Está en la página 1de 3

RECORRIDO Y RECOMENDACIONES DE LA PRÁCTICA DE

GEOLOGIA PARA INGENIEROS


RECORRIDO: Sogamoso-Corrales-Tazco-Paz de Rio-Belen-Sogamoso.

Estación 1. [≈Km 0] Altos de Sogamoso (Cerro Santa Barbará): Geología regional,


riesgo sísmico e hidrogeología.
Estación 2. [≈Km 10] Puente Reyes: Estratigrafía del flanco occidental del Sinclinal de
San Antonio. Formaciones Guaduas y Areniscas de Socha. Discordancias.
Estación 3. [≈Km 20] Curva Quebrada Canelas: Grupo Guadalupe, Formación Plaeners.
Estación 4. [≈Km 20] Peña Blanca. Análisis de la presencia de falla en la Formación
Picacho que incluye lineamiento, estrías de falla y manantiales. (caminata)
Estación 5. [≈Km 33] Población de Tasco. Formaciones Guaduas y Areniscas de Socha,
presencia de depósitos de origen glaciar y su efecto en la estabilidad (reptacion).
Estación 6. [≈Km 38] Deslizamientos del Limo en Tasco.
Estación 7. [≈Km 38] Deslizamiento de Carichana (caminata y almuerzo).
Estación 8. [≈Km 45]Graven de Paz de Rio y Deslizamiento de El Salitre-El Uche.
Estación 9. Carretera: Paz de Rio-Belén: Falla de Soapaga, pone en contacto granito
cataclastico con Formación Concentración. Riesgo sísmico y límite del macizo de
Floresta.
Estación 10. Carretera: Paz de Rio-Belén. Fósiles en la Formación Floresta
Estación 11. Belén (intrusivo)

RECOMENDACIONES: Salida 7:00AM UPTC-Sogamoso

Ropa: Se recomienda llevar blue jeans, sombrero y camisas de manga larga para
protegerse del sol. Los zapatos deben ser apropiados y cómodos para camitas largas, se
recomienda tipo bota que proteja el tobillo, pero que no tenga punta de acero. Se
recomienda llevar impermeable.

Alimentación y bebidas: Se recomienda llevar un almuerzo ligero tipo sándwich (que no


contenga alimentos como huevo o pollo por que se descomponen fácilmente) o llevar
enlatados como atún, a esto se le puede adicionar frutas o vegetales como zanahorias,
dulces y líquidos. Llevar el equivalente de un litro de agua.

Material de trabajo:
 Libreta de campo
 Martillo
 Brújula
 GPS
 Tabla de tamaño de grano
 Guía de minerales y rocas
 Acido
 Kit para determinar dureza y raya
 Cinta métrica
 Cámara fotográfica, etc.

Hidrogeología Jorge Mariño Ph.D UPTC-Ingeniería Geológica


 Plancha geológica Paz de Rio (geología de Sogamoso).
 Columna estratigráfica.
-------------------------------------------------------
APLICACIONES A UTILIZAR DURANTE LA SALIDA DE CAMPO

El mapa de las planchas de Paz de Rio (172), que corresponde al recorrido de la práctica, ha sido
georeferenciada. Si los cargan en su celular o tablet y siguen las instrucciones dadas a continuación,
podrá saber en campo donde están ubicados geológicamente.

Para ubicarse en el mapa:

1. Descargar en el celular la aplicación "AVENZA MAPS"  


2. Tener los mapas PDF en una carpeta reconocible del celular 
3. Abrir la aplicación y cargar los mapas 

Los mapas cargados mostraran el punto de ubicación exacta en el cual se encuentra.

También se recomienda descargar la aplicación MOBILE TOPOGRAPHER a fin de obtener


coordenadas planas y ubicar más fácilmente las zonas.

Como reemplazo de la brujula, se recomienda la aplicación CLINO. 

Hidrogeología Jorge Mariño Ph.D UPTC-Ingeniería Geológica


Hidrogeología Jorge Mariño Ph.D UPTC-Ingeniería Geológica

También podría gustarte