asistencial.
Durante esos largos 60 días, la cachorra fue cuidada y alimentada por los trabajadores del hospital. No
obstante, con el paso del tiempo su tristeza se iba acentuando. Su mirada ya transmitía desesperación.
Fue en mayo cuando la organización Pako, dedicada al rescate y cuidado de perros callejeros, tomó
intervención y se encargó de la perra a quien le llamaron Hachi.
Un mes después de ser rescatada, Hachi ahora tiene un nuevo hogar donde será cuidada y atendida con
mucho amor. La perrita fue adoptada por Malena, una mujer que recientemente perdió a su mascota,
señaló desde la cuenta de Instagram de la organización.
1- Comento las diferencias entre los textos 1 y 2.
2- Analizo los siguientes cuadros para realizar los ejercicios a continuación :

3° Persona. Narrador omnisciente


1° Persona. Narrador protagonista
Narrador
Narrador personaje secundario
Narrador en segunda persona

Resumen de:
Introducción
Argumento
Nudo
Desenlace

Principales
Personajes
secundarios

Donde transcurre la acción del relato.


Espacio y tiempo Momento en el que transcurre el
relato.
Personajes: las personas o seres a quienes atribuimos los hechos en el relato.
Tipos de personajes:
Principales El protagonista que a veces tiene un contrario, el antagonista.

Secundarios Sin ser principales van conformado la acción narrativa.

(Personaje colectivo) nos presenta a muchas. Ejemplo: la colmena, la ruina


Personaje múltiple del cielo etc.
En algunos casos, se presentan personajes tipo como: la joven linda, el Personaje típico odioso rico,
el cursi sabelotodo, la tía gruñona, la abuela bondadosa, el gracioso gordinflón.

- Leo el siguiente texto:


Nicolasita del Espíritu Santo (Julio Correa)
Nicolasita tenía 42 años, 42 años castos y limpios de todo pecado. No faltaba quien dijese que,
después de muerta, haría toda suerte de milagros. Hoy se la señala con el dedo.
-Nicolasita está encinta.
-Nicolasita se ha perdido. ¡Qué horror! -
Salirse de debajo del manto de la Virgen a su edad. Las amigas le cerraron las puertas de sus casas, huyen
de ella como de una apestada. Hasta pidieron al cura párroco que la expulsase de las cofradías, porque una
tía de esa calaña no debía manchar con su presencia las santas congregaciones, fundadas en el culto del
Señor, para amarle y servirlo como es su gusto y navegación de todos los cristianos.
El santo padre no quiso dar crédito a lo que decían de Nicolasita; hubo de ir a su casa una vez para
enterarse por sí mismo, Nicolasita le confirmó la terrible acusación que pesaba sobre ella: Sí, padre, a qué
negarlo... Estoy así por obra y gracia del Espíritu Santo.
Al otro día, Domingo de Ramos, después de la misa mayor, el sacerdote subió al púlpito y expulsó a
Nicolasita de las cofradías y de su iglesia, por deshonesta y sacrílega. Nicolasita, con los ojos bajos -más que
de vergüenza, por contemplar su seno bendecido-, sonrió con dolorosa dulzura y se marchó del templo
musitando el pasaje del Evangelio “Bienaventurados” los que sufren, porque ellos recibirán consolación. Los
mozos de la aldea le han apodado ya divinamente llamándola Nicolasita del Espíritu Santo.
Ella sabe y oyó el mote sublime, y un rubor de orgullo colorea su cara feúcha de un rojo alegremente
cándido. -Nicolasita es una lagartona- dicen unos. -Nicolasita es una desvergonzada- dicen los más.
En tanto, ella, sola en su casa y en la calle, marcha ufana, echando hacia atrás el cuerpo para
ostentar con altivez el triunfo de su maternidad gloriosa... Cinco meses, seis, siete, ocho y nueve meses -
¿Qué será esto? -se pregunta el pueblo.
- Nicolasita habrá tomado alguna droga no tuvo valor de criar su hijo seguramente es de u n buhonero
que la habría conquistado con algunas baratijas, o de aquel anarquista que todo el pueblo le apedreó y se
refugió en su casa.
Alguien dijo que se le había visto una noche oscura llena de relámpagos con un bulto bajo el rebozo
negro camino de la selva. No.… no era negro, sino de color café y con rayas blancas objetó doña Miguela.
En “El Defensor”, periódico de los intereses generales que se dilataba
por la única máquina de escribir del pueblo, apareció una gacetilla de don Pedro Nolasco, en la cual se
sindicaba al juez y al comisario como encubridores del crimen de infanticidio cometido por Nicolasita. ¡Oh el
poder de la prensa! El domicilio de Nicolasita fue allanado. Una multitud de curiosos acompañó al juez
instructor.
Los presentes volvieron los ojos hacia Nicolasita y vieron que su enorme vientre probaba ser depósito
de un gigante. De pronto Nicolasita dio un espantoso alarido y pidió un sacerdote. Unos se apresuraron a
cumplir su deseo y otros en procura del médico en el pueblo de vuelta de sus viajes de perfeccionamiento por
Europa, Nicolasita volvió a dar un bárbaro quejido y murmuró:
¡Oh rey mío querido travieso que me estás mortificando el corazón…! Allí en el baúl está la ropita
bordado que le hice. Padre nuestro que estás en el cielo... Y murió. El médico se abrió paso entre los que
rodeaban el lecho de Nicolasita y después de palpar el cadáver frío. Todos lo rodearon y pidieron que salvara
con toda autoridad bienaventurada porque de ahí tendrá que salir un santo más milagroso que san Nonato.
El médico sonrió con pasión despreciativa y se sentó a escribir el certificado de defunción: "Muerte
por quiste ideático”
. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:

Encinta:

Sacrílega:

Castos:

Ideático:

Calaña:

3.3. Subrayo la respuesta correcta:

3.3.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
3.3.2. El subgénero es:
a. Novela
b. Cuento
c. Leyenda
3.3.3. El tema del texto es:
a. El orgullo de Nicolasita por su gloriosa maternidad.
b. La expulsión de Nicolasita de las cofradías del pueblo.
c. La discriminación a Nicolasita por su supuesto embarazo.
3.3.4. La estructura del texto es:
a. Lineal
b. Quebrada
Actividad de cierre
Tarea correspondiente a la semana:

Tema:

Fecha de envío:

Nombre del estudiante:

Reconozco los elementos de la narración del texto “Nicolasita del Espíritu


Santo”:
a. Personajes: Protagonista:
Personaje múltiple:
Personaje típico:
b. Espacio:
c. Tiempo:
d. Autor:
e. Punto de vista del narrador:
f- Argumento (Resumen de las acciones principales):
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Bibliografía:
https://www.caracteristicas.co/narracion/#ixzz6Whc5QZnd
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTOS/contar/tiposdenarrad or.htm
https://mundorelatos.net/2019/02/19/narrador-en-segunda-persona-aclara-todas-tus-dudas-con-estepost/
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad4/espaciotiempo/espacioytiempo

ME INFORMO
Estructura de la narración:
Narrar significa contar una serie de eventos de un modo ordenado, lógico y secuencial, que construya una unidad total
cuando se acerque a su fin, y que tenga sentido de la causalidad y de la verosimilitud, o sea, que sea creíble y tenga
sentido. Su estructura involucra tradicionalmente tres partes:
 Introducción: También llamado situación de balance o situación inicial, es punto de comienzo del relato, en el que se
nos presentan a los personajes y se nos detalla su situación al dar comienzo a la trama.
 Nudo o conflicto: Los personajes son conducidos a una o varias situaciones de complejidad, que amenaza con la
satisfacción o insatisfacción de sus deseos, y que replantea los esquemas iniciales en que cada personaje se hallaba.
 Desenlace: Parte final en que los conflictos se resuelven de una manera u otra, para bien o para mal de los
personajes, y estos se encuentran en una nueva situación de balance.
La estructura de la narración puede ser:
a- Lineal: Cuando la narración sigue el orden cronológico y se puede distinguir ordenadamente, la
introducción, el nudo y el desenlace.
b- Quebrada: Cuando este orden cronológico cambia.
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN LITERARIA:
1- Autor y Narrador: Autor: Es la persona que escribe. En los relatos reales el autor cuenta desde su
punto de vista. El autor y el narrador se confunden. La voz del narrador: El narrador es un personaje creado
por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información
que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. Puede adoptar distintos puntos de vista:
3° Persona NARRADOR OMNISCIENTE (que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo
conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos,
sensaciones, intenciones, planes. Ejemplo: La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más
temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero
con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin. (Luis
Landero, Juegos de la edad tardía)

Personajes: las personas o seres a quienes atribuimos los hechos en el relato.

Tipos de personajes:
Principales: El protagonista que a veces tiene un contrario, el antagonista.
Secundarios: Sin ser principales van conformado la acción narrativa.
Personaje múltiple (Personaje colectivo) nos presenta a muchas. Ejemplo: la colmena, la ruina
del cielo etc.
Personaje típico: En algunos casos, se presentan personajes tipo como: la joven linda, el
odioso rico, el curso sabelotodo, la tía gruñona, la abuela bondadosa, el
gracioso gordinflón.
Estilos Narrativos: Para introducir palabras dichas por otros se utiliza.  El estilo directo:
reproduce la palabra al pie de la letra. Ejemplo: - dijo: “Confiare en
ella”  El estilo indirecto: hace depender las palabras de un verbo.
Ejemplo: dijo que confiare en ella.

4- Espacio y tiempo:
El lugar, espacio (la calle, la casa, sala, recámara, cocina, etc.) o escenario,
donde transcurre la acción del relato, es presentado por el narrador o un
personaje.

El espacio (abierto o cerrado) aparece en estrecha relación con el tiempo y la actitud de los personajes. Es el
marco donde se mueven e influye de forma decisiva en ellos. Dentro del relato puede haber varios escenarios,
pero uno será el más importante, donde se desarrolla la acción climática.
El tiempo (un día, al día siguiente, un mes más tarde, etc.), es el momento en que transcurre el relato de
manera progresiva. Por tanto, lleva un orden cronológico hacia un término lógico y una duración ficticia.
Conocer el eje espacio-temporal ayuda a ubicar la acción de los personajes en el mundo real o imaginario.
Ejemplo: Ayer (tiempo) caminaba alegre por la calle de su barrio (lugar), sin conocer la circunstancia que en
media hora (tiempo) transformaría su vida.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Capacidad: Analiza obras literarias narrativas desde perspectivas críticas del


análisis de estilos lingüísticos.
Tema: La narración literaria (Continuación)
Indicadores:
1. Reconoce el valor de las narraciones literarias.
2. Reconoce las distintas focalizaciones del narrador en el texto.
3. Conoce las rupturas temporales en los textos narrativos.
4. Entrega el trabajo en la fecha establecida.

Actividades
1- Leo los siguientes fragmentos:

Eran las cinco de la tarde de un martes de finales Actué como médico en dos barcos
de abril. Julio Orgaz había salido de la consulta sucesivamente y durante seis años hice varios
de su psicoanalista diez minutos antes; había viajes a las Indias Orientales y Occidentales, lo
atravesado Príncipe de Vergara y ahora estaba que me permitió aumentar mi fortuna. Pasaba
en el parque de Berlín intentando negar con los mis horas de ocio leyendo a los mejores autores
movimientos de su cuerpo la ansiedad que antiguos y modernos, pues llevaba siempre
delataba su mirada. (Juan José Millás, El desorden conmigo muchos libros. Cuando estaba en
de tu nombre) tierra, estudiaba las costumbres y la índole de la
. población, y trataba de aprender su idioma, lo
que me facilitaba mi buena memoria. (Viaje de
Gulliver a Liliput, Jonathan Swift)
2-Comento la posición que adopta el narrador en ambos fragmentos.
3-Analizo los siguientes cuadros para realizar los ejercicios a
continuación:
. Leo el siguiente texto:
Hijo de Hombre - Cap. IX - Madera Quemada (Declaración de la celadora de
la Orden Terciaria) (Fragmento) (Augusto Roa Bastos)
Le voy a contar, mi don.
Usted, señor Jefe Político, o Alcalde, o Comisario, que yo ya no sé más cómo hay que llamar a Su Señoría.
Y si usted me apura un poco yo le diría con todo respeto que la maldad no se ve porque está en todos y en
cada uno de nosotros, pobres pecadores.
Así es que yo no tengo nada que declarar en contra ni a favor de los sucesos sucedidos. Otros, porque se
olvidaron de que la inocencia, el desamparo y la vida solamente Dios los cuida.
Usted me pregunta sobre la vida y milagros del señor Melitón Isasi, su antecesor en la Jefatura durante la
guerra del Chaco, emboscado como autoridad suprema en este desgraciado pueblo de Itapé.
Es muy cierto que la desgracia cayó sobre el pueblo mucho antes de la llegada de Melitón Isasi.
Para mí, y al decirlo me santiguo, la desgracia de Itapé empezó cuando esos herejes del pueblo capitaneados
por el viejo Macario pusieron en la punta del cerrito al Cristo hecho por Gaspar Mora cuando éste se
escondió enfermo de lepra en el monte y murió bajo el fuego del cometa.
Usted no estaba aquí cuando Melitón llegó al pueblo. Pronto supimos qué era lo que iba a pasar. No se
comidió únicamente a mandar reclutas al frente ni a mandar con mano de hierro sobre los que quedaban.
El vicio del nuevo Jefe Político no era el aguardiente ni el juego. Su alegría y su desesperación eran las
mujeres jóvenes. Se desmandaba por ellas con un hambre cojuda más fuerte que su fuerza. Por las noches,
solo y sin escolta ni guardaespaldas, hacía sus recorridas a caballo. Lo protegía el miedo de sus víctimas,
el miedo de todo el pueblo convertido en mujer ante el macho cojudo que le había caído encima. El tranco
de su malacara tomaba cualquier dirección, pero siempre una dirección nueva. Se lo empezó a llamar en
voz baja Kurupí. Él lo sabía y no se ofendía, sino que se enorgullecía por eso. Un día, en una reunión de
vecinos que vinieron a protestar a la Jefatura, el propio Melitón los consoló con poco y nada. Y mostró su
autoridad golpeándose las entrepiernas riéndose de media cara para arriba como un arriero atrevido. “¡A
mí esto ya me creció luego todo! —dijo desde la barandilla—. Y ni el propio Kurupí tiene una verga tan
larga y tan bien hecha para todo servicio y más flores. Así que se me van nomás de vuelta para las casas
sin protestar y se me quedan esperando el turno…”. Tal cual, con perdón, es lo que dijo.
Llegó con su esposa legítima, una pobre mujer enferma y también ella llena de miedo. ¿Qué podía hacer
Ña Brígida de Isasi sino sufrir y aguantar en silencio junto a ese hombre que golpeaba al pueblo como una
peste? Pero, ella quería a su hombre más que a esa pobre cosa sufrida y sin destino que era su vida.
Vivían allí, frente a la Jefatura. En ese taperé pasaba encerrada Ña Brígida, peor que los presos del
calabozo. Mirar por ese agujero era lo único que Ña Brígida podía hacer para ver lo que hacía Melitón aquí,
adentro y afuera de la Jefatura.
Cuando Melitón no estaba, Ña Brígida me hacía llamar y yo venía a acompañarla, a consolarla como
mandan que hagamos con el prójimo los Mandamientos de la Caridad Cristiana de nuestra Santa Religión.
Le ayudaba a rezar el rosario, a tener confianza en Dios Nuestro Señor. Pero nunca conseguí llevarla a la
Iglesia. Eso sí también tengo que decir. No por descreencia de la pobre. No señor. Por miedo. Tenía miedo,
un miedo de esos miedos que aflojan los dientes y abren llagas en las carnes y se meten por ahí hasta el
pensamiento. Y se le venían los temblores, yo la desnudaba y le friccionaba todo el cuerpo con grasa de
kuriju o a mano limpia y mi saliva nomás. Se quedaba dormida. Jesús! Yo me quedaba mirándola, así tan
rendida, mansita y hermosa que hasta sentía envidia y deseo de ser como ella. Todo para qué. Y me quedaba
pensando en Melitón, en lo zonzo que es el hombre-macho que busca en recodos lejanos lo mucho
verdaderamente bueno que tiene en la casa como desperdicio. Ña Brígida en mis brazos y Melitón a caballo
por esos andurriales buscando hasta dónde llegaba la punta de su deseo, el lazo que lo iba a ahorcar.
Fue así como una noche, Melitón Isasi buscó y encontró a Juana Rosa, la mujerde Crisanto Villalba, en el
distante paraje de Cabeza-de-Agua. Sabía que estaba sola en la chacra, con su hijito, ese crío Cuchuí al
que ahora usted trajo a vivir en su casa.
No se habrá olvidado usted de que Juana Rosa era hija de María Rosa la loca de Carovení, que hasta hoy
porfía en su delirio que Juana Rosa era hija de Gaspar Mora, el tallador del Cristo.
Lo cierto es que Melitón Isasi no tuvo necesidad de traer a Juana Rosa la noche que la encontró en Cabeza-
de-Agua. Ella misma amaneció con su crío en el patio de la Jefatura. Ya sé que la india Conché Avahay
anduvo diciendo por ahí que Juana Rosa no tuvo más remedio que venir a servir de barragana a Melitón
Isasi porque éste la amenazó con matar a su hijo. Pero Melitón no tenía necesidad de usar esta amenaza y
Cuchuí no tendría entonces ni año y medio. Los agentes se divertían con él como con un animalito. Cuando
lloraba mucho, el propio Melitón lo metía con la punta de la bota en un calabozo. Lo mismo hacía cuando
después de almorzar cruzaba la calle para ir a dormir en el despacho y mandaba llamar a Juana Rosa.
Venía mansita, con el gusto pintado en el semblante.
Por la abertura de la puerta, Ña Brígida espiaba lo que pasaba adentro. Desde allí veía a Juana Rosa
cuando le sacaba las botas a Melitón. Después cerraba la puerta. Desde allí se oían los pujidos torunos de
él, los gemidos de ella... ¡Dios nos guarde y perdone!
Sé que la india Conché Avahay también vino a contarle a usted que Juana Rosa le había dicho que se iba
al Chaco a buscar a Crisanto para morir o volver con él. Dejó a Cuchuí con la abuela loca y desapareció.
Juana Rosa no fue la única barragana de Melitón Isasi. En realidad, Juana Rosa fue la que menos le duró.
Entretanto, engatusó a la Felicita Goiburú, la hermana menor de Esperancita, que ya hacía tiempo que se
había desgraciado y que un tropero escondió y llevó nadie sabe adónde. Vivimos en tierras del Demonio,
mi don. Escúcheme un poco.
A Felicita Melitón no la pescó en la oscuridad, a lo largo de una de sus rondas de noche, sino en pleno día,
a la salida de la escuela. Ganó a la Felicita con dos o tres zonceras. Él mismo mandaba a un soldado a
cortar las rosas que la mitakuña'í solía llevar de regalo a la maestra.
Una tarde Ña Brígida me hizo llamar. Tenía los dientes apretados, no podía hablar. Sufría todo lo que hay
que sufrir y más. Yo la saqué del espiadero y la empecé a desnudar y friccionar el cuerpo con caña de
quemar y ruda. Suspiró con fuerza como en un sollozo atravesado en la garganta. Después se quedó
tranquila, los ojos cerrados, suspirando muy hondo. Quise tranquilizarla a Ña Brígida, remediar, aunque
no fuera más que una gota de su aflicción. «¡Felicita entró porque quiso, Ña Brígida! ¡Ella buscó a don
Melitón, se le metió adentro como una ternera corsaria...!». En ese momento, sin que supiera cómo ni por
qué, yo también sentí un amor inmenso por esa mujer. Acaso porque era el Cordero que se ofrecía a Dios
en el sacrificio por todos nosotros. La besé santamente en los labios y la cubrí con el rebozo.
Don Melitón me hizo llamar. Se mostró muy humilde y dolido. Me pidió que atendiera a Felicita y la desobligara
de su embarazo de cuatro meses. Me pidiótambién que me quedara a dormir con Felicita para atenderla en
todo y por todo y parar las habladurías de la gente. No se preocupe, don Melitón, le dije.
El secreto cuanto más circula más secreto, como dice el ñe’êngá.
Entré a sentir a Felicita. No la vi en un primer momento. Estaba escondida de rodillas en la oscuridad. La
tomé de la mano. Ella se echó a llorar y dijo entre sus lágrimas: «i Yo quiero tener a mi hijo...! ¡Es lo que
más quiero...! Te pido, Hermana Micaela, que me ayudes a tenerlo...». Traté de hacerle entender que no se
podía. Don Melitón está casado y no se puede casar contigo, Felicita, le dije. No se puede casar contra la
ley de Dios y de los hombres. Tarde o temprano se presentarán tus hermanos y te reclamarán su deshonra
y matarán a don Melitón.
Felicita lloró toda su alma por los ojos un buen rato. Después se calmó y dijo: «Entonces... que sea lo que
Dios quiera... No tendré a mi hijo sobre la muerte de su padre o de mis hermanos...».
Durante más de quince días le hice probar todos los remedios caseros que conozco, infusiones, purgas,
abortivos de uña de gato. Lavajes de pasionaria, tapekue y laurel macho. Desde su apostadero, Ña Brígida
escuchaba el ruido de las arcadas, los quejidos de la muchacha cuyas entrañas se resistían al saqueo. Al
mes Felicita era piel y hueso. ¡Una vieja esa doncella de quince años que ya nunca más iba a poder ser
abuela!
Una noche entró don Melitón, borracho y lloroso. Le entregó a Felicita la carta de los mellizos, que él había
abierto y leído. «Tus hermanos —le dijo— ya llegaron a Asunción... Esperan el Desfile de la Victoria y sus
papeletas de desmovilización para volver a Itapé...».
Van a tener que ir a ver cuanto antes a una partera de Borja, les dije. Les di el nombre y la dirección de
Emerenciana Benítez. En su casa, Felicita podrá tener a su hijo y esperan mientras tanto que pase todo el
ramalazo. La única que faltaba allí era Ña Brígida. Voy a ir a verla, dije y salí.
Por el agujero vimos a Melitón y a Felicita alejarse a caballo en la noche sin luna rodeando el pueblo para
tomar el camino viejo. Comenzó a gemir con los dientes apretados. La abracé sobre mi pecho. Le estaban
viniendo los temblores. La llevé a la cama y la empecé a desnudar sintiendo en la boca el gusto amargo de
su sudor.
La noticia de la vuelta de los excombatientes hizo olvidar del todo luego la desaparición de Melitón y Felicita
cuyo destino únicamente yo conocía hasta donde Dios permite que las cosas se sepan.
A lo largo de la línea del ferrocarril, los telegrafistas se iban pasando las horas de llegada del tren en cada
pueblo. En la estación de Itapé también se preparó un gran recibimiento.
Todo el pueblo se volcó en una gran procesión recibir a los pocos compueblanos que volvían al valle.
Yo me metí también con mi hábito de la Orden en entre el ruido de la gente y de los petardos, de los tiros
y las hurras.
Bajaron todos, pero los mellizos Goiburú no llegaron, lo saqué del ruedo a Corazón Cabral tironeándole de
sus galones de sargento. Me reconoció y me abrazó entre los remolinos. “¡Cómo está la Hermana Micaela,
sargenta de la Cofradía del Tercer Mundo...!», dijo petardeando una carcajada. Yo aproveché para
preguntarle si sabía algo de los hermanos Goiburú. “¡Oigan! —dijo volviéndose hacia otros—. ¡La Hermana
Micaela quiere saber cuándo llegan los mellizos Yryvú a nuestro querido e ilustre pueblo de Itapé!».
Alguien dijo muy serio: “¡Los mellizos se quedaron en Asunción para presentar sus candidaturas a la
presidencia y vicepresidencia de la República...!». Volví a preparar el altar por si venia el Pa'i Pedroza para
hacer la bendición con el Santísimo. De allí fui a escondidas a ver a Ña Brígida No la encontré. Uno de los
números de guardia me comunicó de mal modo que la esposa del Político se había ido sola al Cerrito.
Subí hasta el calvario del Cristo Leproso. Sin darme cuenta de lo que hacía, empecé a rezar apretando
mucho las cuentas del rosario de Ña Brígida. Alcé un poco más los ojos y vi que el Cristo estaba vestido de
militar y que la ropa estaba ensangrentada. Todavía de rodillas alcancé a reconocer como en una malavisión
a Melitón Isasi atado a la gran cruz negra con muchas vueltas de lazo y a medias degollado.
Me levanté para escapar, pero tropecé con el Cristo de madera tumbado entre los yuyos. Se iba quemando
poco a poco y todavía echaba un mechoncito de humo. Al levantarme para seguir corriendo vi al fondo de
la quebrada el cuerpo de Ña Brígida. No supe más, porque en ese momento me desmayé y caí golpeando
con la cara las brasas.
Vea, mire, estas son las manchas de las quemaduras…
3.2. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:
Engatusó:

