Está en la página 1de 4

Visualizar en su navegador

Comunicado SACPER en relación al


Carcinoma Espinocelular Relacionado  a
Implantes Mamarios CEC RIM, 
(BIA SCC siglas en inglés)

El día 8 de Septiembre de 2022, la ASPS (American


Society of Plastic Surgeons) informó sobre un
comunicado emitido por la FDA de Estados Unidos en
relación a un nuevo tipo de tumor que aparentemente
se relaciona con implantes mamarios, el Carcinoma
Espinocelular Relacionado a implantes Mamarios CEC
RIM, en inglés Breast Implant Associate Squamous Cell
Carcinoma BIA SCC.
 
Es poca la información que se tiene aún respecto a
este tumor, pero SACPER quiere poner en conocimiento
algunos de sus aspectos de la misma, para que los
miembros estén alertados de sobre esta nueva
entidad, y podamos dar información real y unificada
sobre este tema a pacientes y la población en general.

Información al Socio
 
Información comparativa entre el CEC RIM y el
LACG RIM
 
¿De que se trata?
El CEC RIM: es un raro pero potencialmente agresivo
tipo de tumor originado de células epiteliales, que
aparentemente se relaciona a los implantes mamarios
y se inicia en la cápsula de los implantes. Hasta el
momento el reporte de casos es tan bajo que no se
sabe cuáles son los factores que aumentan el riesgo.
 
La patología muestra láminas de células escamosas
agrupadas y en nidos en la cápsula de los implantes
mamarios. El tumor puede tener características
agresivas, incluyendo diseminación a ganglios
linfáticos y tejidos locales o a distancia como músculo
y hueso.
 
El CEC RIM no es un tumor de la glándula mamaria.
 
LACG RIM es un raro tipo pero tratable tipo de Linfoma
de células T que se desarrolla en la cápsula de los
implantes mamarios. Puede progresar a ganglios
linfáticos, tejidos locales y a distancia.
 
No es un tumor de la glándula mamaria.
 
Número de casos
El CEC RIM: Que se tenga conocimiento hay reportados
16 casos en la literatura, con 2 nuevos casos reportados
recientemente reportados por cirujanos que están bajo
revisión.
 
LACG RIM: A Agosto de 2022 hay 1227 casos reportados
en todo el mundo.
 
Edad promedio de presentación
CEC RIM: 55,8 años    LACG RIM: 55,3 años
 
Tiempo promedio entre la colocación del implante y la
aparición de síntomas
CEC RIM: 22,7 años    LACG RIM: 10,3 años
 
Superficie del implante
CEC RIM: texturizados y lisos
  
LACG RIM: Los implantes texturizados son los que se
asocian a este tipo de tumor. Al momento no hay
ningún caso reportado en el que hubo solo implantes
lisos. Igualmente no se puede descartar aún la
asociación con implantes de superficie lisa.
 
Tipo del implante
Tanto  CEC RIM como en LACG RIM, se han asociado a
implantes de silicona y de solución salina, y en casos
de cirugía estética y reconstructiva
 
Síntomas de Presentación
En ambos tumores los síntomas de presentación son
similares
 
Síntoma más frecuente: seroma espontáneo. Otros,
eritema, dolor, inflamación unilateral. Contractura
capsular en CEC RIM es frecuente, en LACG RIM en
algunos casos.
 
Presentación con diseminación extracapsular
CEC RIM: 80% en la presentación    LACG RIM: 28% en la
presentación
 
Estudios diagnósticos
CEC RIM: CK 5/6+; p63+, Citometría de Flujo +para células
escamosas y keratina 
LACG RIM: CD30+; ALK-; cItometrÍa de Flujo + para células T
 
Diagnóstico por imágenes
CEC RIM: Ecografía para evaluar presencia de líquido
periprotésico, y para guiar punción de líquido para
diagnóstico.RMN con y sin contraste para evaluar
presencia de masa capsular o en tejidos circundantes.
PET para estadificar si el diagnóstico es positivo.
 
LACG RIM
Ecografía para evaluar presencia de líquido
periprotésico, y para guiar la punción de líquido para
diagnóstico.PET para la estadificación si el diagnóstico
es positivo.
 
Tratamiento
CEC RIM: Recomendaciones finales de tratamiento se
basarán en el futuro en datos que vayan apareciendo.
 
Actualmente parecería que la explantación con
capsulectomía completa tendría evoluciones más
favorables. Basado en reportes existentes la resección
incompleta de la cápsula tendría recurrencias más
tempranas y agresivas.
 
LACG RIM: En la mayoría de casos la explantación con
capsulectomía completa es curativa. Capsulectomías
incompletas se han asociado tanto a recurrencias
como a menor índice de sobrevida. Menos
frecuentemente se presentan pacientes con estadios
más avanzados que podrían requerir quimioterapia, o
en casos muy puntuales radioterapia.
 
La explantación y  capsulotomía completa deben
realizarse en forma bilateral, ya que se han descripto
casos de enfermedad bilateral.
 
Quimioterapia
CEC RIM: Pacientes tratados con quimioterapia no han
respondido al tratamiento.
 
LACG RIM: Muy buena respuesta al Brentuximab y a la
quimioterapia CHOP.
 
Mortalidad
CEC RIM: 43,8% a los 6 meses.    LACG RIM: 2, 8% al año
 
Registro de casos
SACPER está a cargo de la recolección de casos de
LACG RIM. El registro se realiza en un formulario que se
encuentra disponible en la página web de SACPER. Es
fundamental registrar los casos para poder tener
información sobre la patología y poder informar datos
al registro internacional.
 
Se va a elaborar un registro para esta nueva entidad
 
Consentimiento informado
La  responsabilidad médica en relación a la colocación
de implantes mamarios, que cuentan con la
aprobación para su uso por parte los organismos
oficiales de control de cada país (ANMAT, FDA, EU, etc.),
es informar adecuadamente a los pacientes de la
existencia de estas patologías y registrarlo en las
historias clínicas. Además deben firmar un
consentimiento informado donde se les brinda
información acerca de todos los aspectos
relacionados no sólo al procedimiento quirúrgico, sino
también a lo relacionado a la colocación de implantes
mamarios, incluyendo las patologías aquí
mencionadas.
 
La Comisión de legales de SACPER aprobó un
consentimiento específico para la colocación de
implantes mamarios, al que se le va a sumar al LACG
RIM, esta nueva entidad el CEC RIM. El mismo va a estar
disponible próximamente en la página web de SACPER,
sección consentimientos.

Dr. Marcelo Godoy

Dr. Martín Colombo


COMISIÓN SACPER DE ENFERMEDADES ASOCIADAS A IMPLANTES

Dra. Maria Laura Taljame

SECRETARIA

Dr. Alejandro Gomez Lucyszyn

PRESIDENTE SACPER
SACPER
Sociedad Argentina de Cirugía
Plástica, Estética y Reparadora.
www.sacper.org.ar - sacper@sacper.org.ar

Correo electrónico enviado a drgomezalejandro@hotmail.com

Cancelar suscripción

Desarrollado por Soluciones Web RIVANET

www.rivanet.com.ar

También podría gustarte