Está en la página 1de 60

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENE MORENO”

FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT DISEÑO Y ARTE

Carrera: ARQUITECTURA

UNIDAD DIEZ
TIPOLOGIAS ESPECÍFICAS AMERICANAS

GRUPO KM24
Nombres y Apellidos: Pablo Sebastian Zambrana Herrera
Registro N° 220043329
Nombres y Apellidos: Yogui Nikol Flores Garcia
Registro N° 220041180
Nombres y Apellidos: Karolina Melgar Fernández
Registro N° 220041784
Materia: TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III - C
Docente: Arq. Espinoza Daniel

1
Contenido
1. Tipologías específicas americanas................................................................................................................. 4
1.1 Atrios ............................................................................................................................................................. 4
1.1.1 Ejemplo México .................................................................................................................................... 7
1.1.2 Ejemplo Bolivia ..................................................................................................................................... 8
1.2 Capillas abiertas .......................................................................................................................................... 9
1.2.1 Ejemplo México .................................................................................................................................. 11
1.2.2 Ejemplo Bolivia ................................................................................................................................... 13
1.3 Capillas posas ........................................................................................................................................... 14
1.3.1 Ejemplos ............................................................................................................................................. 19
1.4 Capillas miserere ...................................................................................................................................... 22
1.4.1. Ejemplos ............................................................................................................................................ 24
1.5 Ejemplos..................................................................................................................................................... 26
1.6 Ciudades coloniales.................................................................................................................................. 28
1.6.1 Ciudad de Puebla .............................................................................................................................. 29
2. Misiones Jesuiticas ......................................................................................................................................... 30
2.1. Las misiones jesuíticas guaraníes ......................................................................................................... 30
2.2. misiones jesuíticas en Bolivia................................................................................................................. 31
2.2.1. Misiones de Chiquitos ...................................................................................................................... 32
2.3. Misiones de Moxos .................................................................................................................................. 35
2.4. Características de las misiones jesuíticas ............................................................................................ 35
2.5. Arquitectura de las misiones jesuíticas ................................................................................................. 36
2.5.1. Características constructivas de las reducciones jesuíticas ....................................................... 38
2.5.2. Tipología de columnas, arcos y capiteles...................................................................................... 38
2.6. ejemplo ...................................................................................................................................................... 41
2.6.1. Iglesia jesuítica de San Javier ........................................................................................................ 41
2.7. Misiones Franciscanas ............................................................................................................................ 43
2.7.1. Misiones de la provincia de charcas y de los colegios apostólicos en Bolivia ......................... 44
2.8. ejemplo ...................................................................................................................................................... 44
2.8.1. Iglesia Jesuítica San Francisco de Chuquisaca ........................................................................... 44
2.9. Espacio productivo de las Misiones Jesuitas ....................................................................................... 47
2.9.1 Características de la economía ....................................................................................................... 48
3. Tipologías habitacionales América ............................................................................................................... 48

2
3.1. Tipos de arquitectura según su funcionalidad ..................................................................................... 48
3.1.1. militar .................................................................................................................................................. 48
3.1.2. civil ...................................................................................................................................................... 51
3.1.3.Religiosa ............................................................................................................................................. 55
3.1.4. Habitacional ....................................................................................................................................... 56
Bibliografía............................................................................................................................................................ 58

3
1. Tipologías específicas americanas
La arquitectura colonial es el conjunto de manifestaciones arquitectónicas que surgieron en
América Latina desde el descubrimiento del continente en 1492 hasta la independencia del
mismo a principios del siglo XIX.

En México, la época colonial comprende desde el descubrimiento del continente americano en


1542, cuando España tenía el control absoluto de la ahora República Mexicana, hasta la
Independencia de México, a principios del siglo XIX.

La arquitectura mexicana de esa época se enfoca principalmente en edificios religiosos


católicos debido a la necesidad de los españoles de evangelizar la llamada Nueva España. Y
para lograrlo destruyeron numerosos templos prehispánicos con lo que pretendían erradicar las
costumbres religiosas politeístas de los nativos, las cuales se basaban en Dioses simbolizados
en elementos naturales, a los que rendían culto. (Barragán, 2017)

1.1 Atrios
El concepto clásico de atrio se encontró al interior de la casa romana, y fue definido como un
“espacio descubierto, y por lo común cercado de pórticos”. Vitruvio se refirió al atrio como un
espacio protegido, "patio encerrado” y espacio común.

