Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Eficiencia Laboral
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas

Nombre del alumno


German Aguilar Alvarez
Matrícula
010244160

Nombre de la Tarea
La colaboración en Redes
Unidad 2
Búsqueda de Oportunidades

Nombre del Docente


Marco Antonio Chan Dorantes
Fecha
14 Septiembre 2022

1
Unidad 1: Formación Profesional
Nombre de la Materia: Eficiencia Laboral

INTRODUCCIÓN

Internet ha revolucionado la forma en la que te comunicas e interactúas con los demás, ha cambiado la
manera en la que te relacionas, y ya es parte de tus actividades cotidianas; el campo laboral no es la
excepción. En México, el año pasado 65 millones de personas tuvieron acceso a este servicio, de acuerdo con
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y el 20 por ciento lo utilizaron para la búsqueda de
trabajo.
En la actualidad, las redes sociales muestran tu personalidad, actividades, gustos, ideas y opiniones. Ya no
sólo son el medio con el que te comunicas con las demás personas, también se han convertido en una
extensión de tus conocimientos, habilidades, y puntos fuertes, consolidándose como una carta de
presentación con los reclutadores, en la que identificarán tus habilidades, interés y compatibilidad con la
vacante.

DESARROLLO
Para la selección de contactos: ¿Qué elementos de los perfiles seleccionados tomaste en
cuenta?

Para la selección de contactos considere personas que se desenvuelven dentro de la compañía en la que
trabajo actualmente, y también tengo algunos contactos de otras empresas en las que he colaborado, la
mayoría son profesionistas de alguna manera tienen que ver con temas que me interesan profesionalmente.

Para la selección de grupos: ¿Qué criterios seguiste?

Para la selección de grupos considere algunos sobre al giro de logística y transportación que es en el
que laboro actualmente y otros sobre temas de interés para la automatización de procesos como app
sheet, data studio, sap y temas de productividad y calidad.

¿Qué rescatas de esta experiencia?

P
Unidad 1: Formación Profesional
Nombre de la Materia: Eficiencia Laboral

Es sorprendente el uso de las redes sociales cuando se utilizan de manera correcta, sobre todo
cuando te das cuenta de la cantidad de personas y de empresas que ya utilizan estos medios para la
búsqueda de empleo, me parecen excelentes herramientas para dar a conocer perfil laboral y
personal.

CONCLUSIÓN

Si usas servicios ineficaces, inadecuados para tu perfil o engañosos perderás tiempo, recursos y
motivación. Y lo que es peor, creerás estar buscando empleo cuando en realidad deberías estar
utilizando otras técnicas o servicios.
Muchos usuarios también se auto engañan o se acomodan. A pesar de no obtener
resultados siguen revisando este tipo de websites porque son gratuitos y les resulta más
fácil que mejorar sus estrategias de desarrollo profesional y aplicar técnicas más elaboradas.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Articulo_redes_sociales_una_oportunidad.html

También podría gustarte