Está en la página 1de 10

Estudio de

Métodos
La evolución del Estudio de Métodos consiste en abarcar en primera instancia lo general para luego
abarcar lo particular, de acuerdo a esto el Estudio de Métodos debe empezar por lo más general
dentro de un sistema productivo, es decir «El proceso» para luego llegar a lo más particular, es
decir «La Operación«. En muchas ocasiones se presentan dudas acerca del orden de la aplicación,
tanto del Estudio de Métodos como de la Medición del Trabajo.
LA OIT
Otras
bibliografías
• Minimizan el tiempo requerido para la ejecución de
trabajos.

Objetivos y • Conservan los recursos y minimizan los costos


especificando los materiales directos e indirectos más
apropiados para la producción de bienes y servicios.

beneficios de la • Efectúan la producción sin perder de vista la


disponibilidad de energéticos o de la energía.
Proporcionan un producto que es cada vez más

aplicación del

confiable y de alta calidad.
• Maximizan la seguridad, la salud y el bienestar de

Estudio de Métodos
todos los empleados o trabajadores.
• Realizan la producción considerando cada vez más la
protección necesaria de las condiciones ambientales.
• Aplican un programa de administración según un alto
nivel humano.
Selección del trabajo para el estudio de métodos

Consideraciones económicas: Impacto / retorno de la inversión.


Consideraciones técnicas.
Consideraciones humanas.
Consideraciones económicas
A. Operaciones esenciales generadoras de beneficios o sumamente costosas u operaciones con los más elevados índices de
desperdicios.
B. Operaciones que producen cuellos de botella entorpeciendo por ende actividades de producción largas o que demandan
mucho tiempo.
C. Actividades que requieren un trabajo repetitivo con el efecto que sobre la demanda de mano de obra tienen este tipo de
circunstancias.
D. Movimientos de materiales, insumos, semielaborados y terminados que demanden el recorrido de largas distancias o que
requieran la participación de gran insumo humano.
Consideraciones técnicas y/o tecnológicas
Dados los avances recientes en la industria, la generación de procesos competitivos a través de un nivel
tecnológico adecuado es una alternativa que toma suma relevancia. Sin embargo, una renovación
tecnológica debe precederse de un estudio preliminar de métodos que determine la justificación del
cambio, es decir que la materia o la información que alimenta el nuevo proceso tecnológicamente superior
sea fundamental o por lo menos útil, para que el efecto logrado minimice los ciclos fundamentales de la
organización (ciclos generadores de valor) y no termine agilizando procesos infructuosos.
Consideraciones humanas
Para tener una mejor perspectiva respecto a la consideración de las reacciones humanas debemos
partir de la premisa de que «Nada despierta mayor desconfianza y reacción entre los trabajadores,
que el estudio del trabajo», pues para ellos este estudio es asumido en primera instancia como un
cuestionamiento hacia su experiencia.
PROCESO: Serie de acciones
planeadas para poder lo.grar el
resultado deseado y dentro del
proceso se encuentran las
operaciones. OPERACIONES: Es la ejecución
de las acciones planeadas
previamente.

También podría gustarte