Está en la página 1de 41

Resúmen de Derecho Internacional Público

Unidad I: ¿Qué es el Derecho Internacional Público?:

Derecho Internacional Público (DIP):

❖ Concepto: se dijo que el DIP no sirve, que es pura política y poco jurídico, que es un instrumento que favorece
sólo a los países más poderosos o que es expresión de deseo, y recurre a conceptos abstractos (paz, seguridad, y
fraternidad de naciones) irrealizables en la práctica. Además al estudiarse más el D Interno del Estado, se considera que
el DIP es una construcción lejana y primitiva, dado que hay caract del ordenamiento doméstico (subordinación al uso
monopólico de la fuerza, o la fuerza coercitiva para imponer medidas) que no están en este sist. Por lo que, se considera
al DIP como carente de institutos o elementos considerados fundamentales. A su vez, el d interno, era considerado el
“verdadero d”, que se crea desde el Estado para sus habitantes en el interior de sus fronteras, lo cual lleva a pensar que
el DIP no puede considerarse un “orden de tipo jurídico”. Estos pensamientos deben ser refutados. En efecto, las fuentes
del DIP integran nuestro ordenam jurídico, e incluso lo hacen con jerarquía supralegal, y a veces hasta constitucional.

Frente a las opiniones críticas del DIP, se intenta demostrar que el DIP:

- es un derecho al igual que el d interno


- surge de la vol de los Estados, donde c/u es una entidad soberana que no reconoce autoridad superior a él, que le
pueda imponer conductas o comportamientos
- es un ordenamiento jurídico que desde su formación clásica (Edad Moderna), se sustenta en la coordinación (o
parataxis) y en una estructura descentralizada, que no deja de lado institutos de subordinación (o hipotaxis) que
proceden de sus orígenes (épocas preclásicas).
- es un ordenamiento positivo donde coexisten 2 aspectos cuya confluencia lo hace un producto único: la pretensión
de justicia (y la pretensión pacífica de lograr una comunidad fraterna de naciones) y la legitimación discursiva de
las acciones realizadas por parte de los Estados.
- y su avance está impregnado de intereses políticos y consideraciones extrajurídicas.

Frente al d nacional, desarrollado fronteras adentro, el DIP nace con el propósito de dar un marco normativo a vínculos
entre los propios Estados, cumpliendo con la misma función social que caracteriza al d en términos grales, en tanto
regula y controla el accionar de los sujetos que intervienen, condicionando sus comportamientos en beneficio de todos.
Entonces, el DIP es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad
internacional, teniendo por “sujetos” a las entidades estatales o a los Estados y otros actores a los que el ordenamiento
otorga personalidad jurídica. Por tanto, el DIP es un “orden jurídico internacional”.

En la noción de DIP se destaca la idea de un ordenamiento que los Estados crearon para regular sus conductas, lo que
llevó a varios autores a plantear que el DIP no comparte las caract inherentes del “d”. Así, por ej, Austin consideró al DIP
como una “moralidad positiva”, dado que se trataba de un orden jurídico en el que las normas dictadas por un soberano,
no estaban respaldadas por una sanción o castigo, y tanto Kelsen como Lauterpacht lo consideraron como un “orden
primitivo”, en el que todavía no se había alcanzado según Kelsen un grado de centralización requerido para imponer las
normas jurídicas mediante coerción, al igual que Lauterpacht que decía que era primitivo por carecer de una autoridad
legislativa centralizada y de tribunales con jurisdicción compulsiva. Hasta acá se encuentra la teoría negacionista, que
parte de la suposición de que los d nacionales son el modelo jurídico que debe ser seguido. Según Napolitano, el DIP es
d propiamente dicho, aunque dif en su naturaleza de los sist domésticos, en la medida en que sus normas originan oblig
y d aceptados por los sujetos para su convivencia. Por otro lado, no hay que confundir DIP con “moralidad internacional
o reglas de cortesía” que los Estados respetaron en sus relas mutuas (ej recepción formal de mandatarios extranjeros),
dado que estas no generan oblig en quien las realiza, mientras que el DIP corresponde al plano jurídico, siendo evidente
que las pautas de conducta deben ser cumplidas, siendo una oblig de d y su violación acarrea conse jurídicas. Tampoco
debe confundirse con “la política o economía internacional”, porque hay que dif su naturaleza conceptual del análisis de
las relas que el d se encarga de regular: estas relas interestatales son objeto de estudio de otras disciplinas.

❖ El Derecho y Estado: el d es una construcción social, creado para solucionar divergencias en la comunidad, por
lo que su existencia dependería del conflicto. Además, como institución, sirvió como mecanismo regulatorio y civilizador,
para evitar la venganza como medio de arreglar disputas y para establecer o imponer criterios de convivencia. Antes se
dejaba el arreglo librado a la fuerza, y por tanto el más fuerte se imponía al más débil. Con el tiempo, buscando formas
menos violentas, los hombres establecieron reglas para restablecer el orden en caso de ruptura. Por eso, el d depende
en su formación del surgimiento de grupos políticos en un territorio determ y con órganos de ejercicio de la autoridad.

Desde sus orígenes la idea de D, era inescindible de la de Estado, ya que hay Estado en la medida en que se trate de
una organización política que posea población, territorio y gobierno. Por otra parte, para la Doctrina clásica, el “d” sería
un sistema de normas jurídicas que regulan las relas que se dan entre quienes componen ese grupo humano, a
los que el propio ordenamiento considera sus sujetos (los centros de imputación de normas, quienes podrán adquirir
d o contraer oblig en el seno de dicho sistema).

En cuanto a la norma, es un patrón de conducta o paradigma de comportamiento esperable, que a diferencia de las
normas morales, éticas, sociales o religiosas, no imponen de forma directa un modelo de acción, sino que presentan una
“estructura compleja” ya que establece de forma indirecta, que frente al caso en que un sujeto incumpla determinado
precepto, recibirá una sanción. Lo cual, Kelsen identificó como 2 partes de las que se compone la norma básica de todo
ordenamiento de d: “el antecedente y el consecuente/sanción”. Pero este vínculo no se va a dar necesariamente como
en el plano de las normas físicas, sino que integra la dimensión del “debe ser”, donde por ej, si A comete homicidio, debe
ser que A reciba una pena de X años de prisión. Con esta técnica de motivación indirecta, las normas jurídicas lograrán
regular las relas entre sujetos a partir de la creación, modificación o extinción de d y/o oblig. A esto se lo llamó reglas
primarias, y Hart agregó las normas secundarias, que son las que sirven para identificar qué reglas forman parte del
sist (reglas de reconocimiento), para determinar los procedimientos necesarios para crear nuevas reglas primarias o
modif las existentes (reglas de cambio) o para dar competencia a los jueces a los efectos de que establezcan si se violó
o no una regla primaria en una situación concreta (reglas de adjudicación). Por tanto, el d estaría integrado por estas
normas jurídicas en su conjunto, que están interrelacionadas e interdependientes, y no sería un mero conjunto, sino de
un verdadero sistema, es decir, un conjunto ordenado, en el que c/u de los elementos tiene un papel fundamental en su
rela con el resto de ellos. C/d por lo tanto, es un orden complejo en el que toda norma jurídica cobra sentido y valor pleno
en función de las otras. Finalmente, el concepto de sistema es una vol ordenadora propia de la centralización progresiva
que supone la idea de Estado. En efecto, cuando las comunidades humanas van superando el modelo familiar para
consolidar un modelo de jefatura que lo complementa, se va organizando el orden político y aparece el d como medio de
solución de conflictos impuesto por quien ejerce el poder en el grupo.

En cuanto al Estado (d doméstico), se caracteriza por ejercer el monopolio legítimo de la violencia, lo cual se manifiesta
en la posibilidad de imponer el d a los sujetos que integran el ordenamiento, y en la necesidad de asegurar el respeto
frente a infracciones o incumpli, por esto, el imperium del que goza el Estado, se traduce en coerción. Todos los que
integran el sist jurídico, deben respetar sus decisiones, bajo riesgo de ser compelidos a ello por la fuerza pública que
aseguran el cumpli de las normas jurídicas. Entonces, el d interno es un ordenamiento jurídico centralizado y verticalista
donde hay subordinación de los sujetos a la entidad estatal (“lógica hipotética del d”: sist en el que hay dependencia por
parte de los sujetos a una normativa a la que están sometidos).

❖ Evolución histórica: ¿de la subordinación a la coordinación?:

- El DI preclásico (hasta 1648): subordinación, falta de teorización y particularismo: el DIP es un producto


social. Su nacimiento no es reciente, sus 1ras manifestaciones se remontan al mundo antiguo. Una visión realista de las
relas internacionales identifica la existencia de una práctica inmemorial entre los Estados, que se vinculó en dif niveles,
teniendo en cuenta sus diferencias respecto a poder político, capacidad económica y aptitudes para negociar. El sist jurí
internacional, desde esta perspectiva, sería el resultado de una serie de interrelaciones entre entidades que resultan dif y
que interactúan desde un plano de desigualdad, lo que hace que los Estados con mayor capacidad para imponer su
cosmovisión sean los que consigan moldear las normas jurídicas e imponerlas a los Estados más débiles en función de
su conveniencia e interés. Según ésta mirada, se subordina el d a la decisión de los Estados que ejercen mayor poder
sobre el resto. El DIP sirvió como instrumento de dominación de los poderosos, siendo un d poco sistematizado, carente
de fundamento teórico-científico y se trataba de normas que carecían de validez universal pero que, en los vínculos entre
comunidades vecinas, generaban d y oblig (a través de tratados bilaterales) para las partes involucradas, de acuerdo con
las capacidades que c/u de ellas tenían para persuadir, defender intereses y proyectar sus puntos de vista. Ej, el caso de
Roma: se consolidó una política expansionista por el Mediterráneo que basada en un DIP (d de gentes, o ius gentium) la
llevó a suscribir varios tratados, consolidando su supremacía e imponiendo su imperium a todo el mundo que lo rodeaba.
En el ámbito romano, están los 1ros intentos por concebir la naturaleza del DIP. Así el desarrollo del fundamento del ius
gentium, permite concebir a éste como el conjunto de normas aplicables a las relas de Roma con otras comunidades, y
al mismo tiempo, como el d aplicable a los vínculos que se daban entre ciudadanos romanos y pers extranjeras, siendo
el ius gentium un d que complementaba el d interno romano y resultaba común a todos los pueblos. El ius gentium
romano abarcaba tanto las normas que hoy consideramos parte del DIPúb como lo que sería el DIPriv.

- El DI clásico (1648-1945): coordinación, cientificidad, universalidad: aunque las normas de DIP encuentran
sus orígenes en el mundo antiguo, es habitual leer en doctrina que el nacimiento del DIP tal como lo concebimos, tuvo
lugar con el surgimiento de los Estados modernos, el descubrimiento de América, y la instalación del racionalismo jurí
(carácter eurocéntrico del DIP moderno). Así, quienes consideran que la llegada de los españoles a América generó el
clima adecuado para el surgimiento del DIP, no se apartan de la concepción de un ordenamiento interestatal fundado en
las pretensiones expansionistas de los grandes imperios, propia de la subordinación del mundo antiguo. La conquista,
motivó reflexiones en torno de la existencia de un d de gentes inmerso en un universo racional, fundado en el d natural.
El DIP encontrará un espacio para desarrollarse en el reconocimiento mutuo de la soberanía como caract esencial del
Estado en la modernidad. El DIP tiene su origen durante los S XVI y XVII, al definirse un nuevo orden político, jurídico y
religioso en Europa, cuando se consolidan las grandes potencias.

La Paz de Westfalia (1648), pone fin a la Guerra de 30 años entre católicos y protestantes, y es un punto de inflexión, en
la medida en que en los tratados que la componen se ve un mecanismo regulatorio basado en el “equilibrio de poder”.
En este 1er intento por “contractualizar” las relas interestatales en Europa, se definen las particularidades del nuevo sist
de d europeo, determinado por el reconocimiento de una comunidad internacional caracterizada por el pp de la igualdad
soberana de los Estados. Estos, se reconocen como iguales en términos jurídicos, es decir, c/u es soberano sobre su
territorio, y no puede verse afectado por el resto que tmbn ejercen su autoridad, respecto de su espacio. El espíritu que
deja Westfalia es que la limitación de los propios deseos de poder y expansión, asegura que los otros Estados respeten
la integridad del espacio soberano ajeno, procurando la pacífica existencia de Estados con intereses dif y no todavía de
objetivos comunes. Se fija el origen del DIP en este momento, porque se considera que la igualdad jurídica establece un
control de los intereses hegemónicos de los más poderosos para brindar un entramado normativo que sólo puede surgir
del acuerdo entre entidades que están en perfecto balance. La consagración de la Paz de Westfalia como instancia de
nacimiento del DIP moderno, implica pensar al nuevo ordenamiento jurídico como un sist descentralizado y horizontal,
donde los Estados son los sujetos que crean las normas mediante el libre acuerdo de vol y en el que no hay instancia
superior que pueda ejercer el control. El modelo westfaliano, responde a la lógica de coordinación (parataxis) dado que
representa un régimen autorregulatorio en el que los Estados mismos participan de la formulación de reglas y resultan
sus propios sujetos. Tras la Paz de Westfalia ya no es posible pensar el DIP con la estructura tradicional hipotáctica
vigente en los ordenamientos internos, al tratarse de un orden inter pares que, disimulando toda divergencia entre las
entidades estatales, se aparta de la verticalidad y centralización del d doméstico. Las regulaciones acordadas para las
relas entre Estados son determinadas por estos mismos, que las crean, modifican o extinguen, y que a su vez deben
velar por su cumplimiento. Por tanto, el DIP regula las relas entre Estados independientes. Las reglas del d que vinculan
a los Estados provienen de la vol de estos, la cual es manifestada en convenciones que son aceptadas gralmente como
consagración de los pp de d y establecidas para regular la coexistencia de esas comunidades independientes o para la
persecución de objetivos comunes. La consecuencia de este paradigma es un DIP de carácter gral, y ya no particular
(compuesto por normas que pretenden ser válidas para todos los sujetos) en el que no se reconoce a nadie ni nada por
encima del propio conjunto de Estados pares. Se trata de un DIP en el que:

+ no existe órgano legislador diferenciado de quienes deben respetar la norma


+ no hay órgano juzgador obligatorio que aplique el DIP en caso de controversia (las jurisdicciones internacionales son
siempre voluntarias, de modo que el Estado que no asiente, no puede ser llevado ante un tribunal)
+ no hay poder de coerción contra los Estados, no existe fuerza de policía capaz de imponer el contenido de las normas
del ordenamiento a los sujetos que lo integran.

Se concluye que con este modelo de DIP moderno, estamos lejos de la subordinación del d interno. Pero, los avances
que en los sig siglos se producen en el ámbito europeo, se sustentan en la concepción de una “alianza de naciones”, que
a partir de acuerdos de paz, cooperan en torno de intereses compartidos que, sin embargo, deja ver ciertos impulsos
imperiales. Ej de la consagración de la igualdad soberana de los Estados y la autotutela que implica el DIP sin autoridad
superior: principios del S XX, tras la 1GM, se instala una organización interestatal política de carácter permanente.

La Sociedad de las Naciones, creada por un acuerdo de vol (Pacto) que encabezó el Tratado de Versalles (1919), se
debió a que se buscaba crear un régimen estatutario, con pretensiones de universalidad, destinado a preservar la paz,
seguridad y promover la cooperación internacional. Pero, la Sociedad no se fundaba en la comunidad de Estados, sino
en la sumatoria de dif miembros. El fundamento paratáctico se percibe en el hecho de que el Pacto fijó el principio de
seguridad colectiva y estableció un sist de toma de decisiones fundado en la unanimidad. A pesar de sus intenciones
iniciales, no logró sus objetivos. La vol de poder de las potencias aliadas y asociadas, la imposib de Wilson de lograr el
ingreso de su país a la Sociedad, la exclusión inicial de Rusia y Alemania, y el sist de sanciones descentralizado, fueron
deficiencias del sist. A su vez, la imposibilidad jurídico-política de evitar la ocupación japonesa de Manchuria en China y
la anexión de Etiopía por parte de Italia, dieron lugar a la caída de la Sociedad, y pusieron en crisis la idea de un DIP
poco flexible que no respondiera a las necesidades de la política. Finalmente los Estados que no estaban de acuerdo en
cómo la Sociedad llevaba adelante las negociaciones y regulaba las relas interestatales, se fueron y dejaron de lado las
oblig que habían asumido.

- El DI contemporáneo (desde 1945) y el sist de las Naciones Unidas (NU): a fines de la 2GM (1939-45) los
Estados vencedores convocaron a los países aliados a una conferencia para crear una organización institucionalizada de
la comunidad internacional con vocación universal: Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su creación fue un
punto de inflexión que dio lugar a un nuevo modo de concebir la manera en que se regulan las relas entre los Estados.
La firma de la Carta de la ONU (1945) instaló un ámbito destinado a mantener la paz y seguridad internacional en la
solución de problemas comunes, sentando el tratado pp estructurados en torno del equilibrio jurídico. La ONU está
basada en pp de igualdad soberana de todos los miembros (soberanía como pilar de las relas internacionales), y el pp
de la no intervención en asuntos internos de c/Estado. Desde su creación sigue una visión westfaliana del DIP, cuyo
balance inter pares se da en la composición de la Asamblea Gral (órgano deliberativo de la ONU), donde todos los
miembros pueden participar y tienen d a un voto. Pero las resoluciones de la Asamblea eran no vinculantes. En cambio,
el mismo sist, instaura un mecanismo por el cual, las potencias vencedoras de la 2GM se reservan un ámbito de acción
más amplio, donde tienen influencia directa en la toma de decisiones obligatorias para los Estados. En efecto el Consejo
de Seguridad (órgano ejecutivo y responsable del mantenimiento de la paz y seguridad) no estará formado por todos los
miembros, sino sólo por 15, de los cuales 5 son permanentes (Estados aliados que vencieron a Alemania, Italia y Japón),
y que cuentan con d al veto. Las acciones que el Consejo puede realizar, autorizan el uso de la fuerza armada contra un
Estado, lo cual lleva a considerar que el tratado supone una delegación en ese órgano de un d que los Estados prohíben
para sí mismos (cuasisubordinación: centralización del uso de fuerza, de ahí que la subordinación no surge del actuar
del Consejo contra un Estado, sino de su composición, en la que algunos Estados tienen un poder mayor para impulsar
u obstaculizar la actuación del Consejo de acuerdo a sus intereses y conveniencias). Por ello, el esqueleto institucional
creado por la ONU tiene como base la vol de los Estados que manifestando su consentimiento, se obligaron por la Carta,
pero dicho acuerdo universal fue preparado y presentado a la comunidad internacional por pocos Estados que triunfaron
en la guerra, y que pretenden conseguir el apoyo universal para ocupar un lugar de privilegio en la discusión de asuntos
de incumbencia para todos. En definitiva, el DI contemporáneo muestra, con la creación de las NU, un plano que
responde, por un lado, al reconocimiento de la igualdad soberana de los Estados (lógica westfaliana de la parataxis)
manifestado en la acción de la Asamblea Gral, y por otro lado, una desigualdad entre los Estados mejor posicionados
para negociar y el resto, que se ve en el funcionamiento del Consejo de Seguridad (lógica hipotáctica). Lo cual muestra
un juego entre la coordinación y subordinación, entre la parataxis y la hipotaxis.

❖ Objeto del DIP: expansión y fragmentación: la comunidad internacional fue permitiendo una progresiva
ampliación de las temáticas sometidas a negociación en el plano internacional. Así, en el período preclásico las normas
que se acordaban, implican un mínimo de compromiso y se limitaban a seguridad doméstica (ej instrumentos rela con la
guerra y fijación de fronteras). Con la universalización del DI clásico, los asuntos se multiplicaron. A partir del S XX, con
la complejidad de las relas internacionales, el d que regía los vínculos entre Estados se extendió hasta cubrir temas que
hasta ese entonces, habían quedado relegadas al ordenamiento interno. Esto generó que muchos hablen de “pérdida de
soberanía”, pero el avance de la normativa, del desarrollo del DIP, encontró fundamento en la vol común de los Estados
que estaban dispuestos a obligarse frente a los otros. Con la ONU, se fomentó la discusión sobre temas que no habían
sido regulados hasta el momento o que dependían de normas consuetudinarias no reconocidas por los Estados, como
ddhh, d ambiental, DI penal, d comercial internac, etc. La expansión del DIP no solo se produjo en términos de reglas
vigentes, sino tmbn en lo que se refiere a la proliferación de órganos e instancias internacionales a la que los Estados
pueden recurrir en caso de desearlo. Todo ello dió lugar a la “fragmentación sustancial e institucional” del DIP, que varios
consideraron que estos subregímenes y subramas perdieron el tradicional carácter unitario u holístico del DI.

❖ Fundamentos, validez y observancia del DIP: si bien parece que el DIP surge de la necesidad de los Estados
de regular sus conductas, hay 2 corrientes críticas que se pueden relevar, y que se ocuparon de plantear fundamentos
del DIP en su dimensión descentralizada, horizontal y paratáctica, dichas corrientes son:
- voluntarista: el ordenamiento se explica por la vol del Estado, porque hay autolimitación en la medida en que c/Estado
manifiesta su consenti ante otros (Jellinek), o porque hay consolidación de vol común (Vereinbarung) que surge de la
fusión-coincidencia de vol individuales concurrentes de los Estados (Triepel). Además, se sostuvo que la comunión de
vol es la imposición de requerimientos formales fundados en el pp “el acuerdo debe cumplirse” (Anzilotti).
- objetivista: el DIP encuentra su fundamento en consideraciones independientes de la decisión estatal. Para uno de
ellos, la obligatoriedad de sus normas se debe a la presencia de valores naturales que el d recoge por vía divina
(Pufendorf), o por convicciones jurí coexistentes (Verdross). Otro grupo explica el carácter oblig por la existencia de
una norma fundamental de la que deriva toda regulación (teoría normativista: Kelsen), y un 3er grupo se lo atribuye a
que son los hechos sociales los que condicionan y dan forma a la dimensión jurí (teoría sociológica:Scelle y Politis).

Habría que preguntarse sobre la eficiencia de un sist donde los Estados crean las normas por las que se van a obligar y
se reservan el d de aceptar o no los mecanismos de solución de controversias, que ellos mismos tmbn elaboraron. Sin
embargo, hay que destacar el alto grado de respeto que manifiestan con relación a los acuerdos y costumbres de los
que forman parte. Tmbn hay que ver cuáles son las ventajas del DIP y qué es lo que lleva a los Estados a observar sus
normas. Por ej, en el d antiguo, la religión era un elemento para asegurar la observancia de los acuerdos, ya que se
creía que toda violación genera la ira de los dioses, y engendraría males para la comunidad. En la actualidad cumplen
por consideraciones de política exterior, ej: con la expectativa de reciprocidad, limitan su soberanía en pos de lograr que
otros lo hagan, de política interna, ej: autoridades que toman decisiones teniendo en cuenta resultados electorales, o
económicas, ej: la posibilidad de recibir inversiones extranjeras.

Finalmente, hay un movimiento revisionista que intenta reivindicar los espacios polémicos de una visión periférica de
las relas internacionales, ya que el DIP resulta un instrumento de poder y un discurso efectivo que se adapta a los dif
intereses, y las ventajas de un DIP común, serían la fijación de una terminología compartida que genera un espacio de
comunicación adecuado entre Estados, proporcionando medios adecuados para que los Estados puedan anunciar sus
intenciones, brindar certidumbre mutua sobre sus políticas futuras, establecer la naturaleza de acuerdos, cubriendolos de
solemnidades, de modo de crear expectativas sobre su estabilidad.

Unidad II: ¿Cómo se institucionalizó el Derecho Internacional Público?:

Las Naciones Unidas (NU)

❖ ONU: antecedentes: al finalizar la 1GM, las potencias vencedoras, sobre todo EEUU, buscaron crear una insti
basada en la democracia: una organización mundial que funcione bajo el imperio de la ley (idea del presidente de EEUU,
Wilson, quien creía que con el fin de la guerra, surgiría una revolución democrática en todo el mundo, y sería necesaria
una organización internacional que la garantizara). Es por eso que en 1919 surgió la primera organización internacional
gubernamental (Sociedad o Liga de las Naciones), con competencias generales, que pretendía fomentar la cooperación
entre las naciones y garantizar la paz. Sin embargo, la idea de Wilson fracasó porque el Senado de EEUU no aprobó la
ratificación del tratado, impidiendo el ingreso de su principal promotor como miembro de la Sociedad de las Naciones, y
a su vez, la falta de prohibición al uso de la fuerza, dio lugar a invasiones y anexiones de territorio (como la invasión
japonesa a Manchuria), lo que debilitó su posición como garante de la paz. Para 1939, la mayoría de los miembros se
habían retirado de la Sociedad o fueron expulsados, dejándola inoperante, y ocasionando su final con la 2GM. Todo esto
evidenció la necesidad de un sist de seguridad colectivo más amplio y permanente, abierto a todos los Estados, y
de una nueva organización internacional de carácter gral. El resultado final de este proceso fue la Carta de las NU,
firmada el 26/6/1945 y entrando en vigor el 24/10/1945, lo cual implicó la puesta en marcha de un sist de seguridad
colectiva basado en la cooperación voluntaria de sus miembros.

