Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN I

Título del trabajo


EXAMEN FINAL

Nombre del curso


Comunicación I
Nombre del docente: Rubio Campos Lucila Milagros

Fecha de entrega:01/07/22

Datos de los integrantes del equipo


Código Apellidos y nombres Marcar con una
X si participó en
el desarrollo del
examen
N00329807 Cruzado García Alisson Camila x
N00326107 Chumpitaz López Franco Enrique x
N00327912 Cuenca Zegarra Giomara Lisette x
N00324004 Marquez Sandoval Milagros Esther x

ACTIVIDAD CALIFICADA – EF

Pág. 1
COMUNICACIÓN I

Incluir cit
Párrafo de introducción:
1. Es una enfermedad viral zoonótica se
1.1. El primer brote de viruela se dio en el año 2003
1.1.1. Se expandió debido a que los animales la trasladaban
1.2. En EE. UU se causó más de 70 casos de viruela símica
1.2.1 Esta enfermedad se detecto también en viajeros de Nigeria en el
2018
1.3 La viruela símica fue detectada por primera vez en África
1.3.1 Actualmente se sigue investigando acerca de esta enfermedad
Incluir cit
Párrafo de desarrollo :
2. Síntomas, contagio y tratamiento de la enfermedad se
1.1. Contagio de animal a persona
1.1.1.Puede darse mediante vias respiratorias
1.2. Se produce por contacto directo.
1.2.1 Se transmite mediante el contacto con animales salvajes
1.3. Los síntomas se manifiestan de 6 a 13 días.
1.3.1 Erupciones cutáneas de 1-3 días luego de la presencia de
síntomas.
1.4 La vacunación puede hacer la enfermedad mucho más leve:
1.4.1Optimizar el tratamiento de la enfermedad para evitar su
gravedad:
Incluir cit
Párrafo de cierre
1. Es una enfermedad severa y contagiosa se
1.1. Tiene un tratamiento para combatirla
1.1.1. : Las personas que presentan algún síntoma deben ser
atendidas lo más pronto
1.2. La vacuna puede evitar que la enfermedad se complique
1.2.1 Se transmite mediante el contacto con animales salvajes
1.3. El síntoma más común suele ser fiebre
1.3.1 Luego de los días de unos cuantos días de incubación del virus
brotan erupciones cutáneas en la piel .
1.4 Medios de contagio y síntomas
1.4.1Es muy recomendable recibir una vacuna previa para esta
enfermedad.

Instrucción III: Redacte el texto expositivo a partir de los enunciados de su


plan de redacción (esquema numérico).

Pág. 2
COMUNICACIÓN I

LA VIRUELA DEL MONO Y TODO LO QUE


DEBES SABER

La viruela símica es una enfermedad viral zoonótica importante para la salud pública mundial,
pues afecta a gran parte de los países. En primer lugar, el primer brote de viruela se dio en el
año 2003 fuera de África en EE. UU y se relacionó con el contacto con perros de las praderas
infectadas. Este brote causo en EE. UU más de 70 casos de viruela símica. Actualmente se
están llevando diversos estudios para comprender mejor la epidemiología, las fuentes de la
infección y las características de la transmisión.
En el siguiente texto trataremos el tema de su transición, síntomas, tratamiento y
vacunación.

Los síntomas, contagio y tratamiento de la enfermedad son demasiado importantes ,


una de las maneras de contagio se da de animal a persona, se produce por contacto directo con
la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de piel de animales lesionados. De la misma
forma el contagio de persona a persona puede darse mediante contacto estrecho de secreciones
de las vías respiratorias o lesiones de una persona infectada.
El periodo de incubación del virus de la viruela símica suele ser de 6 a 13 días, aunque puede
variar de 5 a 21 días; uno de sus principales síntomas es la fiebre, cefalea intensa, dolor lumbar,
mialgias y astenia intensa, y la erupción cutánea suele comenzar de 1-3 días después de la
aparición de fiebre.
Asimismo, el tratamiento frente a esta enfermedad debe optimizarse al máximo con el fin de
aliviar los síntomas, evitar las complicaciones y secuelas a largo plazo.
A través de varios estudios se demostró que la eficacia de la vacunación contra la viruela
símica es de 85%, por lo tanto, la vacunación previa puede hacer que la enfermedad sea mucho
más leve.
En 2022 a raíz del análisis de datos obtenidos en estudios de animales y humanos, la Agencia
Europea de Medicamentos (EMA) autorizo el uso para la viruela. Todavía no está ampliamente
disponible

Finalmente podemos concluir que esta enfermedad puede ser muy severa y contagiosa, sin
embargo, se le puede dar un tratamiento para así evitar que esta vaya avanzando, por
consiguiente, el síntoma más común de la enfermedad suele ser la fiebre, luego de unos cuantos
días de incubación del virus brotan erupciones cutáneas en la piel , sabemos cuáles son los
medios de contagio y los diferentes tipos de síntomas que presenta, y para cerrar la idea luego
de toda la información brindada es muy importante recibir una vacuna previa para esta
enfermedad pues así nos atacara de una manera menos letal.

OMS. (2022). Viruela símica. Recuperado de https://www.who.int/es/news-


room/fact- sheets/detail/monkeypox

Pág. 3
COMUNICACIÓN I

Pág. 4

También podría gustarte