Está en la página 1de 7

METABOLIC TRAINING

MÓDULO: Certificado de especialidad 3


SEMANA: Semana 2
Docente: Estephania Castillo
Estudiante: Cristian Molina – Alexander Salinas
Fecha de entrega: 20/12/21
METABOLIC TRAINING

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS DESARROLLADORES DEL PROYECTO:

Cristian Molina – Alexander Salinas

Objetivo general del proyecto: buscar la mejora del adulto mayor en sus
factores motrices, desarrollo de la fuerza como cualidad física,
contrarrestar enfermedades crónicas que deterioran muscularmente al
adulto mayor y afectan su calidad de vida.

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

Nosotros como Metabolic Training buscamos mejorar la calidad de vida


del adulto mayor, contrarrestando enfermedades como la osteoporosis,
sedentarismo, artritis, entre otras.

Nuestros entrenamientos están enfocados en poder recuperar estabilidad,


proporcionar una mejor movilidad y técnica de ejecución en cada
movimiento cotidiano que el adulto mayor accione.

3. ANÁLISIS DEL SERVICIO:

● ¿Cuál es mi público objetivo?


- Adultos mayores con altos índices de sedentarismo, 60 años en
adelante.

● ¿Cuál es la necesidad de mi público objetivo?

- Mejorar problemas motrices, disminuir enfermedades crónicas,


aumentar masa muscular, disminuir el sedentarismo, disminuir
estrés por una calidad de vida deficiente.

● ¿Cómo puedo satisfacer esa necesidad a través de una competición


deportiva?

2
- Con nuestros entrenamientos buscamos contrarrestar la pérdida
de masa muscular ocasionada por la vejez y por el bajo
reclutamiento de fibras motoras, con instancias recreativas que
no solo incentivan a la actividad física, sino que desarrollan
aspectos cognitivos en nuestros alumnos y los liberan del estrés
producido por una ineficiente calidad de vida.

● ¿Alguien más lo ha hecho antes?

- No, nuestro enfoque es nuestra marca característica dentro de la


propuesta de valor que lleva este proyecto.

● ¿Cómo me diferencio efectivamente del resto?

- Nosotros como entidad buscamos la solución a problemas


relacionados al aumento paulatino de la edad, enfocándose en
temas motrices, psicológicos y sociales, consideramos estos 3
nuestros pilares fundamentales a la hora de hacer nuestros
entrenamientos, ya que son los aspectos más deteriorados a lo
largo de la vejez.

4. PLANIFICACIÓN (CARTA GANTT):

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Actividad 1 Calentamien Calentamien Movilidad Movilidad


to general to articular
3
general articular

Actividad 2 Evaluación Juegos óculo Camino con Ejercicios


motriz podal obstáculos fuerza tren
superior
adaptado

Actividad 3 Juegos tirar Juegos óculo Sentadillas Ejercicios


y ataja espacial asistidas fuerza tren
inferior
adaptado

Actividad 4 Vuelta a la Técnicas de Técnicas de Yoga


calma respiración relajación adaptado

5. ORGANIGRAMA:

Administrador: Es el que se encarga de ponerse en contacto con los


clientes, incluirlos en los equipos de trabajo, solucionar problemas,
además está a cargo de coordinar los horarios y en donde se ejecutan las
actividades.

Personal Trainer: Es el encargado de ejecutar y planificar las clases


dirigidas al adulto mayor, además estará preocupado de la relación
psicológica y social del alumnado en cada clase.

4
Tens: encargado de monitorear los signos vitales del adulto mayor cada
ves que realice actividad física, además de asistirlo en caso de cualquier
síntoma de fatiga que pueda provocar un mal mayor.

Kinesiólogo: Encargado de poder evaluar, discernir y recuperar, a aquellos


adultos mayores que puedan sufrir una lesión a lo largo de nuestros
entrenamientos.

7. OBJETIVO GENERAL:

Obtener una mejor calidad de vida, atreves de ejercicios adecuados las


capacidades que el adulto mayor presente, evitando el sedentarismo y la
pérdida de masa muscular, para que se sientan capaces
psicológicamente y físicamente de hacer su vida cotidiana, sin tener que
depender de una persona para el cuidado de ellos.ar como entidad la mejora de los
adultos mayores, principalmente en sus factores motrices de base, para aumentar las oportunidades de tener una
calidad de vida alejada del sedentarismo, con entrenamientos enfocados más en lo motriz que en lo general.

8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Trabajo de factores motrices, junto con la fuerza como base de sustento

5
hacia los ejercicios funcionales.

9. PRESUPUESTO:

INSUMOS DESCRIPCIÓN CANTIDADES MONTO ($)

Monitor de Sirve para medir el 1 $35.000


presión pulso de los adultos
arterial mayores en casos de
emergencia

Parlante Sirve para motivar con 1 $39.000


música y sonidos

Escaleras de Instrumento que se usa 2 $24.000


coordinación para el trabajo de
coordinación

Botiquin Botiquín necesario para 1 $10.000


primeros cualquier emergencia
auxilios

Balón bosu se utiliza para mejorar 2 $70.000


la fuerza del tren inferior

Pack de Se utiliza para realizar 3 $30.000


bandas trabajo de fuerza en
elásticas tren superior

Lentejas Para trabajo de 50 $18.990


coordinación

6
Vallas Para simular o generar 5 $12.450
obstáculos

Tobilleras Trabajo de piernas, 10 $49.900


con peso fuerza

TOTAL GASTOS $289.340

Mapa de la empatía

También podría gustarte