Está en la página 1de 8

2

Actividad 8

Gineth Paola Pérez


Marcela Moncayo
Oscar Mauricio Cala
Mileidy Toloza
Diego Ruiz
Valentina Puerto
Andrea Gámez
Sebastián Ballesteros
Brayan Reina
Roger Jerez
Elder Rosas
Jefferson Mosquera
Kevin Toquica
Cristian Castañeda
Juan Camilo Santos

Ética cultura y Paz

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Gineth Paola Pérez Poveda


2

Informe Final

Para el desarrollo de la actividad N.º 8 se acordó que todos los integrantes de nuestra ficha
realizáramos una actividad de sensibilización con otros aprendices lo cual se llevo a cabo el
día 7 de septiembre de 2022.Nos reunimos a las 12:30 pm para dar inicio a nuestra
actividad final, la cual previamente se había organizado de la siguiente manera
 Un primer equipo conformado por Diego Ruiz y Elder Rosa prepararon un discurso
de introducción a la actividad a realizar

Gineth Paola Pérez Poveda


2

 Un segundo equipo conformado por Valentina, Andrea y Oscar organizaron un


mural en el cual los aprendices de las fichas que visitamos pudieran plasmar sus
aportes y compromisos a la cultura de paz

 Un tercer equipo conformado por Jefferson y Juan Camilo realizaron una cartelera
en la cual esta plasmado nuestro lema “ Trabajando en Equipo con nadie compito”
El cual fue expuesto en los ambientes que visitamos

Gineth Paola Pérez Poveda


2

Gineth Paola Pérez Poveda


2

 El cuarto equipo conformado por Sebastián, Cristian y Roger prepararon un video


interactivo con el cual buscamos integrar a los aprendices de otros ambientes y
promover la cultura de paz

 El equipo numero 5 conformado por Mileidy y Kevin llevaron unos dulces para
compartir en los diferentes ambientes que visitamos

Gineth Paola Pérez Poveda


2

 Un sexto equipo conformado por Brayan y Marcela desarrollaron un juego


interactivo en el cual los aprendices de las fichas que visitamos participaron
respondiendo unas preguntas referentes a la cultura de paz

 Y por ultimo el equipo conformado por Gineth y Marcela se encargaron de tomar


notas para el informe final.

Siendo la 1:30 de la tarde iniciamos nuestra actividad lúdica interactiva en el ambiente de


formación del Técnico de mantenimiento de motores Diesel, quienes se mostraron muy
receptivos, nos prestaron atención y participaron activamente de las actividades que les
presentamos ; iniciamos con la introducción hablándoles un poco de lo que es la cultura de
paz, luego les enseñamos un video y les socializamos el mural para los compromisos de
cultura de paz en el cual ellos participaron de buena manera al igual que en el desarrollo del
juego interactivo.
El segundo ambiente visitado fue el del tecnólogo en mantenimiento electrónico el cual nos
atendió a las 2:40 pm al principio los aprendices se mostraron dispuestos a participar, pero
en cuanto comenzamos con el desarrollo de las actividades se fueron distrayendo y no
estuvieron prestos a participar no estuvieron receptivos y fueron muy pocos los que

Gineth Paola Pérez Poveda


2

realmente participaron de la actividad la cual se desarrollo en el mismo orden que el primer


ambiente visitado.
Siendo las tres de la tarde visitamos el tercer y último ambiente el cual corresponde al
Técnico en construcción de edificaciones, en este ambiente tuvimos pocos participantes
puesto que no estaban todos los integrantes de la ficha ya que algunos de los aprendices de
este Técnico se encontraban participando de unos juegos en San José del Guaviare, pero los
que quedaron participaron activamente de las actividades que les compartimos y tuvieron
buena disposición a la hora de exponerles cada una de ellas.
Una vez terminadas las actividades en los ambientes visitados nos reunimos nuevamente
para concluir las actividades del día con un delicioso compartir.

Gineth Paola Pérez Poveda


2

Conclusión

El haber desarrollado esta actividad nos hizo entender que el éxito de toda labor implica un
buen trabajo en equipo, esta es la base del desarrollo de todo proyecto y nosotros mismos
podemos confirmar que cuando no hay unión, empatía y una buena comunicación asertiva
es muy difícil tener un resultado positivo, porque debemos aprender a escuchar a nuestros
compañeros, respetando sus opiniones aunque no sean compartidas, debemos aprender a
convivir en sociedad respetando los derechos de los demás sin permitir que vulneren los
propios solo de esta manera lograremos crear una verdadera cultura de paz.

Gineth Paola Pérez Poveda

También podría gustarte