Está en la página 1de 3

1.

Explique, en 500 palabras o menos, que terminar su trabajo de tesis


para obtener el título de Licenciado en Economía genera un
excedente econó- mico positivo.

Ejercicio 1.2 Ahorraríamos de nuevo 10$ si compráramos el juego en el


centro de la ciudad y no en la tienda cercana a la universidad, pero ahora el
coste de ir al centro de la ciudad es de 12$ en lugar de 9$. ¿Cuánto
excedente econó- mico obtendríamos comprando el juego en el centro de la
ciudad? ¿Dónde deberíamos comprarlo?

EJERCICIO 1.3 ¿Qué tiene más valor? ¿Ahorrar 100$ en un billete de avión de
2.000$ a Tokio o ahorrar 90$ en un billete de avión de 200$ a Chicago? La
pauta de razonamiento incorrecto en la decisión que acabamos de analizar
es uno de los errores que somos propensos a cometer frecuentemente en
nuestras decisiones. En el análisis siguiente, identificaremos otros tres. En
algunos casos, no tenemos en cuenta costes o beneficios que deberíamos
con los que deberíamos contar, mientras que en otros nos dejamos influir
por costes o beneficios que son irrelevantes.

Ejercicio 1.4 Volvamos al Ejemplo 1.3, pero ahora supongamos que los
puntos caducan dentro de una semana, por lo que la única posibilidad que
tenemos de utilizarlos es para hacer el viaje a Málaga. ¿Debemos gastarlos?

EJercICIO 1.5 Si el beneficio marginal de cada yacimiento explotado no


hubiese sido de 6.000 millones de dólares, sino de 9.000 millones. ¿Cuántos
yacimientos debería haber explotado PEMEX? El modelo del coste-beneficio
hace hincapié en que los únicos costes y beneficios relevantes para saber si
se debe elevar el nivel de actividad son los costes y los beneficios
marginales, medidas que corresponden al incremento de la actividad
examinada. Sin embargo, en muchos contextos la gente (como el ingeniero
Hidro Carburo) parece más inclinada a comparar el coste y el beneficio
medio de la actividad. Como se muestra en el Ejemplo 1.6, puede no estar
justificado aumentar el nivel de una actividad, aunque su beneficio medio
en el nivel actual sea significativamente mayor que su coste medio. He aquí
un ejercicio que muestra aún más la importancia de la distinción entre
medio y marginal.

EJERCICIO 1.6 ¿Debe el mejor jugador de un equipo de baloncesto lanzar


todos los tiros del equipo? Un equipo de baloncesto profesional tiene un
asistente técnico nuevo. Éste observa que uno de los jugadores tiene un
porcentaje de encestes superior al de los demás. Basándose en esta
información, sugiere al entrenador que el jugador estrella debe lanzar todos
los tiros, pues de esta forma el equipo obtendrá más puntos y ganará más
partidos. Al oír esta sugerencia, el entrenador despide a su asistente por
incompetente. ¿Por qué era errónea la idea del asistente?

1. Lo máximo que está usted dispuesto a pagar por tener el automóvil


recién lavado cuando ha quedado con alguien es 6$. La cantidad mínima
que estaría dispuesto a pagar para que le lavaran el automóvil es de 3,50$.
Esta noche va a salir a cenar fuera y su automóvil está sucio. ¿Cuánto
excedente económico obtendría si lo lavara?

2. Para ganar algún dinero más durante el verano, usted cultiva tomates y
los vende en el mercado central a 30 centavos el kilo. Echando abono en su
huerto, puede aumentar su cosecha como muestra la tabla adjunta. Si el
abono cuesta 50 centavos el kilo y su objetivo es ganar la mayor cantidad
de dinero posible, ¿cuántos kilos de abono debe echar?

Kilos de abono Kilos de tomates 0 100 1 120 2 125 3 128 4 130 5 131 6
131,5

3. Los residentes de su ciudad pagan una cantidad semanal fija de 6$ por la


recogida de basuras. Se les permite tirar tantas latas como quieran. Con
este plan, el hogar medio tira a la basura tres bolsas a la semana. Ahora
suponga que el ayuntamiento opta por un sistema de “etiquetas”. Cada
bolsa que se tire debe llevar una etiqueta. Las etiquetas cuestan 2$ cada
una y no pueden volver a utilizarse. ¿Qué repercusión cree usted que tendrá
la introducción del sistema de etiquetas en la cantidad total de basura que
se recoge en su ciudad? Explique brevemente su respuesta.