Rebozo:

Ramalazo:

Se volcó:

Quebrada:

3.3. Subrayo la respuesta correcta:

3.3.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
3.3.2. El subgénero es:
a. Novela
b. Cuento
c. Leyenda
3.3.3. El tema del texto es:
a. El testimonio de la celadora de la Orden Terciaria al Alcalde del pueblo.
b. La aparición del cuerpo asesinado de Melitón Isasi en la cruz de madera.
c. Las andanzas de Melitón Isasi antes de ser asesinado.

Actividad de cierre
Tarea

Tarea correspondiente a la semana:

Tema:

Fecha Nombre del estudiante:

Completo los siguientes datos sobre el texto leído:


a. Tiempo narrativo:
b. Estructura narrativa:
c. Tipo de focalización:
d. Rupturas temporales:
f- Argumento (Resumen de las acciones principales):
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Bibliografía:
https://sites.google.com/a/xtec.cat/la-narracion/tiempo

https://www.amanecer-temuco.cl/wp-content/uploads/2020/05/Gu%C3%ADa-lenguaje-IV%C2%B0medio-semana-I.pdf

Información adicional
Tiempo narrativo y recursos de la narración Al examinar el tiempo en una narración, se deben
considerar las siguientes distinciones:
El tiempo externo o histórico: Se remota a la época en que se sitúa la narración y puede
inferirse mediante los personajes, las costumbres, las tradiciones y las características del espacio.
El tiempo interno: Es el tiempo de duración de todos los hechos narrados en el relato. Puede
tardar toda una vida o muchos días, pues el escritor escoge los momentos más importantes y
descarta otros que juzga innecesarios.

Características de la novela vanguardista de tendencia actual

- Se experimentan los cambios en la focalización con diferentes puntos de vista del narrador.
- Se pretende destacar el ambiente en relación con el personaje. - Indaga y desnuda el mundo interior
de los personajes, ya sea en sus estados anímicos como en su ideología.
- Se rompen las estructuras temporales, se acepta a que el lector ensamble las piezas de la novela.
La focalización
Tipos de focalización Características
-Focalización cero Aquí participa el narrador omnisciente, por ende, es aquel narrador que
conoce todo sobre los personajes, incluyendo elementos de su interioridad.
- Focalización externa Es aquel narrador que solo puede saber lo que hicieron los personajes,
mas no saber lo que pensaron, no participa directamente de los acontecimientos.
-Focalización interna Es aquel narrador que participa dentro de la historia, pero solo relata su
perspectiva, es decir, no puede acceder a los pensamientos de otros personajes.
- Focalización interna fija Está centrada en un sólo narrador que cuenta la historia.
-Focalización interna variable Varios narradores que dan cuenta de diversos sucesos.
-Focalización interna múltiple Varios narradores que desde distinta perspectiva narran el
mismo acontecimiento.

Estructuras narrativas
De acuerdo con el orden que van presentándose los hechos en la narración pueden presentarse
diferentes estructuras:
- Lineal o cronológica: el orden se sucede linealmente sin interrupciones según se van
desencadenando los hechos.
- In medias res: el relato comienza en medio de la narración sin que se dé indicio temporal de
los sucesos anteriores.
- Quebrada: el orden lógico o lineal se rompe, pues los diversos periodos en que ocurren los
hechos se mezclan.

Las rupturas temporales


- Flashback (retrospección o analepsis): se rompe la narración lineal y los hechos
se sitúan en el pasado. Los personajes de la narración van hacia un tiempo anterior
para brindar datos que eran desconocidos y que tienen relevancia sobre los hechos
narrados.
- Flashforward (anticipación o prolepsis): el narrador anticipa acciones, se adelanta
en el tiempo. - Contrapunto: consiste en el entrecruzamiento de múltiples historias
en el transcurso de la narración.
- Circular: se presenta el final y se devuelve al principio de los hechos.

Intertextualidad
Consiste en incorporar datos o referencias textuales que son diferentes al texto que se lee.
Puede emplear varios procedimientos como el epígrafe (extracto literal de otro texto),
referencias dentro del texto (alusiones directas a otros textos para favorecer la interpretación),
referencias a la cultura popular (incorporación de elementos relacionados con la cultura
popular, ya sea telenovelas, películas u otros), referencias del mismo autor (el autor muchas
veces vuelve a incorporar personajes en otras obras de su autoría).

Bibliografía: https://sites.google.com/a/xtec.cat/la-narracion/tiempo https://www.amanecer-temuco.cl/wp-


content/uploads/2020/05/Gu%C3%ADa-lenguaje-IV%C2%B0- medio-semana-I.pdf
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso
Fecha:

Capacidad; Analiza obras pertenecientes al Modernismo y al Vanguardismo de la

narrativa contemporánea paraguaya e hispano.

Tema: Modernismo.

Indicadores:
Aprecia el valor de las obras modernistas.
Interpreta una obra modernista.
Conoce las características del Modernismo.

Actividades
1- Leo los siguientes fragmentos:

Manuel Ortiz Guerrero


Rubén Darío

2- Comento las similitudes entre ambas poesías:

3- Analizo la siguiente imagen para realizar los ejercicios a


continuación:
3.1. Leo el siguiente texto:

Gallinas (Rafael Barret)

Mientras no poseía más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve
gallinas y un gallo, y mi alma está perturbada.

La propiedad me ha hecho cruel. Siempre que compraba una gallina la ataba dos
días a un árbol, para imponerle mi domicilio, destruyendo en su memoria frágil el
amor a su antigua residencia. Remendé el cerco de mi patio, con el fin de evitar la
evasión de mis aves y la invasión de zorros de cuatro y dos pies. Me aislé, fortifiqué
la frontera, tracé una línea diabólica entre mi prójimo y yo. Dividí la humanidad
en dos categorías; yo, dueño de mis gallinas, y los demás, que podían quitármelas.
Definí el delito. El mundo se llena para mí de presuntos ladrones, y por primera
vez lancé del otro lado del cerco una mirada hostil.

Mi gallo era demasiado joven. El gallo del vecino saltó el cerco y se puso a hacer la
corte a mis gallinas y a amargar la existencia de mi gallo. Despedí a pedradas el
intruso, pero saltaban el cerco y aovaron en casa del vecino. Reclamé los huevos
y mi vecino me aborreció. Desde entonces vi su cara sobre el cerco, su mirada
inquisidora y hostil, idéntica a la mía. Sus pollos pasaban el cerco y devoraban el
maíz mojado que consagraba a los míos. Los pollos ajenos me parecieron
criminales. Los perseguí, y cegado por la rabia maté uno. El vecino atribuyó una
importancia enorme al atentado. No quiso aceptar una indemnización pecuniaria.
Retiró gravemente el cadáver de su pollo, y en lugar de comérselo, se lo mostró a
sus amigos, con lo cual empezó a circular por el pueblo la leyenda de mi brutalidad
imperialista. Tuve que reforzar el cerco, aumentar la vigilancia, elevar, en una
palabra, mi presupuesto de guerra. El vecino dispone de un perro decidido a todo;
yo pienso adquirir un revólver.
¿Dónde está mi vieja tranquilidad? Estoy envenenado por la desconfianza y por el
odio. El espíritu del mal se ha apoderado de mí. Antes era un hombre. Ahora soy
un propietario…

3.2. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:


Remendé:

Evasión:

Aovaron:

Inquisidora:

Pecuniaria:

3.3. Subrayo la respuesta correcta:

3.3.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
3.3.2. El subgénero es:
a. Novela
b. Cuento
c. Leyenda
3.3.3. El tema del texto es:
a. La defensa de unas gallinas y un gallo con un revolver.
b. La compra de unas gallinas y un gallo.
c. La perturbación del alma de un hombre por la posesión de unas gallinas.
3.3.4. El autor menciona a zorros de dos pies, haciendo referencia a:
a. Ladrones
b. Zorros ladrones
c.Personas honestas

Tarea

Tarea correspondiente a la semana:

Tema:
Completo los siguientes datos sobre el texto “Gallinas” (Rafael Barret)
a. Autor (Investiga su biografía):
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
b. Título: …………………………………………..
c. Características del Modernismo que sobresalen:
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
d. Tema enfocado: ……………..………………………………..
e. Argumento: …………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
f. Opinión acerca de la obra:
……………………………………………………………………………………………………

Información adicional
Modernismo
El modernismo literario fue una corriente literaria que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios
del XX. Se caracterizó por su estética preciosista, la exaltación y refinamiento de los sentidos y por
el uso de imágenes y lugares exóticos.

Además, el movimiento modernista se destacó por evadir los temas políticos y sociales en sus obras,
enfocándose principalmente en la perfección del lenguaje y en la creación de mundos mágicos y
lejanos. Así mismo, los sentimientos y las pasiones humanas también fueron un tema de interés
para los escritores de este fenómeno literario.

Se considera que Rubén Darío es el padre del modernismo.

Algunos autores consideran que el modernismo nació con la publicación del poemario Azul (1888)
del autor Rubén Darío. Se escogió esta obra debido al impacto que causó en su época; el poemario
le sirvió de inspiración a otros grandes autores del momento como Amado Nervo y Manuel Díaz
Rodríguez.

El modernismo literario nació como una consecuencia del positivismo dominante del momento, una
forma de pensamiento cuyo enfoque científico y mercantilista rechazaba las manifestaciones
subjetivas. Es decir, la literatura modernista surgió como rechazo a esta corriente filosófica porque
los artistas se sentían asfixiados ante los procesos industriales y el pragmatismo excesivo de la época.

En líneas generales, el modernismo supuso un cambio en la forma de percibir el lenguaje, la belleza


y la métrica. Se trató de una renovación estética que impregnó de forma notable a la cultura
iberoamericana.
Características del modernismo literario
• Ruptura de reglas anteriores
El modernismo literario vino a romper con los estereotipos de rima y métrica que habían
predominado durante tanto tiempo, después de la colonización española. Esto da aires de libertad y
emancipación a las letras, permitiendo una mayor expresividad y dando pie a lo que luego se
conocería como “antipoesía”.

• Se opone a la centralización del pensamiento


Se abre al mundo, oponiéndose abiertamente al regionalismo. Considera al poeta un “ciudadano del
mundo”, por ende, toda temática tiene cabida, toda cultura, no hay una atadura a una costumbre
particular.
Esta característica le hizo merecerse el oprobio de muchos conservadores de la época.
• Aboga por la independencia poética del individuo
Cada poeta tiene su estilo único, al tratarse de un lenguaje propio del alma humana. Cada individuo
tiene su oportuno sonido, su letra adecuada.
Si hay algo que une a los representantes de este movimiento literario, es la pasión con la que abordan
sus temáticas: o se es muy pesimista (el caso claro de Rubén Darío), o se es muy alegre (como Martí),
y así. No hay términos medios, sino una entrega rotunda al sentir.
• Rechaza la realidad
Los poemas o escritos, por lo general no hacen referencia al contexto histórico ni a la realidad.
• Utiliza un estilo preciosista
Los modernistas se inspiraron en el preciosismo francés para desarrollar su estilo; dicha corriente
estuvo enfocada en la búsqueda por la belleza y el refinamiento de las formas e imágenes. Así se
aprecia en el siguiente ejemplo:
“(…) Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
Ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
Ni los cisnes unánimes en el lago de azur (…)” (Sonatina, Rubén Darío).
• Introducir musicalidad en los poemas y otros escritos
La estética modernista se caracterizó por sus frases musicales; los escritores conseguían este efecto
a partir de ritmos muy marcados y de otros recursos tales como la aliteración (repetición de sonidos)
y la sinestesia (unir dos sensaciones o imágenes procedentes de significados muy diferentes. Por
ejemplo: “Sonora soledad”).
La musicalidad se puede apreciar en los siguientes versos de Rubén Darío: “Juventud,
divino tesoro, ¡Te fuiste para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro
y a veces lloro sin querer.”

