Está en la página 1de 7

Frida Arroyo Al02918392 Actividad 1

1
Frida Arroyo Al02918392 Actividad 1

Parte 1: Conversión de unidades y modelo geométrico


De manera individual revisa los siguientes problemas:

1. En una autopista interestatal en una región rural de Sonoma, California,


un automóvil viaja con una rapidez de 42 m/s.
o Calcula si el conductor rebasó el límite de rapidez de 75 mi/h.

42 m 0.00062 mi 0,026 mi 3600 s mi


= =93 . 6
1 1m 1s 1h h

Por lo que si rebasa el límite de velocidad

o Si el conductor viniese de fuera de Estados Unidos y estuviese


familiarizado con magnitudes de velocidad medidas en km/h,
¿cuál es la rapidez del automóvil en km/h?

42 m 0.001 km 0.042 km 3600 s km


= =151.2 ,
s 1m s s h

P∨lo que la rapidez del automóvil es de 151.2km/h

o Utiliza el simulador 1 para comprobar tus resultados.

2
Frida Arroyo Al02918392 Actividad 1

2. Determina el número de respiraciones realizadas durante una vida


humana promedio. La vida humana promedio es de 72 años. Piensa
acerca del número promedio de respiraciones que una persona realiza en
un min. Este número varía dependiendo de si la persona se ejercita,
duerme, está enojada, serena y cosas por el estilo. Al orden de magnitud
más cercano, debes elegir entre 12 a 18 respiraciones por minuto como
estimación. (Escribe tus resultados en notación científica).
o Encuentra el número promedio de minutos en un año.

1h = 60 min 1d = 1440 min

1 año = 525 600 min

o Encuentra el número aproximado de minutos en una vida en


72 años.

1 año = 526 600 min

72 años = 37,915,000 min ó 37,915x103

o Encuentra el número aproximado de respiraciones en una vida.

37,015,000 min = 568, 725, 00 respiraciones ó 568,725 x 103

o ¿Y si la vida promedio se estimase como 80 años en lugar de


70? ¿Esto cambiaría la estimación final?

Si, ya que sería mayor el promedio de vida

80 años = 42,128,000

o Utiliza el simulador 1 para comprobar tus resultados.

3
Frida Arroyo Al02918392 Actividad 1

3. Deseas encontrar la altura de un árbol, pero no puedes medirlo


directamente. Sabes que te encuentras de pie a 45 m del árbol y
determinas que la línea de visión desde el suelo hasta la parte superior
del árbol hace un ángulo de 30° con el suelo.
o ¿Qué función trigonométrica te puede servir para encontrar la
altura?
o ¿Qué altura tiene el árbol?

Ca = 45 m
Co = 25.98 m
H = 51.96 m
co co co
tanθ= → tan30= → 0.5774=
ca 45 45
0.5773 (45) = co -> co = 25.98
c= √ ¿ ¿
c= √2025+674.9967
c= √2699.9967
c=51.96 m

4
Frida Arroyo Al02918392 Actividad 1

Parte 2: Operaciones con vectores

1. Un esquiador de fondo viaja 25 m al norte y luego 50 km al este por un


campo nevado horizontal.
o Realiza un esquema con vectores.
o ¿A qué distancia y en qué dirección está con respecto al punto
de partida?


R =√ ¿ ¿

−1 0.025 −1
θ=tan =tan 0.0005=0.02864 °
50

o Utiliza el simulador 2 para comprobar tus resultados.

5
Frida Arroyo Al02918392 Actividad 1

2. Tres estudiantes destacados en Física están colocados en el centro de un


campo de futbol. A cada uno se le proporciona una regla graduada de un
metro, un compás, una calculadora,
una pala y (en diferente orden para
cada estudiante) los siguientes tres
desplazamientos:

Los tres desplazamientos llevan al punto donde están enterradas las respuestas del
examen final de Física. Dos estudiantes comienzan a medir de inmediato; sin
embargo, el ganador calcula primero a dónde debe ir. ¿Qué calculo?

a. Determina los componentes en “x” y en “y” de cada vector.

V Ang x y
87.2 m 32° 73.95 46.21
65.4 m 195° -63.17 -16.93
25.3 m 270° 0 -25.3

b. Calcula la resultante por el método de suma de vectores.

x y
10.78 3.98

c. Encuentra el ángulo y la dirección de la resultante.

V Ang
11.49 m 20.28°

d. Utiliza el simulador 3 para comprobar tu resultado de los incisos


anteriores.

6
Frida Arroyo Al02918392 Actividad 1

3. Un empleado del Servicio Postal conduce su camión por la ruta de la


figura siguiente.

o Determina la magnitud y
la dirección del
desplazamiento resultante dibujando un diagrama a escala.

9.81 km a 39.62°

o Comprueba utilizando el simulador 3.

También podría gustarte