Está en la página 1de 2

Principios de la economía:

1. La Interdependencia y las ganancias del comercio:


En el capítulo tres, la interdependencia y las ganancias de comercio, el profesor
Mankiw analiza y describe dos ideas centrales: a) la interdependencia entre
individuos y países; y b) las ganancias en el comercio. Para ello, se basa en
uno de los diez principios de economía descritos en el capítulo 1 del libro, el cual
afirma que el comercio puede mejorar el bienestar de todos. El capítulo se basa en un
caso entre un ganadero y un campesino que producen carne y p a p a s
r e s p e c t i v a m e n t e , d o n de s e c o m p a r a l a s o p or t u ni d a d e s d e producción y
las posibilidades de producción, suponiendo que el campesino y el ganadero
trabajan cada uno ocho horas por día. poder expandir las posibilidades de
consumos, ambos productores deben especializarse y comerciar, teniendo en cuenta
el costo de oportunidad

Según el autor, esto traen una serie de ventajas que se basan en la ventaja
comparativa y no en la ventaja absoluta. Afirma que, cuando las personas
se especializan en producir “aquel bien en el que tienen ventaja comparativa,
el total de la producción de la economía se incrementa y el aumento en el
tamaño del capital económico puede utilizarse para mejorar el bienestar
de todos”
Ejemplos:
VENTAJA ABSOLUTA: habilidad que se tiene para producir un bien usando menos
insumos que otro productor.
COSTO DE OPORTUNIDAD: lo que se debe sacrificar para obtener algo. Mide la
disyuntiva a la que se enfrenta cada uno
VENTAJA COMPARATIVA: habilidad para producir un bien con un costo de
oportunidad más bajo que otro productor
2. Las fuerzas del mercado de la oferta y demanda:
Las fuerzas del mercado son la oferta y la demanda que hacen que funcione el
intercambio de los bienes y servicios que se producen en una economía. Las fuerzas
del mercado determinan la cantidad que se debe producir de cada bien y el precio al
que se debe vender.
¿Qué es oferta y demanda?

Ejemplos:

MERCADO COMPETITIVO: hay muchos compradores y vendedores, por lo que cada uno tiene
un impacto insignificante en el precio
CANTIDAD DE DEMANDA: Cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y tienen
la capacidad de comprar.
CURVA DE DEMANDA: Gráfica de la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada.

También podría gustarte