• Emplear lugares e imágenes exóticas


Los textos modernistas están inspirados principalmente en lugares exóticos y en culturas milenarias;
por ello es común encontrar paisajes que describen regiones de Oriente (como por ejemplo la India),
selvas llenas de una naturaleza exuberante, lugares mitológicos, entre otros. Temas del
modernismo literario
• Soledad y melancolía
La búsqueda por la belleza y por la evasión no evitaron que los escritores modernistas les añadieran
un matiz triste, melancólico y solitario a sus obras. Esto demostraba el desengaño de estos artistas
ante la realidad y la sociedad de su época.
Así se aprecia en el siguiente poema de Amado Nervo:
“Mira la luna: desgarrando el velo de las
tinieblas, a brillar empieza.
Así se levantó sobre mi cielo
el astro funeral de la tristeza.” (Perlas negras V)

• Historias mitológicas
El modernismo se caracterizó por implementar referencias a cuentos y narraciones mitológicas. Por
esta razón, es común encontrar personajes extraídos de la cultura grecolatina. Así se aprecia en el
poema “Venus” de Rubén Darío, el cual hace referencia a la diosa del amor.
Los relatos mitológicos y las figuras femeninas fueron muy empleados por los modernistas.
• Amor y erotismo
Estos elementos se manifestaban, por lo general, a través de la imagen de la mujer, se pueden
encontrar, por ejemplo, en el poema anteriormente mencionado: “Venus”, de Rubén Darío. También
se hallan en el poema “Soñé que tú me llevabas”, de Antonio Machado.
• Lugares exóticos y lejanos
Es usual encontrar referencias a civilizaciones orientales, lujosos palacios, princesas, sultanes, entre
otros.
• Naturaleza exuberante y temáticas indígenas
Por lo general, las imágenes de la naturaleza estuvieron inspiradas en la fauna y la flora americanas.
Esto se puede visualizar, por ejemplo, en el poema “Estival” de Rubén Darío.
Así mismo, aunque la corriente modernista estuvo influenciada por el estilo francés, los escritores
del modernismo tenían preferencia por los paisajes locales y por las civilizaciones prehispánicas. De
hecho, en muchas ocasiones defendieron y reivindicaron la figura del indígena nativo de América.
Autores y obras representativas
El estilo modernista fue utilizado por muchos escritores a lo largo de la historia.
Sin embargo, algunos de los más destacados fueron:
– Rubén Darío (1867-1916)
Considerado por los críticos como el padre del modernismo. Además de su emblemática obra “Azul”
(donde no solo hay poemas, sino también cuentos breves), el escritor nicaragüense también fue
aclamado por su poemario “Cantos de vida y esperanza”, “Los cines y otros poemas” (1905) y por su
libro “Los raros” (1896), donde hizo una recopilación de sus autores favoritos.
– Amado Nervo (1870-1919)
Este mexicano fue uno de los representantes modernistas más importantes. Nervo no solo escribió
poesía; sino también novelas y ensayos. Entre sus obras más famosas resalta “Los jardines
interiores” (1905), donde el autor utiliza un lenguaje preciosista y muchos elementos relacionados
con la naturaleza.
– Manuel Díaz Rodríguez (1871-1927)
Fue un escritor venezolano, quien simpatizó de forma notoria con el estilo modernista. Esto se puede
apreciar en su obra “Ídolos Rotos” (1901) donde el autor plantea el problema al que se enfrentan los
intelectuales y artistas de la época frente a una sociedad cada vez más capitalista y superficial.
– José Asunción Silva (1865-1896)
Fue un poeta colombiano, recordado por haber sido precursor del movimiento modernista. De hecho,
formó parte de la primera generación de poetas que se dedicaron a esta corriente literaria. Su texto
más famoso es “El libro de los versos”, de carácter preciosista, pero melancólico y lúgubre. Así se
aprecia en los versos:
“en una angosta sepultura fría,
Lejos del mundo y de la vida loca,
En un negro ataúd de cuatro planchas
Con un montón de tierra entre la boca”
– Antonio Machado (1875-1939)
En realidad, el poeta español Antonio Machado fue un integrante de la Generación del 98, por lo que
muchos de sus poemas estuvieron relacionados con la realidad española.
Sin embargo, algunos de sus textos estuvieron influenciados por el estilo modernista; así se puede
observar en su poemario “Soledades” (1903), una obra impregnada de serenidad y nostalgia.
– José Martí (1853-1895)
Fue un periodista, poeta y pensador cubano, también considerado por la crítica como uno de los
precursores del modernismo. Uno de sus textos más aclamados es el ensayo titulado “Nuestra
América” (1891), en el cual el autor reflexiona sobre los problemas del continente.
Si bien Martí no practicó la evasión de la realidad en este ensayo, la manera en la que usó el lenguaje
y las imágenes tienen un matiz modernista.
– Julián del Casal (1863-1893)
Fue un poeta de nacionalidad cubana. Mantuvo una amistad cercana con Rubén Darío. Una de sus
obras más destacadas fue el poemario “Hojas al viento” (1890), donde el poeta hace referencia al
amor, la melancolía y lugares exóticos.

MODERNISMO EN PARAGUAY

(Ensayo de VICTORIO SUÁREZ)


Hasta el final del siglo XIX y los primeros años del siguiente, los reconstructores intelectuales del
país dieron mucho énfasis a la educación, cultivándose el ensayo y la poesía con mucho fervor. No
así la narrativa, que no logró plasmar un corpus definitorio. Las publicaciones aparecieron de
manera fragmentaria en periódicos de la época y muchas obras escritas nunca salieron a luz o
pasaron simplemente a engrosar las filas del olvido. El crítico y escritor Hugo Rodríguez Alcalá
destacó tres nombres contundentes de la inicial narrativa paraguaya. Ellos son: José Rodríguez
Alcalá, Goycochea Menéndez y Rafael Barrett.
La etapa modernista en Paraguay, según el crítico y poeta Roque Vallejos, tiene un orden
cronológico que parte de Francisco Luis Bareiro (1879-1922).
Los temas del citado poeta se circunscriben a la tesitura modernista vigente.
Modernistas de talla fueron: Eloy Fariña Núñez (1885-1929), Alejandro Guanes (1872-1925) y
Manuel Ortiz Guerrero (1894-1933).
Fariña Núñez llevaba a la práctica del verso la armonía musical en vertiginosa cadencia,
especialmente en su extenso “Canto secular”.
CARACTERÍSTICAS:
- Los poetas utilizan un lenguaje simbólico y refinado.
- Cosmopolitismo y gusto por lo exótico, pintoresco y decorativo.
- Utilización variada de los recursos literarios.

Webgrafía:
https://www.lifeder.com/modernismo-literario/
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:
Capacidad: Analiza obras pertenecientes al Modernismo y al Vanguardismo la
de narrativa contemporánea paraguaya e hispano.

Tema: El Vanguardismo
Indicadores:

Reconoce el valor de las obras vanguardistas.

Interpreta una obra vanguardista.

Conoce las características del Vanguardismo.

Actividades
1. Leo la siguiente poesía.

2- Cito las características que puedo observar en esta poesía.

3- ¿Qué son los caligramas?


4- Analizo el siguiente cuadro para realizar los ejercicios propuestos
a continuación:

5. Leo el siguiente texto:


El cautivo (Jorge Luis Borges)
En Junín o en Tapalqué refieren la historia. Un chico desapareció después de un malón; se dijo que lo habían
robado los indios. Sus padres lo buscaron inútilmente; al cabo de los años, un soldado que venía de tierra
adentro les habló de un indio de ojos celestes que bien podía ser su hijo. LDieron al fin con él (la crónica ha
perdido las circunstancias y no quiero inventar lo que no sé) y creyeron reconocerlo. El hombre, trabajado
por el desierto y por la vida bárbara, ya no sabía oír las palabras de la lengua natal, pero se dejó conducir,
indiferente y dócil, hasta la casa. Ahí se detuvo, tal vez porque los otros se detuvieron. Miró la puerta, como
sin entenderla. De pronto bajó la cabeza, gritó, atravesó corriendo el zaguán y los dos largos patios y se
metió en la cocina. Sin vacilar, hundió el brazo en la ennegrecida campana y sacó el cuchillito de mango de
asta que había escondido ahí, cuando chico. Los ojos le brillaron de alegría y los padres lloraron porque
habían encontrado al hijo.
Acaso a este recuerdo siguieron otros, pero el indio no podía vivir entre paredes y un día fue a buscar su
desierto. Yo querría saber qué sintió en aquel instante de vértigo en que el pasado y el presente se
confundieron; yo querría saber si el hijo perdido renació y murió en aquel éxtasis o si alcanzó a reconocer,
siquiera como una criatura o un perro, los padres y la casa.
5.1. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:
Malón:

Bárbara:

Dócil:

Zaguán:
Vértigo:
5.2. Subrayo la respuesta correcta:

5.2.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
5.2.2. El subgénero es:
a. Novela
b. Cuento
c. Leyenda
5.3.3. El tema del texto es:
a. El desaparecimiento de un niño después de un malón.
b. La falta de adaptación de un cautivo a su hogar de origen.
c. El regreso de un hombre a su lugar de cautiverio.

Actividad de cierre: .

Tarea a ser enviada

Tarea correspondiente a la semana:

Tema:

Nombre del estudiante:

Completo los siguientes datos sobre el texto leído: a.


a-Autor (Investiga su biografía):
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
b-Título: …………………………………………………………………………………..
c-Características del Vanguardismo que sobresalen:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
d-Movimiento del Vanguardismo al que pertenece:
……………..………………………………..
e-Argumento: ……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
f. Opinión acerca de la obra:
…………………………………………………………………………………………………
Información adicional
Vanguardismo

El vanguardismo es un conjunto de diversos movimientos artísticos que surgieron a principios


del siglo XX, en un contexto muy convulsionado a nivel político, económico y social. Tuvo su
mayor desarrollo en Europa (especialmente en Francia) y, más tarde en Hispanoamérica
(especialmente en Argentina y México).
Características

• Libertad de expresión: los escritores vanguardistas innovan y experimentan a través de sus


obras, las cuales sirven como vía para expresarse libremente y romper con lo establecido por la
tradición.
• Oposición a la reproducción de la realidad: los autores no pretenden reflejar la realidad
sino crear una nueva, con su propio valor y no a través de la semejanza.
• Transformación y experimentación poética: rehúso de la lógica y el sentimentalismo. Los
vanguardistas experimentan con las formas y establecen juegos de palabras o literarios
asociándolos de forma arbitraria e irracional. Predomina el uso de las metáforas y las imágenes,
la supresión de la rima y los nexos sintácticos, la ausencia de signos de puntuación y la
experimentación tipográfica.
• Los manifiestos y revistas literarias: los autores vanguardistas hacen uso de los
manifiestos y revistas literarias, publicaciones donde podían expresar sus posiciones con
claridad y publicar sus creaciones.

Principales movimientos vanguardistas

Vanguardias interdisciplinarias

• Futurismo: Perteneciente a la primera ola, se gestó entre 1909 y 1944 en Italia. Su pionero fue
el poeta y escritor Filippo Tommaso Marinetti quien redactó el Manifiesto del futurismo. De allí
podemos rescatar las máximas de este tipo de vanguardia que se concentraba en expresar la
velocidad, dinamismo, la sensualidad y la evolución tecnológica de la sociedad de su tiempo.
• Dadaísmo: Se creó durante la Primera Guerra Mundial en Europa. Con la influencia ideológica
del anarquismo, el rechazo al orden sociopolítico establecido por la burguesía y echando mano
del concepto de lo absurdo, construyó su estética. La crítica del Dadaísmo se concentra en la
manera en que el capitalismo ha mercantilizado el arte y sus creadores. Hugo Ball, escritor y
poeta alemán, es considerado como el fundador del dadaísmo, incluso, fue el primero en escribir
textos sobre este movimiento. Más tarde se sumó Tristan Tzara, poeta rumano y uno de los
principales exponentes de esta tendencia.
• Surrealismo: Con exponentes en la literatura como André Breton es el movimiento de
vanguardia de lo onírico. Al mezclar las reflexiones sobre el inconsciente con su estética, el
Surrealismo repiensa el tiempo, la mente, las emociones y el uso de la creatividad.
Vanguardias literarias
Parta terminar, revisemos dos de las vanguardias que emplearon únicamente la literatura como
medio artístico:
• Creacionismo: Fue un movimiento particularmente hispanoamericano iniciado por Vicente
Huidobro, poeta chileno. A diferencia del surrealismo, el creacionismo valida la razón humana
dentro de la escritura poética. De igual manera, consideraba que la escritura debía ser de
libertad absoluta y adquiría su creación máxima en la poesía.
• Ultraísmo: Nació en 1918 con Rafael Cansinos Assens en España. En América Latina, Jorge
Luis Borges fue su máximo exponente en la literatura argentina. Se caracterizó por usar la
metáfora, la prosa y evitar sentimentalismos.

Vanguardismo paraguayo

El movimiento de vanguardia no se inició en el Paraguay en la tercera década del siglo, como en


los demás países americanos. Circunstancias insalvables lo retardaron unos veinte años.
Durante la tercera y cuarta década, el Paraguay pasó por uno de los períodos más arduos de su
historia. El país no se había recuperado espiritualmente de la enorme catástrofe de la guerra de
1864 a 1870. La reconstrucción nacional no pudo menos de ser un proceso largo y penoso. El
Paraguay había sufrido una devastación casi sin paralelo en la historia militar del mundo.
Cuando sus ejércitos fueron exterminados, las mujeres y los niños hicieron frente al enemigo.
Niños de doce a quince años con barbas postizas fueron masacrados en atroces batallas. Al
terminar la guerra, el Paraguay era un inmenso osario. Su población quedó reducida a la quinta
parte; sobrevivieron apenas veintiocho mil hombres, en su mayoría ancianos, inválidos o lisiados.
Un mérito singular de los escritores que llegaron a su madurez hacia 1940, y de los que entonces
fueron sus discípulos, consiste en que, precisamente entre los años 1940 y 1947, a despecho de
las tensiones políticas suscitadas por la dictadura de Morínigo, lograron llevar a cabo una
verdadera revolución literaria, particularmente en la poesía y en la narrativa.
Josefina Plá (1909) y Hérib Campos Cervera (1908-1953) fueron en un principio los dos únicos
caudillos y doctrinarios de la renovación artística. Muy pronto, un discípulo excepcionalmente
dotado, Augusto Roa Bastos (1917), se les unió ya de igual a iguales en una suerte de apostolado,
pues, como se verá, el afán renovador de los años cuarenta tuvo algo así como un carácter
religioso, y la misma poética de estos escritores cierto carácter «místico». En las tertulias literarias
de la Asunción de aquel tiempo intervenían, con o sin la presencia de los tres nombrados,
escritores jóvenes unidos en estrecha amistad, que eran Elvio Romero, Oscar Ferreiro, José
Antonio Bilbao, José María Rivarola Matto, Hugo Rodríguez Alcalá.

En el Paraguay, los poetas que pertenecieron a esta corriente adoptaron una nueva aptitud crítica
ante la realidad incluso una cultura. Esta corriente rompe con la aptitud de la poesía anterior,
los poetas ya no centraron su interés en el paisaje ni en la historia, ni en el amor romántico como
fuente de inspiración para crear su poesía, más bien su interés principal fue el ser humano, sus
preocupaciones sean estas metafísicas, sus dudas, sus penas y sus rebeldías, estableciendo al
mismo tiempo un desenlace con su tierra, Características:
- Dignificaron la poesía elevándola hasta un sitial de respeto en el arte.
- Lograron unificar los criterios de los integrantes de la corriente.
- Surgió una poesía testimonial donde se representaban los valores humanos.
- Crearon una poesía que proyectaba libertad.

Josefina Plá: dotada de un fino sentido histórico, dueña de una sólida cultura adquirida en
varias lenguas y sagaz escudriñadora del alma paraguaya, comprendió muy bien que el público
al que iba a dirigirse necesitaba un análisis histórico de lo que el arte ha sido en las sucesivas
etapas de su evolución. El lenguaje de este nacionalismo era un lenguaje romántico, muy afín en
su espíritu al sentimiento nacional nostálgico suscitado por la evocación de una época feliz
abolida por el desastre.
En su obra lírica dominan dos temas centrales: el del amor y el de la muerte. Acaso uno de sus
poemas más impresionantes y mejor logrados sea el primero del libro “Invención de la muerte”
(1965):
Pasos
De noche.
En una noche cualquiera. Bajo la noche. Pasos
que tendrán la misma medida de tu paso una ráfaga
pasará presurosa alertando a las hojas para un color
distinto...

En todo el poema hay una atmósfera de pesadilla.

Esos misteriosos pasos


...Sonarán como reloj que se despierta
con su sueño enmohecido señalando la hora que ya
no es de este tiempo.
¿Desde qué secreto ámbito vendrán sonando estos terribles pasos?

El poema lo dice oscuramente:

Los pasos desde un sótano que nunca hemos abierto.


Pisadas por las cuales pasan de largo todas las visitas que
aún se esperan.
Pasos que volverán. De noche. Cualquier noche.
Bajo la noche... Pasos.

Hérib Campos Cervera:


Estudió ingeniería en la Universidad de Asunción sin terminar la carrera. Pero utilizó sus
conocimientos matemáticos para ejercer la profesión de agrimensor, gracias a eso pudo conocer
gran parte de su país en sus dos regiones, la oriental y la occidental, a ambas márgenes del río
Paraguay. Sufrió dos destierros, que, como suele ocurrir en lo que mira a intelectuales
paraguayos, le fueron muy útiles para su desarrollo espiritual, pues gracias a ellos se alejó de
las luchas políticas de su patria y pudo intimar con varios de los mayores poetas hispánicos de
aquel tiempo: Lorca, Alberti, Guillén, Neruda. Fue durante la visita de Lorca al Uruguay cuando
se convirtió a la nueva estética. En esos días Campos Cervera formaba parte del grupo de
admiradores que rodeaban a Lorca. Cuando volvió al Paraguay trajo del destierro un haz de
poemas en que se advertía aquella conversión. Entonces fue cuando con Josefina Plá, inició el
movimiento de renovación literaria.

Doctrinariamente, Campos Cervera era un surrealista ortodoxo que hacia 1940 postulaba el
automatismo psíquico conforme al primer manifiesto de André Breton. «Hay que escribir sin
pensar en lo que se escribe, sin controlar racionalmente lo que vaya saliendo», decía en las
tertulias de la confitería Vertúa y en los corrillos crepusculares de la calle Palma. En la práctica,
concienzudo artífice, el poeta se desentendía de la escritura automática y estaba adscrito a lo
que Paúl Illie llama «el modo surrealista español». En efecto, sus poetas favoritos eran Lorca y
Alberti y, en aquel tiempo, el inevitable Pablo Neruda.
Hacia 1945, había escrito los mejores poemas de su etapa vanguardista, tales como «Hachero» y
«Sembrador». Este último es el más inspirado poema bucólico de la lírica paraguaya. La guerra
civil de 1947 le inspiraría, otra vez en el destierro, su famoso «Un puñado de tierra», que pasó a
antologías continentales, y unos cantos en que glorificaba a los héroes caídos durante la lucha
fratricida. Cuando estalló la revolución de 1947, Hérib, en cuya casita había panfletos
comprometedores, fue testigo de la lucha en el mismo barrio en que vivía. En un poema escribió:

Yo estaba en el costado de la furia


Cuando ellos manejaban las aristas del trueno; los he
visto poblando de centellas azules Las heladas
esquinas de la noche...
Falleció en el destierro, en Buenos Aires, en 1953, de resultas de la mordedura de un gato.

Augusto Roa Bastos:


Logró fama mundial como narrador, autor de las obras más traducidas de las letras paraguayas,
“Hijo de hombre” y “Yo, el Supremo”. Y también reveló sus excelsas dotes de poeta hacia 1942.

