Está en la página 1de 1

ALFRED ADLER

(1870 – 1937)

Fue un psiquiatra de origen austríaco que


comenzó su carrera profesional como discípulo y
colaborador de Sigmund Freud, el padre del
psicoanálisis.
Fundó su propia escuela terapéutica, conocida
como psicología individual.
Estudió medicina en la Universidad de Viena
(Medizinischen Fakultät der Universität Wien),
entre 1888 y 1895, que por entonces era uno de
los principales centros docentes del mundo. Se
sintió interesado por la patología, la psicología y
también mostró atracción por la filosofía.

 Sus conceptos básicos son los de carácter, complejo de inferioridad y conflicto entre la situación
real del individuo y sus aspiraciones.

 Se centraba en la idea de que es necesario mirar a cada persona como un todo, con partes
interrelacionadas que se afectan entre sí. Debido a que sus ideas diferían significativamente de
las de la corriente psicoanalítica.

 Alfred Adler puso más énfasis en el poder que tiene cada individuo a la hora de estructurar el
funcionamiento de su mente según lo que ocurre en el presente.

 Fue el primer gran representante de la psicología psicodinámica en cuestionar grandes dogmas


de las teorías de Freud, y construyó un enfoque más centrado en el poder creador del individuo
consciente de sus poderes y limitaciones.

 La Psicología Individual que fundó Alfred Adler junto a otros miembros de la Asociación
Psicoanalítica de Viena ha tenido una gran influencia tanto en la Psicología Humanista
aparecida en la segunda mitad del siglo XX como en varias propuestas enmarcadas en la
corriente psicodinámica.

También podría gustarte