❖ La Carta de las NU: naturaleza jurídica y superioridad jerárquica: es un tratado internacional pero no es uno
ordinario, y esto lo demuestra su art 103, que establece que en caso de conflicto entre un tratado celebrado por 1 o más
miembros y las oblig de la Carta, prevalecen éstas últimas, sin importar si dicho tratado es anterior o posterior a la Carta.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), confirmó en el caso Lockerbie que de acuerdo con el art 103, las resoluciones
del Consejo de Seguridad tienen preeminencia sobre cualquier otro acuerdo internacional. En este caso, Libia se negaba
a extraditar a EEUU a los responsables del atentado contra el vuelo 103 de Pan Am, que estalló sobre la localidad de
Lockerbie. Libia recepta la regla “extraditar o juzgar”, que permite al Estado contratante someter a su jurisdicción al autor
del delito, si no opta por deportarlo. Ante esto, EEUU sometió la cuestión al Consejo, el cual adoptó una resolución que
instó a Libia a entregar a los responsables.
Otro aspecto que destaca el carácter especial de la Carta, es el art 2.6, el cual determina la aplicabilidad de las dispo de
ese tratado a los Estados que no sean miembros de las NU, generando oblig para quienes no dieron su consentimiento
en obligarse a ellas. Aunque, si bien las oblig de un tratado sólo obligan a Estados que consintieron en obligarse
por éste, para lograr alcanzar el objetivo del mantenimiento de la paz y seguridad internacional, la Carta extiende
sus oblig a los Estados no miembros.

➔ Reforma: el mecanismo para reformar la Carta está en el art 108 que dispone: Las reformas a la Carta entrarán
en vigor para todos los Miembros de las NU cuando hayan sido adoptadas por el voto de las ⅔ partes de los miembros
de la Asamblea General y ratificadas, de conformidad con sus procedimientos constitucionales, por las ⅔ partes de los
Miembros de las NU, incluyendo a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Este art, fue elaborado
para no ser un recurso constante o una herramienta para adecuar la Carta a los deseos de cualquiera de sus miembros.
A primera vista, el proceso recepta un pp democrático dado que para que la reforma sea adoptada, se necesita cierta
cantidad de votos de los miembros de las NU. Sin embargo, hay una limitante política dada por la necesidad de que las
reformas sean ratificadas por miembros permanentes del Consejo, quienes tienen el poder de veto, bastando con que 1
de ellos vote en forma negativa para que la reforma no entre en vigor. Una vez que sea aprobada la reforma, obliga a
todos los miembros, incluso los que no la votaron, pudiendo estos últimos acatarla o retirarse de la organización.
Finalmente, si bien el mecanismo se usó 2 veces, la Carta fue reformada por la práctica en varias oportunidades.

➔ Revisión: mecanismo que se encuentra en el art 109, el cual dispone: 1) Se podrá celebrar una Conferencia
Gral de los Miembros de las NU con el propósito de revisar la Carta, en la fecha y lugar que se determinen por el voto de
las 2⁄3 partes de los miembros de la Asamblea Gral y por el voto de cualesquiera 9 miembros del Consejo. Cada
Miembro de las NU tendrá un voto en la Conferencia. 2) Toda modificación de la Carta recomendada por el voto de las
2⁄3 partes de la Conferencia, entrará en vigor al ser ratificada de acuerdo con sus procedimientos constitucionales, por
las 2⁄3 partes de los Miembros de las NU, incluyendo a todos los miembros permanentes del Consejo. 3) Si no se
hubiere celebrado tal Conferencia antes de la décima reunión anual de la Asamblea Gral después de entrar en vigor la
Carta, la proposición de convocar tal Conferencia será puesta en la agenda de dicha reunión de la Asamblea General, y
la Conferencia será celebrada si así lo decidieren la mayoría de los miembros de la Asamblea Gral y 7 miembros
cualesquiera del Consejo. Esto demuestra que las enmiendas al texto, serán propuestas en una conferencia convocada
al efecto, requiriendo el voto de las ⅔ partes de los miembros, incluyendo a los 5 miembros permanentes, lo cual
pareciera que éstos últimos podrían imponer su vol, pero no es así, dado que la contracara de su poder de veto es la
necesidad de que ⅔ de los miembros voten positivamente.

La Carta no es un texto pétreo y está en constante evolución, a través de las interpretaciones que hacen los dif
órganos de la Organización. Mársico: “La Carta es un árbol vivo que se nutre de la práctica de la organización.

➔ Preámbulo: es la expresión máxima de deseos de sus redactores, es la fuente de la que emana el resto de la
Carta, y constituye la base de dif declaración como las relativas a ddhh. Además, contiene los fines y objetivos para los
cuales la ONU fue creada: 1) preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que 2 veces ha infligido a la
Humanidad sufrimientos indecibles, 2) reafirmar la fe en los d fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la
persona humana, en la igualdad de d de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, 3) crear condiciones
bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las oblig emanadas de los tratados y de otras fuentes del DI,
4) promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad. El preámbulo es
parte integral de la Carta y no carece de valor jurídico, puesto que forma parte del contexto, el cual es necesario para
una correcta interpretación de las cláusulas convencionales de un tratado.

❖ Propósitos y Principios de las NU: propósitos son los grandes fines que la ONU debe alcanzar, y pp son las
reglas o medios que llevan al cumplimiento de los propósitos. Por ello, los propósitos sólo se logran respetando los pp:

➔ Propósitos: no existe una jerarquía respecto de estos. No obstante, el mantenimiento de la paz (1er propósito)
es esencial para poder cumplir los demás propósitos, de ahí que colocarlo por encima de los demás, implica una suerte
de “propósito de los propósitos”. De alguna manera, el orden en que fueron enunciados, puede explicarse a la luz del
contexto histórico en el cual se creó la ONU, ya que en ese momento, saliendo de la 2GM era primordial mantener la paz
y seguridad que se había alcanzado, por ello es justamente el 1er propósito, y se encuentran en el art 1:

1. Mantener la paz y seguridad internacionales, y con tal fin: a) tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y
eliminar amenazas a la paz, y suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y b) lograr por medios
pacíficos, de conformidad con los pps de justicia y DI, el ajuste o arreglo de controversias o situa internacionales
susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz.

El calificativo “internacional”, demuestra que la ONU no actuará en conflictos intra-Estados, siempre que no se afecten la
paz y seguridad de la comunidad internacional. La referencia hecha a los “pp de justicia y DI” se efectuó en relación con
los medios pacíficos de solución de diferencias y no con el mantenimiento de la paz. Esto es, son los 1ros los que deben
observar dichos pp, porque no se quiso limitar los poderes de la ONU, en especial los del Consejo, el que se consideró
que no podría funcionar plenamente como un conservador de la paz mundial si antes de intervenir en un conflicto debía
consultar sobre la responsabilidad de cada parte en este.

2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al pp de la igualdad de d y al de la libre
determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecer la paz universal.

Estaba la necesidad de proteger y desarrollar condiciones materiales para alcanzar una paz duradera. Es por eso que se
impulsó la codificación y el desarrollo progresivo del DI, y el arreglo pacífico de situaciones que podrían llevar al quiebre
de la paz. Al fomentarse las relaciones de amistad entre los miembros de la comunidad internacional, se evitan situa que
atenten contra la paz y seguridad internacionales. Respecto al pp de igualdad de d y la libre determinación de pueblos,
surgió la Resolución 2625, donde si bien no figura como un pp autónomo, está implícito en el art 73 donde se determina
que los intereses de los habitantes de territorios no autónomos, están por sobre todo, y tienen d a darse un gob propio.

3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social,


cultural o humanitario, y en el desarrollo-estímulo del respeto a los ddhh y a las libertades fundamentales de todos,
sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

El 1er aspecto de la cooperación internacional (art 55), se centra en la solución de problemas de carácter social, cultural,
económico, o humanitario, de manera de lograr el desarrollo del bienestar de la población de cada Estado. Para ello, los
Estados miembros asumieron el compromiso de tomar medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la ONU,
para la realización de los propósitos del art 55. El otro aspecto de la cooperación, es la promoción y estímulo del respeto
a los ddhh, surgiendo la Declaración Universal de los DDHH (1948) entre otros numerosos pactos.

4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.

La ONU se califica como mecanismo institucional destinado a la realización de tales fines. La Carta dotó a las NU de una
responsabilidad principal en ciertos ámbitos, y el resto de las organizaciones internacionales y Estados deben respetarla.

➔ Principios: son legalmente vinculantes para todos los Estados, e instituciones de la organización, previendo el
art 6 la expulsión de un miembro que de manera persistente viole los pp. Algunos autores, como Díez de Velasco, dif los
pp enumerados de forma explícita en la Carta, y los que no lo están pero sí en el art 1, tales como el pp de igualdad de d
y de libre determinación de los pueblos, el respeto de ddhh, el pp de no intervención, y de cooperación pacífica entre los
Estados.Tmbn algunos pp están enunciados de modo positivo (ej: cumplir de buena fe las oblig contraídas) o negativo
(ej: abstenerse de recurrir al uso de la fuerza). Los pp del art 2 son:

1. La Organización está basada en el pp de la igualdad soberana de todos sus Miembros.

Hace referencia a la igualdad jurídica entre Estados miembros, a una igualdad ante la ley, donde todos los Estados son
iguales ante el DI. Esta igualdad soberana no se refiere a la desigualdad económica, política, militar o geográfica, por lo
que no debe el art ser entendido como creador de un deber de eliminarlas. Además, este pp no prohíbe el trato dif entre
Estados (ej: el poder de veto del que gozan los 5 miembros permanentes del Consejo, el cual fue consentido por el resto
de los miembros originarios). Soberanía, es una cualidad que supone en el plano externo la independencia de un Estado
respecto de sus pares, y en el interno, el poder de imperio sobre su población y territorio.

2. Los Miembros, a fin de asegurarse los d y beneficios inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las
oblig contraídas por ellos de conformidad con la Carta.

La buena fe es el límite a la discrecionalidad de los Estados, tanto en la valoración de sus oblig como en rela con sus d.

3. Los miembros arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos, de tal manera que no se pongan
en peligro ni la paz y la seguridad internacionales, ni la justicia.
Hay 2 oblig para los Estados miembros: a) arreglar las controversias por medios pacíficos para no comprometer la paz y
seguridad internacionales, cuyos medios surgen del art 33, quedando a elección de las partes el más idóneo, b) no llevar
adelante ninguna medida que pueda agravar o extender la controversia, para ello el art 14 autoriza a la Asamblea a
recomendar medidas que arreglen de forma pacífica situaciones que puedan suponer un quebrantamiento de la paz, y
tmbn se permite al Consejo instar a las partes a arreglar pacíficamente las controversias.

4. Los miembros, en sus relas internac, se abstendrán de recurrir a la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad
territorial o independencia política de cualquier Estado, o en cualquier forma incompatible con los propósitos de NU.

Históricamente, el uso de la fuerza armada era un recurso legal en las relas de Estados, pero con el avance
tecnológico, las batallas se volvían más cruentas, por lo que surgieron ideas para limitarlo o condicionarlo. El 1er
antecedente fue las Conferencias de la Paz de la Haya, pero a pesar de las limitaciones, el recurso siguió siendo lícito
dando lugar a la 1GM, la cual al finalizar, y ante la iniciativa de crear una organización internacional, dio a pensar que se
harían más efectivas las limitaciones o que se terminaría por prohibirlo, pero no fue así. Por otra parte, el Pacto de la
Sociedad de las Naciones, establecía la oblig para todos los miembros de someter las divergencias entre ellos a un
procedi arbitral o investigación a cargo del Consejo de la Sociedad, lo cual no prohibía la guerra, sino que creaba un
paso previo. Por ello, la prohibición del art 2.4 de la Carta es el 1er hito histórico que declara ilegal recurrir a la amenaza
o uso de la fuerza armada en las relas entre Estados, aunque esta prohibición no es absoluta, ya que cuenta en la misma
Carta con 2 excepciones: 1) el d a la legítima defensa y 2) la autorización del uso de la fuerza por el Consejo.

5. Los miembros prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier acción que ejerza de conformidad con la Carta, y
se abstendrán de dar ayuda al Estado contra el cual la ONU estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.

“Asistencia a las NU”: existen 2 oblig, una positiva, que es la de colaborar con la organización, y otra negativa, que es la
de no prestar asistencia a un Estado sancionado por ella. Estas oblig se mantienen aun cuando las medidas adoptadas
por las NU afecten a un Estado no miembro.

6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las NU se conduzcan de acuerdo con estos pp en la
medida que sea necesaria para mantener la paz y la seguridad internacionales.

“Autoridad de las NU sobre los Estados no miembros”: el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales permite a
la ONU hacer observar a los Estados no miembros las oblig de la Carta.

7. Ninguna disposición de la Carta autorizará a las NU a intervenir en asuntos que son esencialmente de la jurisdicción
interna de los Estados, ni obligará; a los miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme
a la Carta; pero este pp no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII.

“Excepción de la jurisdicción interna de los Estados”: hay esferas en las que la competencia es única y exclusiva del
Estado y el DI debe mantenerse al margen.

➔ Pp incorporados por la Resolución 2625: tras cambios políticos, económicos y sociales, se dividió el mundo
en bloques, los que llevaron a la Unión Soviética y a algunos Estados del Este de Europa a debatir acerca de los
aspectos jurí de la “coexistencia pacífica”, proponiendo nuevos pp jurídicos. A esto se sumó que los nuevos Estados que
surgieron del proceso de descolonización abogaban por un nuevo DI y exploraban dif formas de promover su desarrollo
progresivo. Por ello se inició un proceso de revisión de los pp, que concluyó con la adopción por la Asamblea Gral, de la
Resolución 2625 denominada “Declaración relativa a los pp de DI referentes a las relaciones de amistad y a la
cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las NU”. Además de la revisión y actualización de los pp
del art 2 de la Carta, la Resol incorporó 3 nuevos:

1) no intervenir en asuntos que son de jurisdicción interna de los Estados: teniendo en cuenta que la intervención
es el acto por el que un Estado o grupo de ellos se entromete por vía de autoridad en los asuntos que son de jurisdicción
doméstica de otro, imponiéndole un comportamiento determinado. Según la CIJ este pp es una norma ius cogens y por
tanto, obligatoria para todos los miembros de la comunidad internacional, aunque este pp cede en situaciones en las que
el Consejo determinó que existe una amenaza o quiebre de la paz.

2) la oblig de cooperar entre sí: la cooperación pacífica entre Estados es una oblig de carácter universal que va más
allá de la cooperación socio-económica, y la extiende a temas como el mantenimiento de la paz-seguridad internacional,
promoción y respeto de ddhh y progreso de la cultura y enseñanza en el mundo, haciendo foco en países en desarrollo.
3) el pp de igualdad de d y de la libre determinación de los pueblos: permite afirmar que se aplica no sólo a pueblos
coloniales, sino tmbn a pueblos de cualquier Estado. Asimismo, se consideró que el colonialismo es una denegación de
ddhh fundamentales. El pp de libre determinación o autodeterminación de los pueblos es un d de estos a determinar qué
tipo de régimen político, económico y social consideran más adecuado para sí. Aunque este pp no debe entenderse
como una autorización o fomento de acciones que tiendan a menoscabar la integridad territorial de los Estados. Si un
gob no es representativo de uno o varios pueblos que lo integran, debe permitir a dicho pueblo ejercer su d a la libre
determinación, que puede desarrollarse de varias formas no necesariam a través de secesión o separación del Estado.

❖ Miembros de las NU: ser miembro supone el goce de d y el deber de cumplir con las oblig de la Carta.

➔ Categorías: existen 2 categorías de miembros:

1) originarios: art 3: son miembros originarios de las NU, los Estados que habiendo participado en la Conferencia de
las NU sobre Organización Internacional celebrada en San Francisco, o que habiendo firmado la Declaración de las
NU de 1/1/1942, suscriban esta Carta y la ratifiquen de conformidad con el Art 110. Este art 3, hace referencia a los
50 Estados que participaron de la Confe de San Francisco, junto con Polonia, que a pesar de no haber participado en
la Conferencia, firmó como miembro originario debido a que había suscripto la Declaración de las NU.
2) admitidos: son todos los Estados que ingresaron a la Organización con posterioridad al 24/10/1945, y cuyo
procedimiento está en el art 4:podrán ser miembros de las NU todos los demás Estados amantes de la paz que
acepten las oblig consignadas en esta Carta, y que, a juicio de la ONU, estén capacitados para cumplir dichas oblig y
se hallen dispuestos a hacerlo. La admisión de los Estados como miembros de las NU se efectuará por decisión de
Asamblea General (obtener una mayoría de dos tercios) a recomendación del Consejo de Seguridad. Entonces, para
ser aceptado como miembro, un Estado debe cumplir con esas condi: ser Estado, ser amante de la paz (excluyendo
a los Estados que en la 2GM habían luchado a favor del eje o los que cometieron actos de agresión), aceptar las
oblig consignadas en la Carta (la Asamblea y Consejo exigen al Estado manif en doc separado la aceptación de las
oblig), estar capacitado para cumplir dichas oblig, y estar dispuesto a cumplirlas (estas 2 últimas condi, son de
carácter subjetivo, por lo que c/caso será revisado individualmente por los órganos competentes). Esas condi son las
únicas que deben considerar los miembros al momento de votar a favor o en contra del ingreso del nuevo miembro.

➔ Suspensión y expulsión de miembros. La cuestión del retiro voluntario de las NU: la posib de suspensión
(art 5), es para los supuestos en que un miembro sea objeto de sanciones que se hayan adoptado por parte del Consejo
bajo el Cap VII. La decisión de suspensión debe ser tomada por la Asamblea a recomendación del Consejo. Dicha
medida implica para el miembro, la suspensión de sus d (como el voto) y privilegios, pero no de sus oblig, finalizando
esta medida a decisión del Consejo. Con respecto a la expulsión, la misma surge del art 6, el cual dispone que podrá
ser respecto de un miembro que haya violado repetidamente los pp de la Carta. Esta medida es tomada por la Asamblea
a recomendación del Consejo, pero hubo muchos casos en que un miembro incumplio o sigue sin cumplir los pp y aún
así nunca se aplicó esta medida. Finalmente, la Carta no prevé la posibilidad de que un miembro se retire en forma
voluntaria. Sin embargo, si se considera que los Estados voluntariamente solicitan adquirir la condición de miembros, es
dable pensar que tmbn puede retirarse, aunque esta cuestión es debatida.

➔ Estados no miembros: se estableció en la práctica de la ONU (no en la Carta) que un Estado que es miembro
de 1 o más organismos especializados, sin ser miembro de NU, puede solicitar ser reconocido como misión
permanente de observación. Al otorgarle dicho reconocimiento, se le permite libre acceso a los períodos de sesiones y
participar en los trabajos de la Asamblea, tal es el caso actualmente del Estado de Palestina y la Santa Sede.

❖ Órganos principales de las NU: la estructura de las NU es compleja debido a la amplitud de su campo de
acción, al desarrollo que sufrió como consecuencia de dif acontecimientos internacionales, y el prestigio que alcanzó en
el cumpli de sus fines y pp. Asimismo, el cambio político y social a nivel mundial llevó a que cada vez más los Estados se
dirijan a las NU para la resolución de problemas políticos, sociales y económicos.

Así el art 7 dispone: Se establecen como órganos principales de las NU: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad,
Consejo Económico y Social, Consejo de Admin Fiduciaria, la CIJ, y una Secretaría. No obstante, la Carta, dejó la posib
para que estos, de acuerdo con las necesidades de funcionamiento de la ONU, creen órganos subsidiarios. Cada órgano
principal, excepto la Asamblea, tiene funciones específicas para cumplir con los pp y propósitos de la ONU. Esto es, la
Asamblea, es el único órgano con competencia para discutir cualquier asunto dentro de los límites de la Carta, o que se
refieran a los poderes y funciones de cualquiera de los órganos creados por esta. La única limitante, es el art 12, que
dispone que no podrá hacer recomendación sobre una situación mientras el Consejo actúe.
➔ Asamblea General:
- integrada por los miembros de la ONU, representados por no más de 5 delegados, y es el órgano deliberativo
- no ejerce sus funciones de forma permanente, sino que lo hace anualmente en sesiones ordinarias, pero puede
haber extraordinarias si se requiere, pudiendo tmbn ésta última ser convocada por el Consejo en emergencia.
- un presidente y 21 vicepresidentes, quienes asumen por 3 meses antes de la apertura del período de sesiones.
- cada miembro tiene un voto, y las decisiones sobre cuestiones importantes se toman por el voto de una mayoría de
dos tercios de miembros presentes y votantes, las demás deci se adoptan por mayoría de los presentes y votantes.
- sus resoluciones no son vinculantes, aunque pueden conducir a la formación de normas consuetudinarias.
- sus funciones las desarrolla por medio de comisiones (son 6) que preparan la mayoría de los proyectos de
resolución a ser tratados en las reuniones plenarias para su adopción.
- podrá establecer los organismos subsidiarios necesarios para el desempeño de sus funciones.

➔ Consejo de Seguridad:

- su misión primordial es el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.


- posee el monopolio del uso de la fuerza, buscando evitar las acciones unilaterales.
- 5 miembros permanentes y 10 no permanentes que son elegidos cada 2 años a recomendación de la Asamblea.
- la presidencia del órgano es rotativa y mensual, y la ejercen sus miembros en orden alfabético.
- sus decisiones son obligatorias para todos los miembros de la ONU y prevalecen sobre cualquier tratado.
- el método de votación para las cuestiones de procedimiento es necesario el voto afirmativo de 9 miembros y para
las demás cuestiones son necesarios 9 votos afirmativos, incluido el de los 5 miembros permanentes, quienes
cuentan con el d al veto, que implica que su voto negativo hace caer el proyecto de resolución sometido a voto (art
27). Esto hoy en día carece de efecto ya que todas las resoluciones se adoptan con el voto de los miembros
permanentes o con la abstención de alguno de ellos, pero nunca de los 5.
- durante sus 1ros años, se vio imposibilitado de ejercer plenamente sus funciones debido al enfrentamiento entre
EEUU y la Unión Soviética. La guerra fría provocó un bloqueo del Consejo a raíz de la utilización cruzada del poder
de veto entre las 2 potencias antagónicas.
- cuenta con una serie de medidas tendientes a poner fin a situaciones en las que hay una amenaza para la paz,
quiebre de la misma o un acto de agresión (art 39). Dentro de las medidas, están las que no conllevan el uso de la
fuerza y las que implican recurrir a la fuerza armada. Otro recurso con el que cuenta para el mantenimiento de la
paz y seguridad, está en el art 53, que autoriza la utilización de acuerdos u organismos regionales que crea
necesarios para aplicar medidas coercitivas bajo su autoridad.
- tiene competencia para recomendar la admisión de nuevos miembros y el nombramiento del secretario gral, solicitar
dictámenes a la CIJ, dictar medidas o hacer recomendaciones tendientes a la ejecución de fallos de la CIJ y decidir
junto con la Asamblea la convocatoria a la Conferencia Gral de Revisión de la Carta.

➔ Corte Internacional de Justicia:

- órgano judicial que sucede a la CPJI que funcionó en la época de la Sociedad.


- el Estatuto es parte integrante de la Carta, por ende, todos los miembros de las NU son parte de él (art 92),
pudiendo un Estado, ser parte del Estatuto sin ser miembro de la ONU.
- se compone de 15 magistrados elegidos por 9 años por la Asamblea y el Consejo, procurando que en la CIJ estén
representados las grandes civilizaciones y los sist jurídicos del mundo. Tmbn existe el juez ad hoc, que aparece en
los casos en que una de las partes no cuenta con un juez de su nacionalidad entre los miembros de la Corte.
- tiene compe contenciosa para entender cuestiones planteadas por Estados únicamente, ya que los órganos de NU
y otras organizaciones no pueden recurrir a esta vía. Tmbn tiene competencia consultiva, por la que puede emitir
opiniones sobre cualquier tema jurídico que le sea sometido por los órganos autorizados (Asamblea y Consejo).
- sus decisiones son obligatorias, definitivas e inapelables para las partes, y el Consejo puede ordenar medidas para
lograr su cumplimiento.

➔ Consejo Económico y Social:

- órgano principal no autónomo, cuyos miembros son elegidos por la Asamblea por 3 años.
- 1 presidente y 4 vicepresidentes, y las decisiones se adoptan por mayoría de los miembros votantes y presentes.
- para realizar sus tareas cuenta con 11 comisiones consultivas y 5 comisiones económicas regionales.
- las competencias del ECOSOC son amplias, ya que es un órgano gestor de la cooperación económica y social de la
ONU bajo la autoridad de la Asamblea. Entre sus funciones podemos nombrar: hacer estudios e informes respecto
de asuntos internacionales de carácter económico, social, cultural y educativo, efectuar recomendaciones a la
Asamble, los miembros de la ONU y organismos especializados, formular proyectos de convención en materia de su
compe, convocar conferencias internacionales en asuntos de su compe, concertar acuerdos con organismos
especializados, aunque luego estarán sometidos a la aprobación de la Asamblea.

➔ Consejo de Administración Fiduciaria:

- objetivo primordial: supervisar el régimen de la administración de los territorios fideicomitidos.


- conducir a los territorios a la independencia.
- integrado por miembros del Consejo y sus decisiones se toman por mayoría de los miembros presentes y votantes

➔ Secretaría y secretario general:

- según el art 97, la secretaría está compuesta por el Secretario Gral y el personal que requiera la ONU
- es centro admin de las NU y lo dirige el Secretario Gral, el cual es nombrado por la Asamblea a recomendación del
Consejo, y deberá contar con el voto de los 5 miembros permanentes.
- competencias del Secretario Gral son amplias y diversas, clasificadas en funciones admin o políticas y diplomáticas.