En un principio Lorca fue una influencia decisiva en el joven Roa, hasta entonces hábil imitador
de los poetas españoles del Renacimiento. Sirvan de ejemplo de influencia lorquiana -del Lorca
del Romancero gitano- los versos de este romance, ecos de «Preciosa y el aire».

La mano tibia del viento


......................
sobre tu espalda morena, y en
tu dormida epidermis hinca
sus dientes de seda...

Bibliografía:
http://www.portalguarani.com/540_hugo_rodriguez_alcala/9107_el_vanguardismo_poetico_en_el_par
aguay__ensayo_de_hugo_rodriguez_alcala.html

https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/movimientos-de-vanguardia-4720.html
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso
Fecha:

Capacidad: Analiza obras pertenecientes al Modernismo y al Vanguardismo de la obra literaria


contemporánea paraguaya e hispano.
Tema: Renovación poética del 40

Indicadores:
- Demuestra interés por la literatura de la generación del 40.
-Conoce las características de las obras de la generación del 40.
-Infiere la información del texto.

Actividades
1- Rememoro la biografía de Hérib Campos Cervera:

Hérib Campos Cervera nació el 30 de marzo de 1905 en Asunción. Una infancia lejos de sus padres, y una
adolescencia y juventud poco afortunadas dejaron huellas indelebles en su vida, lo cual se refleja
posteriormente en su poesía.
En l931 el poeta sufre su primer exilio, iniciando así una existencia signada por el destierro y la persecución
política debido a su irreductible posición de lucha contra los déspotas y opresores de su pueblo. El dolor de
la patria ausente constituirá la tónica de su inspiración, que se sintetiza en "Un Puñado de Tierra", que al
decir de Silvano Díaz Pérez expresa ese "sabor acre y amargo de vivir la Patria lejos de su sueño y su aroma."

Hérib Campos Cervera es una de las voces cardinales de la poesía paraguaya moderna. Fue al mismo
tiempo un artista consciente de la forma y el poder de las palabras, y él mismo definió las dos vertientes en
que ha encauzado sus versos: la poesía "de la máscara" (intimista y personal) y la poesía de la "projimidad o
de grito" (social o de servicio). La muerte lo sorprendió en su exilio en Buenos Aires, el 28 de agosto de 1953.
Sus últimas palabras, dirigidas a su amigo y colega Humberto Pérez Cáceres, son un testimonio de amor
profundo a su patria de compromiso con su pueblo: "Nada podrá ser construido con sentido de perennidad
si se olvidan las profundas raíces nacionales. El arte, la política, el quehacer cultural deben beber los zumos
mejores de la nacionalidad. El proceso tiene ese itinerario de lo nacional a lo universal, y no a la inversa.

Que no haya belleza divorciada del pueblo. El pueblo, su servicio, su redención, su felicidad, su justicia,
deben constituir los motivos de todo trabajo. Lo nacional, Humberto, nuestro país, nuestros hombres,
nuestros campesinos y obreros, nuestras mujeres. Es a ellos, a su elevación, que los artistas deben dedicar
todos sus esfuerzos".

Del folleto que acompaña al CD "Un Puñado de Tierra y otros poemas" de Hérib Campos Cervera. E-
MAIL: herico@andinet.com
1- Respondo.

2.1¿Por qué fue exiliado este escritor? ¿Qué influencia tuvo su exilio en

sus obras literarias?

2.2¿Cuáles son esas dos vertientes a la que ha encauzado sus versos?

3- Analizo el siguiente cuadro de informativo y realizo las actividades

propuestas:

3.1-Leo el siguiente texto:


Un puñado de tierra (Hérib Campos Cervera)

De tu profunda latitud; de tu nivel de


soledad perenne; de tu frente de greda
cargada de sollozos germinales.

Un puñado de tierra, con el cariño simple


de sus sales y su desamparada
dulzura de raíces.

Un puñado de tierra que lleve entre sus labios


la sonrisa y la sangre de tus muertos.

Un puñado de tierra para arrimar a su


encendido número todo el frío
que viene del tiempo de morir.
Y algún resto de sombra de tu lenta arboleda
para que me custodie los párpados de sueño.

Quise de Ti tu noche de azahares;


quise tu meridiano caliente y forestal;
quise los alimentos minerales que pueblan
los duros litorales de tu cuerpo enterrado,
y quise la madera de tu pecho.
Eso quise de Ti

Patria de mi alegría y de mi duelo;


eso quise de Ti.

II

Ahora estoy de nuevo desnudo.


Desnudo y desolado sobre
un acantilado de recuerdos;
perdido entre recodos de tinieblas.
Desnudo y desolado;
lejos del firme símbolo de tu sangre. Lejos.

Sólo como una piedra o como un grito te nombro y,


cuando busco volver a la estatura de tu nombre,
sé que la Piedra es piedra y que el Agua del río
huye de tu abrumada cintura y que los pájaros
usan el alto amparo del árbol humillado
como un derrumbadero de su canto y sus alas.

III

Pero así, caminando, bajo nubes distintas; sobre


los fabricados perfiles de otros pueblos, de golpe, te recobro.

Por entre soledades invencibles,


o por ciegos caminos de música y trigales,
descubro que te extiendes largamente a mi lado, con tu martirizada
corona y con tu limpio recuerdo de guaranias y naranjos.

Estás en mí: caminas con mis pasos,


hablas por mi garganta; te yergues en mí cal y mueres, cuando
muero, cada noche.

Estás en mí con todas tus banderas; con tus honestas


manos labradoras
y tu pequeña luna irremediable.

Inevitablemente,
con la puntual constancia de las constelaciones-,
vienen a mí,
presentes y telúricas:
tu cabellera torrencial de lluvias;
tu nostalgia marítima y tu inmensa
pesadumbre de llanuras sedientas.
Me habitas y te habito: sumergido en tus llagas, yo vigilo tu
frente que, muriendo, amanece.

Estoy en paz contigo; ni los cuervos


ni el odio
me pueden cercenar de tu cintura: yo sé que estoy llevando
tu Raíz y tu Suma sobre la Cordillera de mis hombros.

Un puñado de tierra:
Eso quise de Ti y eso tengo
de Ti.
3.2. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:
Greda:
Desolado:
Recodos:
Te yergues:
Telúricas:
3.3. Subrayo la respuesta correcta:

El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo b. lírico c. Dramático
El subgénero es:
a. Sátira b. Elegía c. Oda

3.3. Extraigo del texto palabras o frases que connoten añoranza y recuerdos:
a.
b.
c.
3.4. Explico con vocabulario propio las siguientes expresiones:
a. “El asedio de tus selvas”
…………………………………………………………………………………………………
b.
“Bajo nubes distintas”
…………………………………………………………………………………………………
c. “Estás en mí: caminas con mis pasos”
………………………………………………………………………………………
3.6. Extraigo del texto los siguientes recursos literarios:
-Metáfora:…………………………………………………………….
-Personificación:……………………………………………………..
- Hipérbole:…………………………………………………………….
-Comparación:…………………………………………………………
Actividad de cierre.

Tarea
Tema:
Fecha:
Nombre del estudiante:

Completo los siguientes datos sobre el texto “Un puñado de tierra”:


a.
Autor: …………………………………………….
b.
Título: …………………………………….…..
c.
Características de la Renovación poética del 40 que sobresalen:
………………………………………………………………………………………
d. Tema de la obra: ……………………………………………………………..
f. Opinión acerca de la obra:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

Información adicional
Renovación poética del 40
Con la aparición del grupo literario "Vy'a Raity" se avizora la primera señal de la innovación
estética. Este conglomerado de escritores tuvo como uno de los máximos impulsores a
Hérib Campos Cervera, un poeta que tenía el convencimiento de que "la poesía debe
servir", más allá de "la belleza inútil". En ese sentido, se inclinó hacia una especie de
compromiso político y en cierta forma influyó en los escritores agrupados en el cenáculo,
aunque otros evitaron elegantemente la tentación apuntando su orientación hacia la
búsqueda de recursos estéticos más personalistas. Algunos de los que destacaron en Vy'a
Raity fueron: Josefina Pla, Augusto Roa Bastos, Oscar Ferreiro, Elvio Romero, José
Antonio Bilbao, Ezequiel González Alsina (conocido con su seudónimo de Gastón Chevalier
París), Hugo Rodríguez Alcalá, José María Rivarola Matto, Gabriel Casaccia y Dora Gómez
Bueno de Acuña. Este grupo sería, sin lugar a duda, el pilar de la Generación del 40, a la
que también se incorporan algunos poetas sociales como Julio Correa, Carlos Garcete
Bogado, Arístides Díaz Peña, Arnaldo Valdovinos, Carlos Miguel Jiménez, Félix Fernández
Galeano, Darío Gómez Serrato, Víctor Montórfano, Facundo Recalde, Manuel Verón de
Astrada, Pedro Encina Ramos, Antonio Ortiz Mayans, Teodoro Mongelós, Néstor Romero
Valdovinos y Gerardo Halley Mora.

La situación política, económica y cultural resultante, así como también las censuras y
autocensuras vigentes durante la dictadura de Stroessner (1955-1989), han afectado
significativamente, tanto en cantidad como en calidad, la producción poética interna. Los
arrestos arbitrarios, la persecución ideológica y la represión política imperantes llevaron al
exilio a casi un millón de paraguayos (más o menos un tercio de la población) y, entre ellos,
a muchos escritores y artistas. "Debido a estos motivos", explica Giuseppe Bellini, "la
literatura del Paraguay se construyó más con las aportaciones de los exiliados que con las
de los escritores que vivieron en la patria" (en su Historia de la literatura hispanoamericana,
1985).

En efecto, los dos poetas paraguayos de mayor renombre internacional, Hérib Campos
Cervera (1905-1953) y Elvio Romero (1926-2004), han escrito prácticamente toda su obra
en el exilio, ambos en Buenos Aires. Considerado el poeta más importante de la promoción
de 1940, Campos Cervera es también uno de los tres escritores de dicho grupo (con Josefina
Plá y Augusto Roa Bastos) que mayor influencia han tenido en la literatura paraguaya
contemporánea. Testigos todos –y participantes algunos– de una dolorosa guerra
internacional (Guerra del Chaco, contra Bolivia, 1932-35), los integrantes del grupo del 40
comparten un mismo afán de renovación literaria a lo largo de una década difícil que
desemboca en la sangrienta Revolución de 1947. El contexto vivencial de la época los obliga
a tomar conciencia de la realidad nacional y la obra de estos poetas refleja una nueva
conciencia crítica. Además de los cuatro ya indicados, hay que mencionar también a Oscar
Ferreiro y a Hugo Rodríguez-Alcalá. Surge, con ellos, una poesía introspectiva, buceadora
de lo íntimo, enraizada en el ser humano, con sus ideales, sus sueños, sus preocupaciones
y sus dudas.

A menudo, la introspección poética descubre el sufrimiento colectivo, la angustia del


destierro, se vuelve solidaria y surge una poesía testimonial representativa de los valores
humanos, como sucede en la obra de Campos Cervera y más adelante en la de tantos otros
poetas por él influenciados. Entre estos últimos, cabe incluir en primer lugar los poemarios
de Elvio Romero –Destierro y atardecer (1975) y El poeta y sus encrucijadas (1991), para dar
sólo un par de ejemplos–, el poeta más conocido a nivel internacional y cuya obra es una
especie de diario poético y doloroso testimonio de protesta política que capta y denuncia
décadas de sufrimiento del pueblo paraguayo. En la misma línea de protesta y crítica social
se ubican las obras de algunos otros escritores exiliados –como las de Rodrigo Díaz-Pérez y
Rubén Bareiro Saguier, cuya Biografía de ausente (1964) es una doliente evocación poética
de su patria desde el exilio– y las de varios ("exiliados de dentro", según expresión acuñada
por Roa Bastos) que han permanecido en el país. Tal es el caso de obras como Paloma
blanca, paloma negra (1982) de Jorge Canese, Guarania del desvelado (1979) de Carlos
Villagra Marsal, Desde abajo es el viento (1970) de Luis María Martínez y las del centenar
de poetas por éste incluidos en los dos volúmenes de El trino soterrado (1985-1986) que
desde dentro del país y en plena dictadura osaron levantar la voz publicando sus poemas
cuando el uso de la palabra podía costarles la cárcel, el destierro y hasta la vida.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso
Fecha:

Capacidad: Investiga las manifestaciones de la literatura paraguaya

desde 1950 y la publicación masiva de obras literarias en los últimos

años.

Tema: Manifestaciones de la literatura paraguaya en la década de 1950.

Indicadores:

1.Reconoce el valor de las obras paraguayas publicadas en la década

de1950.

2.Identifica las características de las obras paraguayas publicadas

en la década de 1950.

3.Conoce representantes y obras paraguayas de la década de 1950.

Actividades
1- Comparo el contenido de estas obras literarias:

2- Respondo.
2.1. ¿Qué sentimientos transmiten estas dos obras?

…………………………………………………………………………………………………
2.2. ¿Dirías que los contenidos de las mismas tienden a ser pesimistas?
Justifica tu respuesta.

…………………………………………………………………………………………………

2.2. ¿Qué diferencias puedes notar a simple vista?

3- Analizo el siguiente cuadro para realizar los ejercicios a


continuación:

3.1. Completo los espacios vacíos:


- Los integrantes de la Generación del 50 ensayan
…………………………………………………… en el campo de la poesía.
- Algunos de los representantes de esta generación son: ……………,
………………………………….. , ………………………………….. , entre otros.
- Los temas que predominan en las obras de autores de esta generación
son relacionados con ……………………… y ………………………………………
- Las obras son de orientación………………………………..y………………
- En 1955, surge la revista ………………………… fundada por…………….
…………………………….. y …………………………… en la que han colaborado
varios escritores de la Generación del 50.
4. Leo el siguiente texto:

VOLVER (César Alonso de las Heras)

A los amigos paraguayos que están lejos.


Hay que volver, amigo.
No dejes que una noche muy larga te lo impida.
Controla tus luceros.
Cuando sientas que va a caer la tarde Ponte el
hato a las espaldas y regresa.
Te esperan los lapachos.
Hay uno, siempre -el tuyo-, inflorecido por tu ausencia.
Te espera el manantial que ha detenido su corriente.
Verás cómo, otra vez, se desparrama.
Verás cómo florece de nuevo aquel jazmín de tus ensueños.
Hay que volver, amigo.
Hay que volver desde la pena.
Desde la pobre pena agazapada en la esquina, para el
escalofrío de una inquietud de la que huyes.
Vive como si no vivieras.
No se enraícen tus entrañas en el suelo que pisas y no es tuyo.
No es verdad que seamos ciudadanos de toda la tierra.
Te hicieron la selva y el Chaco.
Te hicieron estos ríos de tibio caudal como el de las venas. Te
hizo esta tierra roja, la sangre de la historia de tus padres y la
esperanza que anida soñolienta en el surco apenas iniciado.
Hay que volver, amigo.
Yo me vuelvo. Es aquello lo mío. Aquí sin duda
tengo más. Tengo los lazos de la sangre, el
sentimiento, la cultura de siglos, y un porvenir que
ríe en cada alba. Pero el hilo sutil de aquella voz, el
cuenco de un cariño infantil, que añora verte, el
azahar de los naranjos el sortilegio de algún
atardecer entre las palmas, el misterio, la angustia y
el suspiro, el dolor y el gozo eviscerante, eso sólo
está allí y yo no puedo vivir faltándome tanta alma.
Pronto, antes de que te clave otro lucero. hay que
volver, amigo.
Allí te espero.
Y allí, cuando te duela todo, cuando
sientas que muerde la malicia, has de
quedarte.
4.1. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:

Hato:

Agazapada:

Surco:

Azahar:

Evisceración:

4.2. Subrayo la respuesta correcta:

4.2.1El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
4.2.2. El subgénero es:
a. Sátira
b. Elegía
c. Oda
4.3. Explico con vocabulario propio las siguientes expresiones:
a. “Ponte el hato a las espaldas y regresa.”
…………………………………………………………………………………………………
b. “Un porvenir que ríe en cada alba”
…………………………………………………………………………………………………

c. “Yo no puedo vivir faltándome tanta alma”

……………………………………………………………………………………………………………………………..
4.4. Extraigo del texto los siguientes recursos literarios:
a. Metáfora: ………………………………………………………………………………………………….
b. Personificación: …………………………………………………………………………………………

c. Comparación: ……………………………………………………………………………………………
Actividad de cierre

Tarea
Tarea correspondiente a la semana:
Tema:
Fecha de entrega:

Completo los siguientes datos sobre el texto “VOLVER”:


a. Autor: …………………………………………….
b. Título: ………………………………………..…..
c. Características de la Generación del 50 que sobresalen:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
d. Tema de la poesía:
………………………………………………………………………………………………
e. Opinión acerca de la obra:
…………………………………………………………………………………………………

Información adicional
Generación de 1950

Esta generación aparece tras los días vividos durante la revolución del 47. Sus integrantes ensayan de
manera fecunda los sellos identificatorios de una nueva concepción estética en el campo de la poesía.
Un grupo inicia su labor bajo el maestrazgo del sacerdote César Alonso de las Heras, en el Colegio San
José de Asunción, mientras el otro grupo probablemente exhibe otros signos desde las aulas de la Facultad
de Filosofía de la UNA.
La mayoría de los miembros de la promoción poética del 50 integrada, entre otros, por José Luis Appleyard,
María Luisa Artecona de Thompson, Rodrigo Díaz Pérez, Ramiro Domínguez, Gustavo Gatti, José María
Gómez Sanjurjo,
Luis María Martínez, Ricardo Mazó, Carlos Villagra Marsal, Joel Filártiga, Elsa
Wiezell, Gonzalo Zubizarreta , Laureano Pelayo García, Lorenzo Livieres Ugarte, Santiago Dimas Aranda,
Ester de Izaguirre, Félix de Guarania, Mario Halley Mora, Manuel "Meba" Argüello, Carmen Soler, Nidia
Sanabria de Romero y Ana Iris Chaves de Ferreiro, cultivan también otros géneros, en particular la
narrativa, y han colaborado en Alcor, una de las revistas más importantes de las últimas décadas, fundada
en 1955 por Rubén Bareiro Saguier y Julio César Troche.
Dichos poetas fueron testigos de la violencia y el odio generados durante la sangrienta guerra civil y en
sus obras, de orientación intimista y tono melancólico, predominan los temas relacionados con el amor y
la muerte, la evocación de la niñez y el tiempo pasado, la angustia existencial y la nostalgia del paraíso
perdido.

Bibliografía: https://www.tmfaith.com/antologia/5_Panoramas_Genericos.html
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Capacidad: Compara los aspectos sociológicos e ideológicos entre las obras


paraguayas y las obras de la literatura universal.

Tema: Los personajes y sus características sociales y culturales.

Indicadores:

Asume una actitud crítica ante valores y antivalores representados por los
personajes de una obra literaria.

Caracteriza social y culturalmente a los personajes de una obra literaria.

