Está en la página 1de 4

1.

- DOCUMENTACION DE DERECHO INTERNACIONAL

El derecho internacional es uno de los temas de mayor importancia para las Naciones
Unidas. El mandato sobre las actividades en este campo proviene de la Carta de las
Naciones Unidas, en cuyo preámbulo se establece el objetivo de "crear condiciones
bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones
emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional". El Estatuto de
la Corte Internacional de Justicia (CIJ) es una parte integral de la Carta de
las Naciones Unidas. La CIJ es uno de los órganos principales de la Naciones Unidas.
El derecho internacional es un campo especializado y complejo.
Esta guía presenta una introducción a la documentación clave de las Naciones
Unidas.
El Anuario Jurídico de la ONU  proporcional el panorama de las actividades jurídicas
de la organización durante el año.
Algunos de los términos sobre el tema que podrían ser útiles al realizar la
investigación son:

 derecho del medio ambiente


 cortes penales internacionales
 derecho mercantil internacional
 sistema judicial
 derecho del mar
 derecho de los tratados
 derecho espacial
 crimenes de guerra

Algunos descriptores adicionales pueden ser identificados a través del Tesauro


UNBIS.
Los nombres propios también pueden ser útiles para conducir búsquedas sobre el
tema.

 Conferencia sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones


Internacionales o entre Organizaciones Internacionales
 Convención sobre el Derecho de los Usos de los Cursos de Agua
Internacionales para Fines Distintos de la Navegación.

La Biblioteca Palacio de la Paz [en] no es un órgano de las Naciones Unidas, pero


contiene excelentes Guías de Investigación [en] sobre una extensa variedad de temas
de derecho internacional.
2.- ASAMBLEA GENERAL Y DERECHO INTERNACIONAL
La Asamblea General se involucra en el ámbito de derecho internacional a diferentes
niveles. La gran mayoría de órganos subsidiarios de la Asamblea General examinan
temas específicos del derecho internacional e informan al Plenario de la Asamblea. La
mayor parte de los asuntos jurídicos son referidos a la Sexta Comisión, que a su vez
informa al Plenario. La Comisión de Derecho Internacional y la Comisión de las
Naciones Unidas sobre el Derecho Mercantil Internacional informan a la Asamblea
General.
La Asamblea General también examina los temas relativos al derecho institucional de
las Naciones Unidas, como la aprobación del Reglamento de Personal y el
establecimiento del sistema de justicia interna.
3.- BUSQUEDA DE TRATADOS
Los tratados, convenios y acuerdos internacionales forman una parte fundamental en
el derecho internacional.
La ONU participa en las etapas de desarrollo de muchos de los aspectos del derecho
de los tratados
La participación de la ONU incluye: 

 la consideración de temas que serán codificados en la Comisión de Derecho


Internacional o en otros órganos subsidiarios
 las negociaciones del texto sobre acuerdos multilaterales en la Sexta Comisión
de la Asamblea General o en otros órganos subsidiarios 
 por ejemplo, la adopción del texto de un acuerdo multilateral en la Asamblea
General
 mantiene información actualizada del estado de los tratados multilaterales
depositados ante el Secretario General
 la interpretación de los acuerdos internacionales en la Corte Internacional de
Justicia

En algunos casos, los Organismos Especializados de las Naciones Unidas u


organizaciones relacionadas con la ONU pueden efectuar actividades similares con
respecto a las convenciones que se encuentran bajo su autoridad, como es el caso de:

 Organización Marítima Internacional (explicación clara y concisa en la


sección de Convenciones)
 Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
La Colección de Tratados de las Naciones Unidas es una de las más extensas
colecciones de tratados, entre otras. La Biblioteca de Investigación de la Biblioteca
Audiovisual de Derecho Internacional cuenta con una lista útil de la colección de
tratados.

4.- CONSEJO DE SEGURIDAD Y DERECHO INTERNACIONAL


El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la
seguridad internacionales.
Algunas de las medidas que toma el Consejo de Seguridad tienen repercusiones en el
derecho internacional, como las relacionadas a las misiones de mantenimiento de la
paz, a los tribunales apropiados, y a las sanciones. El vínculo con las resoluciones
adoptadas de conformidad con el Capítulo VII de la Carta es particularmente relevante
en la investigación de este tema.
De conformidad con el artículo 13 (b) del Estatuto de Roma, el Consejo de Seguridad
puede referir determinados casos al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), si se
considera que pueden haberse cometido crímenes internacionales (como genocidio,
crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra o crimen de agresión).

5.- CORTES Y TRIBUNALES


Existe una amplia variedad de cortes y tribunales internacionales que mantienen
diferentes niveles de relación con las Naciones Unidas. 
En primera instancia se encuentra la Corte Internacional de Justicia, uno de los
principales órganos de la Organización; seguida por los tribunales penales ad hoc
establecidos por el Consejo de Seguridad; y, la Corte Penal Internacional y el Tribunal
Internacional del Derecho del Mar que fueron establecidos por convenciones
elaboradas dentro del sistema de las Naciones Unidas, pero que ahora son entidades
independientes con acuerdos especiales de cooperación. Algunos otros tribunales
internacionales pueden ser completamente independientes de la ONU.
Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de las Naciones
Unidas.
La función de la Corte es:

 resolver, de conformidad con el derecho internacional, disputas jurídicas


presentadas por los Estados
 emitir opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas planteadas por órganos
autorizados de las Naciones Unidas y organismos especializados.

 Guía de Investigación de la Documentación de la ONU: Corte Internacional de


Justicia

También podría gustarte