Está en la página 1de 1

Gerardo Ernesto López Cano 3BV

TIPO DE REFORMA CARACTERÍSTICAS CONSECUENCIAS


POLÍTICAS Se caracterizó por el El ascenso de ciudades que habían
acrecentamiento del poder de la quedado relegadas por el sistema
monarquía, que pasó de ser anterior, por ejemplo, Buenos Aires,
autoritaria para convertirse en que de ser una ciudad marginal del
absoluta. Los poderes del estado Imperio colonial español pasó a ser
se concentraron en manos del rey una capital virreinal en la que
(dirección política y del ejército, residían el virrey, su corte, una
administración de justicia, audiencia, un consulado y una
establecimiento de impuestos y guarnición militar.
servicios) en detrimento de las
Cortes de representación
estamental, las autoridades
locales y las instancias feudales.
ADMINISTRATIVAS Reforzar el poder real, centralizar La decadencia de las reducciones,
la administración, incrementar la pueblos de indios, los cuales habían
recaudación impositiva y sido administradas por los jesuitas en
asegurar la dominación sobre las distintas regiones americanas,
colonias americanas, amenazadas especialmente las de la gobernación
por la expansión de Portugal y los del Paraguay, que habían tenido una
ataques de piratas ingleses y enorme expansión.
franceses. El recelo de muchos criollos ante la
preferencia de la Corona por los
peninsulares para ocupar los cargos
más importantes de la
administración colonial (virreyes,
oidores, intendentes). Esto llevó a
algunos criollos a desarrollar ideas
independentistas, tomando como
modelo la Independencia de los
Estados Unidos (1776) e
influenciados por las ideas de
libertad e igualdad difundidas por la
Revolución francesa (1789).
ECONÓMICAS Se caracterizó por la existencia de El incremento de los flujos
unas altas tasas de natalidad que comerciales entre España y América,
se veían compensadas por unas como consecuencia de la
igualmente altas tasas de flexibilización del monopolio.
mortalidad. Por tanto, el El desarrollo de algunas actividades
crecimiento vegetativo era muy económicas beneficiadas por el
bajo y además desaparecía comercio atlántico, como la
periódicamente debido a las crisis ganadería rioplatense.
de sobremortalidad provocadas
por epidemias y crisis de
subsistencias.

También podría gustarte