Clasifica los personajes en el texto.

Actividades
1- Leo los siguientes fragmentos:
Eran las cinco de la tarde de un martes de Actué como médico en dos barcos
finales de abril. Julio Orgaz había salido de la sucesivamente y durante seis años hice varios
consulta de su psicoanalista diez minutos viajes a las Indias Orientales y Occidentales, lo
antes; había atravesado Príncipe de Vergara y que me permitió aumentar mi fortuna. Pasaba
ahora estaba en el parque de Berlín mis horas de ocio leyendo a los mejores
intentando negar con los movimientos de su autores antiguos y modernos, pues llevaba
cuerpo la ansiedad que delataba su mirada. siempre conmigo muchos libros. Cuando
(Juan José Millás, El desorden de tu nombre) estaba en tierra, estudiaba las costumbres y la
. índole de la población, y trataba de aprender
su idioma, lo que me facilitaba mi buena
memoria. (Viaje de
Gulliver a Liliput, Jonathan Swift)
2- Comento la posición que adopta el narrador en ambos fragmentos.
3- Analizo los siguientes cuadros para realizar los ejercicios a continuación:
.1. Leo el siguiente texto:
Hijo de Hombre - Cap. IX - Madera Quemada (Declaración de la celadora de
la Orden Terciaria) (Fragmento) (Augusto Roa Bastos)
Le voy a contar, mi don.
Usted, señor Jefe Político, o alcalde, o Comisario, que yo ya no sé más cómo hay que llamar a Su Señoría.
Y si usted me apura un poco yo le diría con todo respeto que la maldad no se ve porque está en todos y en
cada uno de nosotros, pobres pecadores.
Así es que yo no tengo nada que declarar en contra ni a favor de los sucesos sucedidos. Otros, porque se
olvidaron de que la inocencia, el desamparo y la vida solamente Dios los cuida.
Usted me pregunta sobre la vida y milagros del señor Melitón Isasi, su antecesor en la Jefatura durante la
guerra del Chaco, emboscado como autoridad suprema en este desgraciado pueblo de Itapé.
Es muy cierto que la desgracia cayó sobre el pueblo mucho antes de la llegada de Melitón Isasi.
Para mí, y al decirlo me santiguo, la desgracia de Itapé empezó cuando esos herejes del pueblo capitaneados
por el viejo Macario pusieron en la punta del cerrito al Cristo hecho por Gaspar Mora cuando éste se
escondió enfermo de lepra en el monte y murió bajo el fuego del cometa.
Usted no estaba aquí cuando Melitón llegó al pueblo. Pronto supimos qué era lo que iba a pasar. No se
comidió únicamente a mandar reclutas al frente ni a mandar con mano de hierro sobre los que quedaban.
El vicio del nuevo Jefe Político no era el aguardiente ni el juego. Su alegría y su desesperación eran las
mujeres jóvenes. Se desmandaba por ellas con un hambre cojuda más fuerte que su fuerza. Por las noches,
solo y sin escolta ni guardaespaldas, hacía sus recorridas a caballo. Lo protegía el miedo de sus víctimas,
el miedo de todo el pueblo convertido en mujer ante el macho cojudo que le había caído encima. El tranco
de su malacara tomaba cualquier dirección, pero siempre una dirección nueva. Se lo empezó a llamar en
voz baja Kurupí. Él lo sabía y no se ofendía, sino que se enorgullecía por eso. Un día, en una reunión de
vecinos que vinieron a protestar a la Jefatura, el propio Melitón los consoló con poco y nada. Y mostró su
autoridad golpeándose las entrepiernas riéndose de media cara para arriba como un arriero
atrevido. “¡A mí esto ya me creció luego todo! —dijo desde la barandilla—. Y ni el propio Kurupí
tiene una verga tan larga y tan bien hecha para todo servicio y más flores. Así que se me van
nomás de vuelta para las casas sin protestar y se me quedan esperando el turno…”. Tal cual,
con perdón, es lo que dijo.
Llegó con su esposa legítima, una pobre mujer enferma y también ella llena de miedo. ¿Qué podía hacer
Ña Brígida de Isasi sino sufrir y aguantar en silencio junto a ese hombre que golpeaba al pueblo como una
peste? Pero, ella quería a su hombre más que a esa pobre cosa sufrida y sin destino que era su vida.
Vivían allí, frente a la Jefatura. En ese tapere pasaba encerrada Ña Brígida, peor que los presos del
calabozo. Mirar por ese agujero era lo único que Ña Brígida podía hacer para ver lo que hacía Melitón aquí,
adentro y afuera de la Jefatura.
Cuando Melitón no estaba, Ña Brígida me hacía llamar y yo venía a acompañarla, a consolarla como
mandan que hagamos con el prójimo los Mandamientos de la Caridad Cristiana de nuestra Santa Religión.
Le ayudaba a rezar el rosario, a tener confianza en Dios Nuestro Señor. Pero nunca conseguí llevarla a la
Iglesia. Eso sí también tengo que decir. No por descreencia de la pobre. No señor. Por miedo. Tenía miedo,
un miedo de esos miedos que aflojan los dientes y abren llagas en las carnes y se meten por ahí hasta el
pensamiento. Y se le venían los temblores, yo la desnudaba y le friccionaba todo el cuerpo con grasa de
kuriju o a mano limpia y mi saliva nomás. Se quedaba dormida. Jesús! Yo me quedaba mirándola, así tan
rendida, mansita y hermosa que hasta sentía envidia y deseo de ser como ella. Todo para qué. Y me quedaba
pensando en Melitón, en lo zonzo que es el hombre-macho que busca en recodos lejanos lo mucho
verdaderamente bueno que tiene en la casa como desperdicio. Ña Brígida en mis brazos y Melitón a caballo
por esos andurriales buscando hasta dónde llegaba la punta de su deseo, el lazo que lo iba a ahorcar.
Fue así como una noche, Melitón Isasi buscó y encontró a Juana Rosa, la mujer de Crisanto Villalba, en el
distante paraje de Cabeza-de-Agua. Sabía que estaba sola en la chacra, con su hijito, ese crío Cuchuí al
que ahora usted trajo a vivir en su casa.
No se habrá olvidado usted de que Juana Rosa era hija de María Rosa la loca de Carovení, que hasta hoy
porfía en su delirio que Juana Rosa era hija de Gaspar Mora, el tallador del Cristo.
Lo cierto es que Melitón Isasi no tuvo necesidad de traer a Juana Rosa la noche que la encontró en Cabeza-
de-Agua. Ella misma amaneció con su crío en el patio de la Jefatura. Ya sé que la india Conché Avahay
anduvo diciendo por ahí que Juana Rosa no tuvo más remedio que venir a servir de barragana a Melitón
Isasi porque éste la amenazó con matar a su hijo. Pero Melitón no tenía necesidad de usar esta amenaza y
Cuchuí no tendría entonces ni año y medio. Los agentes se divertían con él como con un animalito. Cuando
lloraba mucho, el propio Melitón lo metía con la punta de la bota en un calabozo. Lo mismo hacía cuando
después de almorzar cruzaba la calle para ir a dormir en el despacho y mandaba llamar a Juana Rosa.
Venía mansita, con el gusto pintado en el semblante.
Por la abertura de la puerta, Ña Brígida espiaba lo que pasaba adentro. Desde allí veía a Juana Rosa
cuando le sacaba las botas a Melitón. Después cerraba la puerta. Desde allí se oían los pujidos torunos de
él, los gemidos de ella... ¡Dios nos guarde y perdone!
Sé que la india Conché Avahay también vino a contarle a usted que Juana Rosa le había dicho que se iba
al Chaco a buscar a Crisanto para morir o volver con él. Dejó a Cuchuí con la abuela loca y desapareció.
Juana Rosa no fue la única barragana de Melitón Isasi. En realidad, Juana Rosa fue la que menos le duró.
Entretanto, engatusó a la Felicita Goiburú, la hermana menor de Esperancita, que ya hacía tiempo que se
había desgraciado y que un tropero escondió y llevó nadie sabe adónde. Vivimos en tierras del Demonio,
mi don. Escúcheme un poco.
A Felicita Melitón no la pescó en la oscuridad, a lo largo de una de sus rondas de noche, sino en pleno día,
a la salida de la escuela. Ganó a la Felicita con dos o tres zonceras. Él mismo mandaba a un soldado a
cortar las rosas que la mitakuña'í solía llevar de regalo a la maestra.
Una tarde Ña Brígida me hizo llamar. Tenía los dientes apretados, no podía hablar. Sufría todo lo que hay
que sufrir y más. Yo la saqué del espiadero y la empecé a desnudar y friccionar el cuerpo con caña de
quemar y ruda. Suspiró con fuerza como en un sollozo atravesado en la garganta. Después se quedó
tranquila, los ojos cerrados, suspirando muy hondo. Quise tranquilizarla a Ña Brígida, remediar, aunque
no fuera más que una gota de su aflicción. «¡Felicita entró porque quiso, Ña Brígida! ¡Ella buscó a don
Melitón, se le metió adentro como una ternera corsaria...!». En ese momento, sin que supiera cómo ni por
qué, yo también sentí un amor inmenso por esa mujer. Acaso porque era el Cordero que se ofrecía a Dios
en el sacrificio por todos nosotros. La besé santamente en los labios y la cubrí con el rebozo.
Don Melitón me hizo llamar. Se mostró muy humilde y dolido. Me pidió que atendiera a Felicita y la desobligara
de su embarazo de cuatro meses. Me pidiótambién que me quedara a dormir con Felicita para atenderla en
todo y por todo y parar las habladurías de la gente. No se preocupe, don Melitón, le dije.
El secreto cuanto más circula más secreto, como dice el ñe’êngá.
Entré a sentir a Felicita. No la vi en un primer momento. Estaba escondida de rodillas en la oscuridad. La
tomé de la mano. Ella se echó a llorar y dijo entre sus lágrimas: «i Yo quiero tener a mi hijo...! ¡Es lo que
más quiero...! Te pido, Hermana Micaela, que me ayudes a tenerlo...». Traté de hacerle entender que no se
podía. Don Melitón está casado y no se puede casar contigo, Felicita, le dije. No se puede casar contra la
ley de Dios y de los hombres. Tarde o temprano se presentarán tus hermanos y te reclamarán su deshonra
y matarán a don Melitón.
Felicita lloró toda su alma por los ojos un buen rato. Después se calmó y dijo: «Entonces... que sea lo que
Dios quiera... No tendré a mi hijo sobre la muerte de su padre o de mis hermanos...».
Durante más de quince días le hice probar todos los remedios caseros que conozco, infusiones, purgas,
abortivos de uña de gato. Lavajes de pasionaria, tapekue y laurel macho. Desde su apostadero, Ña Brígida
escuchaba el ruido de las arcadas, los quejidos de la muchacha cuyas entrañas se resistían al saqueo. Al
mes Felicita era piel y hueso. ¡Una vieja esa doncella de quince años que ya nunca más iba a poder ser
abuela!
Una noche entró don Melitón, borracho y lloroso. Le entregó a Felicita la carta de los mellizos, que él había
abierto y leído. «Tus hermanos —le dijo— ya llegaron a Asunción... Esperan el Desfile de la Victoria y sus
papeletas de desmovilización para volver a Itapé...».
Van a tener que ir a ver cuanto antes a una partera de Borja, les dije. Les di el nombre y la dirección de
Emerenciana Benítez. En su casa, Felicita podrá tener a su hijo y esperan mientras tanto que pase todo el
ramalazo. La única que faltaba allí era Ña Brígida. Voy a ir a verla, dije y salí.
Por el agujero vimos a Melitón y a Felicita alejarse a caballo en la noche sin luna rodeando el pueblo para
tomar el camino viejo. Comenzó a gemir con los dientes apretados. La abracé sobre mi pecho. Le estaban
viniendo los temblores. La llevé a la cama y la empecé a desnudar sintiendo en la boca el gusto amargo de
su sudor.
La noticia de la vuelta de los excombatientes hizo olvidar del todo luego la desaparición de Melitón y Felicita
cuyo destino únicamente yo conocía hasta donde Dios permite que las cosas se sepan.
A lo largo de la línea del ferrocarril, los telegrafistas se iban pasando las horas de llegada del tren en cada
pueblo. En la estación de Itapé también se preparó un gran recibimiento.
Todo el pueblo se volcó en una gran procesión recibir a los pocos compueblanos que volvían al valle.
Yo me metí también con mi hábito de la Orden en entre el ruido de la gente y de los petardos, de los tiros
y las hurras.
Bajaron todos, pero los mellizos Goiburú no llegaron, lo saqué del ruedo a Corazón Cabral tironeándole de
sus galones de sargento. Me reconoció y me abrazó entre los remolinos. “¡Cómo está la Hermana Micaela,
sargenta de la Cofradía del Tercer Mundo...!», dijo petardeando una carcajada. Yo aproveché para
preguntarle si sabía algo de los hermanos Goiburú. “¡Oigan! —dijo volviéndose hacia otros—. ¡La Hermana
Micaela quiere saber cuándo llegan los mellizos Yryvú a nuestro querido e ilustre pueblo de Itapé!».
Alguien dijo muy serio: “¡Los mellizos se quedaron en Asunción para presentar sus candidaturas a la
presidencia y vicepresidencia de la República...!». Volví a preparar el altar por si venia el Pa'i Pedroza para
hacer la bendición con el Santísimo. De allí fui a escondidas a ver a Ña Brígida No la encontré. Uno de los
números de guardia me comunicó de mal modo que la esposa del Político se había ido sola al Cerrito.
Subí hasta el calvario del Cristo Leproso. Sin darme cuenta de lo que hacía, empecé a rezar apretando
mucho las cuentas del rosario de Ña Brígida. Alcé un poco más los ojos y vi que el Cristo estaba vestido de
militar y que la ropa estaba ensangrentada. Todavía de rodillas alcancé a reconocer como en una malavisión
a Melitón Isasi atado a la gran cruz negra con muchas vueltas de lazo y a medias degollado.
Me levanté para escapar, pero tropecé con el Cristo de madera tumbado entre los yuyos. Se iba quemando
poco a poco y todavía echaba un mechoncito de humo. Al levantarme para seguir corriendo vi al fondo de
la quebrada el cuerpo de Ña Brígida. No supe más, porque en ese momento me desmayé y caí golpeando
con la cara las brasas.
Vea, mire, estas son las manchas de las quemaduras…
3.2. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:

Engatusó:

Rebozo:

Ramalazo:

Se volcó:

Quebrada:

3.3. Subrayo la respuesta correcta:

3.3.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
3.3.2. El subgénero es:
a. Novela
b. Cuento
c. Leyenda
3.3.3. El tema del texto es:
a. El testimonio de la celadora de la Orden Terciaria al Alcalde del pueblo.
b. La aparición del cuerpo asesinado de Melitón Isasi en la cruz de madera.
c. Las andanzas de Melitón Isasi antes de ser asesinado.

Actividad de cierre:

Tarea

Tarea correspondiente a la semana:

Tema:

Fecha:

Completo los siguientes datos sobre el texto leído:


a. Tiempo narrativo:
b. Estructura narrativa:
c. Tipo de focalización:
d. Rupturas temporales:
f- Argumento (Resumen de las acciones principales):
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Información adicional
LOS PERSONAJES DE LA NARRACIÓN
Los personajes son los elementos de la narración que llevan a cabo las acciones contadas por el
narrador.

Según su función:
1. Principales: aquel o aquellos que destacan sobre los demás.
a. Protagonista: en torno a él/ella gira el relato; necesariamente ha de destacar por encima de
todos.
b. Antagonista: se opone al protagonista o está en conflicto con él/ella.

2. Secundarios: aquellos cuya importancia es menor, aunque a veces adquieren relevancia


en algún episodio, sirven para conocer mejor a los personajes principales o son importantes para
que la acción avance.

3. Fugaces: aquellos que aparecen en algún episodio con una función poco importante, y
desaparecen en los restantes.
Según su caracterización:

1. Clases de personajes
a. Redondos: Representan los conflictos psicológicos de los seres humanos, su mundo
interno es muy complejo y se van formando a medida que avanza la historia,
es decir, evolucionan.
b. Planos: No presentan conflictos psicológicos ni evolucionan a lo largo de la
historia y su participación es meramente circunstancial.

2. Modos de presentación

a- La caracterización directa: Permite conocer a los personajes a partir de los


datos que proporciona el narrador u otro personaje del relato.

A través de otros personajes: Otros personajes de la historia nos informan sobre él/ella.

A través del narrador: El narrador es el que presenta al personaje, tanto sus rasgos externos
como internos.
b- La caracterización indirecta: Permite deducir cómo son a través de sus
pensamientos, comentarios, acciones, reacciones, gestos, etc.
A través de su comportamiento: Son los mismos hechos narrados los que nos informan de
cómo es el personaje.
A través de sí mismo: El narrador ofrece al personaje la posibilidad de presentarse él mismo.

A través del diálogo: Conocemos al personaje a través de lo que dice y de cómo lo dice.

CARACTERÍSTICAS CULTURALES
¿Qué es la cultura?

La cultura es un sistema complejo de conocimientos y de costumbres que caracteriza a una


población determinada y que es transmitido a las generaciones siguientes. El lenguaje, los
hábitos y los valores son algunos de los aspectos que forman parte de la cultura.

Elementos de la cultura

Si bien existen diversas culturas muy diferentes entre sí, todas comparten los siguientes
elementos:

• Los símbolos que son reconocibles por toda la comunidad.


• El idioma y el lenguaje particular.
• La idiosincrasia, es decir, el modo de ser de las personas.
• El sistema de creencias que le da una dirección a la vida, como la religión o los
rituales.
• Los valores que proveen de un orden social.
• Las leyes que regulan un determinado sistema de normas y sanciones.
• Las costumbres, como el tipo de música, de vestimenta o de comida.
• Las celebraciones colectivas, como una fiesta patria o el carnaval.
• El avance de la tecnología que impacta en el desarrollo de la vida cotidiana.
CARACTERÍSTICAS SOCIALES

Social es aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Recordemos que se entiende por


sociedad al conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúan entre sí
para conformar una comunidad.

En este sentido, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia ya que implica algo que se
comparte a nivel comunitario. Por ejemplo, la noción de convivencia social se refiere al modo
de convivir que tienen los integrantes de una sociedad.

Bibliografía:

https://www.caracteristicas.co/cultura/
https://definicion.de/social/#:~:text=En%20este%20sentido%2C%20lo%20so
cial,los%20integrantes%20de%20una%20sociedad https://sites.google.com/a/xtec.cat/la-
narracion/personajes
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:

Capacidad: Compara los aspectos sociológicos e ideológicos entre las obras


paraguayas y las obras de la literatura universal.

Tema: Análisis de la obra “Hamlet” de William Shakespeare.

Indicadores:

Asume una actitud crítica ante los temas Presentados en una obra literaria.

Redacta el argumento del fragmento de una obra literaria.