Unidad III: ¿Cómo nacen las normas del Derecho Internacional Público?:

Las fuentes del derecho internacional público:

❖ Fuentes del d: las normas jurídicas se crean y expresan, tanto en el ordenam interno como en el DI, a través de
“medios” (CN, leyes, TI) denominados “fuentes de d” o “fuentes jurí”. Además, la palabra fuentes se utilizó con diferentes
significados, tratándose de un concepto ambiguo que lleva a referirse a fuentes materiales y formales.

- Materiales: son los fundamentos extrajurídicos de una norma jurídica, es decir, las causas que la motivan u originan
(ej: posturas políticas, sociales o culturales que llevaron a la creación de determinadas reglas de d).
- Formales: en sentido restringido, son medios-procesos para crear d, y en sentido amplio, son a través de las cuales
el d se manifiesta-formula, y al ser su expresión visible, son el modo de verificación de la existencia de normas jurí.
A su vez, en sentido amplio, se clasif en auxiliares-verificadoras (doctrina y jurispru), y en creadoras-principales (TI,
CI y pp grales de d). En sentido restringido, las auxiliares no serían “fuentes” sino “medios” auxiliares.

Tmbn hay que tener en cuenta que una de las caract del DI es su carácter descentralizado, lo que implica la inexistencia
de un órgano legislativo mundial que dicte normas jurídicas vinculantes para toda la comunidad internacional, de ahí que
los Estados crean las normas internacionales a través de dif mecanismos descentralizados (ej: tratados o costumbres), o
delegan la facultad de crear dichas normas en otros sujetos, como por ej, organizaciones internacionales.

❖ Enumeración: surge del art 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (ECIJ), el cual dispone lo sig:
1. La CIJ, cuya función es decidir conforme al DI controversias que le sean sometidas, deberá aplicar: a) convenciones
internac, grales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes; b) costumbre
internac como prueba de la práctica gralmente aceptada como d; c) pp grales de d reconocidos por naciones civilizadas;
d) decisiones judiciales y doctrinas de publicistas de mayor competencia de las dif naciones, como medio auxiliar para la
determinación de las reglas de d, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art 59. 2. La presente dispo no restringe la facul de la
Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes lo convinieren.

El inc 1 a, b y c son las fuentes principales: LOS EXPLICO MÁS ABAJO (1)

- Tratados Internac (TI): acuerdos de voluntad entre 2 o más sujetos de DI, con capacidad para celebrar TI, con el fin
de crear, modif o extinguir d u oblig internac, regidos por DI. Cuando el art 38 menciona “Estados litigantes” lo hace
porque está destinado a aplicarse en controversias sometidas a la CIJ, pero estas fuentes son tmb consideradas por
el tribunal en el marco de un procedimiento consultivo.
- Costumbre Internac (CI): es la práctica común y reiterada de 2 o más Estados aceptada por éstos como obligatoria.
- Pps grales de d: postulados o máximas rectoras del d en gral, que están en los ordenam jurídicos internos, es decir,
en el sistema jurídico de todos los Estados.
El inc 1 d, son las fuentes o medios auxiliares para determinar las reglas de DI:

- Jurisprudencia: es fuente formal, en sentido amplio, esto es, un modo de verificación de una norma juríd, puesto que
evidencia la existencia de una norma que fue creada mediante procesos válidos (fuentes en sentido restringido, es
decir, creadoras). Además son decisiones de tribunales judiciales o arbitrales, no sólo internacionales, de ahí que si
una decisión de un tribunal interno resulta relevante, puede tomarse en cuenta por el tribunal internac. De hecho, en
ocasiones, la “jurisprud” se utilizó con un alcance más amplio, incluyendo deci de organismos cuasijurisdiccionales.
Según el art 59 ECIJ, los fallos judiciales son obligatorios sólo en los casos en que se dictaron, y para las partes en
tales asuntos, no siendo oblig para casos futuros. Sin embargo, un tribunal internac puede recurrir a la jurisprud de
la CIJ u otros tribunales internac. Al no estar oblig los magistrados y árbitros por sus propios precedentes, está la
posib de que en el futuro asuman una posición dif respecto de una misma norma. Sin embargo, se consideró que es
más apropiado que la CIJ considere sus propios fallos u OC como guía para futuros casos, aunque no impide que
se aparte de esa práctica y se refiera a fuentes externas. Finalmente, se afirmó que los tribunales internac, tienden
a aplicar sus propias decisiones previas con el fin de asegurar consistencia-predicción, pero tmb de otros órganos
que traten cuestiones de d similares, para mantener la unidad del sist jurídico internacional.

- Doctrina: auxilia a los jueces y abogados en la verificación del contenido e interpretación de las normas jurídicas, y
es considerada una opinión de juristas reconocidos en el ámbito académico internac. Puede ser tanto una opinión
individual como una posición de una institución académica internacional, o incluso de una organi no gubernamental.

El inc 2 se refiere a un litigio “ex aequo et bono'': es la potestad que se le otorga al tribunal para que dicte un fallo
conforme a equidad. LO EXPLICO MÁS ABAJO (2).

Por otra parte, se discute si la enumeración del art 38 es o no taxativa, dado que no están de forma explícita las resol de
organismos internac, o los actos unilaterales de Estados, muchos de los cuales son fuentes de DI. De ahí que quienes
sostienen que no es taxativo, se basan en la ausencia de esas 2 fuentes. Y quienes sostienen que es taxativo, se basan
en que las resol obligatorias de los organismos internacionales encuentran sustento en el tratado base, cuya fuente está
expresamente enumerada. Así, una resol del Consejo de Seguridad sería vinculante porque lo dispone el art 25 de la
Carta de NU (tratado), por lo tanto, la fuente sería el tratado. En cuanto a los actos unilaterales del Estado, hay autores
que sostienen que en razón del carácter taxativo del art, ninguna sentencia del tribunal podría fundarse exclusivamente
en una norma jurídica creada por un acto unilateral de Estado.

Por último, se debatió sobre la obligatoriedad de las fuentes del art 38, pudiendo decir, que en pp, la CIJ cuando resuelve
controversias, está obligada a aplicarlas, pero al no ser una norma imperativa, los Estados pueden convenir las fuentes a
ser aplicadas en caso de disputa. Por su parte el Conv CIADI, dispone que los tribu arbitrales constituidos de conform
con dicho Convenio, decidirán las dif de acuerdo con las normas de d acordadas por las partes, y a falta de acuerdo, el
tribunal aplicará la legislación del Estado que sea parte, incluyendo sus normas de DIPriv, y de DI aplicables, dejando a
salvo que se le hubiese otorgado el poder de fallar ex aequo et bono. Acá, la referencia al d interno, como parte del d a
aplicar, es entendible, ya que no se trata de resolver controversias interestatales, sino disputas en materia de inversiones
extranjeras entre Estados y pers físicas o jurídicas nacionales de otro Estado. En cambio, el art 38 hace sólo referencia a
fuentes del DI, dado que fue pensado exclusivamente para la solución de controversias entre Estados.

❖ Jerarquía: no hay una jerarquía rígida entre las fuentes principales, es decir, que el orden en que se encuentran
enunciadas en el ECIJ, es un orden lógico-práctico seguido por tribu internac para resolver controversias. El problema se
da cuando existe un conflicto entre normas de igual jerarquía, ej: un tratado incompatible con la práctica seguida por los
Estados en cuestión (costumbre). Surgiendo la duda de qué norma prevalece? y a menos que las partes convengan otra
cosa, una posible solución sería recurrir a los pps grales de d “ley posterior deroga ley anterior” y “ley especial deroga ley
gral”, prevaleciendo de esta forma la norma posterior o especial sin importar el tipo de fuente. Así, un TI podría caer en
desuetudo al ser sus normas reemplazadas por una CI posterior. Sí hay que tener presente que, las normas imperativas
del DI gral prevalecen siempre sobre las dispositivas, cualquiera sea la fuente por la cual estas últ se crearon.

❖ Normas del DI: una norma jurí es una conducta debida o prescripta a través de las fuentes de d, que cumple dif
funciones en el sist jurí, es decir, algunas imponen oblig u otorgan d, otras prescriben sanciones u otorgan competencia
para aplicarlas, y otras facultan para dictar otras normas. Habiendo dif clasificaciones de las normas internacionales:

- Según su alcance personal-territorial: pueden ser generales (vinculan a toda o casi toda la comunidad internacional,
sin importar si los sujetos obligados participaron en el proceso de elaboración, por ej, prohibición del uso de ciertas
armas o métodos de combate en conflictos armados establecido en tratados de DI humanitario. Si se disponen oblig
frente a toda la comunidad, son normas erga omnes) o particulares (vinculan a un núm determinado de sujetos del
DI, ya sea 2 o más). Tmb pueden ser bilaterales (obligan a 2 sujetos, ej las previstas en un tratado de extradición
celebrado entre 2 Estados, que obliga a extraditar a los delincuentes comunes) o multilaterales (obligan a más de 2
sujetos, ej las contenidas en la Convención de Ginebra sobre Plataforma Continental). Además las normas pueden
ser regionales, cuando vincula a Estados o sujetos que pertenecen a una misma región geográfica (ej CADH).

- Según sus características: pueden ser sustantivas (prescriben comportamiento de sujetos, esto es, que debe hacer
y lo que está prohibido o permitido respecto al DI), o procedimentales (establecen procedim o mecanismos formales
con rela al cumplim de normas sustanciales). En el ámbito de respon internac, pueden ser primarias (prescriben
comportamiento de sujetos, ej, prohibición de la tortura) y secundarias (determinan conse jurí del incumplimiento de
una norma primaria, ya sea estableciendo la respon internac, aplicando sanciones o medidas de reparación.

- Según la fuente creadora: pueden ser convencionales (provienen de TI) o consuetudinarias (nacen de CI). Algunas
normas pueden ser a la vez convencionales y consuetudinarias, ej, la que dispone la solución de controversias por
medios pacíficos, que es una norma consuetudinaria gral, contenida además en el art 2.3 de la Carta de las NU.

- Según si admiten acuerdo en contrario: pueden ser dispositivas (normas grales o particulares que admiten acuerdo
en contrario, es decir, 2 o más Estados, podrían acordar su modif o derogación para sus relas mutuas, teniendo en
cuenta que la mayoría de las normas de DI son de ésta categoría, ej la regla del agotamiento de recursos internos
previo a acceder a un tribunal internac) o imperativas (normas grales que no admiten acuerdo en contrario y pueden
modificarse sólo en el futuro por otra norma imperativa, ej la norma que prohíbe la comisión de actos de genocidio).
En cuanto a éstas últ, normas imperativas o jus cogens, la Conv de Viena sobre el D de Tratados (CVDT 1969)
es el 1er instrumento internac que las define, haciendo referencia a una de las causales de nulidad de los TI, así el
art 53 dispone: Es nulo todo TI que, en el momento de su celebración esté en oposición con una norma imperativa
de DI gral, siendo ella una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto,
como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modif por norma ulterior de DI gral que tenga
el mismo carácter. Esta definición, es aceptable más allá de sus ambigüedades, y las caract son:

1) Se trata de una norma de DI gral: todas las normas imperativas de DI son normas grales, pero no a la inversa,
es decir que no todas las normas grales son imperativas, de hecho la mayoría no lo son. En cuanto a la fuente,
la mayoría de las normas imperativas de DI son normas consuetudinarias codificadas en TI.
2) Es aceptada y reconocida por la comunidad internac de Estados en su conjunto: se necesita de la aceptación
por parte de un considerable núm de Estados, siendo necesario que en esa mayoría se representen Estados
de dif continentes, con dif sist políticos, sociales y económicos, y dif grados de desarrollo.
3) No admite acuerdo en contrario: pasado ni futuro, ej, si consid la prohibición de esclavitud como norma imperat,
a partir de ese momento (desde que se reconoce tal carácter), no puede seguir vigente un acuerdo celebrado
en el pasado sobre compraventa de esclavos, como tmp pueden ser válidos futuros tratados con ese objeto.
4) Sólo puede ser modif por norma imperativa posterior: surgiendo cuáles serían esas normas imperativas, de ahí
que ciertos autores toman como ej las sig: pp de solución pacífica de controversias, prohibición de amenaza o
uso de la fuerza contra la integridad territorial o indepen política de Estados, igualdad de d y libre determinación
de los pueblos, prohibición de graves violaciones a ddhh (ej esclavitud, genocidio, apartheid, crímenes de lesa
humanidad, o de guerra). La CIJ utilizó el término pp intransgredible u oblig erga omnes, y no norma imperativa.

Por otra parte, en el marco de la respon internac del Estado, la Comisión de DI previó en su Proyecto de arts sobre
respon internac del Estado por hechos internacionalmente ilícitos, disposiciones para proteger el cumplimiento de
normas imperativas, así el art 26 dispone: ninguna dispo excluirá la ilicitud de cualquier hecho de un Estado que no
esté de conformidad con una oblig que emana de norma imperativa de DI gral. Y el art 50: las contramedidas no
afectarán: 1) la oblig de abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza, 2) las oblig establecidas para la
protección de ddhh fundamentales, 3) las oblig de carácter humanitario que prohíben represalias, 4) otras oblig que
emanen de normas imperativas del DI gral. Además, el Proyecto, contempla el supuesto de violación grave de oblig
que emanen de normas imperativas del DI gral, estableciendo en el art 41, consecuencias que involucran a todos
los Estados de la comunidad internacional (no sólo al Estado que violó la norma imperativa), tales como: deber de
cooperar para poner fin a la violación, no reconocer la licitud de una situación creada por esa violación, y no prestar
ayuda o asistencia para mantener esa situación. Esto demuestra que la violación grave a una norma imperativa da
lugar a consecuencias adicionales para todos los Estados.
Por último, están las normas u oblig erga omnes, que son las que el Estado asume frente a la comunidad internac
en su conjunto. En cuanto a las consecuencias, hay autores que consideran la posib de que los Estados (aunque no
sea el Estado directamente lesionado) adopten contramedidas contra el Estado responsable frente a la violación de
una oblig erga omnes, además de que cualquier Estado puede reclamar por el incumplimiento de tales oblig ante un
tribunal internac, siempre y cuando todos los Estados involucrados en la controversia hayan aceptado la jurisdicción
de dicho tribunal. En cuanto a la rela entre las normas u oblig erga omnes y las normas imperativas, podría decirse
que toda norma imperativa es una oblig erga omnes, pero no a la inversa, puesto que no todas las oblig erga omnes
son normas imperativas.

(1) Fuentes principales:

❖ Costumbre Internacional (CI): es un modo de formación del DI, siendo el proceso de creación de normas y tmb
el resultado de ese proceso. Se la define como “la práctica común, constante y uniforme gralmente aceptada como d”, y
el art 38 ECIJ se refiere a ella como prueba de una práctica gralmente aceptada como d, lo cual fue considerado como
“poco feliz” dado que es la práctica lo que evidencia la formación de la CI y no a la inversa. Sin embargo, es claro que, la
definición de CI comprende 2 elementos: la práctica y la aceptación como d. Por otro lado, la CI es el resultado de un
proceso, a través del cual ciertos hechos adquieren carácter legal, creando d y oblig para los sujetos del DI. La principal
discusión en doctrina es: si existe o no una norma de d que sea fuente de validez de la CI. Entre los que entienden que
esa regla existe, se dif 2 grupos: los que sostienen que la CI es un tratado tácito y su fuente de validez es pacta sunt
servanda, y otros que al no encontrar una norma en el d positivo para dar fundamento a la CI, buscan el fundamento en
una norma hipotética (consuetudo est servanda), que tiene por función instituir a la CI en un método creador del d y la
concibe como una fuente autónoma del DI. Por otro lado, están los que consideran que la CI no es creada mediante un
procedi regulado jurídicamente, sino que surge de forma espontánea, como manif no organizada anticipadamente, por lo
que la norma consuetudinaria internac no sería creada por una fuente de d, y su existencia dependería de que puedan
ser comprobadas de manera empírica y tengan efectividad en la comunidad internac.

- Elementos: en la formación de la norma consuetudinaria, intervienen 2 elem, el material (práctica) y el psicológico


(convicción de que tal conducta obliga en d, o la “opinio iuris sive necessitatis”):

a) Práctica: la CI está conformada por una conducta, es un comportamiento/s, que en gral, se reiteran en el tiempo, y a
través de su repetición, junto al elemento psicológico, dan lugar a la formación de una norma jurí. Tradicionalmente,
se otorgó mayor énfasis a la conducta (elemento material), que al elemento subjetivo, lo cual es entendible teniendo
en cuenta que la convicción o deseos del Estado son más difíciles de identificar que su conducta, la cual, es objetiva
y públicamente verificable. Con relación al elemento material, se considera que los actos que constituyen la práctica
deben ser conductas humanas y actos vinculados con las relas internac, ya que la práctica exclusivamente interna
no puede dar lugar a la CI. Tmbn se consideró que ciertas omisiones por parte de los Estados, tmb pueden consid
prácticas. Por otra parte, antes se requería que el comportamiento adquiera cierta generalidad y que se reitere en el
tiempo a fin de que pueda dar lugar a la CI. Para analizar este elemento objetivo, hay que examinar: la práctica de
quiénes es relevante para la formación de CI, y los elementos de uniformidad, transcurso del tiempo y generalidad
que debe alcanzar la conducta para convertirse en CI, por tanto: los autores de la práctica: en gral en el DI se hace
referencia a la práctica de los Estados, pero como son pers jurí que actúan a través de sus órganos, de ahí que se
pregunte la conducta de qué órganos, instituciones o pers físicas que actúen en nombre del Estado se deben tener
en cuenta para configurar el elemento material de la CI. Algunos consideran que sólo debe consid la conducta de
órganos que de acuerdo con el D interno del Estado, tienen capacidad de obligarlo internac, es decir, quienes llevan
adelante las relas internacionales: jefe de Estado, de gob, el min de relas exteriores y cuerpo diplomático, pero esta
postura es restrictiva. Otros consideran que la conducta de los que resulta atribuible al Estado sería tmbn la que
debe tenerse en cuenta a la hora de identificar la práctica del Estado. Por otra parte, no sólo la práctica de dichos
Estados contribuye al desarrollo de normas consuetudinarias, sino que tmb puede generarlas la práctica de organi
internac. En sentido amplio, la conducta de otras entidades como organi no gubernam, empresas multinacionales o
nacionales e incluso individuos, puede contribuir a la formación de CI, pero se trata de una contribución indirecta, ya
que en definitiva es la conducta de los órganos del Estado la que se tendrá en cuenta para ver si se configuró o
modificó una CI. No obstante, en algunos casos puede darse que la acti de estas entidades o pers priv se tenga en
cuenta para la configuración de la CI. Ej, el caso de d de paso por el territorio de India, donde los que pasaban eran
pers físicas, y su conducta se tuvo en cuenta para la generación de la CI. Sin embargo, la rela entre los Estados,
está dada porque un Estado permitió al otro que sus nacionales transitaran por su territorio sin impedirlo. En cuanto
al transcurso del tiempo: anteriormente se requirió que para la formación de CI, transcurra un considerable periodo
de tiempo, no habiendo un plazo deter, por lo que dependerá de la cuestión, pero en gral se dió en largos períodos.
Sin embargo, la comunidad internac actual requiere menos tiempo y repetición para la formación de CI. En cuanto a
la uniformidad: debe haber un uso constante-uniforme. Y finalmente, en cuanto a la generalidad: no es necesario
que todos los miembros de la comunidad internacional realicen la práctica para que se dé lugar a la formación de
una CI, sino que se requiere que los Estados relevantes para la cuestión determinada, participen de la práctica, esto
es, debe tenerse en cuenta la práctica de los Estados cuyos intereses están especialmente afectados.

b) Convicción de que la conducta obliga en d: el elemento psicológico de la CI, que consiste en la creencia que deben
tener los que realizan la práctica de observarla con la convicción de estar a d, es decir, como si se tratase de una
norma jurí. Al ser un elemento subjetivo, es difícil probar cuál fue la intención del Estado al comportarse de determi
forma. De ahí que surgen 2 líneas de pensamiento: los que encuentran la explicación en el consenti de los Estados,
es decir, como son soberanos no pueden ser oblig sin su consenti, por tanto, ven a la costumbre como un tratado
tácito, y otro grupo, basa la obligatoriedad de la CI en la creencia de la obligatoriedad jurí de determinada práctica,
esta creencia es la opinio iuris sive necessitatis. Sin embargo, la CIJ afirmó que el elemento subj debe encontrarse
en el proceso de la formación de la CI, puesto que, si falta, no hay norma consuetudinaria. Además, la opinio iuris
diferencia a la CI del mero uso o hábito, ya que por ej, hay actos que las pers realizan por higiene, como lavarse los
dientes o ponerse desodorante, lo cual son hábitos que se reiteran en el tiempo de forma constante y uniforme, pero
nadie los realiza con la convicción de que no hacerlo podría llevarlos a enfrentar una demanda en sede judicial. Al
igual, los Estados tmbn realizan actos que no son jurí sino políticos o de cortesía, ej, los actos de recepción y trato a
jefes de Estado o de gob, siendo una práctica que se repite, pero los Estados no la realizan con convicción de que
se trata de una oblig jurídica, demostrando que la frecuencia o el carácter habitual de los actos no es suficiente, sino
que los Estados deben sentir que están cumpliendo con una oblig jurídica.

- Tipos de CI: puede ser gral o particular-especial, cuya última puede subdividirse en regional y bilateral:
1) CI gral: se aplica a todos los miembros de la comunidad internac, no siendo necesario que todos los Estados hayan
participado en su formación, por tanto, se aplica no sólo a Estados cuya práctica dio lugar a la formación de la CI,
sino tmb a los que cuya práctica no apoya ni rechaza la CI, es decir, a todos los Estados de la comunidad internac,
incluso los que nacieron con posterioridad a la existencia de la CI y que por tanto no tuvieron oport de manifestarse
ni a favor ni en contra de la norma. Cabe aclarar que este tipo de CI suele denominarse DI gral o D de gentes. Tmb
puede hablarse acá del objetor persistente, teniendo en cuenta que una vez que una norma consuetudinaria de
carácter gral fue establecida, los Estados no pueden de forma unilateral eximirse de la oblig impuesta por la misma.
No obstante, un Estado puede evitar quedar sujeto a la CI gral, si prueba haberse opuesto a la práctica desde el
inicio. Esto es, que se opone antes de que la CI se haya desarrollado como norma jurí de DI gral, pudiendo por ello,
excluirse de la apli de la norma. Cabe señalar que esta oposición a la formación de una CI se torna ineficaz cuando
la norma consuetudinaria a la cual un Estado se opone tiene carácter de ius cogens, ej, la CI que prohíbe la política
del apartheid, no obstante la oposición de Sudáfrica a la formación de dicha CI, ese Estado está oblig por la norma.

2) CI particular o especial: se aplica a un núm reducido de Estados, ya sea a los que participaron en su formación o los
que probaron que participaron en dicha práctica. Acá se encuentra la CI regional (se refiere a un grupo de Estados
que llevaron adelante una práctica particular, ej, el asilo en Latinoamérica) y la CI bilateral (participan 2 Estados).

- Prueba de la CI: en cuanto a la carga de la prueba, en pp, se presume que un tribu conoce el d, y puede aplicar la
CI aun cuando no fue expresamente alegada. En la práctica, quien alega la CI tiene la carga de la prueba. Además,
si es una CI particular, debe probar quien la alega, que la misma fue establecida de forma tal que devino en obligat
para la otra parte, ahora, y si se alega una CI gral de carácter evidente, no es necesario probarla, en tal caso, será
el Estado que sostiene su inexistencia o que no lo obliga, el que deberá probar que existe práctica que la contradice
o que realizó actos de protesta u objetó de manera persistente al momento de la formación de dicha norma. A su
vez, hay prácticas que adquirieron un grado tal de vigencia en la comunidad internac que son evidentes, y por tanto,
el tribu no busca comprobar su existencia, ej, normas como el pp gral de respon internac del Estado, la protección
diplomática, pacta sunt servanda, o la norma de que nadie puede ser juez en su propia causa, fueron consideradas
como consuetudinarias, sin necesidad de demostración acerca de su formación o existencia. Por otra parte, están
los medios de prueba, donde se considera que para probar la CI puede utilizarse dif medios, no existiendo reglas
específicas en el DI.
- Codificación y Desarrollo progresivo del DI: la CI es una práctica con opinio iuris, es decir, se trata de conductas
o actos que no se están expresados en lenguaje natural. La Carta de NU en su art 13 determina que la Asamblea
Gral promoverá estudios y hará recomendaciones para fomentar cooperación internac en el campo polí e impulsará
el desarrollo progresivo del DI y su codificación. Para ello, creó por Resol 174 un órgano subsidiario (la Comisión de
DI) cuyos miembros no representan a Estados de su nacionalidad, encomendándoles la tarea de codific y desarrollo
progresivo. Teniendo presente que la codificación consiste en expresar el contenido de las normas consuetudinarias
en proposiciones lingüísticas, y tmb comprende la sistematización, esto es, agrupa y ordena las normas que regulan
una misma institución jurí, advirtiendose lagunas, ya que hay hipótesis que no se presentaron en la práctica o que
ocurrieron muy poco sin dar lugar a CI. En esos casos se trata de completar el d consuetudinario proponiendo la
regulación de hipótesis no previstas y se opta por una solución determinada en las que las prácticas internacionales
son ambiguas o contradictorias, llamándose a esto desarrollo progresivo. Tanto la codif como este últ, produjeron
efectos en la formación del d consuetudinario, los cuales fueron: efecto declarativo (consiste en que la norma del
tratado sea sólo la declaración, expresión formal y por escrito de la norma consuetudinaria ya existente, ej Conv de
Viena sobre D de Tratados, como codificación de normas consuetud existentes), efecto cristalizador (se refiere a
que la disposición del tratado constituya la 1er formulación en un texto de una costumbre que no había alcanzado
su madurez plena, pero que se hallaba en vías de formación, y como conse de su incorporación a un TI adoptado
en una conferencia, queda cristalizada como norma jurí de carácter consuetudinario) y el efecto generador (es la
posib de que la disposición de un TI, en el momento de su adopción, sea una propuesta de lege ferenda y no una
norma ya existente, que suponga no la codificación del d existente sino un desarrollo progresivo potencial de ese d).

