Está en la página 1de 6

Instituto Profesional DUOC UC

Escuela de Construcción
Sede Alameda

INFORME DE OBRA N°1


Edificio Edificio Echaurren,
Ubicado en calle Echarren Nº
gorbeasantiago
Nº398,centro
comuna de
<

Carrera : Ingeniería en
Construcción
Asignatura : Partidas de Obra
Gruesa.
Sigla : PEK1131
Sección : 008 D
Profesor : Humberto Delucchi C.
Estudiantes : Christian Gutierrez
Bastian Silva
Javier Nuñez
Fecha : 27-05-2022
introducción

En este trabajo hablaremos sobre la construcción del edificio habitacional


Echaurren, este trabajo lo vamos a afrontar desde el punto de vista de un
estudiante de primer año de ingeniería en construcción con una metodología de
conocer el terreno en persona y extraer información de profesionales capacitados.
Información de la obra

Nombre Edificio habitacional Echaurren

Ubicación Echaurren, Gorbea 398

Administrador de obra “ingeniero Cristóbal mediquio


civil”

Plazos Agosto de 2021 hasta diciembre de


2022

17 meses

Metros cuadrados 11.545 m2

comuna Santiago centro


5. fundaciones

5.1 procesos constructivos

para poder iniciar con la excavación para realizar las fundaciones se requiere de un
trazado que nos guíe, la excavación se realizaron con máquina aunque los ultimos
cm se excavaron a con herramientas manuales para obtener más precisión, luego
con un hormigón pobre se realiza un emplantillado que separa la tierra del
hormigón de mayor calidad así como la enfierradura, luego se coloca la enfierradura
sobre el emplantillado y se rellena de hormigón

5.2 materiales empleados

Los materiales empleados que se utilizaron para la fundaciones fueron:

hormigón: mezcla que se vierte en las fundaciones que debe cubrir la enfierradura
y que se vuelve sólido luego de un proceso de fraguado, este material trabaja a la
compresión

fierros estriado: son fierros de distintos diámetros que cuentan con unas estrías
para una mayor adherencia con el hormigón y que ejercen fuerza a la tracción

madera: se utiliza para fabricar moldes u otras estructuras provisorias

alambre: se denomina alambre a todo tipo de hilo delgado que se obtiene por
estiramiento de los diferentes metales.
5.3 Mano De Obra

concretero: Maestro que prepara las mezclas y las vierte en los espacios
correspondientes.

Carpintero Maestro que fabrica moldes u otra estructura provisoria para las
fundaciones.

Excavadores: Se denomina Excavadora a una máquina autopropulsada, sobre


neumáticos u orugas, con una estructura capaz de girar al menos 360º que excava
terrenos, o carga, eleva, gira y descarga materiales.

enfierradores: se encarga del armado y colocación de armaduras de fierro estriado


para la fabricación de hormigón armado.

5.4 Maquinarias, equipos y herramientas

retro excavadora: Es un equipo posee una cuchara cargadora en la parte frontal.


Este cucharón tiene una gran capacidad de carga y puede empujar, nivelar, recoger
y cargar diferentes materiales. Al mismo tiempo, el equipo posee en la parte
posterior un un brazo excavador para cavar.

chuzo: Un chuzo es un arma blanca rudimentaria compuesta de un palo al que se


le añade una punta, generalmente de hierro.

Pala: Una pala es una herramienta de mano que se utiliza para excavar o mover
materiales con cohesión relativamente pequeña, básicamente con una lámina con
una ligera curvatura y un mango con el que se maneja.

kangoo taladro:
5.5 Organización de las faenas

Se ocupan mezclas fabricadas con materiales guardados en faenas como los


agregados pétreos o el cemento, estas instalaciones deben ir ubicadas en puntos
donde no interfieran con los ejes trazados para las excavaciones.

5.6 supervisor,control y recepción de las partidas

se supervisan principalmente por el jefe de obra y el jefe de terrenos, siguiendo los


planos de arquitectura y los planos del calculista a cargo, para evitar cualquier tipo
de problema, así como supervisar las porciones de las mezclas y el correcto armado
de las armaduras respetando diámetros y indicaciones de los planos.

También podría gustarte