Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Lectura 3
Elementos de diagnóstico
de un problema social
www.ship2b.org
Lectura 3 – Elementos de
diagnóstico
de un problema social
2
Lectura 3 – Elementos de
diagnóstico
de un problema social
Métodos de investigación
Preguntas clave
3
Lectura 3 – Elementos de
diagnóstico
de un problema social
• CONTEXTO INMEDIATO. ¿Qué implica sufrir este problema para los distintos
agentes o actores implicados? ¿Cómo interactúan estos agentes con el
problema en el día a día, como son los procesos y rutinas actuales?
• CAUSAS. Realiza un análisis sistémico del problema que has elegido. ¿Cómo
puedes aplicar el pensamiento sistémico para profundizar en el análisis de
este problema? ¿Cuáles son los factores que influyen en este problema y sus
causas aparentes? Puedes remitirte a la Lectura 2 para una introducción al
pensamiento sistémico y a cómo realizar mapas sistémicos.
• USUARIOS. ¿Quiénes son los “usuarios” afectados por este problema? ¿Qué
características y necesidades tienen? ¿Qué les preocupa, qué les mueve,
cuáles son sus sueños? Qué entorno social tienen, de qué recursos y apoyos
disponen? ¿Cuáles son sus gustos, preferencias y aspiraciones? ¿Cómo es su
día a día y cómo interactúan actualmente con el problema?
4