- Soft law: se utilizó para describir instrum con efecto vinculante extra legal. En gral, son pp, reglas, o estándares que
no provienen de fuentes formales del DI. Por tanto, se trata de un término que se refiere a una variedad de instrum
que no son jurídicamente oblig y que utilizan los Estados y organismos internac en sus relas internac. Dichos instru
elaborados por sujetos del DI, cuando surgen en el marco de organizaciones internac, se caracterizan por expresar
las expectativas comunes con rela a deter conductas en las relas internac. Al no provenir de ninguna fuente formal
del DI, no son vinculantes, pero parecen producir ciertas conse en el orden jurídico internacional. Hay que tener en
cuenta que el soft law no crea d, cobrando relevancia en el campo de la buena fe, cuyo pp no los convierte a dichos
instrum en oblig, pero sobre la base de éste, los sujetos de d no pueden contradecir sus conductas, en conse, es
razonable afirmar que un Estado no podría invocar que una conducta es ilegal si la aprobó en un instrumento de soft
law. Por otra parte, pueden servir tmbn como fuente material del DI, ya que textos de soft law pueden ser la base
para negociaciones de TI. Otro papel importante que juegan en rela con los TI es que estos últ pueden referirse o
remitir a instrum de soft law y establecer que las partes deban conformarse a los estándares contenidos en ellos,
obligando al Estado a tener en cuenta el contenido de instrum que no son oblig. Asimismo, el soft law puede ser útil
para la interpretación del DI, pudiendo además servir de base para la formación de normas consuetud, facilitando la
evolución del DI. Por un lado, pueden constituir evidencia de la opinio iuris de los Estados en la formación de la CI, y
por otra parte, pueden actuar como punto de partida para la realización de conductas por parte de los Estados.

❖ Tratados Internacionales (TI):

- D de los TI: se podría definir al D de los TI como el conjunto de normas internac (consuetudinarias-convencionales),
que regulan la celebración, aplicación, interpretación, validez, y vigencia de los TI. La CDI de las NU, se ocupó de
codificar las normas consuetudinarias relativas al d de TI, y luego elaboró un anteproyecto que sirvió de base para
la negociación y adopción de un TI sobre la materia, en la Confe de Viena de 1968-69: La C de V (1969). Dps, la
Asamblea Gral convocó a una Confe en 1986, donde se adoptó la C de V de 1986, que si bien ambas Conven son
idénticas, en su momento se consi necesario contar con instru separados, teniendo en cuenta las caract particulares
de los TI en los que sean partes organi internac como sujetos de DI dif de Estados, tal como surge de la C de V de
1986. Aun así, ambas Conv de Viena, reflejan no sólo la labor de codificación, sino tmb de desarrollo progresivo del
DI, y si bien ambas, regulan la mayoría de los aspectos que rigen la vida del TI, las cuestiones no previstas se
regirán por el DI consuetudinario, como reza su preámbulo. En gral, ambas Conv se ocupan de recoger dif prácticas
existentes en lo que respecta al D de los T, dejando libertad a los negociadores del T para que decidan qué reglas
escoger. No obstante, se establecen reglas supletorias ante el silencio o falta de acuerdo entre los negociadores. En
cuanto al ámbito de apli personal y material, la C de V de 1969 se ocupa sólo de los T entre Estados, mientras que
la de 1986 regula tanto los T entre Estados y organi internac como los concluidos entre organi internacionales. Sin
embargo, ambos instrum sólo rigen algunos T, es decir los celebrados por escrito, lo cual no implica desconocer la
validez de acuerdos verbales o de T celebrados entre otros sujetos. Según el art 3 de la C de V de 1969: el hecho
de que la Conv no se aplique ni a los acuerdos internac celebrados entre Estados y otros sujetos de DI o entre esos
otros sujetos de DI, ni a los acuerdos internac no celebrados por escrito, no afectará: a) al valor jurídico de tales
acuerdos; b) a la apli a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en la Conv a que estuvieren sometidos
en virtud del DI independ de esta Conv; c) a la apli de la Conv a las rela de Estados entre sí en virtud de acuerdos
internac en los que fueren asimismo partes otros sujetos de DI. Además, el art 5 dispone que la Conv se aplicará a
todo T que sea instrum constitutivo de una organi internac y a todo T adoptado en el ámbito de una organi internac,
sin perjuicio de cualquier norma pertinente de la organi. Por otra parte, en cuanto al ámbito de apli temporal, ambas
Conv especifican que se aplicarán a los T celebrados dps de su entrada en vigor para c/u de las partes (art 4).

- Concepto de TI: el art 38 inc 1.a del ECIJ, se refiere a los TI como “convenciones internac, grales o particulares,
que establecen reglas expresamente reconocidas por Estados litigantes”. En el caso de las C de V, receptan una
definición restringida puesto que sólo se refieren a los T celebrados por escrito y entre algunos sujetos de DI. Así, el
art 2.1 de la C de V de 1969, dispone: Para los efectos de la presente Conv: a) se entiende por "tratado" un acuerdo
internac celebrado por escrito entre Estados y regido por el DI, ya conste en un instrum único o en 2 o más instrum
conexos y cualquiera que sea su denominación particular. Por otra parte, en sentido amplio, se considera a los TI
como acuerdos de vol entre 2 o + sujetos de DI con capacidad para celebrar T, con el fin de crear, modif o extinguir
d u oblig internac, regidos por DI, cualquiera que sea su denominación particular:

a) acuerdos de vol entre 2 o más sujetos: pudiendo ser un acto bilateral (entre 2 Estados) o multilateral (más de 2).
b) sujetos que tienen capacidad para celebrar T: no todos los sujetos de DI cuentan con ésta capacidad. Según la C de
V de 1969, todos los Estados tienen capacidad para celebrar T (art 6), y la C de 1986, agrega a organi internac. Sin
perjuicio de esto últ, puede señalarse que la mayoría de las organi internac gubernamentales poseen tal capacidad.
No obstante, se reconoció capacidad para celebrar T a otros sujetos del DI, ej: acuerdos celebrados por algunos
órganos internac independientes (Corte Penal Internac, mov de liberación nac, u otros repres de pueblos que luchan
por la autodeterminación, grupos beligerantes, Iglesia Católica, y Comité Internac de la Cruz Roja). Por otra parte,
los individuos, corporaciones y ONG, por regla gral, no poseen capacidad para celebrar T, sino contratos, de ahí que
la dif entre estos últimos y los T, sea los individuos celebrantes del acto.
c) finalidad de los T: tienen por fin, crear, modif, o extinguir d u oblig internac. Teniendo presente que lo importante no
es la forma o designación del instrum, sino su naturaleza jurídica y contenido, de ahí que es necesario evaluar caso
por caso si estamos en presencia de un TI o de un instrumento sin carácter vinculante.
d) regulación internacional de los T: se encuentran regidos por el DI.
e) denominación de los T: puede ser denominado de dif formas sin que afecte su naturaleza jurí, de ahí que pueden
mencionarse: tratado, pacto, convención, convenio, estatuto, protocolo, acuerdo, carta, acta, minuta, declaración,
entendimiento, etc. Aunque hay denominaciones que son equívocas, ej la expresión “declaración” y “estatuto”.

- Clasificación de los Ti:


a) Según el núm de sujetos intervinientes: pueden ser bilaterales (2 sujetos) o multilaterales (más de 2). Éstos últimos
pueden ser grales o colectivos (participan un gran núm de partes y por lo gral tienen vocación universal), regionales
(hay identidad de intereses en una región geográfica), y restringidos (concertados por un núm reducido de Estados,
para satisfacer intereses absolutamente particulares de ellos).
b) Según el criterio para incorporar a 3ros: pueden ser abiertos (permiten la incorporación, ej: de 3ros Estados que no
participaron en la negociación, mediante cláusulas que se establecen en el texto), o cerrados (no permiten incorpo
de 3ros). Puede ser que un T abierto, sólo permita que deter entes se incorporen, ej, Estados miembros de NU, o
que estén abiertos a cualquier Estado u organización internac, sin limitación.
c) Según las formas de celebración: pueden ser en buena y debida forma (creados mediante un procedim complejo:
negociación, adopción del texto, firma, ratificación), o en forma simplificada (procedi + rápido: negociación y firma, y
por lo gral entra en vigor el mismo día de la firma). Dentro de estos últ, pueden mencionarse los acuerdos ejecutivos
o presidenciales (firman los jefes de Estado), y acuerdos por canje de notas o notas reversales (son T contenidos en
varios instrum conexos, que se originan con una nota enviada por el repres de un Estado, al repres de otro Estado,
proponiéndole determinado acuerdo, el cual se perfecciona cuando el 2do Estado responde afirmativamente por
medio de otra nota en la que se transcribe la oferta recibida por el 1er Estado y su respuesta).
d) Según la forma de instrumentación: pueden ser por escrito (la mayoría de los T) o no escritos (acuerdos verbales).
e) Según su natu u objeto: pueden ser normativos (establecen normas grales que reglamentan conductas futuras de
las partes), o contractuales (regulan la realización de un negocio jurídico concreto, estableciendo oblig).
- Celebración de los TI: el proceso de celebración involucra varias etapas, lo cual varía si se trata de un T en buena
y debida forma, o en forma simplificada. La mayoría de los T celebrados en buena y debida forma, constan de un
proceso complejo que en el ámbito internac abarca las sig etapas: negociación, adopción del texto, autenticación del
texto (firma) y manif del consenti. En el caso de los T en forma simplificada algunas de estas etapas se abrevian o
subsumen en otras, ya que por medio de la firma, se manif el consenti del T, por tanto, sólo habrá: negociación,
adopción del texto y firma del T. Por otra parte, se considera que en pp, toda pers que posea plenos poderes puede
representar a un Estado u organi internac en la celebración de un T. Dichos plenos poderes, están contenidos en
intrum formal, solemne (firmado en Arg por el presi), por medio del cual la autoridad competente del Estado (jefe de
Estado, de gob o min de relas exteriores) afirma que deter pers está autorizada para representar a ese Estado u
organi internac en la realización de ciertos actos en el marco del proceso de celebración de un T. Sin embargo, las
C de V establecen qué pers pueden repres a un Estado u organi internac sin presentar plenos poderes. En 1er
lugar, se desprende de la práctica de los Estados u organi internac que, la intención de estos fue considerar a esa
pers como su representante sin la presentación de plenos poderes. En 2do lugar, en el caso del Estado, hay ciertos
funcionarios (jefes de Estado y gob, o los min de relas exteriores), que no necesitan presentar plenos poderes para
repres al Estado en las etapas de celebración del T. Otros funcionarios podrán actuar sin plenos poderes solo para
la adopción del texto de deter T, lo cual incluye la negociación pero no la autenticación del texto. Si un acto se
ejecuta por una pers que no se encuentra autorizada para representar al Estado u organización, el acto no producirá
efectos jurí, a menos que la entidad en cuestión confirme lo actuado por esa pers.

a) Negociación y Adopción del texto: las C de V en el art 2.1.e definen al Estado negociador, como aquel que participó
en la negociación y adopción del texto. En la negociación, los negociadores se ponen de acuerdo en el objeto y fin
del T y sobre los términos concretos de sus cláusulas, pudiendo partir “de cero” o trabajar de acuerdo a un modelo
de T elaborado por uno de los Estados u otras entidades. En efecto, ciertos Estados, cuentan con un modelo de T
sobre algunas materias específicas. Tmbn algunos organismos internac y organizaciones no gubernam ofrecen
modelos de T sobre determinados temas. En cuanto al contenido del texto, puede ser discutido por capítulos, partes
o bloques de arts, o bien art por art, y para su adopción, los Estados u organi negociadores, previamente, deben
ponerse de acuerdo respecto del método a emplear. Las C de V prescriben en su art 9.1 que en pp, el texto de un T
se adopta por consenti de todos los Estados u organi negociadores, lo cual se aplica en gral cuando se trata de T
bilaterales o multilaterales restringidos, pero en caso de T negociados en conferencias internac, donde participa un
considerable núm de Estados, se estipula en el art 9.2 que la adopción del texto en una conferencia internacional se
efectuará por mayoría de dos tercios de los Estados presentes y votantes, a menos que decidan por igual mayoría
aplicar una regla dif. En ocasiones, algunas dispo del T son sometidas a votación varias veces porque las partes no
se ponen de acuerdo en su contenido y no se obtiene la mayoría necesaria para su adopción. Por últ cabe aclarar
que existe la práctica de ciertas organi internac, de elaboración el texto del T sobre deter materias, a través de
órganos especializados en esos temas, ej ddhh. De modo que, en esos casos, los Estados no redactan directam el
texto aunque luego participan de su adopción al discutir el texto y votar en órgano pertinente de la organi de la cual
son parte. Una vez que el texto es aprobado, el T queda abierto a la firma de los Estados a partir de deter fecha.

b) Autenticación del texto: el texto de un T en buena y debida forma, luego de ser adoptado, debe ser autenticado, lo
cual tiene por finalidad poner fin al proceso de negociación y adopción del texto y dar plena fe de que ese texto es el
que efectivamente fue adoptado por los Estados u organi negociadores. De ahí que el texto autenticado será el que
se considerará para su posterior ratificación o manif del consenti. Si bien los negociadores no están constreñidos a
obligarse por un T, la autenticación del texto, garantiza que si en el futuro deciden hacerlo, manifestarán su consenti
respecto de ese texto y no de otro, de modo que el texto auténtico es definitivo y ya no sufrirá alteraciones (excepto
corrección de errores menores). En cuanto a los modos de autenticar el texto de un T, la C de V de 1969 dispone en
su art 10: El texto de un T quedara establecido como auténtico y definitivo: 1) mediante el procedi que se prescriba
en él o que convengan los Estados que hayan participado en su elaboración; o 2) a falta de tal procedi, mediante la
firma, la firma "ad referéndum" o la rúbrica puesta por los repres de esos Estados en el texto del T o en el acta final
de la conferencia en la que figure el texto. Hay que tener en cuenta que “rúbrica” es cuando el repres consigna sus
iniciales en el texto a suscribir, “firma ad referéndum” está sujeta a confirmación, lo cual no debe confundirse con la
ratificación del T, ya que el funcionario que firma ad referéndum significa que su firma para producir efectos deberá
ser confirmada en el futuro. Por tanto, si se confirma, el Estado será considerado signatario retroactivamente, es
decir, a partir del momento en que firmó ad referéndum, si no confirma, la firma carece de efectos jurídicos. En este
contexto, la firma no tiene la finalidad de obligar al Estado u organi negociadores, sino que se utiliza para autenticar
el texto. No obstante, cuando el Estado negociador u organi firma el T, está indicando que tiene intención de oblig
en un futuro, aunque no esté obligado a hacerlo. Por ello, esta firma se suele denominar “firma sujeta a ratificación”.
Además, cuando el Estado u organi firma un T, asume la oblig de no frustrar el objeto y fin del mismo en el período
que preceda a la manif del consenti. Una vez adoptado, los T quedan abiertos a la firma a partir de una deter fecha
y durante cierto tiempo, que el propio T establece, aunque algunos están abiertos a la firma de manera indefinida.

c) Manif del consenti: luego de la adopción y autenticación del texto, los Estados y organi internac, podrán proceder a
manif su consenti en obligarse, habiendo dif formas de hacerlo, según lo que establezca el T, su forma, y la posición
en la que se encuentren los Estados u organi internac que deseen obligarse a él, es decir, si participaron o no en su
negociación, si firmaron o no previam el texto. Según el art 11 de las C de V dispone: el consenti de un Estado en
obligarse por un T podrá manif mediante la firma, canje de instrum que constituyan un T, ratificación, aceptación,
aprobación, o adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido. En cuanto a la firma, se emplea por lo
gral, en los acuerdos en forma simplificada, ya que una vez adoptado el texto, se procede a la firma, concluyéndose
ahí el proceso de celebración. Aunque tmb es posible que en un T de buena y debida forma, un Estado en lugar de
efectuar una firma sujeta a ratif, proceda a realizar una por medio de la cual se esté oblig definitivamente por el T.
En cuanto al canje de instrum que constituyan T, es la forma en que 2 Estados u organi internac manif su consenti
en obligarse en un acuerdo por canje de notas. A su vez, la ratificación, es la forma en que un Estado negociador
que firmó previamente, puede proceder a manif su consenti. En los T multilaterales, por lo gral se efectúa a través
del depósito del instru de ratif (el Estado entrega su instrum de ratif al depositario del T), y en T bilaterales, se lleva
a cabo por medio del canje de los instrum de ratif. Por otro lado está el acto de confirmación formal, que es la
expresión utilizada por las organi intenac que equivale al acto de ratif de los Estados. Tmbn está la adhesión, que
está prevista en T abiertos, siendo el modo mediante el cual, un Estado u organi se pueden incorporar a un T que
no firmaron previamente o no negociaron, requiriendo por lo gral en el ámbito interno la aprobación parlamentaria
previo a que se proceda a adherir a un T en el plano internac. Finalmente, está la aprobación, que es un acto del
Estado en el ámbito internac, con el fin de manif el consenti de oblig, lo cual no debe confundirse con la aprobación
parlamentaria (en Arg se realiza por una ley sancionada por el Congreso), es un acto emitido por el congreso con el
fin de autorizar internamente al PE a obligarse por el T en cuestión internacionalmente. En síntesis, en el caso de
los T en buena y debida forma, los Estados negociadores que firmaron, podrán manif el consenti en oblig mediante
la ratificación, salvo que al firmar hubieran declarado que esa misma firma los oblig definitivamente. Si el T es
abierto, los Estados u organi que no participaron en la negociación, o quienes habiéndolo hecho no firmaron el T en
el período en que podían hacerlo, podrán manif el consenti mediante la adhesión y formar parte del T. En el caso de
los T en forma simplificada, si se trata de acuerdos ejecutivos, los Estados u organi podrán manif su consenti en
oblig mediante la firma, si se trata de acuerdos por canje de notas, la forma de manif el consenti se produce a través
del canje de instrumentos que constituyen el T. Cabe señalar que en pp, cuando un Estado u organi se obliga por un
T lo hace respecto de todas sus cláusulas, salvo que formule alguna reserva (en caso de estar permitido), o que el T
permita oblig por todo o por una parte, y que dicho Estado, u organi opte por ello. A partir de que manif su consenti
de obligarse, pasan a denominarse Estado u organización contratante.

- Entrada en vigor y aplicación provisional: la entrada en vigor es el momento a partir del cual el T comienza a
surtir plenos efectos y a ser aplicado, obligando a las partes, y debiendo ellas cumplir dicho T de buena fe. Por otro
lado, se trata de un hecho jurídico que puede depender del simple paso del tiempo o de la realización de actos jurí,
establecidos en gral en el propio T. La C de V de 1969 dispone en su art 24: 1) un T entrará en vigor de la manera y
en la fecha que en él se disponga o que acuerden los Estados negociadores. 2) a falta de tal dispo-acuerdo, entrará
en vigor tan pronto como haya constancia del consenti de todos los Estados negociadores en obligarse por el T. 3)
cuando el consenti de un Estado en obligarse por un T se haga constar en una fecha posterior a la de la entrada en
vigor de dicho T, este entrará en vigor con rela a ese Estado en dicha fecha, a menos que el T disponga otra cosa.
4) las dispo de un T que regulen la autenticidad de su texto, la constancia del consenti de los Estados en obligarse
por el T, la manera o la fecha de su entrada en vigor, reservas, funciones del depositario y otras cuestiones que se
susciten necesariamente antes de la entrada en vigor del T se aplicarán desde el momento de la adopción del texto.
Este art demuestra que por un lado está la fecha de entrada en vigor en gral y la de entrada en vigor en particular.
La 1ra, es la fecha en la que el T entra en vigor por 1ra vez respecto de todos los Estados que manif su consenti
previamente, y la 2da es la fecha en la que el T entra en vigor respecto de un Estado o entidad que manif su consen
luego de la fecha de entrada en vigor en gral, o luego de que se obligara el últ ente necesario para que el T entre en
vigor en gral. Es decir, si un Estado u organi internac se obliga dps de la fecha de entrada en vigor en gral, hay que
determinar la fecha en el que el T entrará en vigor para él, de acuerdo con lo estipulado en el T. Ej: la C de V (1969)
requería del depósito de 35 instrum de ratificación o adhesión para que 30 días dps entrara en vigor, lo cual ocurrió
en 1980. Por otro lado, hay T que establecen que van a entrar en vigor el mismo día en que un deter núm de
Estados se obligue por ello, ej, CADH dispone que tan pronto como 11 Estados hayan depositado sus instrum de
ratif o adhesión, la Conv entrará en vigor. Y tmbn hay casos en los cuales el T puede entrar en vigor en una fecha
cierta, aunque ello no suele ser muy usual. Cabe aclarar que se denomina “parte” al Estado u organi internac que
consintió en obligarse por el T y con respecto al cual o a la cual, el T ya entró en vigor, mientras que es “3er Estado
u organi” aquellos que no son parte de dicho T.

Si bien los T empiezan a aplicarse en gral a partir


de la entrada en vigor, está la posib de que sean
aplicados, en todo o en parte, con anterioridad, si
así lo convinieron los negociadores o el propio T lo
dispone. Si eso ocurre, el T se aplicará de forma
provisional respecto de los Estados negociadores,
a menos que notifiquen su intención de no llegar a
ser partes. Demostrando que la apli provisional de
los T es un mecanismo excepcional que se da en
los T que tienen sustancia legislativa (ej: materia
impositiva, inmunidades, privilegios), cuando hay
interés o razón política para que se apliquen desde
la firma, dado que no hay tiempo para esperar que
sea aprobado por el congreso y se ratifique.

- Oblig de no frustrar el objeto y fin de los T antes de la entrada en vigor: el art 18 de la C de V de 1969 dispone:
un Estado deberá abstenerse de actos en virtud de los cuales se frustren el objeto y fin de un T: a) si ha firmado el T
o ha canjeado instrum que constituyen el T a reserva de ratif, aceptación o aprobación, mientras no haya manif su
intención de no llegar a ser parte en el T: o b) si ha manif su consenti en obligarse por el T, durante el periodo que
preceda a la entrada en vigor del mismo y siempre que esta no se retarde indebidamente. Esta oblig interina o
provisional, se consideró uno de los medios de implementación del pp de buena fe en las relas convencionales, y
del pp pacta sunt servanda, la cual refleja el d consuetudinario. El art persigue el objetivo de asegurar la estabilidad
y viabilidad de los TI, puesto que no tendría sentido que los Estados se embarquen de buena fe en un proceso de
celebración de un T y que uno de ellos luego de firmarlo, aproveche que todavía no manifestó el consenti en oblig
para realizar actos que tornen inviable la aplicación de dicho T en un futuro, yendo ello contra el pp de buena fe.
Cabe remarcar, que el art 18 no exige a los Estados u organi signatarias o contratantes que previo a la entrada en
vigor realicen acciones, sino que se abstengan de actuar en contra del objeto y fin del T, aunque, no obstante, hay
ciertos instrumentos que sí exigen un comportamiento positivo.
Por otra parte, el art establece un “tope” para evitar que esta oblig interina se mantenga indefinidamente, cuyo tope
varía en si se trata de Estado u organi signatario o contratante. En el 1er caso, la oblig termina si anuncia que no
tiene intención de llegar a ser parte del T, y en el 2do caso, termina si la entrada en vigor se retarda indebidamente,
quedando así desvinculado de esta obligación. Ej: el caso de EEUU, donde Bush informó por medio de una nota
dirigida al depositario, que los EEUU no sería parte del Estatuto de Roma que creaba la Corte Penal Internacional,
teniendo en cuenta que en el año 2000 Clinton había firmado dicho tratado, pero bajo la administración de Bush en
2002, se decidió desvincularse de los efectos de esa firma. No obstante EEUU, al no poder retirarse la firma, sigue
siendo un Estado signatario por lo que tiene d en un futuro de ratificar el Estatuto de Roma.

- Observancia de los T: las C de V receptan 2 pp: “pacta sunt servanda” (los T deben observarse-cumplirse) y “bona
fide” (buena fe). Según su art 26, todo T en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe. Ello,
afirma 3 cosas: 1) un T es obligatorio para las partes, para quienes hayan manif el consenti de obligarse y respecto
de las cuales el T se encuentre en vigor, 2) el cumpli comienza a partir de la entrada en vigor del T, y 3) el cumpli
debe ser de buena fe. Dicho art fija el punto en el tiempo en que comienza la aplicación del pp pacta sunt servanda,
el cual es en momento de la entrada en vigor (salvo cuando se conviene la aplicación provisional). En cuanto al pp
de buena fe, se afirmó que las partes en un T deben actuar de manera razonable, tomando en cuenta expectativas
de la otra parte, y absteniéndose de beneficiarse de ventajas injustas debido a una interpretación literal del T. Por
otra parte, el art 27, se ocupa de jerarquizar los T con respecto al d interno de cada Estado, y las reglas internas de
las organizaciones internacionales. Disponiendo que ni el Estado ni la organización podrán invocar su d o reglas
internas para justificar un incumplimiento del T (el d internacional prevalece sobre el d doméstico). De este modo, se
considera que toda parte en un T tiene la oblig de asegurarse de que sus órganos internos lo apliquen o den efecto.