El Atrio en las iglesias es un patio porticado situado


a sus pies y que sirve de acceso.

Tras la conquista española de México, a principios


del siglo XVI, llegaron a México diversos frailes
(franciscanos, dominicos y agustinos) enviados por
los Reyes Católicos para que evangelizaran a los
indígenas.

Estos frailes se establecieron en el altiplano central y


edificaron numerosas estructuras conventuales, compuestas por un templo, un convento y un
atrio. En el atrio se congregaba a los indígenas, mientras se construía el templo y el convento;

4
según las necesidades de la evangelización, fue adquiriendo una fisonomía específica al
integrarlo al conjunto conventual por medio de una barda que lo delimita, y al incorporarle cuatro
capillas posas en sus esquinas y una capilla abierta adosada al convento, y así el atrio cumple
la función de un templo al aire libre.

En México el atrio fue una simple solución arquitectónica singular por las necesidades de la
evangelización a partir de 1521. Dadas las altas cantidades de indígenas a evangelizar, los
frailes utilizaron el espacio del atrio como extensión de la nave de la iglesia, utilizando capillas
abiertas en el atrio. Además, en los pueblos de indios fue el sitio central de la vida espiritual,
siendo espacios donde también se impartieron clases sobre oficios diversos.

En las iglesias el atrio solía tener una fuente y unos soportales. El acceso era libre a cualquiera
hasta el atrio, quedando el interior del templo reservado para los fieles.

El atrio de la iglesia da una atmósfera de paz, fe, tranquilidad, y es interesante estar ahí entre
la vegetación de su jardín.

En los templos antiguos existían varios tipos de delimitación de los recintos sagrados externos
a la propia edificación del templo, pero en torno a él. De hecho, en casos extremos, el templo
podía reducirse a un mero altar en este atrio sin ninguna cubierta.

Muchas iglesias presentan un atrio a su entrada, aunque su forma y funciones son muy
diferentes. Muy frecuentemente se usaba como cementerio. En general, suele estar señalizado
con columnas y a veces con cadenas, marcando los límites del recinto sagrado. Las
universidades, nacidas como instituciones eclesiásticas, también tenían tales recintos. (- El atrio
y la «cruz atrial» en México, 2019)

Las iglesias construidas por los frailes españoles en América ponían el énfasis en la sencillez,
centrándose antes en las técnicas para transmitir de forma efectiva el Evangelio a la población
nativa que en la exaltación de la propia iglesia. Cajas sencillas con paredes gruesas, a menudo
reforzadas con contrafuertes en el exterior, proporcionaban un marco robusto para la casa de
Dios franciscana. Utilizaban pocas ventanas y generalmente altas. En el interior, los muros eran
continuos y se dejaban desnudos o bien se pintaban con ilustraciones sencillas, en un estilo no
muy distinto al de los templos precolombinos. Una sencilla piedra hacía de altar, elevado unos

5
pocos peldaños sobre el nivel del resto de la nave. Detrás de esto se disponía un retablo, es
decir, un biombo ornamental o muro falso, pintado con escenas de la vida de Cristo.

Las verdaderas innovaciones estaban en el exterior. Para acoger a grandes muchedumbres, a


las que legalmente no se le permitía el acceso al interior, los frailes desarrollaron el concepto
de atrio, un amplio patio abierto y amurallado que empleaba la fachada de la propia iglesia como
fondo, con una capilla al aire libre para celebrar la misa en su extremo oeste. Unas capillas en
esquina, que solían tener la delicadeza de una torrecilla, unidas al gran crucero de piedra que
acostumbraba disponerse en el centro del atrio, conferían al espacio el carácter festivo de una
plaza, no muy distinto al de las plazas situadas delante de las pirámides precolombinas. Este
conjunto servía de marco a las elaboradas procesiones creadas por los frailes, que se
completaban con puntos de parada que empezaban en la iglesia y giraban alrededor del atrio,
en sentido contrario al de las agujas del reloj. Los franciscanos construyeron centenares de
atrios en las décadas de 1560 y 1570, siendo algunos de los ejemplos más clásicos los de
Cuernavaca, Cholula y Atlatlahucan, todos ellos en México. La Iglesia católica, sin embargo, se
incomodó mucho con las prácticas poco ortodoxas de los frailes. Los atrios al aire libre no solo
contravenían el principio básico de la “casa de Dios” como un lugar techado, sino que también
favorecían actividades procesionales que, a menudo, involucraban canciones y danzas que se
parecían demasiado a los rituales precolombinos. Mientras los frailes intentaban transformar
iconos religiosos más antiguos en iconos cristianos (como la amalgama de varias diosas en la
virgen de Guadalupe), la Iglesia católica española se oponía a semejantes mixtificaciones. En
1574, los frailes fueron sometidos a los dictados del virrey y las estructuras administrativas de
la diócesis. Les fueron revocados sus privilegios sacerdotales, la construcción de monasterios
fue paralizada y los atrios fueron declarados inhábiles para los servicios religiosos. Su espíritu,
sin embargo, sobrevivió en la iglesia latinoamericana, y evolucionó como una de las iglesias
más progresistas del mundo. (Ching, Jarzombek, & Prakash, 2007)

