Está en la página 1de 2

La empresa TECHITO SAC en el 2022 ha adquirido un inmueble (1) y empezado construir otro (2),

realizando los siguientes desembolsos:


 Inmueble (1). Desembolsos por la adquisición:
-       Impuesto municipales                                                                         S/      20,000
-       Costo del edifico                                                                                   S/ 1’400,000
-       Asesoría en bienesraíces                                                                     S/      50,000
-       Honorarios técnicos: remodelación y acondicionamiento                S/    150,000
-       Pintado de la fachada                                                                           S/      10,000
-       Mantenimiento anual pagado por adelantado                                    S/      12,000
 
Inmueble (2). Desembolsos por la construcción:
-       Impuesto y trámites municipales                                                         S/      30,000
-       Costo de los materiales (concreto, fierros, etc.)                                  S/ 1’600,000
-       Costo Mano de obra directa (ingenieros, arquitectos, albañiles, etc.)     S/    400,000
-       Capacitación de los empleados sobre el acceso a las instalaciones      S/      30,000
-       Intereses por el financiamiento recibido de un accionista                    S/      50,000
Como sabemos las NIIF prescriben la siguiente lógica general para identificar cuál de los
desembolsos deben ser reconocidos como costo del “activo” y cuáles deben ser “gastos”: todos los
costos directamente atribuibles para poner al activo listo para su destino o condición final. Dicho
de otra manera, deberá preguntarse si ¿es indispensable el desembolso para que el activo esté listo
para su destino o condición final?
Adicionalmente, el costo computable de los inmuebles de acuerdo con la Ley del Impuesto a la
Renta comprende:
Costo de adquisición: la contraprestación pagada por el bien adquirido, y los costos incurridos con
motivo de su compra tales como: fletes, seguros, gastos de despacho, derechos aduaneros,
instalación, montaje, comisiones normales, incluyendo las pagadas por el enajenante con motivo de
la adquisición de bienes, gastos notariales, impuestos y derechos pagados por el enajenante y otros
gastos que resulten necesarios para colocar a los bienes en condiciones de ser usados, enajenados o
aprovechados económicamente.
Costo de producción o construcción: El costo incurrido en la producción o construcción del bien, el
cual comprende: los materiales directos utilizados, la mano de obra directa y los costos indirectos de
fabricación o construcción.
Luego de su análisis, revise las siguientes premisas con la finalidad de determinar si son verdaderas
(V) o falsas (F):
1. El costo financiero del inmueble (1) y (2) asciende a S/ 1’620,000 y S/ 2’350,000,
respectivamente. ------------- (V) o (F)
2. Sin la remodelación y acondicionamiento no podría ser habitable el inmueble adquirido, por
lo tanto, estos servicios forman parte del costo computable de inmueble. ----------------------
(V) o (F)
3. La empresa pudo haber prescindo del servicio de asesoría en bienes raíces y el pintado de
fachada para la adquisición del inmueble (1), por lo tanto, son gastos tributarios.
---------------------- (V) o (F)
4. Los intereses por el financiamiento del inmueble (2) no forman parte del costo financiero ya
que proviene de un accionista. ---------------------- (V) o (F)
5. El inmueble (2) puede estar listo para su destino o condición final, independientemente si el
personal está o no capacitado para conocer los accesos, por lo tanto, es un gastos contable y
tributario. ---------- (V) o (F)
En el caso de Instrumentos Financieros Derivados que consideren como elemento subyacente
exclusivamente el tipo de cambio de una moneda extranjera las rentas y pérdidas se imputan
al cierre de cada ejercicio gravable aun cuando la fecha de vencimiento del contrato
corresponda a un ejercicio posterior Para este efecto se aplica lo dispuesto en el artículo 61 de
la Ley

También podría gustarte