4. Sánchez compra una vez a la semana un paquete de seis latas de cola y


lo mete en el frigorífico para sus dos hijos. Descubre invariablemente que
las seis latas desaparecen el primer día. Jimé- nez también compra un
paquete de seis latas de cola una vez a la semana para sus dos hijos, pero a
diferencia de Sánchez, les dice que no pueden beber más de tres latas cada
uno. Si los hijos utilizan cada vez el análisis coste-beneficio para saber si
deben beberse o no una lata de cola, explique por qué la cola dura mucho
más en casa de Jiménez que en casa de Sánchez.

5. Tomás cultiva champiñones. Invierte todos sus ahorros en más


champiñones, que cultiva en una parcela de tierra que no sirve para nada
más y que está detrás del granero. El tamaño de los champiñones se
duplica durante el primer año, momento en que los recoge y los vende a un
precio constante por kilo. Su amigo Dimas le pide que le preste 200$ y le
promete que se los devolverá dentro de 1 año. ¿Cuántos intereses tendrá
que pagar Dimas a Tomás para que éste no se encuentre en peor situación
que si no le hiciera el préstamo? Explique brevemente su respuesta.

6. Suponga que en los últimos segundos que dedicó a la primera pregunta


del examen de física obtuvo 4 puntos más, mientras que en los últimos que
dedicó a la segunda pregunta obtuvo 10 más. Obtuvo en total 48 y 12
puntos, respectivamente, en las dos preguntas y el tiempo total que dedicó
a cada una fue el mismo. Si pudiera volver a hacer el examen ¿repartiría de
otra forma el tiempo entre estas preguntas? En caso afirmativo, ¿cómo?

7. Marta y Sara tienen las mismas preferencias y las mismas rentas. Nada
más llegar al teatro, Marta se dio cuenta de que había perdido la entrada de
10$ que había comprado. Sara también acababa de llegar al teatro con la
idea de comprar una entrada para ver la misma obra cuando descubrió que
había perdido un billete de 10$ que llevaba en el monedero. Si tanto Marta
como Sara son racionales y ambas aún tienen suficiente dinero para
comprar una entrada, ¿es más probable que una de ellas siga adelante y
vea de todos modos la obra?

8.* Usted y su amigo Juan tienen los mismos gustos. A las 2 usted compra
una entrada de 30$ para ir a un partido de baloncesto que se jugará esta
noche a 100 kilómetros de donde vive. Juan tiene intención de ir a ese
mismo partido, pero como no puede ir a comprarla antes, piensa comprarla
en el estadio. Las entradas que se venden en el estadio sólo cuestan 25$,
porque no llevan ningún recargo por compra anticipada (no obstante,
muchas personas pagan el precio más alto para estar seguras de tener un
buen asiento). A las 4 estalla de repente una tormenta, lo que hace que la
perspectiva de ir hasta donde se celebra el partido sea mucho menos
atractiva que antes (aún teniendo la garantía de que se va a ocupar un
buen asiento). Si tanto usted como Juan son racionales, ¿quién de los dos es
más probable que acuda al partido?

9.* Por cada llamada de larga distancia que se realice a cualquier parte del
país, un nuevo operador de telefonía cobra a los usuarios 30 centavos por
minuto por los 2 primeros minutos y 2 por minuto por los minutos
adicionales de cada llamada. El servicio telefónico actual de Tomás cobra 10
centavos por minuto por todas las llamadas y sus llamadas nunca son de
menos de 7 minutos. Si el colegio mayor en el que reside Tomás se pasa al
nuevo operador de telefonía, ¿qué ocurrirá con la duración media de sus
llamadas?

10.* El plan de comidas de la universidad A permite a los estudiantes comer


todo lo que quieran por una cantidad fija de 500$ semestrales. El estudiante
medio de esa universidad come 250 kilos de alimentos al semestre. La
universidad B cobra 500$ por un talonario de vales de comida que da
derecho al estudiante a comer 250 kilos de comida al semestre. Si el
estudiante come más de 250 kilos, paga un extra; si come menos, le
devuelven dinero. Si los estudiantes son racionales, ¿en qué universidad
será mayor el consumo medio de alimentos? Explique brevemente su
respuesta.

11.* Acceda a la página web de PEMEX, PAVESA o PETROBRAS donde se


puede encontrar información real acerca de los costes y los beneficios de
explotación de yacimientos petroleros. Con esta información en mano
determine si la empresa debe o no realizar la explotación de un yacimiento
más con el objetivo de incrementar su producción de petróleo

También podría gustarte