Clasifica los personajes en el texto.

Actividades
1- Observo estas imágenes

2- Respondo.
2.1. ¿Qué representa la primera imagen?

2.2. ¿Conoces escritor de la segunda imagen?

2.2. Si tu respuesta es afirmativa, ¿qué sabes de él? Y si es negativa,


¿te gustaría conocerlo?
3- Analizo el siguiente cuadro para conocer la obra “Hamlet”:

3.1. Leo el Fragmento de “Hamlet”

Escena VI

HAMLET, HORACIO, BERNARDO y MARCELO

HORACIO.- Buenos días, señor.


HAMLET.- Me alegro de verte bueno... ¿Es Horacio? O me he olvidado de mí propio.
HORACIO.- El mismo soy, y siempre vuestro humilde criado.
HAMLET.- Mi buen amigo, yo quiero trocar contigo ese título que te das. ¿A qué has venido de Witemberg? ¡Ah! ¡Marcelo!
MARCELO.- Señor.
HAMLET.- Mucho me alegro de verte con salud también. Pero, la verdad, ¿A qué has venido de Witemberg?
HORACIO.- Señor..., deseos de holgarme.
HAMLET.- No quisiera oír de boca de tu enemigo otro tanto, ni podrás forzar mis oídos a que admitan una disculpa que te ofende. Yo
sé que no eres desaplicado. Pero, dime, ¿Qué asuntos tienes en Elsingor? Aquí te enseñaremos a ser gran bebedor antes que te vuelvas.
HORACIO.- He venido a ver los funerales de vuestro padre.
HAMLET.- No se burle de mí, por Dios, señor condiscípulo. Yo creo que habrás venido a las bodas de mi madre.
HORACIO.- Es verdad, como se han celebrado inmediatamente.
HAMLET.- Economía, Horacio, economía. Aún no se habían enfriado los manjares cocidos para el convite del duelo, cuando se sirvieron
en las mesas de la boda... ¡Oh! yo quisiera haberme hallado en el cielo con mi mayor enemigo, antes que haber visto aquel día. ¡Mi
padre!... Me parece que veo a mi padre.
HORACIO.- ¿En dónde, señor?
HAMLET.- Con los ojos del alma, Horacio.
HORACIO.- Alguna vez le vi. Era un buen Rey.
HAMLET.- Era un hombre tan cabal en todo que no espero hallar otro semejante.
HORACIO.- Señor, yo creo que le vi anoche.
HAMLET.- ¿Le viste? ¿A quién?
HORACIO.- Al Rey, vuestro padre.
HAMLET.- ¿Al Rey mi padre?
HORACIO.- Prestadme oído atento, suspendiendo un rato vuestra admiración, mientras os refiero este caso maravilloso apoyado con
el testimonio de estos caballeros.
HAMLET.- Sí, por Dios, dímelo.
HORACIO.- Estos dos señores, Marcelo y Bernardo, le habían visto dos veces hallándose de guardia, como a la mitad de la profunda
noche. Una figura, semejante a vuestro padre, armada según él solía de pies a cabeza, se les puso delante, caminando grave, tardo y
majestuoso por donde ellos estaban. Tres veces pasó de esta manera ante sus ojos, que oprimía el pavor, acercándose hasta donde
ellos podían alcanzar con sus lanzas; pero débiles y casi helados con el miedo, permanecieron mudos sin osar hablarle. Diéronme parte
de este secreto horrible; voyme a la guardia con ellos la tercera noche, y allí encontré ser cierto cuanto me habían dicho, así en la hora,
como en la forma y circunstancias de aquella aparición. La Sombra volvió en efecto. Yo conocí a vuestro padre, y es tan parecido a él,
como lo son entre sí estas dos manos mías.
HAMLET.- ¿Y en dónde fue eso?
MARCELO.- En la muralla de palacio, donde estábamos de centinela.
HAMLET.- ¿Y no le hablasteis?
HORACIO.- Sí señor, yo le hablé; pero no me dio respuesta alguna. No obstante, una vez me parece que alzó la cabeza haciendo con
ella un movimiento, como si fuese a hablarme; pero al mismo tiempo se oyó la aguda voz del gallo matutino y al sonido huyó con
presta fuga, desapareciendo de nuestra vista.
HAMLET.- ¡Es cosa bien admirable!
HORACIO.- Y tan cierta como mi propia existencia. Nosotros hemos creído que era obligación nuestra avisaros de ello, mi venerado
Príncipe.
HAMLET.- Sí, amigos, sí... pero esto me llena de turbación. ¿Estáis de centinela esta noche? TODOS.- Sí, señor.
HAMLET.- ¿Decís que iba armado?
TODOS.- Sí, señor, armado.
HAMLET.- ¿De la frente al pie?
TODOS.- Sí, señor, de pies a cabeza.
HAMLET.- Luego no le visteis el rostro.
HORACIO.- Le vimos, porque traía la visera alzada.
HAMLET.- ¿Y qué? ¿Parecía que estaba irritado?
HORACIO.- Más anunciaba su semblante el dolor que la ira.
HAMLET.- ¿Pálido o encendido?
HORACIO.- No, muy pálido.
HAMLET.- ¿Y fijaba la vista en vosotros?
HORACIO.- Constantemente.
HAMLET.- Yo hubiera querido hallarme allí.
HORACIO.- Mucho pavor os hubiera causado.
HAMLET.- Sí, es verdad, sí... ¿Y permaneció mucho tiempo?
HORACIO.- El que puede emplearse en contar desde uno hasta ciento, con moderada diligencia. MARCELO.- Más, más
estuvo.
HORACIO.- Cuando yo le vi, no.
HAMLET.- La barba blanca, ¿eh?
HORACIO.- Sí, señor, como yo se la había visto cuando vivía; de un color ceniciento.
HAMLET.- Quiero ir esta noche con vosotros al puesto, por si acaso vuelve.
HORACIO.- ¡Oh! Sí volverá, yo os lo aseguro.
HAMLET.- Si él se me presenta en la figura de mi noble padre yo le hablaré aunque el infierno mismo abriendo sus entrañas me
impusiera silencio. Yo os pido a todos que así como hasta ahora habéis callado a los demás, lo que visteis, de hoy en adelante lo ocultéis
con el mayor sigilo; y sea cual fuere el suceso de esta noche, fiadlo al pensamiento, pero no a la lengua; y yo sabré remunerar vuestro
celo. Dios os guarde, amigos. Entre once y doce iré a buscaros a la muralla.

TODOS.- Nuestra obligación es serviros.


HAMLET.- Sí, conservadme vuestro amor y estad seguros del mío. Adiós. El espíritu de mi padre... Con armas... No es esto bueno.
Recelo alguna maldad. ¡Oh! ¡Si la noche hubiese ya llegado! Esperémosla tranquilamente, alma mía. Las malas acciones, aunque toda
la tierra las oculte, se descubren al fin a la vista humana.
William Shakespeare
3.2. Aclaro el significado contextual de las siguientes palabras:
Trocar: Holgar: Cabal: Tardo: Osar:

3.3. Subrayo la respuesta correcta:

3.3.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo b. Lírico c. Dramático
3.3.2. El subgénero del texto es:
a. Drama b. Tragedia c. Comedia
3.3.3. La intencionalidad del texto es:
a. Estética b. Prescriptiva c. Informativa
3.3.3. La Trama del texto es:
a. Narrativa b. Descriptiva c. Dialogada

3.4. Explico con vocabulario propio las siguientes expresiones:


-“Con los ojos del alma.”
……………………………………………………………………………………………
……
-“Las malas acciones, aunque toda la tierra las oculte, se descubren al fin a la
vista humana.”
……………………………………………………………………………………………

Actividad de cierre

Tarea
Tema:
Fecha :

I. Nombro a los personajes del texto:


a- PROTAGONISTA:
b- SECUNDARIOS:
II. Elaboro el argumento de la escena VI:
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

III- Redacto una crítica a modo de ensayo sobre los temas desarrollados en la
obra:
Hamlet de William Shakespeare

Hamlet, príncipe de Dinamarca (The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark) es una


tragedia de William Shakespeare cuyo año de publicación se sitúa alrededor de 1603, ya que no
se conoce la fecha con exactitud.
El argumento de esta obra gira entorno a la venganza llevada a cabo por el príncipe
Hamlet para vindicar la muerte de su padre, el rey Hamlet, quien ha sido asesinado por su
hermano Claudio.
Al igual que en otras tragedias del autor, el protagonista no puede evitar librarse de un
destino catastrófico pese a todos sus esfuerzos por evitarlo. Asimismo, esta obra explora temas
tan universales como el de la vida y la muerte, la razón y su debilidad, o la locura. Personajes

Hamlet

Es el protagonista de esta tragedia, el hijo del difunto rey Hamlet de Dinamarca y su esposa
Gertrudis.

El joven príncipe tiene un carácter bondadoso y, a menudo, lleva todo cuanto le acontece a la
reflexión. Hamlet es inteligente y presenta un perfil filosófico ya que trata de manejar su vida
guiado por el pensamiento y el cuestionamiento moral de sus actos.

Sin embargo, en un momento de la obra, muestra su carácter impulsivo. Esto ocurre cuando
asesina sin piedad a Polonio al confundirlo con su tío Claudio.

Rey Claudio

Es tío del príncipe Hamlet, hermano del difunto rey. Contrae matrimonio con Gertrudis, madre
de Hamlet, cuando esta se queda viuda.

Es el antagonista de la obra, el contrapunto del personaje de Hamlet.

A diferencia de su sobrino, Claudio presenta un perfil ambicioso y criminal. Es capaz de


cualquier cosa, incluso de matar a su propio hermano, con tal de llegar al poder. No se deja
guiar por la moral, ni la justicia ya que no duda en cometer crímenes.

Gertrudis

Es la reina de Dinamarca y la madre del príncipe Hamlet. Estuvo casada con el difunto rey
Hamlet, pero, tras la muerte de este, se casa con Claudio, su excuñado.

Al final, Gertrudis tiene una muerte trágica cuando bebe por error una copa envenenada.

Padre de Hamlet

El rey anterior, es el padre del príncipe Hamlet. En la obra se manifiesta como un fantasma
durante las primeras escenas.

Asimismo, es el detonante de la historia, el responsable de que se desarrolle la acción. Su objetivo


es trasladarle a su hijo la verdad sobre su asesinato.
Polonio

Es el chambelán del reino y asesor del rey, también es padre de Ofelia y Laertes.

Presenta un carácter dominante sobre sus hijos. Al principio no le agrada que su hijo se marche
a Francia a estudiar y, cuando lo asume, envía a su asistente Reinaldo para que lo espíe.

Al final, Hamlet mata a Polonio por error mientras escucha la conversación que este tiene con
su madre.

Ofelia

Es la hija de Polonio y amada de Hamlet, con quien decide terminar su relación aconsejada por
su padre y su hermano. Tiene un alma sensible y bondadosa.

Cuando Hamlet asesina a Polonio, Ofelia no puede superar su pérdida y se vuelve loca, hecho
que la conduce a su propia muerte.

Laertes

Es el hijo de Polonio y el hermano de Ofelia. Laertes quiere retomar sus estudios y por ello se
marcha a Francia.

Tiene un carácter impulsivo y lo demuestra cuando su padre es asesinado e inmediatamente


desea vengar su muerte.

Al final de la obra, Laertes muere en un duelo contra Hamlet.


Horacio

Es el mejor amigo de Hamlet desde que estudió con él en la universidad de Wittenberg. Horacio
es la representación de la razón y la cordura dentro de la obra. A menudo, actúa como confidente
y buen consejero del príncipe.

Horacio no muere, pero sí es testigo del fallecimiento de su amigo Hamlet.

Fortimbrás

Príncipe e hijo del difunto rey de Noruega, quien fue asesinado por el antiguo rey Hamlet.

Fortimbrás busca vengar la muerte de su padre y llega a Dinamarca al final de la obra. Antes de
morir, Hamlet solicita que este sea el próximo rey de Dinamarca.

Análisis de la obra

Estructura

La obra está compuesta por cinco actos, los cuales se dividen al mismo tiempo en escenas. Sin
embargo, no se trata de una estructura original de la obra, sino la establecida por los editores.
Así, Hamlet plantea la siguiente organización:
Planteamiento: Abarca el primer acto, el cual gira entorno a la aparición del fantasma del rey
Hamlet. Asimismo, se dan a conocer los antecedentes y el crimen de actual rey, Claudio. También
se genera el detonante de la obra: la venganza del príncipe Hamlet.

Nudo: Comprende desde el segundo acto hasta el cuarto. En esta parte se desarrolla la acción.
También contiene uno de los actos más conocidos de la obra, donde Hamlet recita el monólogo
de “Ser o no ser”.

Desenlace: Tienen lugar en el último acto. Donde la venganza se lleva a cabo y, en consecuencia,
la muerte juega un papel protagonista. Esta parte expone el deceso de Claudio, Gertrudis,
Laertes y el príncipe Hamlet.

Temas

La venganza

El asunto principal y catalizador de la obra. La venganza se convierte en el gran dilema de Hamlet


cuando recibe la visita del fantasma de su padre.

Sin embargo, no es el único personaje que se plantea tomar represalias. Laertes y Fortimbrás
también quieren vengar la muerte de sus respectivos progenitores. La hipocresía

Este tema aparece reflejado en las acciones de algunos personajes de la obra. El mayor ejemplo
de falsedad es la mostrada por el rey Claudio, quien con sus intervenciones da a entender un
sentimiento de pena por la muerte de su hermano.

Sin embargo, la realidad es descubierta por el fantasma del rey Hamlet y por la representación
de teatro, cuando su rostro cambia al visualizar la escena que simula la muerte de su hermano.

En Polonio también se puede ver un ejemplo de hipocresía cuando decide mandar a Reinaldo a
Francia para espiar a su hijo.

En esta obra, las apariencias engañan y, a menudo, la verdadera cara de los personajes se pone
de manifiesto en los monólogos, donde se descubren sus intenciones reales.

La muerte

La muerte es el trágico destino de muchos personajes a lo largo de esta obra. Asimismo, se


convierte en un camino a considerar para acabar con la agonía que los atormenta. En el primer
soliloquio de Hamlet, el príncipe desea profundamente su propia muerte.

¡Oh! ¡si está demasiada sólida masa de carne pudiera ablandarse y liquidarse, disuelta en lluvia
de lágrimas!

Por otro lado, la traición, la venganza o la locura son algunos de los motivos que originan el fatal
destino de otros personajes como son Polonio, Ofelia, Claudio, Laertes o Gertrudis. Incluso la
muerte del príncipe Hamlet al final de la obra.
La razón y la locura

El dilema que más inquieta a Hamlet es si debe actuar sin pensar o, por el contrario, dejarse
guiar por la razón.

Aparentemente, el príncipe es una persona racional. Sin embargo, en ocasiones, actúa de


manera impulsiva. Por ejemplo, cuando asesina a Polonio o cuando habla con Ofelia.

Entonces, ¿Hamlet está o no está loco? Esta es la duda que aparece primero entre algunos
personajes de la obra, los cuales intentan justificarla de alguna manera. Pero, esta incertidumbre
también se extiende en el lector conforme avanza la obra.

Por otro lado, ¿es la locura el motivo de la muerte de Ofelia? La joven no puede superar la muerte
de su padre y termina suicidándose.

Así, este asunto también es importante en la obra, que tras su lectura podríamos llegar a
cuestionarnos ¿es la locura una amenaza que planea sobre los seres humanos?

Ser o no ser, esa es la cuestión.

Es una de las frases más famosas de Hamlet, también de la literatura universal. Asimismo, es
la cita que mejor resume el espíritu de esta tragedia de William Shakespeare.

Este monólogo también podría dar respuestas a por qué la obra Hamlet ha logrado pasar casi
intacta la barrera del tiempo. Y es que, a pesar de los siglos, esta historia abarca conflictos
internos del propio ser humano, su existencia y la duda sobre sus propios actos. Razón frente a
ímpetu.

Así como los dilemas del espíritu humano transcienden con el paso del tiempo, Hamlet es y será
una obra "viva" mientras seamos seres pensantes y debamos tomar decisiones. Porque esta obra
de Shakespeare es la eterna representación de la duda y la desesperación del ser humano .

Bibliografía:

https://www.culturagenial.com/es/hamlet/
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:

Capacidad: Compara los aspectos sociológicos e ideológicos entre las obras

paraguayas y las obras de la literatura universal.

Tema: Análisis de la obra “El prisionero” de Augusto Roa Bastos.

Indicadores:

Asume una actitud crítica ante el tema presentado en la obra.

Redacta el argumento de una obra literaria.

Describe rasgos socioculturales presentados en la obra.

Reconoce los valores y antivalores que trasmite la obra.


Actividades

1- Respondo.
1.1. ¿Qué representa la primera imagen?

………………………………………………………………………………………………

1.2. ¿Qué conoces sobre el escritor de la segunda imagen?

………………………………………………………………………………………………

1.3. ¿Has leído alguna de sus obras? ¿Cuál?