- Aplicación de los T: aplicación en el tiempo: según el art 28, los T en pp, no se aplican de forma retroactiva, de ahí
que se aplica respecto de un Estado a partir del momento en que entra en vigor para ese mismo, y deja de aplicarse
cuando el T termina. Según el art 28: Las dispo de un T no obligarán a una parte respecto de ningún acto o hecho
que haba tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del T para esa parte ni de ninguna situación
que en esa fecha haya dejado de existir, salvo que una intención dif se desprenda del T o conste de otro modo. De
ahí que los T se aplican a actos o hechos que se produjeron con posterioridad a su entrada en vigor. Pero como no
es una norma imperativa, los negociadores pueden dejarla de lado y convenir la retroactividad, sea en el propio T o
en un instrum separado, como por ej, la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los
Crímenes de Lesa Humanidad. En cuanto a la aplicación en el territorio: según el art 29 los T son obligatorios en la
totalidad del territorio de los Estados parte, salvo que una intención dif se desprenda de él o conste de otro modo.
Es decir, se permite que el Estado convenga que el T se aplique a ciertas partes de un territorio, o se aplique incluso
extraterritorialmente a espacios en los que ejerce su jurisdicción, como alta mar. Finalmente está la aplicación de T
sucesivos concernientes a una misma materia: teniendo en cuenta que existen supuestos en que una misma situa
está regulada de manera simultánea por 2 o más T. Si bien se suele recurrir al pp de “ley posterior deroga a la ley
anterior” y “ley especial deroga a la gral”, las C de V establecen en el art 30 algunos criterios para resolver conflictos
de normas o incompatibilidades entre T sucesivos. De ahí que se considera que la 1er regla del art es que, en caso
de discrepancia entre la Carta de NU y cualquier otro T, sea anterior o posterior, prevalecerá la Carta. A su vez, se
consid que si un T está subordinado a otro, es decir que especifica que está subordinado a un T anterior o posterior
o que no debe ser considerado incompatible con otro T, la solución acá sería que prevalece las dispo del T al cual
se subordine el otro. Tmbn el art 30 prevé el supuesto de un T anterior y otro posterior que no queda terminado por
el anterior ni suspendido, sino la solución la sig, prevalecerá el T posterior en base al pp de ley posterior deroga a la
anterior, no obstante que el T anterior seguirá aplicándose sólo en la medida en que sus dispo sean compatibles
con las del T posterior. Finalmente, el art 30 establece el supuesto de que exista un T anterior y otro posterior pero
que no todas las partes sean las mismas en ambos T, siendo la solución la sig: en las relas entre los Estados parte
en ambos T, el T posterior se aplicará, y en las relaciones entre un Estado que es parte de ambos T y un Estado
que sólo es parte de uno, los d y oblig recíprocos se regirán por el T en el que los 2 sean parte.

- Modificación y enmienda de los T: son medios utilizados por las partes de un T para cambiar su contenido, dif de
las reservas (declaraciones unilaterales en su formulación), ya que tanto la modif como la enmienda requieren de un
acuerdo, es decir, de la intervención de 2 o más partes.

1) Modificación: acuerdo colateral que celebran 2 o más partes de un T multilateral con el fin de modificarlo en sus rela
mutuas, ej: si un T multilateral sobre deter materia estipula que de surgir una controversia sobre dicha materia, ella
se someterá para su resolución a la CIJ, 2 partes en dicho T podrán acordar para el supuesto de surgir una disputa
entre ellos, recurrir a otro método de solución. De ahí que se considere que en la modif sólo participan algunas de
las partes del T, no todas, sino sería una enmienda. La modif se encuentra en el art 41 de las C de V: 1) 2 o + partes
en un T multilateral podrán celebrar un acuerdo que tenga por objeto modificar el T únicamente en sus relaciones
mutuas: a) si la posib de tal modificación está prevista por el T: o b) si tal modificación no está prohibida por el T, a
condición de que: i) no afecte al disfrute de los d que a las demás partes correspondan en virtud del T ni al cumpli
de sus oblig: y ii) no se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con la consecución efectiva
del objeto y del fin del T en su conjunto. 2) Salvo que en el caso previsto en el apartado a) del pár 1 el T disponga
otra cosa, las partes interesadas deberán notificar a las demás partes su intención de celebrar el acuerdo y la modif
del T que en ese acuerdo se disponga. Entonces, las modif son celebradas por un subgrupo de Estados u organi de
un T multilateral, demostrando que no participan los 3eros Estados u organi, debiendo además ser posteriores en el
tiempo respecto del T principal que intentan modificar. Por otra parte, hay que tener en cuenta, que no se podrán
celebrar acuerdos modificatorios si ellos se encuentran prohibidos en el T marco, siendo que en caso de silencio en
el respectivo instrum, las partes no podrán celebrar un acuerdo con el objeto de modificar un T multilateral en sus
relas mutuas, si tal modif es incompatible con la consecución efectiva de su objeto y fin. De ahí que se prevé la oblig
de notificar al resto de los Estados acerca de la intención de celebrar un acuerdo modificatorio, así como tmbn el
acuerdo al que se arribe.
2) Enmienda: es un procedimiento para cambiar el contenido de un T entre los Estados u organizaciones contratantes
o partes. La posib de enmendar surge como una de las funciones sociales de los T, permitiendo su adaptación al
cambio de las circunstancias y evolución del contexto internacional. Se encuentra regulado en el art 39 y 40 de las
C de V, siendo que el 1ero de ellos, establece una norma gral sobre enmienda que se aplica a cualquier tipo de T,
ya sea multilateral o bilateral: “Un T podrá ser enmendado por acuerdo entre las partes”. En cuanto al procedimiento
se estipula que a menos que se convenga algo dif, se aplicarán las reglas grales establecidas para celebrar un T.
De ahí, que las partes podrán convenir que la enmienda se realice a través de un acuerdo solemne o de uno en
forma simplificada (aunque es común que se haga a través de un protocolo). Por otro lado, el art 40 se refiere a la
enmienda de T multilaterales, estableciendo el procedimiento en carácter supletorio. En este caso, las propuestas
para enmendar un T multilateral pueden ser hechas por cada parte en el T, es decir, todos los Estados para los que
el T esté en vigor, puesto que son los Estados Partes los que están en mejor posición para determinar si un T al que
adhirieron necesita ser ajustado, de ahí que los 3ros Estados no tienen d a proponer una enmienda. A su vez, la
propuesta de enmienda, debe ser notificada a todos los Estados u organizaciones contratantes, quienes tienen d a
participar en la decisión sobre las medidas que haya que adoptar con rela a tal propuesta, y en la negociación y en
la celebración de cualquier acuerdo que tenga por objeto enmendar el T. Esto demuestra que tienen d a participar
pero no oblig. Una vez que se adopte la enmienda en cuestión, los Estados u organi contratantes del T original, van
a tener que proceder, si así lo desean, a manifestar el consenti en obligarse por medio de una firma o ratificación,
entrando en vigor la enmienda en la forma convenida.
Puede darse el supuesto de que un Estado u organización parte en el T original que votó a favor de la enmienda
dps no quiera obligarse, o viceversa, es decir que quien votó en contra luego decida sumarse a lo que decidió la
mayoría y proceda a ratificarla. En el 1er supuesto, el acuerdo en virtud del cual se enmiende el T no obligará a los
Estados u organi que sean parte del T pero no lleguen a serlo en ese acuerdo, aplicándose en este caso para esos
Estados u organi el art 30.4.b. Por otro lado el art 40 dispone que Todo Estado que llegue a ser parte en el T dps de
la entrada en vigor del acuerdo en virtud del cual se enmiende el T, será considerado, de no haber manifestado ese
Estado una intención diferente: a) parte en el T en su forma enmendada; y b) parte en el T no enmendado respecto
a toda parte en el T que no esté obligada por el acuerdo en virtud del cual se enmiende el T. Esto es, el Estado o la
organi puede optar por adherir al T enmendado o al T original sin enmendar. Pero si nada dicen, se presume que
adhiere al T enmendado y se lo considera tmb parte en el T original sin enmendar respecto de todo otro Estado u
organi que no sea parte de la enmienda. Si en cambio, al adherir declara que sólo desea regirse por T enmendado,
no tendrá vinculación con todo Estado u organi que no sea parte de la enmienda.
Finalmente surge la cuestión de si puede con la enmienda cambiarse todo o gran parte del T o sólo algunas de sus
disposiciones, a lo cual se consideró que a través de un proceso de enmienda, en el que participan todos o la mayo,
las partes podrán cambiar el contenido de todo o parte del T, incluso su objeto y fin. Y si bien no se suele dar en la
práctica, tmbn es posible que se lleve a cabo la enmienda aún antes de que el T entre en vigor.

- Reservas a los T: en cuanto a su evolución histórica, la cuestión de las reservas a los T multilaterales se planteó en
el seno de la ONU debido a las dificultades que enfrentó el Secretario Gral, en su capacidad de depositario de la
Conv para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio (adoptada por la Asam Gral en 1948), al recibir ratif con
reservas, varias de las cuales fueron objetadas. Dicho Secretario Gral, seguía la práctica tradicional de la Sociedad
de las Naciones, conforme a la cual, un Estado podía realizar reservas al firmar, ratificar o adherir a un T, antes de la
entrada en vigor, pero sólo con el consenti de todos los Estados que hubieran ratif-adherido el T hasta la fecha de
entrada en vigor. Luego de esa fecha, sólo podía hacerlo con el consenti de todos los Estados que ya hubieran ratif
el T o adherido a él. No obstante, no todos los Estados miembros de la ONU estaban de acuerdo con esa práctica
conocida como “la regla de la unanimidad”. De ahí que en 1950 la Asam Gral solicitó a la CIJ una OC al respecto,
preguntando: 1) en el caso de un Estado que ratifique o adhiera a la Conv formulando reservas ¿se puede consid a
tal Estado como parte de la Conv si una o más partes de la misma formulan objeciones a tal reserva?, 2) en el caso
afirmativo, ¿cuál es el efecto de la reserva entre su autor y las partes que formulan objeciones o que la aceptan, y 3)
¿cuál sería el efecto jurí si una objeción a una reserva la formula un signatario que no ratificó la Conv, o un Estado
autorizado a firmarla o adherirse a ella que todavía no lo hizo?. Entonces, puede notarse, que hay 2 intereses en
juego eran, por un lado, la integridad del T, que la regla de unanimidad busca preservar, y por otro, la universalidad
del T, que se lograría aplicando un sistema de reserva más flexible. La CIJ consideró que la concepción de la integri
absoluta de los T, no era una norma de DI, sino que la regla de la unanimidad era una práctica administrativa que la
Secretaría de la Socie de las N había seguido, y que luego fue adoptada por el Secre Gral de la ONU. La existencia
de esta práctica admin no era en sí misma un factor decisivo, de hecho, la CIJ señaló que existía una práctica dif en
el ámbito interamericano, que permitía al Estado reservante convertirse en parte en el T independ de la natu de las
reservas u objeciones formuladas por los Estados contratantes. Dicha práctica se denomina “regla panamericana”,
donde un T ratificado con reserva, entra en vigor con el alcance establecido por la reserva entre el autor de ella y los
Estados que la aceptaron, mientras que no entra en vigor entre el autor de la reserva y los Estados que no la acep.
La CIJ explicó que la noción de integridad de los T, manif en la regla de unanimidad, estaba vinculada al pp de que
un T multilateral es el resultado de un acuerdo libremente concluido con respecto a sus cláusulas, y por ello, las
partes no pueden frustrar o afectar el fin o razón de ser del T. Pero sin embargo, una variedad de circuns podía dar
lugar a una apli más flexible del pp. En el caso de la Conv contra el Genocidio, se deseaba renunir al mayor núm de
participantes posible, por lo que no era concebible que las partes tuvieran la intención de que una objeción a una
reserva de menor importancia condujera a la completa exclusión del Estado reservante de la Conv, aunque tampoco
es concebible que estuvieran dispuestas a sacrificar el objeto de la Conv en favor de un vano deseo de asegurar el
mayor núm de participantes. De ahí que la CIJ concluyó que la compatibilidad de una reserva con el objeto y fin de
la Conv era el criterio que debía regir la actitud tanto del Estado que formulaba la reserva como de aquel que objeta
la misma. Por tanto, el Estado autor de la reserva objetada por algunas partes, podría ser considerado parte de la
Conv sólo si la reserva era compatible con el objeto y fin de esta.
Asimismo, la CIJ sostuvo que correspondía a c/Estado parte de la Conv apreciar la validez de las reservas, simplific
la labor del Secret Gral, quien se limitaba a recibir reservas y objeciones y a notificarlas. Si una parte objetaba una
reserva como incompatible con el objeto y fin de la Conv, podía considerar que el autor de la misma, no era parte de
la Conv, y si la aceptaba como compatible, podía considerar que era parte. Tmb podía ocurrir que una parte objetara
una reserva sin considerar si la misma era incompatible con el objeto y fin de la Conv, y acordara con el autor de la
misma que la Conv entraría en vigor entre ellos con excepción de las dispo afectadas por la reserva. Por últ la CIJ
explicó que una objeción formulada por un Estado autorizado a firmar o adherir a la Conv, pero que todavía no lo
hizo, no produce efecto jurídico alguno, mientras que la objeción formulada por un Estado signatario tenía carácter
provisional y sólo se volvía efectiva con la ratificación de la Conv. El sistema flexible de reservas finalmente quedó
establecido en los art 19 a 23 de la C de V de 1969.

1) Concepto de reserva: la C de V de 1969 la define como: declaración unilateral, cualquiera que sea enunciado o
denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un T o al adherirse a él, con el objeto de
excluir o modificar los efectos jurí de ciertas disposiciones del T en su aplicación a ese Estado. Tmb se considera
que un Estado sólo puede formular (o confirmar) una reserva al manifestar su consenti en obligarse por el T, no así
con posterioridad. La característica definitoria de una reserva es la intención de su autor de excluir o modificar los
efectos jurídicos de ciertas dispo del T en su aplicación a aquel, cualquiera que sea el enunciado o denominación de
la declaración unilateral. En este sentido, es necesario dif las reservas de las declaraciones interpretativas, cuyas últ
tienen relevancia en lo que respecta a la interpretación de un T, y tal como dijo la CDI son una declaración unilateral,
cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado u organi internac, por la que ese Estado u
organi se propone precisar o aclarar el sentido o alcance de un T o de algunas de sus dispo. Es decir, que el objeto
de la declaración interpretativa es justamente, interpretar el T en su conjunto o en algunas de sus disposiciones. Por
último, la Guía de la Práctica de la CDI agrega las reservas transversales que son las que tienen por objeto excluir o
modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones de un T, o del T en su conjunto, respecto a ciertos aspectos
específicos, en su aplicación al autor de la reserva. Es decir, que son reservas que no se refieren a determinadas
disposiciones del T, sino que excluyen la aplicación total del T a circunstancias determinadas, ej: se excluye o limita
la aplicación del T a cierta categoría de personas, a ciertos territorios, circuns determinadas, etc.

2) La validez de las reservas:

a) Validez sustantiva: depende de las condi establecidas en el art 19 de las C de V, conforme al cual un Estado puede
formular una reserva a menos que: i) la reserva esté prohibida por el T (entonces, una reserva está prohibida por
el T si contiene éste una disposición que prohíbe cualquier reserva, prohíbe reservas a determinada disposición a
las que se refiere la reserva en cuestión, o prohíbe ciertas categorías de reservas entre las que figura la reserva en
cuestión. Ej: el Estatuto de Roma dispone que no se admitirán reservas, y la Conv de Ginebra sobre Plataforma
Continental, dispone que un Estado podrá formular reservas respecto de los arts de la Conv, con excepción de los
art 1 a 3 inclusive), ii) el T disponga que sólo pueden formularse determinadas reservas, entre las cuales no
figure la reserva de que se trate (significa que sólo pueden formularse las expresamente previstas en el T, a
ciertas dispo de éste, o al T en su conjunto con respecto a ciertos aspectos específicos. Ej: la Conv para Reducir los
Casos de Apatridia dispone que en el momento de la firma, ratif o adhesión, todo Estado puede formular reservas a
deter arts, no pudiendo hacerse ninguna otra reserva a la presente Conv), o iii) en los casos no previstos en los
supuestos anteriores, que la reserva sea incompatible con el objeto y fin del T (la CDI explicó que una reserva
es incompatible con el objeto y fin del T si afecta a un elemento esencial de este, necesario para su estructura gral,
de tal manera que comprometa la razón de ser del T. Ej: la CIJ examinó la compatibilidad de una reserva con el
objeto y fin de un T en el caso Actividades armadas en el territorio del Congo, donde Ruanda hizo una reserva a 2
art de la Conv contra el Genocidio y la Conv contra la Discriminación Racial, siendo que ambos arts, se refieren a
cláusulas compromisorias que confieren jurisdicción a la CIJ. La CIJ consideró que las reservas no están prohibidas
y que no son incompatibles con el objeto y fin de las Conv.

b) Validez formal: las condiciones de validez formal de una reserva son: i) que no se haya formulado tardíamente, ii)
que se haya formulado por escrito, y iii) que haya sido notificada a los demás Estados u organi internac interesados.
De hecho, la propia definición de reserva específica que puede ser formulada al firmar, ratificar, aceptar o aprobar el
T o adherirse a él. A menos que el T disponga algo dif, no podrá formularse una reserva con posterioridad a la manif
del consenti en obligarse por el T. Si la reserva es formulada en el momento de la firma de un T sujeto a ratificación,
aceptación o aprobación, debe ser confirmada formalmente por el autor de la misma, al momento de manif el conse
en obligarse por el T, en cuyo caso, se considerará que fue realizada en la fecha de confirmación. Esta regla sólo es
aplicable a los T en forma solemne (en buena y debida forma), donde la firma no es una manif del consenti en oblig
por el T. En el caso de los T en forma simplificada, la reserva formulada en el momento de la firma, no necesita ser
confirmada posteriormente, puesto que, el autor de ella manif mediante esa firma, su consenti en obligarse por el T.
A su vez, si el propio T establece de forma expresa que las reservas pueden ser formuladas en el momento de la
firma, el autor de ella, no necesitará confirmarla formalmente al manif el consenti en obligarse al T.
La Guía de la Práctica prevé la posib de las reservas tardías, que son las formuladas dps de la manif del consenti
en obligarse por el T, sin oposición de los demás Estados y organi contratantes. El pp es que la formulación tardía
de una reserva NO es válida, SÓLO puede adquirir tal carácter de forma excepcional, en el caso de que ninguno de
los Estados u organi contratantes se opongan a la formulación tardía de la reserva. La aceptación de la formulación
tardía, no necesita ser expresa, sino que puede ser tácita, salvo que el tratado disponga otra cosa, de ahí que se
considera que la formulación tardía de una reserva fue aceptada, si ningún Estado u organi contratante se opuso a
la misma dentro de los 12 meses sig a la fecha en que haya recibido notif de la reserva. Finalmente, las otras dos
condiciones de validez formal de una reserva son, conforme al art 23.1 de las C de V, que sea formulada por escrito
y comunicada a los Estados u organi contratantes, y a los demás Estados u organi internac facultados para llegar a
ser parte en el T. La reserva será comunicada directamente por el autor, o si hay depositario, la comunicación será
transmitida a este, quien la notificará a los demás Estados y organi internac interesados.

3) Efectos jurídicos de las reservas válidas: las reservas producen efectos relativos, no alterando los efectos jurí del
T multilateral en lo que respecta a las otras partes en sus relas inter se. En cambio, una reserva, fracciona un T en
un haz de relaciones bilaterales entre el autor de la misma y c/u de los Estados contratantes, en función de la
reacción de ellos a la reserva. Es decir, los efectos jurí de las reservas válidas dependen de las reacciones a ella
por parte de Estados contratantes, que pueden aceptarlas, objetarlas de forma simple u objetarlas inequívocamente:

a) Aceptación:

i) Formas de aceptación: puede formularse en forma expresa, tácita o implícita. Con independencia de la forma de
aceptación, sus efectos jurí son siempre los mismos, afectando sólo el momento en que la reserva se considera
aceptada. Si bien la aceptación suele ser tácita o implícita, un Estado puede aceptar expresamente mediante una
declaración unilateral. Dicha aceptación expresa, debe formularse por escrito y comunicarse a los Estados u organi
internac contratantes y a los demás Estados u organi internac facultados para llegar a ser partes en el T, debiendo
comunicarlo directamente el autor, o si hay depositario se comunicará a éste, quien notificará la reserva a los demás
Estados y organi internac interesados. Por otra parte, la aceptación de una reserva se presume en razón de la falta
de objeción, lo cual comprende la aceptación tácita e implícita. La 1era, es decir, la tácita, se da cuando un Estado
contratante no formuló objeción a una reserva al vencimiento del plazo de 12 meses desde la notif de la misma. Y la
2da, la aceptación implícita, se da cuando el Estado se convierte en contratante con posterioridad al vencimiento del
plazo de 12 meses desde la notif de la reserva, sin formular objeciones a ella al momento de manif el consenti. En
cambio, si el Estado se convierte en contratante luego de la notif de la reserva pero antes del vencimiento de los 12
meses, podrá objetar la reserva hasta el vencim de ese plazo (al igual que los que ya eran contratantes al momento
de la notif de la reserva), sin tener necesidad de hacerlo al momento de obligarse por el T. Por otra parte, dado que
una reserva no sólo se notif a los Estados contratantes, sino tmb a los Estados facultados para llegar a ser parte del
T, los Estados que lleguen a ser contratantes con posterioridad al vencimiento del plazo de 12 meses, desde la notif
no estarán en desventaja en rela con los que ya eran contratantes antes del vencim de ese plazo, pues contarán
con un período para analizar la reserva.

ii) Efectos de las reservas establecidas: la regla gral, es que una manif del consenti en obligarse por un T que tenga
una reserva, surtirá efecto en cuanto acepte la reserva al menos otro Estado contratante, ya que al ser aceptada por
un Estado contratante, la reserva queda establecida con respecto a ese Estado. Sin embargo, hay 3 excepciones a
la regla gral: 1) una reserva expresamente autorizada por el T, no exigirá aceptación ulterior de los demás Estados
contratantes, a menos que el T así lo disponga, quedando la reserva establecida con respecto a los demás Estados
contratantes directamente, sin necesidad de aceptación por parte de ellos. Además, los demás Estados
contratantes, no podrán formular objeciones a tal reserva, 2) en el caso de los T que tienen que ser aplicados en su
integridad, las reservas exigen la aceptación de todos los Estados contratantes, siendo éste el único supuesto en el
que la C de V dispone la aplicación de la regla de la unanimidad, y 3) cuando el T sea un instrumento constitutivo de
una organi internac, y a menos que disponga otra cosa, una reserva exigirá la aceptación del órgano competente de
esa organi. Por otra parte, el establecimiento de una reserva, produce efectos en relación con:

+ la entrada en vigor del T: salvo en los 3 supuestos de excepción, una manif del consenti en obligarse por un T que
contiene una reserva, surtirá efecto cuando acepte la misma al menos otro Estado contratante, pudiendo en ese
momento considerarse que el autor de la reserva manif su consenti en obligarse por el T. Por tanto, si un T requiere
un núm min de Estados contratantes para entrar en vigor, el autor de la reserva recién podrá ser incluido en el núm
de Estados contratantes, cuando la reserva quede establecida, al ser aceptada por otro Estado contratante. Igual,
no obstante a ello, la práctica del Sec Gral de las NU consiste en incluir en el núm de instrum necesarios para la
entrada en vigor de un T, todos los que sean depositados, incluyan o no reservas y hayan sido aceptadas o no,
evitando la demora en la entrada en vigor, ya que por lo gral, la manif del consen con reserva suele producir efecto,
dado que para que no lo haga, requiere que todos los Estados contratantes sin excepción formulen objeciones.

+ la condición del autor de la reserva: una vez establecida la reserva, el instrum de ratif o adhesión de su autor surte
efecto y constituye al autor en un Estado contratante, o en una parte en el T, en relación con los Estados respecto a
los cuales queda establecida la reserva si el T ya está en vigor o cuando lo esté. En el caso general, el autor de la
reserva se convertirá en un Estado contratante o en una parte en el T si este ya está en vigor o cuando lo esté, en el
momento en que acepte la reserva al menos otro Estado contratante, pues a partir de ahí se considera que el autor
de la misma manif el consenti en oblig por el T. En los supuestos de excepción, el autor de la reserva se convertirá
en Estado contratante o en parte, 1) sin necesi de aceptación de la reserva, si ella está expresamente autorizada
por el T, 2) cuando todos los demás Estados contratantes acepten la reserva en el caso de un T que deba ser apli
en su integridad, o 3) cuando el órgano competente de una organi internac acepte la reserva en el caso de un instru
constitutivo de una organi internac.

