Está en la página 1de 1

¿Qué es la responsabilidad social de la economía empresarial?

La responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución


activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de
las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su
valor añadido.

El bienestar social también es una tarea de las empresas multinacionales.

La Secretaría de Economía (SE), a través del Punto Nacional de Contacto tiene


como misión promover la responsabilidad social empresarial, por medio de las
Directrices para Empresas Multinacionales de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Estas directrices son una serie de principios y estándares que buscan garantizar
que las operaciones de las empresas multinacionales: se desarrollen en armonía
con las políticas públicas, fortalezcan la confianza entre empresa y sociedad,
mejoren el clima para la inversión extranjera, y aumente la contribución de las
empresas multinacionales al desarrollo sostenible.

https://www.gob.mx/se/articulos/responsabilidad-social-empresarial-
32705#:~:text=La%20responsabilidad%20social%20empresarial%20(RSE,valor
ativa%20y%20su%20valor%20a%C3%B1adido

Conclusión

La responsabilidad social en una empresa es muy importante porque los


procesos de cada una contamina al medio ambiente y si estás en lugar de dañar
contribuyen al mejoramiento, el mundo no se acabará tan rápido, porque el
principal problema del mundo es la contaminación con empaques, humo, etc..,
además de esto si no ponemos a pensar existen miles y millones de empresas
alrededor del mundo lo cual arrojaría cifras grandes de contaminantes en cada
una de ellas ahora sí lo vemos desde otra perspectiva del lado positivo, si cada
una de ellas hace algo bueno por el ambiente y sociedad mejora un gran
porcentaje y ayuda al mantenimiento del ambiente.

También podría gustarte