Está en la página 1de 6

-

-
-
-
-
-
-
Primero: Luego:
(Brevemente) (Brevemente)
¿Qué tema hemos ¿Por qué es importante realizar
seleccionado? el estudio?
¿es un problema que afecta
¿Cuál será nuestro trabajo nuestra vida, la de nuestra familia
o de nuestra comunidad?
académico?
¿qué puede ocurrir si el problema
continúa?
¿Cuál es el objetivo general
nuestro trabajo
académico?
Como sabemos, para buscar información debemos revisar fuentes confiables. También
podemos utilizar registros de nuestra propia experiencia.

Primero: Luego: Cerramos este


¿Dónde se desarrolla ¿Qué aspectos intervienen paso:
nuestro Estudio de Caso? o tienen relación con el ¿A quién o quiénes
problema y nuestro caso: la afecta?
¿Cuál será nuestra unidad
organización
de estudio: ¿nosotros Solo a mí, también a
familiar/comunitaria, los
mismos, nuestra familia, la
derechos, la salud, la mi familia, a todos en
comunidad?
economía, el modo en que la comunidad donde
vivimos, etc.? vivo.
Primero: Luego: Cerramos este paso:
El objetivo tiene que ser
alcanzable:quiere decir que La redacción de un objetivo Además, debe plantear qué
debemos estar seguros de debe iniciar siempre con un vamos a hacer, cómo lo
contar con todo lo que verbo en infinitivo (terminado vamos a hacer y dónde lo
necesitamos para hacerlo en ar, er, ir). vamos a hacer.
(información, tiempo etc.).
Ejemplo: no podemos Ejemplos: Describir,
proponernos escribir sobre el analizar, caracterizar,
COVID-19, en alguna conocer, identificar
comunidad de Quito, si vivimos
en Pastaza
Primero: Luego: Cerramos este paso:
Identificamos los conceptos claves Identificar y desarrollar las
ideas encontradas sobre Revisamos el marco
Ejemplo: nuestro tema es el otros conceptos asociados a conceptual para
COVID19, los claves. asegurarnos de haber
presentado con claridad
Conceptos Claves: enfermedad, Ejemplo: norma, reglas, todos los conceptos
virus, contagio, salud, sistema medidas de contingencia requeridos y la relación
inmunológico. etc. entre ellos

Desarrollar los conceptos


mostrando la relación entre ellos,
así como, las principales ideas que
encontremos en las diferentes
fuentes de información.

Primero: Luego: Cerramos este paso:


Seleccionamos las técnicas que Las técnicas que utilicemos Planificar, tener un
vamos a utilizar y las tienen que buscar cronograma de trabajo, que
describimos. información y ayudarnos a defina dónde, cuándo, y
describir cómo se manifiesta cómo.
Ejemplo de técnicas cualitativas: lo planteado en el marco
- Entrevistas conceptual en nuestra unidad Ejemplo: Dónde voy a realizar
- Observación de estudio: nosotros mismos, las entrevistas, cuándo lo voy
- Análisis de contenido la familia o la comunidad a hacer, cómo voy a
entrevistar y, en este caso, a
quién/quiénes.

También podría gustarte