+ las relas convencionales: aceptada la reserva, se entabla una rela convencional entre el autor de la misma y el
Estado/s contratante/s con respecto a los cuales la reserva haya quedado establecida: los Estados contratantes que
hayan aceptado la reserva, en el caso gral, o todos los Estados contratantes en el caso de excepción. Así la reserva
convierte un T multilateral en una red de vínculos bilaterales entre el autor de la misma y el/los Estados contratantes
con respecto a los cuales la reserva queda establecida. Esta reserva que queda instaurada con respecto a otra
parte en el T, excluirá o modificará, en lo que respecta al autor de la reserva, en sus relas con esa otra parte, los
efectos jurídicos de las dispo del T a que se refiera la reserva, o del T en su conjunto respecto a ciertos aspectos
específicos. Y esa reserva, excluirá o modif, en la misma medida, los efectos jurí de tales dispo en lo que respecta a
esa otra parte en el T, en sus relas con el autor de la reserva. Ese es el pp de aplicación recíproca de las reservas,
lo que implica que una vez establecida, puede ser invocada no sólo por su autor, sino también por cualquier otra
parte con respecto a la cual queda establecida. No obstante, este pp no es absoluto, ya que en la medida en que las
oblig previstas en las dispo a que se refiera la reserva no sean de apli recíproca en razón de la natu de la oblig o del
objeto y fin del T, o cuando la apli recíproca no sea posible por el contenido de la reserva, el contenido de las oblig
de las partes en el T distintas del autor de la reserva, no se verá afectado.

b) Objeción: es una declaración unilateral hecha por un Estado como reacción ante una reserva a un T formulada por
otro Estado, por la cual, se propone impedir que la reserva produzca los efectos jurídicos deseados u oponerse de
otro modo a ella. Con respecto a su forma, la objeción sólo puede formularse expresamente, por escrito, debiendo
ser comunicada a los Estados y organi contratantes, y a los demás Estados y organi internac facultados para llegar
a ser partes en el T. Asimismo, será comunicada directamente por su autor, o si hay depositario, la comunicación
será transmitida a éste, quien la notif a los demás Estados y organi internacionales interesados. La objeción anterior
a la confirmación formal de una reserva formulada en el momento de la firma de un T, no necesita ser a su vez
confirmada. En cuanto a los efectos jurídicos, existen dif tipos de objeciones según las C de V, hay 2 posibilidades:
la objeción simple o de efecto mínimo, que no impide la entrada en vigor del T entre su autor y el autor de la reserva
y en virtud de la cual, las dispo a que se refiera la reserva, no se aplicarán entre ambos en la medida determinada
por esta, y la objeción inequívoca, cualificada, categórica o de efecto máximo, que impide la entrada en vigor del T
entre su autor y el autor de la reserva cuando el 1ro manifieste inequívocamente que tal es su intención. Por otra
parte, la Guía de la Práctica de la CDI, contempla 2 posibilidades más, las cuales son: la objeción extensiva, o de
efecto intermedio, mediante la cual su autor se propone excluir en sus relas con el autor de la reserva no sólo la apli
de las dispo a que esta se refiera, sino tmbn de otras con un vínculo suficiente con las dispo a las que se refiera la
reserva. Estableciendo la CDI como medida de desarrollo progresivo un plazo de 12 meses desde la notif de la
objeción para que el autor de la reserva, si así lo desea, se oponga a la entrada en vigor del T entre él y el autor de
la objeción de efecto intermedio. Y la objeción de efecto supermáximo, mediante la cual su autor declara que la
reserva no es válida, y que en consecuencia, el T se aplicará en su integridad en las relas entre él y el autor de la
reserva, sin que este último pueda beneficiarse de la misma.

i) Objeción simple o de efecto mínimo: si bien no impide la entrada en vigor del T, tampoco produce ipso facto la
entrada en vigor del T entre el autor de la reserva y el autor de la objeción. Este tipo de objeción no equivale una
aceptación, puesto que dicha objeción es neutral respecto de si el autor de la reserva llega o no a ser Estado
contratante en el T, y no lleva necesariamente aparejado que el T entre en vigor entre el autor de la objeción y el
autor de la reserva. Para que el T entre en vigor entre el autor de una reserva válida y el Estado contratante autor
de una objeción simple, es necesario que la reserva quede establecida y que el T se encuentre en vigor. En este
sentido, en el caso de un T al que sea aplicable el régimen gral, será necesario que otro Estado contratante acepte
la reserva para que ella quede establecida y se entable una rela convencional entre el autor de la reserva válida y el
Estado contratante autor de la objeción simple, siempre que el T se encuentre en vigor o cuando entre en vigor. La
objeción simple, por sí sola, no basta para producir tales efectos. Cuando se entable una rela convencional, entre el
autor de la reserva y el autor de la objeción simple, las dispo a que se refiera la reserva, no se aplicarán entre los 2
Estados en la medida de la reserva Siendo aplicable entre ellos el resto de las dispo del T. Entonces, la objeción
simple tiene por efecto que la dispo a que se refiere la reserva sea inaplicable entre el autor de la reserva y el autor
de la objeción simple, únicamente en la medida de la reserva, no en su totalidad. Es decir, la objeción simple no
excluye la aplicación de toda la dispo o todas las dispo a que se refiera la reserva, sino únicamente los elementos
de esas dispo respecto de los cuales las partes han expresado su acuerdo. Sólo será inaplicable aquello que haya
sido efectivamente modificado o excluido por la reserva.

ii) Objeción inequívoca o de efecto máximo: la objeción de por un Estado contratante a una reserva válida, impide la
entrada en vigor del T entre el Estado que haya formulado la objeción y el Estado autor de la reserva, si el 1ro
manifiesta inequívocamente esa intención. Tiene como consecuencia que no exista ninguna relación convencional
entre ellos, incluso si, uno y otro pueden ser considerados partes en el T.

4) Retiro de las reservas y de las objeciones a las reservas: pueden ser retiradas en cualquier momento a dif de las
aceptaciones a las reservas, que tienen carácter definitivo. Además, no se exige para su retiro el consentimiento del
Estado o de la organi internac que la haya aceptado. En cuanto a la forma, el retiro de una reserva debe formularse
por escrito, y sólo surtirá efecto respecto de un Estado u organi contratantes, cuando éstos hayan recibido la notif. A
su vez, debe tmbn comunicarse a los demás Estados y organi internac facultados para llegar a ser partes del T. El
retiro será comunicado directamente por el autor de la reserva, o si hay depositario, la comunic será transmitida a
éste, quien la notificará a los demás Estados y organi internac interesados. Con respecto a los efectos del retiro de
la reserva, dicho retiro, entraña la aplicación, en su integridad, de las dispo a que se refería la reserva, en las relas
entre su autor y las demás partes, sea que hayan aceptado u objetado la reserva. Asimismo, produce la entrada en
vigor del T en las relas entre el autor de la reserva y las partes que la hayan objetado inequívocamente.
En cuanto al retiro de una objeción a una reserva, tmbn debe formularse por escrito, y sólo surtirá efecto cuando su
notif haya sido recibida por el autor de la reserva. Además, el retiro de una objeción debe ser notif a los Estados y
organi contratantes y a los demás Estados y organi internac facultados para llegar a ser partes en el T. Éste retiro se
comunicará directamente por el Estado u organi internac que retire la objeción, o si hay depositario, la comunicación
será transmitida a este, quien la notificará a los demás Estados y organi internac interesados. Finalmente, en cuanto
a los efectos del retiro de una objeción, se presumirá que un Estado u organi internac que retire una objeción
formulada antes contra una reserva ha aceptado esa reserva. Así, se deduce implícitamente de la presunción en el
art 20.5 de las C de V, que asimila la aceptación a la falta de objeción por parte de un Estado u organi internac.

5) Reservas inválidas: son aquellas que no cumplen las condiciones de validez sustantivas o formales, siendo nulas
de pleno d, y por tanto, carecen de todo efecto jurídico. Dicha nulidad no depende de las reacciones de los Estados
contratantes, sino que se produce de pleno d, pero no obstante, si bien las reacciones de los demás Estados a una
reserva no determinan su validez o invalidez, son un factor importante a tener en cuenta, al evaluar la validez de
esa reserva. Por este motivo, es importante que los Estados formulen objeciones a las reservas que consideren
inválidas y expliquen los motivos en los cuales fundan esas objeciones. Si bien, las reservas inválidas carecen de
efectos jurídicos, se discute si la nulidad de una afecta o no el consentimiento en obligarse por el T del autor de la
reserva. Esta cuestión enfrentó a los partidarios de la divisibilidad de una reserva inválida del consenti en obligarse
por el T, quienes consideran que el autor de la misma se convierte en parte contratante sin el beneficio de la
reserva, y por otro lado, están quienes sostienen que la nulidad de la reserva inválida afecta tmbn el consentimiento
en obligarse por el T, en cuyo caso el T no entra en vigor con respecto al autor de la reserva inválida.
La CDI intentó adoptar una solución intermedia entre los partidarios y opositores de la divisibilidad, y consideró que
la clave para hallar esa solución se encontraba en la voluntad del autor de la reserva: ¿Entiende el autor quedar
obligado por el T incluso si su reserva no es válida (sin el beneficio de la reserva) o constituye su reserva una condi
sine qua non de su consenti en obligarse por el T? El elemento determinante es la intención del autor de la reserva
inválida. Seguidamente, la CDI considera que, a falta de intención contraria del autor de la reserva, el T se aplicará
a él sin el beneficio de esa reserva. La apli del T al autor de la reserva inválida sin el beneficio de ella, no es conse
automática de la nulidad de la reserva, sino el resultado de la presunción iuris tantum. Si el autor de la misma manif
la intención contraria, o tal intención puede ser determinada de alguna manera, la presunción cae. Si la posición
declarada del autor de la reserva consiste en aceptar la apli del T sin el beneficio de la reserva, el T continuará
aplicándose en lo sucesivo, en la inteligencia de que el autor de la reserva no podrá valerse de ella ni en el pasado
ni en el futuro. En cambio, si el autor de la reserva manifiesta su intención de no quedar oblig por el T, lo lógico sería
considerar que el autor de la reserva nunca estuvo en tal situación, ya que la nulidad de su reserva (ab initio) lo llevó
a optar por no considerarse obligado por el T.

- Interpretación de los T:

1) Regla gral de interpretación: interpretar significa desentrañar o dar una definición precisa del sentido y alcance de
un instrumento jurídico (acá sería el T). Existen dif métodos de interpretación de T, como por ej, método textual (que
se base en los términos empleados en el T), método teleológico (que se basa en el objeto y fin del T), y método
subjetivo (que se basa en la intención real de las partes). El punto de partida de la regla gral de interpretación del
art 31 de las C de V, es el método textual, que establece que un T debe ser interp conforme al “sentido corriente” de
sus términos “en el contexto de éstos”. Asimismo, determina que el T debe ser interpretado “teniendo en cuenta su
objeto y fin”, lo que conduce a la interpretación mediante el método teleológico. Por último, al disponer que se dará
a un término el “sentido especial si consta que tal fue la intención de las partes”, el art en su párrafo 4 hace lugar a
una interpretación a través del método subjetivo, a lo que se agrega la posib de acudir a los trabajos preparatorios
del T como medios de interpretación complementarios conforme al art 32 de la C de V.

a) Base de interpretación: la base de la regla gral de interpretación se encuentra en el párrafo 1 del art 31, que dispone
que un T deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del T
en el contexto de éstos y teniendo en cuenta su objeto y fin. En dicho párrafo se encuentran 3 pp dif: 1) la interpret
de buena fe, que se desprende de la regla pacta sunt servanda, 2) se presume que las partes tuvieron la intención
que resulta del sentido corriente de los términos que han empleado (método textual), y 3) el sentido corriente de los
términos no debe determinarse en abstracto, sino en el contexto de estos y teniendo en cuenta el objeto y fin del T.
b) Contexto: la C de V establece en el párrafo 2 del art 31 que, a efectos de la interpretación de un T, el contexto
comprende: además del texto, incluidos su preámbulo y anexos: 1) todo acuerdo que se refiera al T y haya sido
concertado entre las partes con motivo de la celebración del T, 2) todo instrumento formulado por una o más partes
con motivo de la celebración del T, y aceptado por las demás como instrumento referente al T. No se puede consid
que un doc unilateral (declaración interpretativa) forme parte del contexto en el sentido del art 31, a menos que haya
sido concertado por una o más partes con ocasión de la celebración del T y que las demás partes hayan aceptado
del mismo modo su rela con el T. A los efectos de la interpretación del T, esas categorías de doc deben ser consid
como parte del contexto a fin de determinar el sentido corriente de los términos del T.

c) Elementos extrínsecos: el párrafo 3 del art 31 incluye elementos de interpretación que son extrínsecos al texto y al
contexto del T, pero que deben ser tenidos en cuenta junto con el contexto. Un elemento auténtico de interpretación
que hay que considerar, junto con el contexto del T, es todo acuerdo ulterior entre las partes acerca de la interpretac
del T o de la apli de sus dispo. Un acuerdo sobre la interpretación de una dispo al que se haya llegado dps de la
celebración del T, es una interpretación auténtica por las partes que debe ser tenida en cuenta a efectos de la interp
del T. Otro elemento auténtico de interpretación que se debe tener en cuenta junto con el contexto, es toda práctica
ulteriormente seguida en la apli del T por la cual conste el acuerdo de las partes acerca de la interpretación del T. En
este sentido, la CDI explicó que la práctica ulterior de las partes en la apli del T es una prueba objetiva del acuerdo
de las partes en cuanto al sentido de este. Asimismo, la Corte señaló que de conformidad con el art 31.3.b, la interp
de un T puede ser afectada por la conducta ulterior de las partes, e incluso esa práctica ulterior puede resultar en
una divergencia de la intención original sobre la base de un acuerdo tácito entre las partes. Un 3er elemento de
interp para considerar junto con el contexto es toda norma pertinente de DI apli en las relaciones entre las partes.

d) Sentido especial: el art 31 da prioridad a la interpretación textual, haciendo lugar a la intención de partes de forma
subsidiaria. Así el párrafo 4 prevé el caso excepcional en el que a pesar del sentido aparente de un término en su
contexto, consta que las partes tenían intención de darle un sentido especial. La carga de la prueba corresponde a
la parte que aduce el sentido especial del término.

e) Principio de efectividad: si bien no se mencionó explícitamente, este pp es en gral aceptado como medio de interp.
Según la CDI no era necesario incluirlo pues ya estaba incorporado en la regla gral de interpretación del párrafo 1,
que exige que un T sea interpretado de buena fe y conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los
términos del T en su contexto, teniendo en cuenta su objeto y fin. Por tanto, cuando un T sea susceptible de 2 interp
una de las cuales permita que surta los efectos adecuados y la otra no, la buena fe y el objeto y fin del T exigen que
se adopte la 1er interpretación.

2) Medios de interpretación complementarios: se encuentran consagrados en el art 32 de las C de V, en particular


son, los trabajos preparatorios del T y las circuns de su celebración, los cuales no se encuentran en pie de igualdad
con los medios enumerados en el art 31. Como señaló la CDI, mientras que los elementos de interpretación del art
31 se refieren al acuerdo entre las partes en el momento en que es objeto de una manif auténtica en el texto o dps
de ese momento, no es ese el caso de los trabajos preparatorios, que por consiguiente no tienen el mismo carácter
auténtico, por muy valiosos que a veces puedan ser para aclarar la manif del acuerdo que aparece en el texto.
Como indica el calificativo “complementarios”, el recurso a esos medios interpretativos, se realizará en un proceso
interpretativo y su utilidad dependerá de la conclusión a la que se haya llegado por apli de la regla gral de interpret
del art 31 de las C de V: 1) si se logró establecer el sentido de una dispo por apli del art 31, se podrá recurrir a los
medios de interpretación complementarios para confirmar el sentido, 2) si no se llegó a un resultado aceptable por
apli del art 31, sea porque deja ambiguo u oscuro el sentido de la dispo o el resultado es absurdo o irrazonable, se
podrá recurrir a los medios de interpretación complementarios para determinar el sentido.

3) Interpretación de T autenticados en 2 o más idiomas: es habitual que los T, sobre todo los multilaterales, sean
autenticados en más de un idioma, lo cual puede plantear problemas de interpretación adicionales. En el art 33 de la
C de V está prevista la solución a tales problemas. En su párrafo 1 y 2 está el pp de unidad del T (el T es sólo 1,
aunque haya sido autenticado en más de un idioma), la regla de preferencia para evitar conflictos, y en subsidio el
párrafo 3 y 4 disponen la regla de conciliación de textos auténticos para resolver conflictos. Partiendo del pp de
unidad del T, se establece la regla formal de preferencia, conforme a la cual sólo se tomarán en cuenta versiones
del T en distintos idiomas que sean consideradas textos auténticos, según lo dispuesto en el propio T o lo convenido
entre las partes (excluyendo, por ej, las redacciones del T en otros idiomas que sean versiones oficiales, pero no
textos auténticos), y los textos auténticos harán igualmente fe, a menos que el T disponga o las partes convengan
que en caso de discrepancia, prevalecerá uno de los textos auténticos. Subsidiariamente, se establece la regla
sustancial de conciliación de textos auténticos, conforme a la cual, se presume que los términos del T en c/texto
auténtico tienen igual sentido, y salvo que prevalezca un texto auténtico según la regla de preferencia, cuando la
comparación de los textos auténticos revele una dif de sentido que no pueda resolverse con la apli del art 31 y 32,
se adoptará el sentido que mejor concilie esos textos, habida cuenta del objeto y fin del T.

- Inaplicabilidad de los T: según el pp pacta sunt servanda (art 26 de las C de V), los T se hacen para ser cumplidos
y obligan a las partes, sobre la base del pp de buena fe. Ello significa que deben aplicarse y que producen efectos
jurídicos. Sin embargo, hay ciertos T que no se pueden aplicar, y cuya inaplicabilidad o falta de aplicación tiene
lugar por dif razones, en circuns dif y con caract variadas. Siendo necesario determinar cuáles son las causas y los
efectos de dicha inaplicabilidad o falta de aplicación, para identificar los dif tipos de situaciones en que se produce.
En cuanto a las causas, pueden provenir de otras normas jurídicas que impiden su aplicación de forma definitiva o
transitoria, o de un hecho o voluntad de las partes. Y en cuanto a los efectos, pueden relacionarse con el tiempo, es
decir, pueden tener carácter definitivo o transitorio, o pueden estar referidos a la integridad del T, o sea, afectar a la
totalidad o a una o más partes.

1) Con relación al tiempo: los T se rigen por el pp de irretroactividad, siendo la retroactividad la excepción. De ahí que
surge la pregunta ¿Desde cuándo y hasta cuándo son inaplicables los T? Pueden ser definitiva o transitoriamente
inaplicables. En el 1er caso, el T terminó, por diferentes razones, pero ya no produce efectos jurídicos. En el 2do
caso, el T está suspendido, lo que significa que a partir de cierto momento, deja de tener efectos jurídicos y se hace
inaplicable, pero no de manera permanente, ya que se contempla en forma cierta o incierta la recuperación de los
efectos jurídicos y la posib futura de aplicación. Un caso complejo es el de la nulidad o invalidez del T, donde la
discusión surge en la existencia o inexistencia de un T nulo y en la determinación del momento en que debe consid
inaplicable por esa razón, teniendo presente que la decla de nulidad puede ser incluso, posterior a su vigencia. El
problema que se suscita, es el de la retroactividad o irretroactividad de los efectos jurídicos de la decla de nulidad.
En este sentido, refiriéndose a las dif situaciones de inaplicabilidad, las C de V establecen una regla básica en el art
42, intentando circunscribir únicamente dentro de sus dispo, la posib de impugnar la validez de un T o del consenti
de un Estado para obligarse por él. De la misma manera, circunscriben dentro del propio T a aplicar o dentro de
cada Convención, las causales que pueden dar lugar a la terminación, denuncia o retiro, o suspensión. Excluyendo
de esta manera a las causales que la doctrina reconoce como tales (a modo de ej, el desuetudo, la obsolescencia,
el total cumpli del objeto del T, es decir la caducidad por objeto cumplido, etc).
Finalmente, son los Estados u organi internac, que integran un T quienes pueden alegar las dif causas para declarar
inaplicable un T, ya sea la nulidad, terminación, denuncia o retiro y suspensión. Sin embargo, este d se pierde,
según el art 45, si dps de haber tenido conocimiento de los hechos que sustentan su alegato, el Estado u organi
hubiera prestado su consenti en forma explícita o hubiera dado su aquiescencia (a través de su conducta o práctica)
a la validez, vigencia o aplicación del T cuestionado. Este art es la expresión del pp de estoppel, o de preclusión.
Por otra parte, el art 43 reafirma la independencia y vigencia del DI consuetudinario, ya que su texto establece que
los d y oblig derivados de un T, subsisten y siguen vigentes a pesar de que se tornaron inaplicables por nulidad,
terminación, denuncia o retiro, y suspensión de ese T, si esos d y oblig son exigibles conforme a normas consuetudi
preexistentes o sobrevinientes.

2) Con relación a la integridad del T: el pp de integridad de los T es el pp básico que debe respetarse. La divisibilidad o
separabilidad del T, es decir, la consideración dif del todo con respecto a las partes, sólo es aceptada por motivos
referidos a la preservación del objeto y fin del T, a la natu de sus cláusulas o a la responsabilidad internac en que los
Estados incurran. El art 17 de las C de V es ej de la apli del pp mencionado, al disponer que la expresión del consen
en obligarse, respecto de alguna cláusula del T, sólo es posible cuando el mismo T lo permite, o los demás Estados
u organi contratantes consienten. Es decir, la divisibilidad es expresa y excepcional. En el mismo sentido, el art 44
fija como regla gral la indivisibilidad del T cuando se habla del d de los Estados u organi internac partes, a invalidar,
dar por terminado, denunciar, retirarse o suspender un T, sea que surja del propio T o de la respectiva C de V. Sin
embargo, tmb se regulan excepciones que consagran la divisibilidad, es decir, la inaplicabilidad parcial de un T con
relación a alguna de sus cláusulas. Las excepciones contempladas por las C de V de manera expresa se generan
en el consenti de las partes (cuando la posib estuviera contemplada en el T o surge posteriormente por acuerdo de
las partes), en causales de nulidad específica (como son el dolo y la corrupción) que permiten la inaplicabilidad
parcial, y en la inaplicabilidad parcial surgida de la violación grave del T por responsabilidad internacional. Asimismo
tmb existe la posib de alegar inaplicabilidad parcial de ciertas cláusulas que, por su naturaleza, la permiten, como
son aquellas separables en su aplicación, las que no son esenciales para el consenti de las otras partes, y las que
no producen que el resto del T se siga ejecutando de manera injusta.

3) Situación ajena a la aplicación: el DI nos presenta situaciones que, en su origen ajenas a la apli del T en cuestión,
repercuten al momento de aplicarlo y pueden generar conflictos normativos que lo involucren o su inaplicabilidad. Ej
el caso de ruptura o ausencia de relaciones diplomáticas o consulares entre Estados, cuya situación no impide la
conclusión de T entre esos Estados, pero en el caso de que hubiera relaciones jurídicas entre Estados parte del T y
con posterioridad se produjera la ruptura de las relas diplomáticas o consulares entre ellos, esta situación no
afectaría las relaciones, salvo que la existencia de relaciones diplomáticas o consulares resulte indispensable para
la apli del T. Otras situaciones ajenas a la apli del T, pero que podrían suscitar cuestiones vinculadas a él: a partir de
la sucesión de Estados, de la respons internac de un Estado, o de la decla de hostilidades entre Estados. En estos
casos, las dispo de la Convención no deberán interpretarse en perjuicio de cualquiera de estas cuestiones, en lo
que respecta a la inaplicabilidad del T. Finalmente, otra cuestión se presenta en el caso de oblig derivadas de un T a
cargo de un Estado considerado agresor, como consecuencia de medidas adoptadas de conformidad con la Carta
de las NU, a causa de la agresión que hubiere provocado. En esas situaciones, el art 75 de las C de V establece
que sus dispo no deberán interpretarse en perjuicio de dichas oblig.

4) Controversias acerca de la inaplicabilidad: procedimientos para su solución: la inaplicabilidad de un T podría ser


alegada por un Estado parte u organi internac, en virtud de la denuncia, retiro, invalidez, terminación o suspensión.
Sin embargo, cualquiera de estas razones podría ser cuestionada por una o varias de las demás partes. Unos
sostendrían la apli del T y otros su inaplicabilidad, dando lugar a una controversia jurídica internac enmarcada por el
T cuestionado, que las partes deberían resolver a través de los medios de solución de controversias que el propio T
prevé o en su defecto, mediante las alternativas de solución de controversias que el DI proporciona. La controversia
sería sometida a medios de solución de índole política o diplomática, o en el caso de que fracasara, a medios
jurisdiccionales, arbitrales o judiciales.
La C de V ofrece un sist propio de solución en sus art 65 al 68. Según el 1er art, cuando uno de los Estados parte
alegue la inaplicabilidad del T, a través del órgano competente a tal fin, deberá notificar su pretensión por escrito a
los demás Estados parte con indicación de las medidas a adoptar y los fundamentos respectivos. El art 67 regula
las caract y condi del instrumento que pretenda la inaplicabilidad del T y su notificación. A partir de la recepción de
la notificación, en un plazo no menor a 3 meses, salvo urgencia especial, los Estados parte tendrán d a presentar
las objeciones que crean pertinentes, y si no las hay, quien alegó, podrá adoptar la medida propuesta. En caso
contrario, se planteará una controversia y los Estados parte deberán buscar una solución de conformidad con los
medios establecidos por el art 33 de la Carta de las NU, en un plazo máximo de 12 meses a partir de la fecha de
objeción. Vencido dicho plazo y manteniéndose pendiente la controversia, el art 66 de la C de V proporciona dos
caminos dif: si la cuestión en controversia se refiere a la interpretación o apli de art 53 o 64 (jus cogens) de común
acuerdo, ambas partes pueden someterlo al arbitraje o cualquiera de las partes, sin consenti de la otra, puede llevar
el caso ante la CIJ. En cambio, si la cuestión en controversia se refiere a la interpretación o apli de cualquiera de los
otros art de la parte V de la Convención, cualquiera de las partes puede solicitar al secretario gral de las NU que la
someta al procedimiento de conciliación. El sist de solución de controversias de la Conven tiene carácter supletorio,
es decir que se aplicará si las partes en conflicto no establecieron un mecanismo propio.