………………………………………………………………………………………………
2- Leo el siguiente texto:

El prisionero
[Cuento - Texto completo.] Augusto
Roa Bastos
Los disparos se respondían intermitentemente en la fría noche invernal. Formaban una línea
indecisa y fluctuante en torno al rancho; avanzaban y retrocedían, en medio de largas pausas
ansiosas, como los hilos de una malla que se iba cerrando cautelosa, implacablemente, a lo largo
de la selva y los esteros adyacentes a la costa del río. El eco de las detonaciones pasaba rebotando
a través de delgadas capas acústicas que se rompían al darle paso. Por su duración podía
calcularse el probable diámetro de la malla cazadora tomando el rancho como centro: eran tal vez
unos cuatro o cinco kilómetros. Pero esa legua cuadrada de terreno rastreado y batido en todas
direcciones no tenía prácticamente límites. En todas partes estaba ocurriendo lo mismo.
El levantamiento popular se resistía a morir del todo. Ignoraba que se le había escamoteado el
triunfo y seguía alentando tercamente, con sus guerrillas deshilachadas, en las ciénagas, en los
montes, en las aldeas arrasadas.
Más que durante los propios combates de la rebelión, al final de ellos el odio escribió sus páginas
más atroces. La lucha de facciones degeneró en una bestial orgía de venganzas. El destino de
familias enteras quedó sellado por el color de la divisa partidaria del padre o de los hermanos. El
trágico turbión asoló cuanto pudo. Era el rito cíclico de la sangre. Las carnívoras divinidades
aborígenes habían vuelto a mostrar entre el follaje sus ojos incendiados; los hombres se reflejaban
en ellos como sombras de un viejo sueño elemental. Y las verdes quijadas de piedra trituraban
esas sombras huyentes. Un grito en la noche, el inubicable chistido de una lechuza, el silbo de la
serpiente en los pajonales, levantaban paredes que los fugitivos no se atrevían a franquear.
Estaban encajonados en un embudo siniestro; atrapados entre las automáticas y los máuseres,
a la espalda, y el terror flexible y alucinante, acechando la fuga. Algunos preferían afrontar a las
patrullas gubernistas. Y acabar de una vez.
El rancho incendiado, en medio del monte, era un escenario adecuado para las cosas que estaban
pasando. Resultaba lúgubre y al mismo tiempo apacible; una decoración cuyo mayor efecto residía
en su inocencia destruida a trechos. La violencia misma no había completado su obra; no había
podido llegar a ciertos detalles demasiado pequeños en que el recuerdo de otro tiempo sobrevivía.
Los horcones quemados apuntaban al cielo fijamente entre las derruidas paredes de adobe. La
luna bruñía con un tinte de lechosa blancura los cuatro carbonizados muñones. Pero no era esto
lo principal. En el reborde de una ventana, en el cupial del rancho, por ejemplo, persistía una
diminuta maceta: una herrumbrada latita de conservas de donde emergía el tallo de un clavel
reseco por las llamas; persistía allí a despecho de todo, como un recuerdo olvidado, ajena al
cambio, rodeada por el brillo inmemorial de la luna, como la pupila de un niño ciego que ha
mirado el crimen sin verlo.
El rancho estaba situado en un punto estratégico; dominaba la única salida de la zona de los
esteros donde se estaban realizando las batidas y donde se suponía permanecía oculta la última
montonera rebelde de esa región. El rancho era algo así como el centro de operaciones del
destacamento gubernista.
Las armas y los cajones de proyectiles se hallaban amontonados en la que había sido la única
habitación del rancho. Entre las armas y los cajones de proyectiles había un escaño viejo y
astillado. Un soldado con la gorra puesta sobre los ojos dormía sobre él. Bajo la débil
reverberación del fuego que, pese a la estricta prohibición del oficial, los soldados habían
encendido para defenderse del frío, podían verse los bordes pulidos del escaño, alisados por años
y años de fatigas y sudores rurales. En otra parte, un trozo de pared mostraba un solero casi
intacto con una botella negra chorreada de sebo y una vela a medio consumir ajustada en el
gollete. Detrás del rancho, recostado contra el tronco de un naranjo agrio, un pequeño arado de
hierro con la reja brillando opacamente, parecía esperar el tiro tempranero de la yunta en su
balancín y en las manceras los puños rugosos y suaves que se estarían pudriendo ahora quién
sabe en qué arruga perdida de la tierra. Por estas huellas venía el recuerdo de la vida. Los soldados
nada significaban; las automáticas, los proyectiles, la violencia tampoco. Solo esos detalles de una
desvanecida ternura contaban.
A través de ellos se podía ver lo invisible; sentir en su trama secreta el pulso de lo permanente.
Por entre las detonaciones, que parecían a su vez el eco de otras detonaciones más lejanas, el
rancho se apuntalaba en sus pequeñas reliquias. La latita de conserva herrumbrada con su clavel
reseco estaba unida a unas manos, a unos ojos. Y esas manos y esos ojos no se habían disuelto
por completo; estaban allí, duraban como una emanación inextinguible del rancho, de la vida que
había morado en él. El escaño viejo y lustroso, el arado inútil contra el naranjo, la botella negra
con su cabo de vela y sus chorreaduras de sebo, impresionaban con un patetismo más intenso y
natural que el conjunto del rancho semidestruido. Uno de los horcones quemados, al cual todavía
se hallaba adherido un pedazo de viga, continuaba humeando tenuemente. La delgada columna
de humo ganaba altura y luego se deshacía en azuladas y algodonosas guedejas que las ráfagas
se disputaban. Era como la respiración de la madera dura que seguiría ardiendo por muchos días
más. El corazón del timbó es testarudo al fuego, como es testarudo al hacha y al tiempo. Pero allí
también estaba humeando y acabaría en una ceniza ligeramente rosada.
En el piso de tierra del rancho los otros tres soldados del retén se calentaban junto al raquítico
fuego y luchaban contra el sueño con una charla incoherente y agujereada de bostezos y de
irreprimibles cabeceos. Hacía tres noches que no dormían. El oficial que mandaba el
destacamento había mantenido a sus hombres en constante acción desde el momento mismo de
llegar.
Un silbido lejano que venía del monte los sobresaltó. Era el santo y seña convenido. Aferraron sus
fusiles; dos de ellos apagaron el fuego rápidamente con las culatas de sus armas y el otro despertó
al que dormía sobre el escaño, removiéndolo enérgicamente:
—¡Arriba… Saldívar! Epac-pue… Oúma jhina, Teniente… Te va arrelar la cuenta, recluta
kangüeaky…
El interpelado se incorporó restregándose los ojos, mientras los demás corrían a ocupar sus
puestos de imaginaria bajo el helado relente.
Uno de los centinelas contestó el peculiar silbido que se repitió más cercano. Se oyeron las pisadas
de los que venían. Un instante después, apareció la patrulla. Se podía distinguir al oficial
caminando delante, entre los cocoteros, por sus botas, su gorra y su campera de cuero. Su corta
y gruesa silueta avanzaba bajo la luna que un campo de cirros comenzaba a enturbiar. Tres de
los cinco soldados que venían detrás traían arrastrando el cuerpo de un hombre. Probablemente
otro rehén —pensó Saldívar—, como el viejo campesino de la noche anterior a quien el oficial
había torturado para arrancarle ciertos datos sobre el escondrijo de los montoneros. El viejo murió
sin poder decir nada. Fue terrible. De pronto, cuando le estaban pegando, el viejo se puso a cantar
a media voz, con los dientes apretados, algo así como una polca irreconocible, viva y lúgubre a un
tiempo. Parecía que había enloquecido. Saldívar se estremeció al recordarlo.
La caza humana no daba señales de acabar todavía. Peralta estaba irritado, obsedido, por este
reducto fantasma que se hallaba enquistado en alguna parte de los esteros y que continuaba
escapándosele de las manos.
El teniente Peralta era un hombre duro y obcecado; un elemento a propósito para las operaciones
de limpieza que se estaban efectuando. Antiguo oficial de la Policía Militar, durante la guerra del
Chaco, se hallaba retirado del servicio cuando estalló la revuelta. Ni corto ni perezoso, Peralta se
reincorporó a filas. Su nombre no sonó para nada durante los combates, pero empezó a destacarse
cuando hubo necesidad de un hombre experto e implacable para la persecución de los
insurrectos. A eso se debía su presencia en este foco rebelde. Quería acabar con él lo más pronto
posible para volver a la capital y disfrutar de su parte en la celebración de la victoria. }
Evidentemente Peralta había encontrado una pista en sus rastreos y se disponía a descargar el
golpe final. En medio de la atonía casi total de sus sentidos, Saldívar oyó borrosamente la voz de
Peralta dando órdenes. Vio también borrosamente que sus compañeros cargaban dos
ametralladoras pesadas y salían en la dirección que Peralta les indicó. Algo oyó como que los
guerrilleros estaban atrapados en la isleta montuosa de un estero. Oyó que Peralta borrosamente
le decía:
—Usté, Saldívar, queda solo aquí. Nosotro’ vamo’ a acorralar a eso’ bandido’ en el estero. Lo dejo
responsable del prisionero y de lo’ pertrecho’.
Saldívar hizo un esfuerzo doloroso sobre sí mismo para comprender. Solo comprendió un
momento después que los demás ya se habían marchado. La noche se había puesto muy oscura.
El viento gemía ásperamente entre los cocoteros que rodeaban circularmente el rancho. Sobre el
piso de tierra estaba el cuerpo inmóvil del hombre. Posiblemente dormía o estaba muerto. Para
Saldívar era lo mismo. Su mente se movía entre difusas representaciones cada vez más carentes
de sentido. El sueño iba anestesiando gradualmente su voluntad. Era como una funda de goma
viscosa en torno a sus miembros. No quería dormir. Pero sabía de alguna manera muy confusa
que no debía dormir. Sentía en la nuca una burbuja de aire. La lengua se le había vuelto pastosa;
tenía la sensación de que se le iba hinchando en la boca lentamente y que en determinado
momento le llegaría a cortar la respiración. Trató de caminar alrededor del prisionero, pero sus
pies se negaban a obedecerle; se bamboleaba como un borracho. Trató de pensar en algo definido
y concreto, pero sus recuerdos se mezclaban en un tropel lento y membranoso que planeaba en
su cabeza con un peso muerto, desdibujado e ingrávido. En uno o dos destellos de lucidez,
Saldívar pensó en su madre, en su hermano. Fueron como estrías dolorosas en su abotagamiento
blando y fofo. El sueño no parecía ya residir en su interior; era una cosa exterior, un elemento de
la naturaleza que se frotaba contra él desde la noche, desde el tiempo, desde la violencia, desde
la fatiga de las cosas, y lo obligaban a inclinarse, a inclinarse…
El cuerpo del muchacho tiritaba menos del frío que de ese sueño que lo iba doblegando en una
dolorosa postración. Pero aún se mantenía en pie. La tierra lo llamaba; el cuerpo inmóvil del
hombre sobre el piso de tierra lo llamaba con su ejemplo mudo y confortable, pero el muchachuelo
se resistía con sus latidos temblorosos, como un joven pájaro en la cimbra de goma.
Hugo Saldívar era con sus dieciocho años uno de los tantos conscriptos de Asunción que el
estallido de la guerra civil había atrapado en las filas del servicio militar. La enconada cadena de
azares que lo había hecho atravesar absurdas peripecias lo tenía allí, absurdamente, en el
destacamento de cazadores de cabezas humanas que comandaba Peralta, en los esteros del Sur,
cercanos al Paraná.
Era el único imberbe del grupo; un verdadero intruso en medio de esos hombres de diversas
regiones campesinas, acollarados por la ejecución de un designio siniestro que se nutría de sí
mismo como un cáncer. Hugo Saldívar pensó varias veces en desertar, en escaparse. Pero al final
decidió que era inútil. La violencia lo sobrepasaba, estaba en todas partes. Él era solamente un
brote escuálido, una yema lánguida alimentada de libros y colegio, en el árbol podrido que se
estaba viniendo abajo.
Su hermano Víctor sí había luchado denodadamente. Pero él era fuerte y recio y tenía sus ideas
profundas acerca de la fraternidad viril y del esfuerzo que era necesario desplegar para lograrla.
Sentía sus palabras sobre la piel, pero hubiera deseado que ellas estuviesen grabadas en su
corazón:
—Todos tenemos que unirnos, Hugo, para voltear esto que ya no da más, y hacer surgir en cambio
una estructura social en la que todos podamos vivir sin sentirnos enemigos, en la que querer vivir
como amigos sea la finalidad natural de todos…
Víctor había combatido en la guerra del Chaco y de allí había traído esa urgencia turbulenta y
también metódica de hacer algo por sus semejantes. La transformación del hermano mayor fue
un fenómeno maravilloso para el niño de diez años que ahora tenía ocho más y ya estaba viejo.
Víctor había vuelto de la inmensa hoguera encendida por el petróleo del Chaco con una honda
cicatriz en la frente. Pero detrás del surco rojizo de la bala, traía una convicción inteligente y
generosa. Y se había construido un mundo en que más que recuerdos turbios y resentimientos,
había amplia fe y exactas esperanzas en las cosas que podrían lograrse.
Por el mundo de Víctor sí sería hermoso vivir, pensó el muchacho muchas veces, emocionado,
pero distante de sí mismo. Después vio muchas cosas y comprendió muchas cosas. Las palabras
de Víctor estaban entrando lentamente de la piel hacia el corazón. Cuando volvieran a
encontrarse, todo sería distinto. Pero eso todavía estaba muy lejos.
No sabía siquiera dónde podía hallarse Víctor en esos momentos. Tenía sin embargo la vaga idea
de que su hermano había ido hacia el sur, hacia los yerbales, a levantar a los mensúes. ¿Y si
Víctor estuviese entre esos últimos guerrilleros perseguidos por Peralta a través de los esteros?
Esta idea descabellada se le ocurrió muchas veces, pero trató de desecharla con horror. No; su
hermano debía vivir, debía vivir… Necesitaba de él.
El mandato imperioso del sueño seguía frotándose contra su piel, contra sus huesos; se anillaba
en torno a él como una kuriyú viscosa, inexorable, que lo iba ahogando lentamente. Iba a dormir,
pero ahí estaba el prisionero. Podía huir, y entonces sería implacable Peralta con el centinela
negligente. Ya lo había demostrado en otras ocasiones.
Moviéndose con torpeza en su pesada funda de goma, Saldívar hurgó en la oscuridad en busca
de un trozo de alambre o de soga para amarrar al prisionero. Podía ser un cadáver, pero a lo mejor
se estaba fingiendo muerto para escapar en un descuido. Sus manos palparon en vano los
rincones de la casucha incendiada. Al final encontró un trozo de ysypó, reseco y demasiado corto.
No servía. Entonces, en un último y desesperado destello de lucidez, Hugo Saldívar recordó que
frente al rancho había un hoyo profundo que se habría cavado tal vez para plantar un nuevo
horcón que nunca sería levantado. En el hoyo podría entrar un hombre parado hasta el pecho.
Alrededor del agujero, estaba el montículo de la tierra excavada. Hugo Saldívar apoyó el máuser
contra un resto de tapia y empezó a arrastrar al prisionero hacia el hoyo.
Con un esfuerzo casi sobrehumano consiguió meterlo en el agujero negro que resultó ser un tubo
hecho como de medida. El prisionero quedó erguido en el pozo. Solo sobresalían la cabeza y los
hombros. Saldívar empujó la tierra del montículo con las manos y los reyunos, hasta rellenar mal
que mal todos los huecos alrededor del hombre. El prisionero en ningún momento se resistió;
parecía aceptar con absoluta indiferencia la operación del centinela. Hugo Saldívar apenas se fijó
en esto. El esfuerzo desplegado lo reanimó artificialmente por unos instantes. Aún tuvo fuerzas
para traer su fusil y apisonar con la culata el relleno de tierra. Después se tumbó como una piedra
sobre el escaño, cuando el tableteo de las ametralladoras arreciaba en la llanura pantanosa.
*
El teniente Peralta regresó con sus hombres hacia el mediodía. La batida había terminado. Una
sonrisa bestial le iluminaba el rostro oscuro de ave de presa. Los soldados arreaban dos o tres
prisioneros ensangrentados. Los empujaban con denuestos e insultos obscenos, a culatazos.
Eran más mensúes del Alto Paraná. Solamente sus cuerpos estaban vencidos. En sus ojos flotaba
el destello de una felicidad absurda. Pero ese destello flotaba ya más allá de la muerte.
Ellos solo se habían demorado físicamente un rato más sobre la tierra impasible y sedienta.
Peralta llamó reciamente:
—¡Saldívar!
Los prisioneros parpadearon con resto de dolorido asombro. Peralta volvió a llamar con furia:
—¡Saldívar!
Nadie contestó. Después se fijó en la cabeza del prisionero que sobresalía del hoyo. Parecía un
busto tallado en una madera mugrosa; un busto olvidado allí hacía mucho tiempo. Una hilera de
hormigas guaikurú trepaba por el rostro abandonado hasta la frente, como un cordón oscuro al
cual el sol no conseguía arrancar ningún reflejo. En la frente del busto había una profunda
cicatriz, como una pálida media luna.
Los ojos de los prisioneros estaban clavados en la extraña escultura. Habían reconocido detrás de
la máscara verdosa, recorrida por las hormigas, al compañero capturado la noche anterior.
Creyeron que el grito de Peralta nombrando al muerto con su verdadero apellido era el supremo
grito de triunfo del milicón embutido en la campera de cuero.
El fusil de Hugo Saldívar estaba tumbado en el piso del rancho como la última huella de su fuga
desesperada. Peralta se hallaba removiendo en su estrecha cabeza feroces castigos para el
desertor. No podía adivinar que Hugo Saldívar había huido como un loco al amanecer perseguido
por el rostro de cobre sanguinolento de su hermano a quien él mismo había enterrado como un
tronco en el hoyo.
Por la cara de Víctor Saldívar, el guerrillero muerto, subían y bajaban las hormigas.
Al día siguiente, los hombres de Peralta encontraron el cadáver de Hugo Saldívar flotando en las
aguas fangosas del estero. Tenía el cabello completamente encanecido y de su rostro había huido
toda expresión humana.
Extraído de: https://ciudadseva.com/texto/el-prisionero-2/

3.1. Pareo las siguientes palabras con su significado contextual:


1. Escamotear: Banco con respaldo en el que pueden sentarse varias personas.

2. Ciénagas: Persona a quien se le exige explicaciones sobre un asunto.

3. Franquear: Robar una cosa con habilidad y astucia, y generalmente con sigilo.

4. Escaño: Mechón de pelo ensortijado o enredado.

5. Reverberación: Humedad que en noches serenas se nota en la atmósfera.

6. Guedejas: Hinchazón [del cuerpo o parte de él], generalmente por enfermedad.

7. Interpelado: Persona, que muestra obsesión por algo.

8. Relente: Quitar los obstáculos o impedimentos para poder pasar alguien o algo.

9. Obsedido: Palabra o expresión que se emplea para insultar.

10. Abotagamiento: Reflejo de luz sobre un objeto brillante o sobre una superficie u otra cosa.

11. Denodada: Terreno pantanoso o que está lleno de cieno.

12. Denuesto: Que tiene o muestra valor, energía o decisión.


3.2. Subrayo la respuesta correcta:

3.2.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
3.2.2. El subgénero del texto es:
a. Cuento
b. Novela
c. Leyenda
3.2.3. La intencionalidad del texto es:
a. Estética
b. Prescriptiva
c. Informativa
3.2.4. La Trama del texto es:
a. Narrativa
b. Descriptiva
c. Dialogada
3.2.5. La expresión, “el odio escribió sus páginas más atroces” es: a.
Personificación
b. Comparación
c. Hipérbole
3.2.6. La expresión, “Peralta estaba irritado, obsedido, por este reducto
fantasma que se hallaba enquistado en alguna parte de los esteros ” es: a.
Personificación
b. Metáfora
c. Hipérbole

3.3. Explico con vocabulario propio las siguientes expresiones:


a. “charla incoherente y agujereada de bostezos.”
…………………………………………………………………………………………………

b. “Él era solamente un brote escuálido, una yema lánguida alimentada de


libros y colegio, en el árbol podrido que se estaba viniendo abajo. ”
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

Actividad de cierre:

Tarea
Tarea correspondiente a la semana:
Tema:
Fecha:
1. En la obra se describen varios aspectos que recordaban la vida del
rancho: un clavel ahora ya quemado, casas ahora destruidas, el arado
junto a un árbol, etc. Describo el escenario del rancho tomando en
cuenta los aspectos importantes que lo hacían bello:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. Extraigo del texto los valores y antivalores representados por los
personajes.:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

3. Describo los aspectos socioculturales presentados en la obra:


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

4. Elaboro el argumento de la obra:


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Información adicional
Análisis de “El prisionero” cuento de Augusto Roa Bastos

Amigo de Miguel Ángel Asturias y contemporáneo de Juan Rulfo y del puertorriqueño René Marqués, Roa Bastos
utiliza la técnica cosmopolita para captar tanto la realidad dolorosa del Paraguay como las relaciones básicas
entre los seres humanos. Aunque el argumento se basa en un solo episodio de una rebelión fracasada, el autor
lo aprovecha para presentar su visión del mundo.

