Está en la página 1de 11

UD3.

- Periodos de trabajo

Introducción y objetivos

1. Técnicas

2. Timeboxing: limitar el tiempo de reunión

Recapitulación

Autoevaluación

Enhorabuena

R ECUR SOS

Bibliografía

Glosario

Enlaces de interés

Preguntas frecuentes

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Introducción y objetivos

IN T R O DU CCIÓ N O B JE T IV O S

Si existe alguna manera de resumir las aplicaciones Scrum, será necesario declarar previamente que estas prácticas forman parte de
un proceso complejo llevado a cabo por profesionales cualificados en sus áreas de desempeño, con la idea de poder dar soluciones
a las expectativas de los mercados.

Piénsalo un momento: es muy probable que en este mismo instante  estés manejando un dispositivo a través del cual puedes llevar a
cabo esta formación. Probablemente, para su diseño y puesta en funcionamiento, un equipo especializado tuvo que trabajar
ágilmente para ir obteniendo resultados hasta alcanzar el objetivo que ahora tienes en tus manos. Sin embargo, van saliendo nuevas
soluciones que no son otra cosa que el propio producto incrementado.

Aunque esta sea una visión muy global, puede darte pistas respecto a lo que son los procesos de gestión de proyectos.

En esta unidad didáctica descubrirás precisamente cómo se distribuye el tiempo de trabajo para alcanzar buenos resultados.

IN T R O DU CCIÓ N O B JE T IV O S

Conocer el timeboxing como técnica de trabajo en proyectos ágiles.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
1. Técnicas

Para cualquier profesional no es nada fácil conseguir que sean precisamente los cambios los que alimenten el proceso de desarrollo de

un proyecto. Tampoco lo es el trabajar en un ambiente de gran incertidumbre con la idea de obtener un resultado

funcional que siga generando valor al proyecto.

¿Te has planteado qué es lo que hace posible que esto se lleve a cabo?

Es evidente que no basta con la cualificación del equipo, también se requiere la existencia de un trabajo bien organizado y
estructurado en el tiempo mediante el cual se aumente considerablemente la posibilidad de obtener los objetivos propuestos. El
ingrediente que conseguirá que dentro de un equipo motivado y comprometido se puedan finalmente alinear los esfuerzos de cada
profesional es la técnica. 

Es posible definir la técnica como aquella destreza o habilidad con la que se desarrolla una tarea concreta y organizada. En definitiva, es un

arte aprendido y trabajado, y que puede ser perfeccionado a medida que se desarrolla y practica.

 Busca en Google los beneficios que proporciona el utilizar técnicas en equipo para realizar tareas de alto
rendimiento. Cuando hayas terminado, pasa a la siguiente pantalla para conocer las técnicas que se aplican en la
práctica del Scrum.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
2. Timeboxing: limitar el tiempo de reunión

Si has llevado a cabo la búsqueda que se te sugirió en la anterior pantalla sobre los beneficios del uso de la técnica en equipos de alto

rendimiento, te habrás encontrado con numerosas y variadas definiciones.

Sigue avanzando en el curso para poder llegar a una clara conclusión.

Fíjate en este planteamiento: si eres un buen profesional, pero eres novato en la práctica del Scrum, es posible que tengas que acudir
a la técnica para resaltar tus talentos en el trabajo diario. Siguiendo con esta línea de razonamiento, presta atención al concepto que
encontrarás a continuación y que será clave para el desempeño tu trabajo.

El timeboxing es una práctica en la que se establece un intervalo de tiempo máximo para poder conseguir los objetivos propuestos. En

este periodo de tiempo hay que tomar tantas decisiones como sean necesarias para organizar tareas concretas antes del inicio de la actividad.

El timeboxing alienta el despertar del talento y las destrezas del profesional mediante una toma de conciencia para poner en marcha todas

sus habilidades intelectivas y emocionales, además de otras competencias más técnicas.

 ¿Eres capaz de asociar esta definición a las habilidades y destrezas de un trabajador? Avanza hasta el apartado de
“Enlaces de interés” y podrás conocer una interesante reflexión del ingeniero Javier Garzas sobre la práctica del
timeboxing.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

A lo largo de esta unidad has conocido la técnica del timeboxing como fórmula para alcanzar los resultados en el tiempo deseado,

fomentando la puesta en acción de todas las destrezas y habilidades de los profesionales que intervienen en la práctica del Scrum.

Consiste en un modelo de trabajo y desempeño nada arbitrario que muestra que, mediante la organización, es posible establecer

prioridades en las tareas para tomar la mejor decisión.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Autoevaluación

Pregunta

01/02

1. El timeboxing es…

Una técnica.

Una tecnología.

El plazo de entrega del proyecto final.

Una especialidad profesional.

Pregunta

02/02

2. La técnica de timeboxing se caracteriza por…

Tratar de planificar las tareas prioritarias.

Tratar de organizar tareas prioritarias.

Tratar de planificar el tiempo para realizar las tareas prioritarias.

Tratar de organizar las tareas prioritarias y acordar el intervalo de tiempo para realizarlas.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Enhorabuena

¡Enhorabuena!
Has finalizado la unidad didáctica Periodos de
trabajo

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Bibliografía

Martel, A.: Certificación Professional Scrum Master. Estados Unidos, CreateSpace Independent Publishing Platform, 2014.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Glosario

T

Técnica
Es aquella destreza o habilidad con la que se desarrolla una tarea concreta y organizada. En definitiva, es un arte aprendido y trabajado que puede ser
 perfeccionado a medida que se desarrolla y se practica.

Timeboxing
Es una práctica en la que se establece un intervalo de tiempo máximo para poder conseguir los objetivos propuestos. En este periodo de tiempo hay que
tomar tantas decisiones como sean necesarias para organizar las tareas concretas antes del inicio de la actividad.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Enlaces de interés

E N L A CE S DE IN T E R É S

Artículo de Javier Garzas en el que podrás completar la información sobre el timeboxing en proyectos ágiles.
https://www.javiergarzas.com/2015/02/la-tecnica-del-time-boxing.html

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Preguntas frecuentes

1 ¿Por qué es necesario utilizar la técnica  de timeboxing  para avanzar en el proceso?
Porque esta técnica permite alinear las diferentes habilidades y destrezas de los profesionales para focalizar el esfuerzo a realizar,
estableciendo prioridades y acordando plazos de tiempo, a fin de poder encauzar y ofrecer un resultado final como producto funcional.
Sin esta técnica difícilmente podrían coordinarse las tareas que hay que realizar.

2 ¿Todos los profesionales que conforman el equipo Scrum deben utilizar la técnica de timeboxing?
Sí, ya que se trata de acordar entre todos cuál será la ruta de trabajo y el intervalo de tiempo para realizarlo.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

También podría gustarte