Está en la página 1de 1

Tema de ponencia: la educación emocional en la gestión escolar

Fecha: 17/02/2022

Ponente: lic. Luz Virginia Geldres Uceda

Moderador: DR. Walter Ivan Abanto Vélez

Hora: 7:30 pm – 9:30 pm

Lugar: Via zoom

Cantidad de horas del evento: 2 horas

Resumen del tema:

La docente en la ponencia nos habla sobre la cómo será la educación desde ahora con el
regreso a clases después de dos años de virtualidad desde un tema de educación emocional he
interacción de los estudiantes con los demás comparándolo con la educación antigua y como
es ahora, desde el punto de la neurociencia esta hace referencia que venimos de una escuela
la cual predispone al conocimiento dedicando mas tiempo al hemisferios izquierdo, olvidando
el lado emocional al momento de aprender queriendo una educación ejecutiva la cual abarca
los dos hemisferios tanto el lado del conocimiento como en el lado emocional desarrollando
funciones ejecutivas brindando una educación integral, se habló sobre el éxito del aprendizaje
en el cual se requiere el sentir haciendo que el cerebro bote dopamina, ocasionando también
el pesar y ejecutar la acción contándolo como un proceso en el cual se necesita integrar la
educación de conocimiento he integral desarrollando competencias emocionales, cognitivas y
ejecutivas. El ser humano cuenta con dos lados dentro de su estado emocional y personalidad,
un lado visible el cual consiste en: el conocimiento (lo es) y las habilidades (ser capaz de
hacerlo). El lado invisible el cual involucra el autoconocimiento (soy así), la automotivación
(mis metas), la autoconciencia (siento esto) y la empatía (comprender al otro). Se menciono
sobre un trinomio de éxito los cuales están compuestos por: la familia, la escuela y el alumno.
Desde un punto de vista referido a la pandemia se han sufridos muchos cambios que de alguna
u otra manera ha terminado afectando tales como los hábitos que teníamos antes con los de
ahora, las relaciones presenciales que teníamos, el trabajo el cual es ahora a través de casa
mas no desde la oficina donde se interactuaba con los compañeros. Actualmente las personas
sienten ansiedad por distintas preocupaciones y desesperaciones por motivos de la pandemia,
la apatía de no querer hacer nada, el sentir de abandono, la agresividad y la intolerancia desde
el punto de vista de un niño. Desde el punto de vista de un adulto la vida emocional a causa de
la pandemia actualmente muestra la impaciencia. Actualmente la tecnología a tomado un
lugar mas fuerte en nuestra vida diría yo mucho mas que antes de la pandemia, convirtiéndose
en un estilo de vida.

También podría gustarte