- Nulidad o invalidez de los T:

1) Conceptos grales: los TI son válidos y conforme al DI cuando lo concluyen sujetos de DI, que prestan su consentim
a través de los órganos que tienen capacidad o competencia para representarlos, en forma consciente y conforme a
las intenciones manifestadas, y en ejercicio de su libre voluntad. Además, el DI vigente, impone que tengan objeto
lícito, es decir, que no sean contrarios a normas de jus cogens. En conse, si no reunieran estos requisitos, los T o el
consentim de los Estados en obligarse a ellos, podrían considerarse inválidos o nulos. La nulidad que padecerían,
en este caso, podría ser relativa (o anulable) o absoluta, dependiendo de que la invalidez pueda o no sanearse por
el acuerdo expreso o la posterior aquiescencia de la parte interesada. En el 1er caso, el T podría recuperar validez
por confirmación posterior y seguir vigente con los efectos jurídicos previstos. La nulidad relativa puede ser alegada
por el Estado que fue víctima de las consecuencias de la causal. Por el contrario, en el 2do caso, la nulidad se
produciría automáticamente sin que existiera la posib de confirmarla con posterioridad. La nulidad absoluta puede
ser alegada por cualquier Estado interesado y debe ser declarada por un órgano de solución de controversias
competente. Por otro lado, la nulidad puede producirse por dif causales. Puede ser generada por vicios del consenti
sustanciales que afectan la intención (error, dolo, fraude y corrupción), o libertad (coacción contra el representante o
contra el Estado u organi internac). Tmb por vicios del consenti formales que afectan la capacidad (incompetencia o
restricción de poderes, según el d interno de los Estados o las reglas de la organi). Pero, quizás, la nulidad más
contundente es la que afecta la licitud del objeto del T, ya que un objeto ilícito internac implica que ese T violó una
norma imperativa del DI gral (jus cogens).

2) Vicios sustanciales del consentimiento: debemos partir de la idea de que el consenti de una o más partes del T para
obligarse por él no se manifiesta conforme a sus intenciones o no lo hace libremente. En cualquiera de las 2 alternat
hay un vicio que impide un consenti voluntario y auténtico por parte de quien lo emite. Se altera la esencia del
consentimiento por una conducta viciada. Sin embargo, algunos T afectados por estos vicios son susceptibles de
nulidad relativa (en caso de error, dolo, fraude y corrupción), mientras otros, son susceptibles de nulidad absoluta
(en caso de coacción sobre el representante o sobre el Estado). Si hay nulidad relativa, el T viciado puede sanearse
con posterioridad y aplicarse válidamente. Por el contrario, si hay nulidad absoluta, el T viciado por coacción no
podrá ser saneado de ninguna forma y se considerará inválido.
En cuanto al error, se considera que es la falsa concepción de la realidad o una distorsión entre la intención y la
realidad. El consenti está viciado porque el Estado u organi internac celebra un T conforme a su intención (apreciac
subjetiva) que no coincide con las circuns originales de este en la realidad objetiva. Debiendo cumplirse ciertos requi
para poder ser el error considerado un vicio: en 1er lugar, debe ser esencial, debe afectar la sustancia del consenti,
es decir, debe viciar un elemento determinado, una base esencial para afectar la validez del T, como sería el objeto,
fin o condiciones fundamentales para su celebración. El error esencial, es a tal punto importante, que de haber sido
conocido previamente por las partes, el T no se habría celebrado. Los errores formales no causan estas conse ya
que no afectan la concepción de la realidad, sino que alteran algunos aspectos secundarios de ella. Por otro lado, el
error, debe ser uno de hecho, es decir, siempre debe estar referido a un hecho o situación y nunca puede aludir a
una norma jurídica, porque el error de d, no afecta el consenti ya que no puede suponerse que los Estados hagan
valer la ignorancia o equivocación respecto a las consecuencias jurídicas de sus actos. Finalmente, el error debe
ser excusable, es decir que quien lo alega no debe haber contribuido a producirlo con su propia conducta, ya sea
por acción u omisión, sobre todo si, conociéndolo previamente, puede evitarlo y no lo hizo o si tuvo la posib de
conocerlo y no advirtió sobre su existencia. En cuanto al dolo, es cuando hay una interpretación falsa de la realidad,
pero esta diferencia entre la intención y la realidad está causada por la mala fe de alguna/s de las partes, es decir,
por la conducta fraudulenta que induce a engaño a la otra/s (elemento subjetivo, psicológico), mediante ardides,
maniobras, mentiras o simulaciones (elemento objetivo o fáctico), incitando a la celebración del T, en procura de un
beneficio a través del engaño provocado. En cuanto a la corrupción, está vinculada a los representantes de los
Estados o de la organi internac. Para que exista corrupción, el representante, antes de expresar el consenti en
nombre de su Estado u organi, aceptó benef reales y actuales o en expectativa o eventuales (ofertas, promesas,
privilegios, etc), cuya finalidad es orientar en deter sentido el consenti del Estado u organi que representa. Su
actitud vicia la celebración del T en la medida en que haya sido relevante o esencial en inducir al error o engaño de
los órganos competentes para autorizar o expresar el consenti del Estado. Evidentemente, se excluyen favores o
cortesías diplomáticos o protocolares. La coacción, coerción o violencia es el uso de la fuerza, o su amenaza, en
violación de la libertad del consentimiento, tendiente a viciar el consenti de un Estado u organi internac imprimiéndo
una orientación dirigida por el ente coaccionante y no compartida o rechazada por el ente coaccionado. La coacción
puede tener como destinatario al representante de un Estado u organi, o al propio Estado u organi, con las dif que
estas distintas situaciones conllevan, pero siempre invalidan el consenti y provocan la nulidad absoluta del T para el
Estado afectado u organi. La coacción contra el repres es el acto que implica el uso de la fuerza o su amenaza, por
ej, a través de la extorsión o chantaje dirigidos hacia él, en su calidad de persona tendiente a lograr la expresión del
consenti del Estado u organi al cual representa en obligarse por el T. Dicha coacción puede ser física o psicológica,
afectando tanto a su persona o su cargo o familia, siendo indudable la imposibilidad de saneamiento de tal vicio, por
lo cual, la nulidad resultante es absoluta. En cambio, la coacción contra el Estado, el art 52 de la C de V lo remite al
T cuya celebración haya sido obtenida por la amenaza o uso de la fuerza en violación de los pp del DI incorporados
en la Carta de las NU. Debemos interpretar este art a la luz de 2 pp, el de la irretroactividad de T e intertemporalidad
esto es, el condicionamiento de la validez y vigencia del T al d de la época.

3) Vicios formales del consentimiento: el consenti tmb puede ser afectado por vicios formales, es decir, aquellos que no
alteran sus elementos esenciales, ni su sustancia, sino que apuntan a la forma en que dicho consenti se emite y a
quienes tiene la capacidad o facultades para hacerlo. Los vicios formales, por su naturaleza, no producen más que
una nulidad relativa del T, susceptible de saneamiento por posteriores conductas de la parte que produce la nulidad
como de las restantes. Si la facultad para celebrar T es ejercida por el órgano competente, es decir, por la persona
física que lo componen, el resultado será la validez del T, porque quien lo celebró tenía la capacidad para hacerlo.
En lo que respecta a la capacidad del Estado, el art 7 de la C de V, dispone que los repres de los Estados, para
adoptar o autenticar el texto de un T o para manifestar el consen del Estado en oblig por un T, pueden agruparse en
3 categorías: 1) los que poseen los plenos poderes o plenipotencia para hacerlo, otorgada por los órganos compet
del Estado (gralmente el PE), 2) los que gozan del carácter de repres en virtud del d consuetudinario, o incluso la
práctica estatal, y no necesitan plenipotencia, y 3) los considerados repres naturales, es decir, los que en virtud de
su cargo o carácter de órgano de gob competente y del d interno, están en condi de ejercer la facul sin plenipotencia
y sin aplicación del d consuetudinario. Si faltara esta capacidad de representación, esto es, si hubiere ausencia o
defecto de competencia, conforme el art 8, el T no tendrá efectos jurídicos y sería atacable de nulidad, pero relativa,
susceptible posteriormente de saneamiento. Si el repres del Estado u organi internac goza de facul para celebrar un
T pero su plenipotencia fue objeto de condicionamiento, reserva, limitaciones o restricciones específicas, para
manifestar el consenti en obligarse por el T, debe expresarlo en el marco y con los alcances en que la facul le fue
otorgada. Siendo que, cualquier exceso o extralimitación en el ejercicio, no es considerado un vicio en el consenti, a
menos que las restricciones hubieran sido notif a los demás Estados u organi, con anterioridad a la manif del conse
por el repres. En el caso de que se produjera el exceso, el Estado representado u organi, podrá rechazar la manif
de vol expresada por su representante o podrá convalidar su actitud, confirmando el acto con exceso de las facul y
subsanando las carencias de la facul inicial. En cuanto a las condiciones o requisitos que debe reunir esa violación
del d interno o reglas de la organización, para poder ser alegada como vicio del consenti en obligarse por el T son:
1) la norma interna o regla violada debe ser una dispo fundamental del d interno del Estado, es decir, una norma
constitucional o de jerarquía similar, o regla fundamental de la organi (como podría ser el T o Estatuto constitutivo
de tal entidad), 2) la norma interna o regla violada debe regular específicamente la facul o compet para celebrar T, y
3) la norma interna o regla debe violarse de manera manifiesta, es decir, en forma objetivamente evidente para
cualquier Estado que actúe conforme a la práctica usual y de buena fe, lo que implica que los otros Estados deben
tener conocimiento de la violación o era evidente que debían tener conocimiento de ella.

4) Objeto ilícito: oposición al jus cogens existente: en pp, la libertad de consentimiento de los Estados o de las organi
internac, posibilita que acuerden sus vol sobre cualquier objeto que elijan al celebrar un T. Sin embargo, el DI actual
pone un límite a esa libertad, el cual reside en la ilicitud del objeto elegido. El objeto es ilícito cuando implica una
violación del orden público internac, entendido como el conjunto de las normas imperativas del DI o normas de jus
cogens. Los TI que se oponen a las normas de este carácter son considerados nulos, de nulidad absoluta, porque
su falencia no puede ser susceptible de saneamiento posterior.

5) Consecuencias: un T nulo carece de fuerza jurídica, pero, si su nulidad es relativa, la conducta de la parte afectada
o de las demás partes puede sanear el vicio que padece y la confirmación posterior permite la continuación de su
vigencia. Por el contrario, su nulidad absoluta impide el saneamiento posterior y tiene efectos definitivos en cuanto a
su vigencia. El problema reside en determinar cuáles son los efectos jurídicos de la declaración de nulidad y desde
cuándo se producen. El art 69 de la C de V, considera que la nulidad hace que el T pierda su fuerza jurídica. Esta
pérdida se produce ab initio y no sólo a partir de la fecha en que se haya alegado la causal de nulidad o en que
haya sido celebrada. Si no se han realizado actos desde la celebración del T, bastará que determinemos que la
nulidad surgió para que opere la retroactividad. Pero ¿qué sucede si se realizaron actos posteriores a la celebración
y anteriores al surgimiento de la nulidad? La nulidad del T tiene plenos efectos a partir de la fecha de celebración,
pero disponiendo tmbn que cualquiera de las partes puede pedir que se restablezca el statu quo ante y que los
actos ejecutados de buena fe antes de la alegación de nulidad no se tornarán ilícitos por el solo hecho de la nulidad
del T. No se aplicarán con respecto a las partes a las que se imputan los actos que viciaron el consenti en los actos
de dolo, corrupción y coacción, porque han actuado de mala fe. En consecuencia, no podrán pedir el restablecim de
la situación anterior a los actos realizados antes del surgimiento de la nulidad ni la licitud de esos actos sobre la
base de su ejecución de buena fe.
En caso de vicio del consenti en un T multilateral, este carecerá de fuerza jurídica sólo entre el Estado afectado por
el vicio y los demás Estados, pero no entre ellos, para los cuales seguirá vigente, porque en esas relaciones jurí el
consenti no se ha violado. En el caso específico de la nulidad absoluta de los T opuestos a una norma de jus
cogens existente o sobreviniente, las C de V contemplan los efectos jurídicos de dicha nulidad en el art 71, establec
dif obligaciones para los Estados u organi: 1) en el 1er caso, las partes deberán en lo posible, eliminar las conse de
actos ejecutados sobre dispo del T opuestas a la norma de jus cogens, y ajustar sus relas mutuas a ella, 2) en el
2do caso, las partes quedarán eximidas de toda oblig de seguir cumpliendo el T nulo, cuya vigencia se extinguió,
pero podrán mantener los d, oblig o situaciones jurídicas creados válidamente por apli del T antes de su extinción en
la medida en que no se opongan a la nueva norma de jus cogens.

- Terminación de los T: la inaplicabilidad del T por haberse extinguido implica su terminación y el agotamiento de
sus efectos jurídicos con carácter definitivo. Es decir el T existió-fue válido, pero la terminación supone la conclusión
de su existencia como norma jurídica. Si es un T multilateral, puede terminar para todas las partes o para alguna/s,
pero no para el resto. En cambio, si es un T bilateral, la terminación es obviamente, para ambas partes.

1) Por disposición del propio T: un T terminará en la fecha o momento en que sus propias normas lo establezcan. En
muchos casos, hay plazos prorrogables automáticamente o por la vol de las partes. Tmbn el objeto y fin, una vez
cumplidos, son causal de terminación de un T.

2) Por vol de las partes:

a) Todas las partes: puede tener lugar en cualquier momento, lo cual es consecuencia del pp del libre consentimiento
de los Estados y consiste en la abrogación expresa del T, ya sea en forma genérica o específica.

b) Reducción de las partes: en gral, los T modernos establecen el núm de depósitos de ratificación o adhesiones de
Estados contratantes necesarios para su entrada en vigor, es decir, la cantidad suficiente de manifestaciones del
consenti definitivo en obligarse por el T. Sin embargo, muy pocas veces determinan el criterio que se debe tomar
cuando, con posterioridad a la vigencia, ese núm se reduzca y menos aún el núm mínimo para que el T conserve su
vigencia. El art 55 de las C de V, establece una regla que estipula que los T multilaterales deben subsistir hasta que
la vol de las partes decida su terminación, aunque el núm de partes llegue a ser inferior a la cantidad necesaria y
suficiente para su entrada en vigor.

c) Denuncia o retiro: el acto de denunciar un T consiste en una decla unilateral de vol del Estado que lo realiza en la
que manifiesta su intención de abandonar ese acuerdo de vol, haciendo cesar los efectos jurídicos que la relación
jurí que los vinculaba había establecido. La denuncia es un término genérico aplicable tanto a T bilaterales como
multilaterales, y el retiro solo se aplica a los últimos. Una denuncia en un T bilateral provoca la terminación de este
porque lo deja sin acuerdo de vol, y en el caso de un T multilateral, provoca el retiro del T de la parte denunciante y
la terminación del T para esa parte, pero no para las demás, para las que podrá continuar en vigencia, salvo dispo
en contrario del propio T. Cabe destacar que existen T que no incluyen cláusulas de denuncia o retiro, otros que
prohíben esa posibilidad de modo expreso o implícito por su propia naturaleza y algunos que la contemplan expresa
o implícitamente por su propia naturaleza.

d) T posterior: “lex posterior derogat priori” con relación a los TI, de manera que un T posterior puede suspender o dar
por terminado implícitamente al T anterior. La condición esencial es que todas las partes del T anterior celebren el T
posterior sobre la misma materia. Esto no obsta a que se hayan agregado partes nuevas, pero no pueden omitirse
las originarias, ya que sólo con el consenti de todas ellas, puede darse por terminado el T anterior. Acá no se habla
de abrogación expresa, sino tácita, que queda supeditada al cumpli de 2 condiciones, que son alternativas: 1) la
detección de la intención de las partes de abrogar el T anterior, ínsita en el propio T o por constancias externas a él,
y 2) surge de la incompatibilidad que puede existir en la apli simultánea de ambos T, incompatibilidad que debe ser
total, porque si fuera parcial, el T anterior sería aplicable parcialmente, en la medida en que no se opusiera con el
posterior, siempre que no exista intención manifiesta de darlo por terminado.

e) Desuetudo: el desuso u obsolescencia en el TI implica la existencia de una CI posterior que abroga implícitamente
un T anterior, dicha costumbre es contra legem, surge de la práctica y de la opinio juris de los Estados obligados por
el T, con el objetivo de establecer nuevas reglas de d incompatibles con el T anterior.

3) Por violación grave: una vez vigente, el T debe ser cumplido por los Estados u organi internac que hayan manif su
consenti en obligarse por él. La violación por una o varias de las partes, da lugar a un dde la otra/s a considerar por
terminado el T o a suspender el cumpli de las oblig por él establecidas. Dicha violación es grave, cuando consiste
en su rechazo de una forma no admitida por cada Convención, o cuando recae en una dispo esencial para la
consecución de su objeto y fin. Además, cada Convención distingue los T bilaterales de los multilaterales. En el 1er
caso, la violación grave por una parte, faculta a la otra a optar por 2 acciones dif: 1) demandar la terminación absolu
del T, o 2) demandar su suspensión total o parcial. En el caso de los T multilaterales, las convenciones contemplan
3 situaciones dif enfocándolas desde el punto de vista de los Estados u organi internac obligados por el T, ya sea
todos los Estados u organi no violadores, cualquier Estado u organi no violador, o el Estado u organi especialmente
perjudicado por la violación. Si nos referimos a todos los Estados u organi no violadores, actuando por acuerdo
unánime, podrán, ya sea en las relas entre ellos y el Estado violador o entre todas las partes, optar por: 1) dar por
terminado el T en forma absoluta, o 2) demandar la suspensión en forma total o parcial. Si el acuerdo afecta a todas
las partes, la opción de terminación o de suspensión total o parcial, se extenderá a todos los vínculos jurí incluidos
en el T. En cambio, si nos referimos a cualquier Estado u organi no violadores o al Estado u organi especialmente
perjudicado por la violación, no podrán alegar la terminación del T, aunque sí la suspensión.

4) Por causas ajenas al T:

a) Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento: un Estado u organi internac no es responsable por el incumpli de una
oblig internac si este está originado en una razón de fuerza mayor o de caso fortuito, es decir, si el evento imprevisto
irresistible y extraordinario hace imposible ejecutar el T. Su objeto, en el momento de la celebración, pudo haber
sido posible, pero si desapareció o destruyó total y permanentemente, esta situación puede alegarse para dar por
terminado el T o retirarse de él. De la misma manera, si la conducta de una o alguna de las partes fueron previstas
como posibles al momento de la celebración y a continuación se tornaron imposibles, generarán la terminación del T
o al menos, de las cláusulas de ejecución imposible, en la medida en que sean separables del resto del T. En
cambio, si la imposibilidad fuere temporal, producirá la suspensión de la apli del T. El art 61 establece una excepción
que dispone que la violación de una oblig nacida del T o de una oblig internac que lo vincule a cualquier otra parte
de este, no podrá ser alegada por la parte violadora como causal de imposibilidad de cumpli para dar por terminado
un T o retirarse de él.

b) Cambio fundamental de las circunstancias: puede darse cuando el consenti fue prestado bajo la condi implícita de la
existencia de ciertas circuns, que luego cambian o desaparecen. Se ha manifestado siempre a través de la cláusula
“rebus sic stantibus” (mientras las condi permanezcan o si las cosas quedan como están). El cuestionamiento princ
reside en que quien la alega puede utilizarla para eximirse arbitrariamente de las oblig contraídas mediante un TI,
traicionando el pp de buena fe. Por ello, se la admite de manera muy restrictiva, a menos que sea absolutamente
evidente que la condición tácita del consenti, al momento de la celebración, fue que se mantuvieran inalterables las
circuns que lo rodearon como razón esencial que llevó a las partes a concluir el T originariamente. Por consiguiente,
cuando cambia ese estado de cosas esencial para el consenti, sin el cual no se hubiera otorgado, cae el consenti
con el cambio de su fundamento. La regla gral de la materia está contemplada en el inc 1 del art 62 de las C de V, y
consiste en la no procedencia de esta causal para dar por terminado un T o retirarse de él. Sin embargo, la misma
cláusula admite excepciones a este pp, estipulando las condi necesarias y conjuntas para que pueda alegarse el
cambio fundamental de circuns como causal de terminación o retiro, en la inteligencia de que se aplica sólo a oblig
por cumplirse y no a las ya ejecutadas, aludiendo a oblig de ejecución continuada. Estas condi son las sig: 1) el
cambio debe afectar las circunstancias originarias, es decir, las existentes al momento de la celebración del T o
cuando se exprese el consenti definitivo del Estado u organi en obligarse por el T y debe haber sido imprevisible, 2)
el cambio debe ser fundamental, es decir, que su efecto debe estar directamente relacionado con el objeto y fin del
T, suprimiendo o transformando las vol que lo acordaron, 3) el cambio debe afectar la existencia de las circuns de
hecho o d que han constituido una base esencial del consenti de las partes en obligarse por el T, sin la cual dicho
consenti no se hubiera prestado, y 4) el cambio debe provocar una modif esencial del alcance de las oblig futuras,
pendientes de ejecución en virtud del T. Se excluye la aplicación de estas excepciones si el T estableciera una
frontera o si el cambio fundamental resultare de una violación que, quien la alegare, hubiere causado a una oblig
derivada del T o a otra oblig internac que hubiere contraído respecto a cualquier otra parte del T.

c) Normas de jus cogens sobrevinientes: el surgimiento de una nueva norma imperativa de DI gral, nulifica y da por
terminado todo T existente que se oponga a ella. La apli del pp de irretroactividad resulta automática en este caso,
ya que la validez del T se extingue a partir de ese surgimiento, sin efectos retroactivos. Asimismo, debe tenerse en
cuenta que debemos aplicar el pp de integridad del T, ya que la terminación del T es total, afectando a todas sus
cláusulas. Podrían considerarse un ej de ius cogens sobreviniente, los T que prohibieron la esclavitud, antes y dps
de la Carte de las NU, y que dieron por terminados todos los T sobre captura y comercio de esclavos.

5) Consecuencias: la terminación de un T implica su extinción y cese de sus efectos jurídicos, desapareciendo del
ordenam jurí internac y perdiendo su vigencia y obligatoriedad, a menos que las partes hayan acordado en el propio
T o hayan convenido en el momento de darlo por terminado otra cosa al respecto. La terminación no tiene efectos
retroactivos, de modo que las conse mencionadas se producen solamente a partir de la fecha de terminación, según
sea la causal alegada, ya que algunas presentan ciertas particularidades antes explicadas. La denuncia o retiro de
un T multilateral procova las mismas conse que la terminación, pero de manera unilateral, ya que se da por
terminado el T únicamente para el Estado que lo haya denunciado o se haya retirado de él. El art 70, dispone que la
terminación del T no afectará ningún d, oblig o situación jurídica de las partes creados con anterioridad por su apli y
las eximirá de seguirlo cumpliendo.

- Suspensión de los T: produce la inaplicabilidad temporal o transitoria durante un período variable que tiene una
fecha de inicio y una de cese, ambas ciertas o inciertas y en este último caso, determinables o indeterminables.

1) Por disposición del propio T: la aplicación de un T puede suspenderse con respecto a todas las partes o a una parte
determinada, conforme a lo establecido por las cláusulas del propio T, el cual puede establecer circuns que generan
la suspensión, como así tmb la duración de esas suspensiones mediante plazos o condiciones resolutorias, o los
alcances o prórrogas de dicha interrupción temporal de vigencia.

2) Por voluntad de las partes: los Estados u organi internac parte, en cualquier momento por consenti de todos ellos,
previa consulta con los demás Estados u organi, podrán suspender la ejecución de un T multilateral estableciendo o
no los efectos y las modalidades de la suspensión, como así tmb su duración. Pero esta suspensión expresa tmbn
puede suceder por acuerdo de algunas partes solamente. Esta suspensión parcial de todo o parte del T por algunas
de las partes, actuando de manera sectorial, solo tendrá efectos entre ellas de forma temporaria, si esta posib está
contemplada en el T o si no está prohibida, siempre que no afecte a las demás partes en cuanto a sus d y oblig, de
conformidad con el T, y no sea incompatible con su objeto y fin. Las partes que van a decidir la suspensión del T
notif a las demás su intención, identificando las dispo afectadas. Tmb puede darse que la suspensión sea tácita o
implícita, cuando en el caso de un T posterior celebrado por todas las partes sobre la misma materia que el T
anterior, surge que esa ha sido la intención de las partes, de acuerdo con lo establecido en el T posterior, o consta
de otro modo en un acuerdo complementario o en otro instrumento.

3) Por violación grave: en pp, refiriéndonos a los T bilaterales, se faculta a la parte afectada por dicha violación a
demandar a la otra la suspensión total o parcial del T. Pero en lo que respecta a los T multilaterales, hay alternativas
teniendo en cuenta quién ejerce la demanda de suspensión total o parcial (ya está explicado arriba, es lo del art 60).

4) Por causas ajenas al T: en el caso de inaplicabilidad por imposib subsiguiente de cumplimiento, las dispo del art 61
proporciona la sig solución: en pp si se produce una imposibilidad temporal para aplicar un T, sea por razones de
caso fortuito o fuerza mayor, o de tipo físico o natural, quien padezca la imposib tendrá el d a demandar la suspen
total o parcial del T hasta tanto esta desaparezca. Quien no tendrá posib de alegar la imposibilidad será la parte que
habiendo violado una oblig nacida del T o contraída con cualquier otra parte del T, ha causado la imposib como
resultado de esa violación. Es decir, que el violador no podrá alegar su propia torpeza ni beneficiarse con los actos
ilícitos que ha realizado.

