Está en la página 1de 4

APELLIDOS Y

NOMBRES GONZALES CHOQUE PAOLA MARIA


……………………………………….. ……………………………………… …………………………………
APELLIDO PATERNO APELLIDO PATERNO NOMBRES
CARRERA Medicina PARALELO 3B

MATERIA Técnica Quirúrgica FECHA ENTREGA 17/ 05 / 2022

DOCENTE Dr. Rocha Rodríguez Yuri TITULO PRACTICA:

A. Nombre del instrumento


• PINZA DE HALSTEAD (MOSQUITO):
B. Características físicas A. Nombre del instrumento
• (Recto) Curvo Pinza de Halstead • PINZA DE CRILLE
(mosquito): presenta estrías B. Características físicas
transversales, • (Recto) Curvo Similar a la Halstead,
C. Descripción de utilización algo más fuerte y con ramas más
especifica argas.
• Se utiliza para C. Descripción de utilización especifica
hemostasia puntiforme y • Se utiliza para vasos de mayor calibre.
delicada.
A. Nombre del instrumento
A. Nombre del instrumento
• PINZA DE KELLY:
• PINZA DE KOCHER
B. Características físicas
B. Características físicas
• (Recto) Curvo Similar a la Crille pero solo tiene la mitad
• Para tomar tejidos que sean de extirpar. Además, sirve para
de sus ramas con estrías transversales.
tomar cuerpos extraños y fragmentos de huesos.
C. Descripción de utilización especifica
C. Descripción de utilización especifica
• Se usa para profundidad, es hemostática y se puede usar
• Se usa para pinzar arterias y cortar hemorragias como por
para agarre fuerte.
ejemplo para cirugía de cuello y Bocio

A. Nombre del instrumento


• PINZAS DE DISECCIÓN SIN DIENTES
B. Características físicas A. Nombre del instrumento
• Agarre: Órgano Musculo Tejido celular sub-cutáneo Son • PINZAS DE DISECCIÓN CON DIENTES
pinzas sin dientes, normalmente con estrias en su cara B. Características físicas
interna. • Agarre: Aponeurosis piel Son pinzas que tienen un diente en un
C. Descripción de utilización especifica lado en la punta y encaja con los dientes del lado contrario
• Se utiliza para coger, sujetar, atraer o comprimir C. Descripción de utilización especifica
• Se consigue un sostén muy firme de los tejidos duros y de la
piel
A. Nombre del instrumento
• PINZA DE ADSON
B. Características físicas
• Similar a la pinza de disección pero mucho menos A. Nombre del instrumento
traumática. • MANGO DE BISTURI 4* HOJAS:
C. Descripción de utilización especifica B. Características físicas
• Tiene tres variantes • 20, 22, 23 y 24
C. Descripción de utilización especifica
• Utilizados en cirugía abdominal, de tórax
e incidir en piel

A. Nombre del instrumento A. Nombre del instrumento


• MANGO DE BISTURI 7* HOJAS: • MANGO DE BISTURI 3* HOJAS:
B. Características físicas B. Características físicas
• 10, 11, 12 y 15 • 10, 11, 12 y 15
C. Descripción de utilización especifica C. Descripción de utilización especifica
• Áreas profundas y pequeñas. • Para cirugías delicadas, incisiones finas, para piel,
aponeurosis, peritoneo y órganos internos.
A. Nombre del instrumento
• TIJERA DE MAYO CON CURVA A. Nombre del instrumento
B. Características físicas • TIJERA DE MAYO
• Diseñada con una superficie de corte mayo B. Características físicas
C. Descripción de utilización especifica • Cuenta con una punta de mayo
• Se usa para corte de suturas o el instrumentista para Se C. Descripción de utilización especifica
emplea para divulsión y sección delicada de los tejidos. • Se usa para corte de suturas o el instrumentista para cortar
drenajes, hilos, gasas, etc

A. Nombre del instrumento A. Nombre del instrumento


• SEPARADOR FARABEUTH • VALVA MALEABLE
B. Características físicas B. Características físicas
• Es una lámina de metal con ambos extremos rebatidos, • Instrumento constituido por un fijador, un soporte, puede
habiendo de distintos anchos. emplearse en cualquier parte del abdomen.
C. Descripción de utilización especifica C. Descripción de utilización especifica
• Se utilizan de a pares y sirven para separar los planos • Se utiliza para sostener estructuras para lograr acceso
y retracción sin dañar los tejidos

También podría gustarte