Ética y Moral

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

ESCUELA DE POST GRADO


DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

GRUPO 2
INTEGRANTES

MORMONTOY PINO ARMANDO


QUISPE CHAUCA JORGE LUIS
ROJAS MARROQUIN ANGHELA NATASSIA
SOTELO QUISPE FANI
Ética y Moral
¿Qué hacer para educar buenas personas en las
diferentes etapas de la Educación peruana?

Definición RAE Definición Filosófica


• Moral.- Sistema de  Sistema de
Valores inmanente costumbres,
a una determinada practicas de una
comunidad comunidad, con la
valoración de la
• Ética.- Reflexión vida, no solo con la
filosófica sobre el descripción
sentido de dichas
 Valores inmanentes
normas morales a cada cultura
¿Qué hacer para educar buenas personas en las
diferentes etapas de la Educación peruana?

 Partiendo de la definición de que ética y moral son términos equivalentes y tienen


que ver con las practicas de una comunidad y con los valores inmanentes a cada
cultura, proponemos:
 Enseñar a ser respetuosos y tolerantes con las demás personas

 Enseñar la pluriculturalidad de nuestro país

 Educar en valores, si muchos de estos son inmanentes a la persona, pero se puede educar
en valores que van acorde a las costumbres y cultura de nuestro País
¿Què es lo que màs llamò la atenciòn o es màs interesante?

Partiendo de las premisas de lo vertido por Miguel Giusti en:


Lo distintivo de la Ética. Desde la perspectiva de Kant. Distiguir que es lo màs distintivo de la ètica , comparando su
perspectiva y en que se diferencia frente a otras perspectivas como la ciencia y el arte.
la valoración de las personas humanas, es una perspectiva ética.
La ética de la bondad o maldad de las acciones humanas,
La injusticia se puede considerar una falta de ética, una falta de moral.
Y que no se debe confundir las perspectivas delimitar cada campo para no generar interferencias.
MÉTODO OBJETIVO AMBITO DE LA CONCEPTO
REALIDAD
CIENCIA Descripción y Verdad- Ser VERDAD
explicación falsedad
MORAL valoración Bondad- Deber ser BONDAD
maldad
ARTE Apreciación Belleza- Gusto BELLEZA
estética fealdad
Nuestra reflexiòn en relaciòn con la ètica en la Educaciòn en
el contexto del sistema educativo peruano.

La educaciòn imparte los valores, tradiciones y reglas de la sociedad,


virtudes como la lealtad, el respeto, o la responsabilidad. Esto no se
cumple en la práctica. La ètica en la educaciòn peruana no valora al
maestro, no brinda buenas condiciones para que la ètica en la educaciòn
peruana se de como debe ser. El sistema educativo no brinda las
facilidades como la conectividad, los equipos, esto no es moral.. solo
exigen a los maestros para conectarse con sus estudiantes.
Verad, bondad, belleza. Puntos de referencia de la ciencia la moral y el arte
Lo distintivo de la ética
La ética es una experiencia y un saber que lleva el sello de la valoración , cual es la mejor forma de
vivir?
Cada una tiene su criterio de verdad ,,,La verdad deun conocimiento sin interferencia de los otros 2
campos
La interferencia es un peligro que atenta contr cada una
Los 3 campos suelen mezclarse y causan interferencias

Cuál es la mejor manera de vivir, se puede exponer a diferentes experiencias de la vida.


La bondad de
Las cosas no son tan simples,
LO DISTINTIVO DE LA ETICA
Opinión reflexivo y crítico

Permitió analizar en este video que la ética de la educación del Perú debería priorizar la formación
ciudadana como un área fundamental de cualquier propuesta educativa, orientada a que los
estudiantes tengan la capacidad de investigación, expresadas en forma de conocimientos,
habilidades, actitudes, que construyan juicios de valor de manera reflexiva a la luz de valores
universales, y actuar conforme a ellos con una actitud positiva frente a las diferencias culturales,
promoviendo la producción de conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura
asumiendo con responsabilidad las consecuencias de sus actos y el cuidado de sí mismo y que se
reconozcan como sujetos de derechos y puedan ejercer tales derechos en una cultura de verdad y
no de injusticia, es decir, con falta de ética no sólo para describir sino además para valorar la
realidad desde un punto de vista estético. De hecho, el diseño curricular nacional para la Educación
Básica Regular (Ministerio de Educación, 2005) plantea como dos de sus objetivos principales el
desarrollo personal y el ejercicio de la ciudadanía.
De esta manera, la educación de las grandes mayorías se desenvuelve en
gran medida ajena a los avances de la ciencia (verdad) y el desarrollo
tecnológico, reduciéndolo casi todo a un limitado acceso al equipamiento y
manejo instrumental, sin que la formación educativa se desenvuelva bajo los
cánones de los nuevos paradigmas basados en la participación efectiva del
educando en el proceso de adquisición de conocimientos y estos se orienten
prioritariamente a la investigación y a la innovación. Con sustento ético que
tiene que plasmarse a través del desarrollo de competencias consideradas
en el enfoque pedagógico.

“La educación se sustenta en valores y se


educa en, con y desde los valores”
QUE ES LO QUE MÁS LLAMO LA ATENCIÓN EN EL VIDEO LO DISTINTIVO DE LA ETICA

 Que existen diferentes perspectivas respecto a la


apreciación de una realidad

 Que las pesrpectiva de lo científico, estético y a la


ética no de deberían interferir una con otra por
que son autónomas el cual puede causar
conflictos.
¿QUÉ HACER PARA EDUCAR BUENAS PERSONAS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA EDUCACIÓN
PERUANA? Plante tres alternativas

Educar con una perspectiva amplia respecto a un tema y


sepan diferenciar de lo ético, lo científico y lo estético.

Educar con una perspectiva ética teniendo como objetivo


que los estudiantes sepan diferenciar entre lo bueno y lo
malo.

Enseñar lo que debe de ser para vivir de la mejor manera


para que a futuro los estudiantes sean ciudadanos de bien.
GRACIAS

También podría gustarte