La clave para comprender el mundo paraguayo de Roa Bastos es su concepto del tiempo que, a pesar de su
parecido con el de Jorge Luis Borges y otros cosmopolitas, tiene un sentido especial dentro del ambiente
paraguayo. Las guerras que han asolado toda la nación desde 1865 llevan al autor a anular la marcha del
tiempo. Todo se repite y el pasado se confunde con el presente, y a veces hasta con el futuro: “era el rito cíclico
de la sangre”; “las carnívoras divinidades aborígenes”; “cuando volvieran a encontrarse, todo sería distinto”. El
recuerdo del viejo campesino que murió enloquecido es un presagio de la muerte del propio Hugo.

Como el pasado no se distingue del presente, tampoco se distingue la muerte de la vida. Los soldados viven
muertos mientras los detalles del rancho muerto recuerdan la vida. De la misma manera se entremezclan la
realidad y la fantasía. La exactitud geométrica —rasgo cubista— de la descripción del primer párrafo se vuelve
fantasía con la frase “no tenía prácticamente límites”. El sueño de los hombres lo envuelve todo en un mundo
de sombras y de fantasía. Tres veces en un párrafo se emplea la palabra “borrosamente” para captar el sueño
de Hugo.

Dentro de ese mundo demasiado realista por una parte e increíblemente irreal por otra, predomina la casualidad
con todos sus absurdos. De éstos, el mayor para Roa
Bastos es que el hombre sea condenado a matar a su propio hermano como herencia de la tragedia bíblica de
Caín y Abel. En este cuento la tragedia personal de los Saldívar no es más que un pequeño reflejo de lo que ha
acontecido, está aconteciendo y acontecerá en toda la nación. Peralta es capaz de perseguir con verdadero odio
a Víctor Saldívar y a los suyos, a pesar de que todos pelearon juntos contra los bolivianos durante la Guerra del
Chaco.

Caín y Abel, realidad y fantasía, vida y muerte, presente y pasado, forman parte del mundo dualístico del
Paraguay con sus orígenes en la coexistencia de las dos lenguas, el guaraní y el español, y las culturas que
representan. Los personajes de Roa hablan una mezcla de los dos idiomas y el mismo autor emplea de vez en
cuando palabras en guaraní. Hay también un eco estilístico del dualismo paraguayo, la predilección por series
de dos palabras o frases parecidas o antagónicas: “indecisa y fluctuante”; “avanzaban y retrocedían”; “cautelosa,
implacablemente”; el rancho “lúgubre y al mismo tiempo apacible”; “escaño viejo y astillado”; “en desertar, en
escaparse”.

Para reforzar el ambiente soñoliento e irreal el narrador se sirve respectivamente de un ritmo muy lento logrado
por medio de la descripción detallada y la repetición de palabras y frases; y la selección de símiles y metáforas
surrealistas: “y las verdes quijadas de piedra trituraban esas sombras huyentes”; “la luna bruñía con un tinte
de lechosa blancura los cuatro carbonizados muñones”; “el brillo inmemorial de la luna, como la pupila de un
niño ciego que ha mirado el crimen sin verlo”; “era como una funda de goma viscosa en torno a sus miembros”.

Aunque Roa Bastos se revela aquí como un autor de talento con mucho material temático, tanto este cuento
como los otros que integran El trueno entre las hojas no son más que ensayos para su obra maestra, la novela
Hijo de hombre.
“El prisionero” es superior a los otros cuentos por su unidad, por su creación del ambiente paraguayo y por su
trascendencia universal, pero falla al final. El realismo de la vuelta brusca de Peralta y la excesiva explicación
de la identidad de Víctor Saldívar y de la muerte de Hugo no concuerdan con el ambiente irreal y el ritmo lento
que el autor ha creado con gran cuidado durante la mayor parte del cuento.
Fuente: Melton Seymour
El cuento hispanoamericano
Bibliografía:

http://elblogdemara5.blogspot.com/2011/08/analisis-de-el- prisionero-de-augusto.html
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Plan común 3° Curso

Fecha:

Capacidad: Investiga las manifestaciones de la literatura paraguaya

desde 1950 y la publicación masiva de obras literarias en los últimos años.

Tema: Teatro paraguayo en el siglo XX.

Indicadores:

Asume una actitud crítica ante el tema presentado en la obra.

Redacta el argumento de una obra literaria.

Describe rasgos socioculturales presentados en la obra.

Reconoce los valores y antivalores que trasmite la obra.


Actividades
1- Observo estas imágenes

2- Respondo.
2.1. ¿Qué tienen en común las dos imágenes?

……………………………………………………………………………………………

2.2. ¿Alguna vez has asistido a una obra teatral?

………………………………………………………………………………………………

2.3. Si tu respuesta es afirmativa ¿Puedes dar un juicio crítico sobre ella? Y


si es negativa ¿Te gustaría asistir?

………………………………………………………………………………………………
3- Investigo sobre el teatro paraguayo en el siglo XX y luego
completo los espacios en blanco:
3.1. El nombre de …………………………………. ha trascendido las fronteras
nacionales, pues ha sido uno de los críticos que más ha estudiado el
teatro paraguayo.

3.2………………………………………………………….. y …………………………tienen
un impacto negativo directo tanto en la cantidad como en la calidad de la
producción teatral del Siglo XX.
3.3. De enorme significación cultural para un país bilingüe como el Paraguay
es la producción teatral de un autor de gran mérito e iniciador, en la década
del 30, del teatro en guaraní en obras inspiradas en el contexto histórico-
político de esos años, y en particular en la Guerra del Chaco, llamado
……………………………………

3.4. Durante la segunda mitad del siglo XX y hasta el presente, entre los
autores de obras más representadas, tanto dentro como fuera del país, se
destacan ………………………………………. , ……………………………….,
……………………… y ………………………………….

3.5. La producción dramática de Edda de los Ríos, Pepa Kostianovsky y Raquel


Rojas, el teatro paraguayo se enriquece temática y estructuralmente, porque
sus obras reflejan …………………………………… y …………………………….

4. Leo el siguiente texto:

TODO ES SEGÚN EL COLOR...

Personajes
Carlos: Abuelo, 70 años.
José: Nieto, 20 años.

En escena, José, leyendo un libro

Carlos: José, dejá un poco ese libro y vení para acá...


José: ¿Sí, abuelo...?
Carlos: Me contó tu mamá que le andas cortejando a Diana, la hija del Dr. Peralta...
José: Oh... sí, abuelo...
Carlos: No te ruborices, mi hijo... es una buena chica... conocí a su abuela... ¡Ella
sí que era un bombón...! Bueno, la nieta no llega a tanto, desde luego... pero... no está
mal...
no está mal...
José: Gracias, abuelo... da gusto que los mayores de la familia...
Carlos: Bueno... ¿y ella...?
José: Ella... ¿qué...?
Carlos: ¿Te quiere...?
José: Sí. Desde luego... somos jóvenes. Yo pienso recibirme para formalizar... y ella
prometió esperarme... ¿Por qué me lo preguntas?
Carlos: ¡Porque corres peligro de perderla...!
José: ¿Y cómo lo sabes...? O mejor dicho... ¿por qué...?
Carlos: Digamos... ¡por estúpido...!
José: ¡Abuelo!
Carlos: Oh... lo digo en el sentido cariñoso, Josecito...
José: (Amoscado) Bueno... ¿puedo saber por qué soy estúpido desde el punto de
vista cariñoso...? ¿Y por qué voy a perder a mi novia...?
Carlos: En primer lugar, quiero aclarar algo, ¡encontré la carta por casualidad!
José: ¿Qué carta...?
Carlos: Mira, para recordar viejos tiempos... me puse a leer una novela de Dumas y...
José: (Ahumado) ¿Los Tres Mosqueteros...?
Carlos: Sí, y allí encontré tu carta para tu novia, ¡fresquita de tinta! Aquí está. José:
Dámela... abuelo... ¡no tenías derecho a leerla!
Carlos: Un momento... como hombre no tenía derecho, pero como abuelo interesado
en tu éxito sentimental... sí. Así que la leí, y la encuentro estúpida. ¡Precisamente la
carta ideal para que una chica se desilusione de un joven...!
José: ¡Pero abuelo...!
Carlos: Te callas... suerte que la encontré antes de mandarla. Analicémosla...
José: Abuelo... estás por cometer un disparate...
Carlos: Me hago responsable, Josecito. Pero empecemos. "Querida mía... anoche...
cuando regresé a casa... trayendo en los labios la tibieza del leve y casto roce de los
tuyos... pensé largamente en ti... casi hasta que diera la medianoche en el reloj de la
sala..." ¡Por favor! ¡Qué ridiculeces ...! José: (Con ironía) ¿Te parece...?
Carlos: Claro... hombre... mirá, te habla la experiencia, mi hijo... Estas cosas poéticas,
como el roce casto de los labios, sin macanas... no tienen sentido alguno para las
chicas...
¿entendés?
José: ¡Ni un poquito...!
Carlos: Mira... la mujer, aunque sea una niña angelical como Diana... siempre tiene
un sentido práctico. Vaya y pase si le decís que viniste a pensar en tu porvenir y en el de
ella, a hacer proyectos de trabajar y estudiar... ¿entendés...?
José: Más o menos...
Carlos: ¡Y después...! ¡Mi Dios...! ¡Qué estilo literario más infantil...! Decime..., ¿no
copiaste por casualidad esta carta de uno de esos libros baratos que se venden por ahí...?
José: Te aseguro que no, abuelo, pero... ¿sabes que me interesa tu opinión...? ¿De
veras te parece que la carta...?
Carlos: Es lo más idiota que he leído... No es una carta de amor, para empezar.
¡Porque está llena de frases de almanaque... de caramelo falsificado, de gelatina pegajosa
y de chantilly sentimental que empalaga a cualquiera...!
José: Gracias a Dios que no la mandé... (Siempre con ironía)
Carlos: Gracias a tu abuelo, mi hijo... ¡Gracias a tu abuelo! Me figuro la reacción de esa
señorita al recibir semejante mamotreto... ¿Sabes lo que iría a pensar? Al terminar el primer
párrafo: ¡Ridículo! Al terminar el segundo párrafo: ¡Pero ¡qué copión! Al terminar el tercer párrafo:
¡Uy, pero qué romanticismo tan viejo...! Y al terminar la carta: Pero... ¿de este coso me enamoré
yo ...? Dios mío... qué pensamientos infantiles... qué falta de madurez... y sobre todo, qué
horriblemente escribe. Y de eso, a mandarte a paseo, ¡hay un solo paso...!
José: (Irónico) Abuelo... me salvaste.
Carlos: ¡Si para eso estamos los abuelos! ¡Para eso estamos los abuelos...!
José: Bueno... resumiendo...
Carlos: ¡No mandás semejante poema al cretinismo juvenil...!
José: ¿Otra recomendación...?
Carlos: Que si vas a ponerte a escribir cartas a tu amada... aprendas a escribir como
la gente. Con este estilo... con esas palabritas repetidas una y mil veces en millones de
cartas... lo único que ganas es que la niña piense lo peor de vos... y de tu capacidad
intelectual... ¿Conforme...? José: Sí... abuelo. Conforme. Pero... sacame de una duda,
abuelito...
Carlos: Preguntá, mi hijo... ¡preguntá...!
José: ¿Cómo demonios se casó abuelita contigo...? Carlos:
¿Que cómo qué...?
José: ¡Te pregunto si cómo se casó contigo abuela!
Carlos: ¿Y para qué querés saber? ¿Y qué tiene que ver...?
José: Abuelo... ¿sabes que abuelita conserva tus cartas de amor? Ella, anoche me
llamó y me dijo: José... te voy a hacer un gran favor, mi hijo... te voy a permitir que copies
una carta, para tu novia... es la carta que me mandó tu abuelo... y la que me decidió a
casarme con él... ¡Es maravillosa! Y yo copié la carta, abuelo... ¿qué me decís ahora...?
Carlos: ¿De modo que...?
José: Esta carta tan vapuleada, tan infantil, tan, tan tan... se la mandaste vos
hace.... 50 años... a abuelita.
Carlos: De habérmelo dicho antes... ¡Desgraciado! Andá... ¡que no te vea más en tres
días... ! ¡Estas bromas, no se le hacen al abuelo! ¡No se le hacen!

TELÓN
Mario Halley Mora

El siguiente enlace lleva a la representación de esta obra:


https://www.youtube.com/watch?v=yXuubLwoQJ4

4.1. Subrayo la respuesta correcta:

4.1.1. El género literario al que pertenece el texto es:


a. Narrativo
b. Lírico
c. Dramático
4.1.2. El subgénero del texto es:
a. Cuento
b. Novela
c. Leyenda
4.1.3. La intencionalidad del texto es:
a. Estética
b. Prescriptiva
c. Informativa
4.1.4. La Trama del texto es:
a. Narrativa
b. Descriptiva
c. Dialogada
4.1.5. La expresión, “con esas palabritas repetidas una y mil veces en millones de
cartas” es: a. Personificación
b. Comparación
c. Hipérbole
4.1.6. La expresión, “Chantilly sentimental que empalaga a cualquiera” es: a. Personificación
b. Metáfora
c. Hipérbole
4. Explico con vocabulario propio el título de la obra:
Actividad de cierre:
Tarea
Tema:
Fecha de envío:
Caracterizo a los personajes:
I.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

II. Elaboro la idea central del texto:


…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

III- Emito un juicio de valor sobre el relacionamiento que se representa


entre el abuelo y el nieto en la obra:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
IV- Redacto el argumento de la obra:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
.

Información adicional
Teatro paraguayo en el Siglo XX

Durante la primera mitad del siglo XX, la historia del teatro paraguayo no cuenta con muchos nombres que
hayan trascendido las fronteras nacionales, con la posible excepción de Josefina Plá quien, además de ser
autora y co-autora (con Roque Centurión Miranda) de varias obras teatrales, está entre los críticos que más
han estudiado el teatro paraguayo. Como en otros países de Latinoamérica, razones de orden histórico-
político y económico-social explican parcialmente el hecho de que el teatro haya sido, y continúe siendo, el
género menos fecundo de la literatura paraguaya. En el caso específico del Paraguay, la inestabilidad política
de las primeras décadas, unida a una guerra internacional (la Guerra del Chaco contra Bolivia, 1932-1935),
una terrible guerra civil (la Revolución de 1947) y una de las dos dictaduras más largas que registra la historia
del continente americano hasta la fecha (la del general Alfredo Stroessner, 1955-1989), tienen un impacto
negativo directo tanto en la cantidad como en la calidad de la producción teatral de este siglo.

Sin embargo, a lo largo de las dos décadas que preceden a la Guerra del Chaco surge un interés teatral antes
inexistente y numerosos autores estrenan dramas y comedias de carácter predominantemente popular, entre
ellos: Eusebio A. Lugo, Pedro Juan Caballero, Facundo Recalde y José Arturo Alsina, el más célebre del
grupo. Aunque haya nacido en la Argentina, Alsina vivió en el Paraguay desde muy joven y su obra dramática
es netamente nacional, si bien, algunas de sus piezas reflejan influencias del teatro europeo: El derecho de
nacer y de Pirandello en La ciudad soñada.

De enorme significación cultural para un país bilingüe como el Paraguay es la producción teatral de Julio
Correa, autor de gran mérito e iniciador, en la década del 30, del teatro en guaraní en obras inspiradas en el
contexto histórico-político de esos años, y en particular en la Guerra del Chaco. Otros representantes del
teatro en guaraní de esa época son Francisco Barrios, Roque Centurión Miranda y Luis Ruffinelli.

Durante la segunda mitad del siglo XX y hasta el presente, entre los autores de obras más representadas, tanto
dentro como fuera del país, se destacan en particular: Ernesto Báez, Mario Halley Mora, el más prolífico de
este período y autor de varias piezas en "yopará"
(vocablo guaraní que significa "mezclado", español y guaraní), Alcibiades González Delvalle, tal vez el
dramaturgo más polémico y controversial de los años ochenta, Ovidio Benítez Pereira, José María Rivarola
Matto y Julio César Troche.

Además de los dramaturgos ya mencionados, entre los nombres que también ocupan un lugar significativo
dentro del teatro paraguayo contemporáneo deben figurar, entre otros: los autores y críticos José Luis
Appleyard, Ramiro Domínguez y Ezequiel González Alsina; el gran poeta Hérib Campos Cervera, autor de
Juan Hachero (1952), escrita ocho meses antes de su muerte; el escritor Efraín Enríquez Gamón; el actor,
autor y ensayista Manuel E. B. Argüello; el poeta, narrador y dramaturgo Moncho Azuaga; el novelista y
ensayista Félix Alvarez Sáenz; los autores y directores teatrales José Luis Ardissone y Agustín Núñez; y la
dramaturga y guionista teatral Gloria Muñoz quien, con Agustín Núñez, ambos llevaran a escena en 1991
(bajo la dirección de este y la adaptación teatral de aquella) una versión teatral de Yo el Supremo (1974), la
novela más conocida de Augusto Roa Bastos.

En cuanto a la producción entre 1990 y 2004, llegan al escenario numerosas piezas, en su mayoría breves, de
temas y estilos diversos, experimentales, iconoclastas, de autores jóvenes como Héctor Micó y Mario
Santander Mareco, para dar dos ejemplos, y también de autores no tan jóvenes pero que en estos años
empiezan a incursionar en la escritura dramática, como es el caso, entre otros, del mismo Agustín Núñez ya
antes mencionado, de la escritora Renée Ferrer, del novelista y ensayista Luis Hernández y de Augusto Roa
Bastos, el escritor más conocido de las letras paraguayas.

De interés particular es la aparición, en las últimas décadas, de un número significativo de autoras en la


dramaturgia nacional ya que tradicionalmente la gran mayoría de piezas teatrales, con la casi única excepción
de las obras de Josefina Plá, son de autoría masculina. Con la producción dramática de Edda de los Ríos,
Pepa Kostianovsky y Raquel Rojas; la de las narradoras Lucy Mendonça de Spinzi y Sara Karlik; y la de
Gloria Muñoz y Renée Ferrer, ya antes citadas, el teatro paraguayo se enriquece temática y estructuralmente,
al reflejar sus obras preocupaciones y estilos variados, y al incorporar motivos y temas relacionados con la
realidad femenina actual, a tono con la dramaturgia latinoamericana contemporánea.

Bibliografía

Teresa Méndez-Faith: BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA,


Editorial El Lector - Paraguay, 1994

También podría gustarte