5) Consecuencias: según el art 72, a menos que el T disponga o las partes acuerden otra cosa, la suspensión eximirá
a las partes entre las cuales se suspenda la apli del T de las oblig de cumplirlo en sus relas mutuas mientras dure la
suspensión, sin afectar las relas jurídicas que el T haya establecido entre las otras partes que no han acordado
suspenderlo. La oblig de todas las partes del T, mientras dure el período de suspensión, deben abstenerse de todo
acto encaminado a obstaculizar la reanudación de la apli del T suspendido, en la inteligencia de que la interrupción
de los vínculos jurídicos, en el ámbito del T, es meramente temporal.

- Registro y Publicación de los T: una vez que los T han entrado en vigencia, deberán ser enviados a la secretaría
de las NU para su registro, archivo, grabación, y publicación, siendo el depositario, en caso de que existiere y
hubiere sido designado, quien se encontrará autorizado para ejecutar dicho acto.

❖ Pp grales de derecho: son postulados o máximas rectoras del d en gral, que se encuentran en el ordenamiento
jurídico interno, es decir, en el sist jurídico de todos los Estados, y a su vez, son fuente de DI. En cuanto al DIP, desde
sus inicio recurrió a la aplicación de pp grales de d cuando no había reglas aplicables al asunto en otras fuentes (TI o
CI). Además tmb en sus inicios, las diferencias en el DI, muchas veces se solucionaban recurriendo a pp que surgían de
normas provenientes de sist jurídicos internos de los miembros de la comunidad internacional. Pero con la evolución del
DI, que llevó a la adopción de nuevas normas especiales, la aplicación de esta fuente fue menguando. Por otra parte, el
Estatuto de la CIJ, en su art 38.1, al mencionar las fuentes principales o creadoras del DI, considera a “los pp grales de d
reconocidos por las naciones civilizadas” dentro de esa categoría de fuentes, y hay que tener presente que no debe
confundirse “los pp grales de d” con los “pp grales del DI”.

- Los pp grales de d en el Estatuto de la CIJ: el ECIJ en su art 38.1.c, menciona como fuente, a los pp grales de d,
sin establecer que provienen de las jurisdicciones internas, pero sí, puntualiza que dicha fuente está integrada por
los pp que son reconocidos como pp jurídicos rectores en los Estados civilizados. La doctrina mayoritaria coincide
en que los pp grales de d, como fuente del DIP son los que tienen su origen en los principales sistemas jurídicos del
mundo. Actualmente, se considera entonces que, los pp a los que hace referencia el art 38 del ECIJ, son los que
provienen de los ordenamientos internos.

- Los pp grales de d como fuente autónoma del DI: son fuentes principales del ordenamiento jurídico internacional
y comparten jerarquía con los T y la CI. No obstante ser una fuente principal, en la práctica, los pp grales de d
cumplen una función supletoria, toda vez que se aplican en supuestos especiales vinculados a la falta de normas
convencionales o consuetudinarias que vinculen a las partes de la controversia. Los pp, pueden tmbn cumplir el rol
de “complementarios” de otras normas del DI, cubriendo así vacíos normativos. Por otro lado, cuando un pp existe
tanto en el d interno de los Estados, como en el DI, es probable que su orígen sea en el sist interno, donde fue
desarrollado en forma más amplia y aplicado con mayor frecuencia, ej; pp pacta sunt servanda. Sin embargo, la apli
del pp en el DI no depende necesariamente del hecho de que este sea común a una serie de sist internos. Es decir,
no es condición indispensable para aplicar las reglas que puedan surgir del d interno de los Estados, que ellas se
encuentren verificadas en varios sist jurídicos, sino que resulte la norma apropiada para la solución del caso.

- Los pp grales de d interno: los pp rectores a los que se recurre en los dif sist jurí del mundo, son una herramienta
válida a la cual puede echar mano el juzgador para dirimir un conflicto entre Estados u otros sujetos del DI. A su
vez, el origen de los pp, se encuentra en el d romano, y los ordenamientos internos que responden al d continental,
en sus códigos remiten a los pp grales de d en caso de lagunas o vacíos legales. En cuanto a la aplicación, en la
práctica, es supletoria, lo que indica que sólo se recurrirá a un pp gral si no existe otra norma, ya sea convencional o
consuetudinaria, actos unilaterales, o resoluciones de una organi internac, que brinde una solución al asunto.
A modo de ej se podría mencionar algunos pp: buena fe, ley posterior deroga a la anterior, ley especial deroga a la
gral, no juzgar 2 veces por lo mismo, en caso de duda a favor del acusado, todo lo que no está prohibido está
permitido, cosa juzgada, el que alega un hecho debe probarlo, etc. En el caso del pp de buena fe y el de pacta sunt
servanda, están expresamente incorporados a una fuente autónoma del DI (C de V), destacando que forman parte
de los pp que la comunidad internacional reconoce como pp rectores.

- Los pp grales del DI: en realidad no son una fuente autónoma del DI, sino abstracciones jurídicas de una fuente
principal (CI o TI), ej: inmunidad soberana de los Estados, que surge de la práctica común de los mismos, devenida
en CI. Ciertos pp, son la base del DI moderno, como por ej: la igualdad e independencia de los Estados, la libre
determinación de pueblos, etc. Tmbn la Carta de las NU verifica la existencia de estos pp, tales como, la prohibición
del uso de la fuerza en relas internac, solución pacífica de las controversias, legítima defensa, igualdad soberana,
soberanía e independencia del Estado, autodeterminación de pueblos, cooperación internacional, etc. El proceso de
formulación de este tipo de normas se diferencia de los pp a los que se refiere el art 38.c del ECIJ porque su origen
proviene directamente del DI gral, es decir, surge directamente de la naturaleza del propio DI. Dichos pp o reglas
grales del DI son aceptados por los Estados como normas a las que deben ajustar sus conductas, por ello fueron
reconocidos como consideraciones relativas a la protección de la humanidad. Finalmente, el desarrollo progresivo
del DIP fue dando lugar al surgimiento de pp que rigen en dif ramas de este ordenamiento jurí, donde cada rama,
con el avance de sus normas, fue desarrollando sus propios pp, como los que integran el DI ambiental, humanitario,
de los ddhh y el d penal internac.

Otras fuentes (2):

❖ Equidad:

- Concepto de equidad: hay algunas acepciones tales como: 1) equidad como base de una justicia individualizada
para atemperar los rigores de la ley, 2) equidad como equilibrio, racionalidad, buena fe, 3) equidad como fundam de
ciertos pp del pensamiento jurí vinculados a la justicia y razonabilidad, y 4) equidad como medio para establecer
una justicia distributiva. Tmbn fue considerada como un medio para apoyar el d, pero algunos autores consideran
que fue virando hacia un proceso que consiste en descartar el d y d facilitar las conclusiones apropiadas para llegar
al fin perseguido. Pero la equidad es en realidad, una cualidad del d que guía en cierta medida su interpretación, sin
descartar las normas. Admitir que consideraciones de equidad pueden conducir a dejar de lado reglas de d, sería
contrario al pp de seguridad jurídica. La equidad no puede sustituir al d positivo, excepto que las partes en litigio así
lo consientan. Por otra parte, el concepto de equidad puede ser incluido dentro del marco de 2 concepciones: por
una parte, es un método de conciliación de normas de DI aplicables a una cuestión determinada, que permite arribar
a una situación justa para las partes, y por otra, se la puede considerar como un sistema destinado a mitigar las
deficiencias del d positivo. La equidad se instala en el marco de la apli de las normas, en los sist jurí nacionales y en
el internacional. A su vez, el d tradicionalmente tiende a crear una situación de certitud y de seguridad de la notma
positiva, pero coexiste tmb con la necesidad frente a nuevas situaciones cada vez más específicas, de buscar a
través de la equidad una justicia que se adapta a los casos concretos. Por otra parte, la equidad no presupone
necesariamente la igualdad, y permite regular la aplicación de la regla de d en función de situaciones concretas e
individuales y de asegurar en definitiva la humanización del d.

- Funciones de la equidad: la equidad tiene 3 funciones: correctora, complementaria o supletoria, y la misma podría
ya sea atenuar la rigidez de la regla jurídica, complementarla o suprimirla. En el 1er caso, se manifiesta infra legem,
en el 2do, praeter legem, y en el 3ro contra legem. De ahí que la equidad no puede concebirse fuera del d ni
constituirse en una fuente autónoma dando lugar a una regla dif en cada caso que se la invoca, pues, de lo
contrario, nos enfrentaríamos a un contenido indefinido y contingente del d.

1) Función infra legem: su característica principal reside en el hecho de que está dentro de la apli normal del d positivo,
y que permite al juez elegir la interpretación más razonable a la luz de las circunstancias de un caso, con el fin de
atenuar las conse demasiado rigurosas del summun ius. Se produce así la adaptación de la regla jurídica a las
circuns del caso concreto, a fin de armonizar los intereses. Cuando el juez dicta sentencia, si bien su fundamento
radica en las reglas de d positivo, en muchas ocasiones, se ve en la necesidad de adaptar esas reglas.

2) Función praeter legem: cumple su función en el supuesto en que una regla jurídica no puede ser aplicada a un caso
concreto porque resulta insuficiente. Es un medio de colmar lagunas del d positivo. Así, la equidad puede constituir
un aspecto subsidiario del DI. Aun cuando no exista una norma jurídica sobre una cuestión determinada, es nece
tomar una decisión por parte del juez y la equidad constituye una guía. El poder discrecional del juez, se ejerce de
una manera disciplinada: la función praeter legem es la apli del d mismo.

3) Función contra legem: el poder que tiene el juez para descartar el d positivo requiere el acuerdo previo de las partes
siendo que el juez puede guiarse por consideraciones de equidad en el d positivo, pero no puede tomar una deci
basada en consideraciones extrañas a d. Algunos autores sostienen que desde el punto de vista formal, la rta a esta
cuestión se contempla en el art 38.2 del ECIJ, donde de manera explícita se establece el consenti de las partes para
que en una disputa el juez decida apartándose del d. En el manual se sostiene la opinión generalizada de que la
equidad no puede estar contra el d.

- La equidad como pp gral de d: el art 38.1 del ECIJ establece como fuente del DI los pp grales de d reconocidos
por las naciones civilizadas. La equidad se transforma en fuente de d cuando es formalm invocada como pp gral.

- La equidad como proceso ex aequo et bono: es en el marco del concepto ex aequo et bono que la equidad se
puede apartar del d y se constituye en fundamento independiente de la decisión. Así se contempla en el art 38.2 del
ECIJ, “la presente dispo no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et boto, si las partes así
lo convinieren”. Es condición sine qua non que sean las partes las que requieran al tribunal este medio para resolver
la controversia. Esta potestad, nunca fue confiada a los jueces de la CIJ, por lo tanto no hay casos resueltos a la luz
del art 38.2, sí en cambio, en varias sentencias arbitrales, se invoca el proceso ex aequo et bono y en algunas de
ellas se decidió de esa manera, creando una nueva relación jurídica entre las partes. Podemos concluir que la
equidad tiene como marco el d existente y su función es adaptar la regla jurídica a las circuns particulares de un
caso cuando se requiere completar la aplicación del d o atemperar su apli, pero no se la concibe como un proceso
de formación de normas jurídicas por sí misma.

❖ Actos Unilaterales del Estado:

- Definición y pp rectores: la conducta de un Estado puede generar oblig internac más allá de la conclusión de T.
Los actos unilaterales de los Estados tienen relevancia en particular respecto de la formación de la costumbre. Sin
embargo, ¿bajo qué circuns los actos unilaterales de un Estado pueden obligar a dicho sujeto fuera del contexto de
la celebración de un T o la formación de una norma consuetudinaria?. Existen 2 posturas respecto de la definición
de actos unilaterales: una sostiene que el concepto de acto jurídico necesariamente implica una manif expresa de la
intención de ser obligado por parte del Estado autor, y otra que, cualquier comportamiento unilateral por el Estado
que produce efectos en el plano internac puede caracterizarse como un acto internac. Sintetizando las 2 corrientes,
se definió a los actos unilaterales como una expresión de vol que emana de un Estado o Estados que produce
efectos legales de conformidad con el DI.
La CDI produjo una serie de pp rectores aplicables a las decla unilaterales de los Estados capaces de crear oblig
jurí. Así consideró: unas decla formuladas públicamente por las que se manifieste la vol de oblig podrán surtir el
efecto de crear oblig jurí. Cuando se dan las condi para que eso ocurra, el carácter oblig de tales declaraciones se
fundan en la buena fe, en tal caso, los Estados interesados podrán tenerlas en cuenta y basarse en ellas, esos
Estados tienen d a exigir que se respeten esas oblig.
Uno de los pp rectores de las oblig de los actos unilaterales es el pp de buena fe, donde un Estado puede asumir
oblig jurí por medio de una decla unilateral, cuando su intención ha sido obligarse de acuerdo con sus términos. La
CIJ basa esta norma en el pp de buena fe. Asimismo, una decla, aunque no de lugar directamente a d legales y
oblig para 3ros Estados, puede de todas formas ser legalmente significativa para ellos de otras formas, por ej, como
evidencia de una conducta o dando lugar a un estoppel o renuncia de d.

- ¿Son fuente de DI? Tipos de actos unilaterales: existen múltiples formas de actos unilaterales, tales como: notif,
declaraciones, protestas, renuncias, reconocimientos, otorgamiento de nacionalidad, ciertos actos vinculados a la
conclusión de T, incluyendo firma, adhesión, aprobación y ratificación. Hay 2 tipos de actos unilaterales: por un lado
los que están destinados a producir efectos jurídicos con relación a uno u otros actos unilaterales o multilaterales,
como por ej: una protesta para impedir la formación de una costumbre o una manif del consenti en obligarse en el
proceso de celebración de un T, que no son actos unilaterales autónomos o independientes, sino que sus conse jurí
se producen en el contexto de otros actos, y por otro, los actos unilaterales autónomos, es decir, los que constituyen
una manif de vol de uno o varios sujetos de DI con capacidad suficiente, no vinculada con ningún acto convencional,
tendiente a establecer una regla de d en el orden jurí internacional. Una parte de la doctrina ha sostenido que los
actos unilaterales autónomos no son una fuente de d, aun en el caso de los emanados de un solo Estado. Así por ej
se afirmó que los actos unilaterales pueden contribuir o influenciar en el funcionamiento de las demás fuentes de d,
y muchas veces terminan siendo el origen de normas consuetudinarias. Ahora bien, ello no significa que el Estado
sea creador de normas de DI a través de actos unilaterales. Barberis, por ej, entiende que sólo los actos unilaterales
que reúnen deter características son creadores de normas jurídicas internac. Sin embargo, otros afirman que la
doctrina internacional, en gral, no otorga a los actos unilaterales calidad de fuente autónoma en cuanto proceso de
creación de d, lo que no implica desconocerle efectos jurí (en razón de aplicar una norma positiva como la oblig de
actuar de buena fe, que constituye un pp gral de d).

1) Promesa: decla unilateral por la que un Estado se compromete a realizar algún acto o adoptar deter actitud respecto
de otro/s Estado/s sin sujetar tal acto o comportamiento a una contraprestación del receptor.
2) Protesta: acto realizado por un Estado en el que objeta un acto realizado o contemplado por otro Estado.
3) Reconocimiento: manifestación de vol de un Estado por la que considera legítima una situación o pretensión.
4) Notificación: acto a través del cual un Estado informa algún hecho o pretensión que puede tener conse jurí para
aquel que es informado.
5) Renuncia: acto unilateral por el que el Estado abandona voluntariamente un d o el ejercicio de un d.
6) Otros: la aquiescencia (inacción calificada desde el punto de vista jurídico, de la que se derivan efectos en el plano
del DI), y el estoppel (pérdida de d para un Estado que, debido a su actitud pasiva (aquiescencia) ha creado una
determinada situación jurídica, la cual llevó a otro Estado a actuar en consecuencia).

- Elementos reconocidos por la jurisprudencia internacional para generar obligatoriedad:

1) Capacidad de la persona en obligar al Estado: todos los Estados tienen capacidad para obligarse a través de una
declaración unilateral. La CDI se refiere a los jefes de Estado, gob y ministros de relaciones exteriores, así como a
los otros que estén autorizados a obligar al Estado en materia de su competencia.
2) Intención de obligar al Estado: la importancia de la vol de obligarse por parte del Estado que realiza la declaración
unilateral es manifiesta. La relevancia de manifestar la intención en obligarse por parte de un Estado es un correlato
necesario de la aplicación del pp de buena fe como rector en esta materia.

3) Forma de realizar un acto unilateral: existe un pp de libertad de formas para la realización de un acto unilateral. Así
una declaración unilateral puede ser realizada en forma oral o escrita.
➔ Publicidad: para que un acto unilateral sea considerado vinculante, debe tener publicidad.
➔ Destinatarios: tales declaraciones pueden estar dirigidas a la comunidad internacional en su conjunto, a uno o varios
Estados, o a otras entidades.

4) Declaraciones de funcionarios públicos: las declaraciones pueden ser unilaterales en el sentido señalado si resultan
autónomas, si mediante ellas se realiza una promesa o un reconocimiento.

5) Efectos de un acto unilateral para 3ros Estados u otros sujetos del DI: en pp, un acto unilateral no puede oponerse a
3ros Estados. En la medida en que no existe una relación de subordinación entre sujetos soberanos, es imposible
imponer obligaciones sin su consentimiento. Sin embargo, pueden darse situaciones particulares, donde un acto
unilateral de un Estado, pueda crear ciertos deberes que conciernen a esos sujetos en virtud de normas convencio
o consuetudi. Además de su contenido para determinar sus efectos jurí, hay que tener en cuenta todas las circuns
de hecho en que se produjeron y las reacciones que suscitaron. Es decir, las razones por las que el Estado decidió
obligarse unilateralmente, comprometiéndose con otros Estados, sin recurrir a la vía de la negociación, y las
reacciones del destinatario, o incluso de 3ros Estados.

6) Revocación de actos unilaterales: en 1er instancia, los actos unilaterales pueden ser revocados o modificados por el
Estado. Los actos jurídicos, en gral, no pueden ser modif, suspendidos, anulados o revocados arbitrariamente. En
conse, solo pueden ser modificados o revocados en deter circuns y condiciones, mediante un acto unilateral que
debe estar en conformidad con el DI. El acto unilateral tampoco es inmutable, puede ser objeto de modificación o de
revocación. Lo importante es precisar si ese cambio puede producirse tambien de manera unilateral y de ser
posible, en qué condiciones y circunstancias. Mediante algunas declaraciones se asumen oblig, según sus propios
términos y la intención del autor, en otros casos, se renuncia a un d o a una pretensión o se protesta ante una situa,
no implicando en estos casos la asunción de oblig por parte del Estado. De manera que la modificación del acto
depende en alguna medida del tipo de acto de que se trate. Si un Estado promete adoptar una conducta determinad
en el futuro y en el o los destinatarios surge una expectativa y lo han considerado como vinculante para ese Estado
la revocación no podría ser unilateralmente arbitraria. Un acto unilateral en ese sentido sería contrario a derecho y
comprometería incluso la responsabilidad internac del Estado. Sin embargo, si un Estado se limita a protestar ante
otro por una determinada situación o pretensión, esta protesta no crea d a favor de 3ros y las expectativas son
entonces distintas. En estos casos, la revocación o modif, en términos grales, responde a criterios dif y parece
posible en forma unilateral. La conclusión es que un acto unilateral, puede ser revocado, dentro de ciertos límites.
Para algunos, el autor de un compromiso unilateral puede revocarlo o modif si previamente recibe el consentimiento
expreso de todos sus destinatarios. Es una situación hipotética factible cuando el destinatario es determinado. Pero
a veces, cuando estamos ante compromisos erga omnes, la situación es mucho más compleja. Finalmente, un acto
de revocación, no sería considerado arbitrario si ha ocurrido un cambio fundamental en las circuns. De manera que,
si bien un acto puede ser formulado unilateralmente por un Estado, de conformi con el DI, no puede ser revocado en
todos los casos en forma unilateral y arbitraria.

❖ Aquiescencia:

- Concepto y requisitos: la aquiescencia es un concepto que proviene del d romano e históricamente se manifestó
bajo la máxima “el que calla parece que consiente si pudiera y debiera hablar”. La misma, opera calificando la
inacción y genera efectos jurídicos en las relaciones jurídicas. En la actualidad, la aquiescencia es un instituto
consolidado en el DIP. Su principal conse es provocar la pérdida de un d sustancial o del d a presentar un reclamo.
Es posible definirla como la situación donde la inacción en representación de un Estado puede dar lugar a la pérdida
de un d o de un reclamo si, bajo tales circuns, se hubiere esperado que el Estado desarrolle algún tipo de actividad.
Por su parte, quien reclama debe demostrar que el otro Estado no presentó su reclamo con anterioridad, y así
implicitamente aceptó su extinción. Si un Estado ante un reclamo o comportamiento de otro Estado, guarda silencio
o no protesta, estará consintiendo esa nueva situación.
El Estado que incurre en aquiescencia deberá aceptar las conse jurídicas que su conducta genera. Sin embargo,
para que la aquiescencia pueda producir efectos jurídicos es necesario que cumpla determinados requisitos: 1)
ausencia de reclamo, es decir, el silencio o pasividad son condi que generan aquiescencia, sin perjuicio de ello, la
falta de reclamación tmb puede provenir de ciertas formas de conductas positivas por parte del Estado, 2) ausencia
de reclamo debe prolongarse durante un determinado período de tiempo, 3) la ausencia de reclamo debe haberse
puesto de manifiesto en circuns en las que se hubiera requerido acción por parte del Estado, 4) la aquiescencia sólo
puede afectar los d de aquel Estado que incurre en ella y no los de 3ros Estados, 5) solo los representantes del
Estado puede provocar que un Estado incurra en aquiescencia, y 6) la inacción del Estado que incurra en aquiescen
debe ser conse de su libre vol y no debe haber estado viciada.

- Relación con la prescripción adquisitiva: la prescripción adquisitiva fue considerada como uno de los modos
derivados de adquisición de territorios reconocidos por el DI, además permite que un Estado consolide un título
putativo de soberanía sobre un territorio determinado y remueve los defectos que dicho título posee provenientes de
un hecho de usucapión. La relación con la aquiescencia es de carácter complementario. Para que opere la prescrip
el Estado cuyo d fueron menoscabados debió haber incurrido en aquiescencia. La prescripción permite que un
Estado adquiera d de soberanía sobre un territorio que antes se hallaba bajo la soberanía de otro Estado. El d
permite que el nuevo ocupante adquiera la soberanía frente al descuido del antiguo titular del dominio de sus d
como Estado soberano. Para consolidar este nuevo d, se requiere que el ejercicio de competencias soberanas se
realice de manera continua y no perturbada durante un período de tiempo suficiente.

- Relación con la prescripción liberatoria: la prescripción extintiva o liberatoria es un instituto reconocido por el DI
cuyo principal efecto es producir la pérdida del d a invocar la respon internac de un Estado, ya que transcurrido el
tiempo lleva a la eliminación de un reclamo jurídico. Dicha prescripción exige la concurrencia de 2 elementos para
que pueda producir efectos jurídicos: 1) el paso del tiempo sin que se ejerza el d, tomando en consideración todas
las circuns de un caso en particular y cada caso considerando de manera independiente, y 2) que el paso del
tiempo haya colocado a quien resulta ser demandado ante una situación de desventaja.

❖ Estoppel:

- Concepto y requisitos: permite que un sujeto de DI rechace un reclamo formulado por un Estado que, con su
conducta anterior, dio lugar a que la otra parte en la controversia presuma su consentimiento con determinados
hechos que ahora considera diferentes o niegue su existencia. El estoppel impide que un Estado presente un
reclamo si, debido a su conducta previa, las declaraciones u otras manif de vol: 1) han inducido a otro Estado a
creer de buena fe, que el d a reclamar no iba a ser ejercido, o 2) que el ejercicio de ese d no iba a ser invocado en
detrimento del Estado que se encuentra particularmente perjudicado.
Pecourt García destaca que son 3 elementos que configuran la noción de estoppel: 1) una situación creada por la
actitud de un Estado (actitud primaria), 2) una conducta seguida por otro Estado basada directamente en la 1er
conducta (actitud secundaria), y 3) la imposibilidad por parte del Estado que adoptó la actitud primaria de hacer
alegaciones contra esta o de manifestarse en sentido contrario. El estoppel impide a un Estado que ha incurrido en
determinados actos estatales (incluso actos de abstención o silencio que generan una situación de aquiescencia)
poder volver sobre sus propios actos cuando con estos se han lesionado d o expectativas de otros Estados que se
perfeccionaron debido al comportamiento primario del Estado. Actúa estableciendo un límite, restricción, y cumple
una función de privación o pérdida de d. No crea nuevas oblig internac, por el contrario, las extingue.

- Relación con la aquiescencia: ante una situación en la que se configura el estoppel, un Estado se encuentra
impedido de incoar un reclamo, debido a que su conducta previa, declaraciones u otras manifestaciones de vol han
inducido a otro Estado a creer de buena fe, que el d no sería ejercido y a no considerar que tales circunstancias
perjudicarían los d del Estado contra el cual se invoca un nuevo estado de cosas. De esta forma, el Estado que
modifica su conducta no está consintiendo la pérdida de ninguno de sus derechos, sino que debido a su conducta
anterior, se ve impedido de invocar su reclamo. Por el contrario, en el caso de la aquiescencia, el Estado reclamante
ha aceptado implícitamente haber perdido el d a reclamar, tal aceptación proviene de su conducta inequívoca en tal
sentido. El Estado acepta, entonces, colocarse en esta nueva situación.

También podría gustarte