El concepto atrio ha evolucionado y cambiado considerablemente a través del curso de la


historia. En la evolución de este concepto, algunas de estas características se han mantenido
y muchas otras se han adicionado, sobre todo aquellas que permitieron transformar el atrio en
un espacio interior. (Bednar, 1986, p. ), por su parte señaló que un atrio es un espacio que
cumple múltiples propósitos y funciones, incluyendo especialmente aquellas referidas a

6
favorecer los aspectos ambientales y energéticos, ya que permiten regular las condiciones
ambientales en los espacios interiores, aprovechando las energías naturales. De este modo,
Bednar (1985) lo describió como un espacio de naturaleza holística.

El diseño de las iglesias parroquiales coloniales del altiplano andino es en gran medida uniforme
(Gisbert/De Mesa 1985: 129). La mayoría de ellas son edificaciones de una sola nave que se
encuentra dentro de un atrio amurallado al que se llega atravesando uno o varios arcos (Fig. 2).
En las cuatro esquinas del atrio están las posas o capillas procesionales, que sirvieron de
estaciones para las procesiones que se llevaban a cabo dentro de los atrios. Dice el franciscano
Luis Gerónimo de Oré en 1598 sobre las procesiones de niños: “A prima noche después de la
oración han de cantar los muchachos de la escuela la doctrina en procesión por toda la plaza,
y en cada esquina con las palabras que adelante irán puestas encomendarán a alta voz la
oración por las ánimas de purgatorio, lo cual es pulicia y devoción Christiana antigua y muy
usada en España, y en las ciudades deste reyno” (Oré 1598: 55v-56).

Iglesia de Copacabana de Andamarca, Bolivia. Dibujo: A. Windus, según Gisbert/ De Mesa

1.1.1 Ejemplo México


Ex Convento de Acolman

Construido por la Orden de San Agustín a partir de 1539, el complejo arquitectónico luce por su
fachada, considerada por los especialistas en historia del arte como la joya del plateresco en
América. También se caracteriza por su pintura mural, que es de las más tempranas en
ejecutarse en América Latina.

La superficie del conjunto abarca 2.5 hectáreas entre construcción y espacios abiertos.

7
El complejo tiene dos plantas con dos claustros de diferentes estilos arquitectónicos, y también
diversas estancias como cocina, refectorio, ante refectorio, sala de profundis, celdas, sala
capitular, capilla abierta y biblioteca al interior; cuenta con atrio, capilla posa y una cruz atrial de
manufactura tiquisque. El templo está abierto al culto público.

De estilo plateresco es la fachada del templo, posee una nave de lunetos y ábside con
nervadura gótica, además de pintura mural del siglo XVI; en el ábside se representan a
personajes importantes: obispos, cardenales y frailes, profetas del antiguo testamento y santos
con el hábito agustino. Figuran un retablo pintado del siglo XVIII y dos capillas laterales; una
funciona como sacristía, la otra como baptisterio. En su interior permanece un retablo dorado
de estilo barroco salomónico, con pintura sobre madera del siglo XVI que presumiblemente
pertenecía al retablo principal. Los retablos de la nave también son de estilo barroco y son tres:
dos laterales y uno principal.

La mayoría de los conventos mexicanos siguen un patrón de construcción similar; a la entrada


se encuentra el atrio, un amplio patio de entrada habitualmente rodeado de árboles, donde se
llevaba a cabo la educación elemental, el catecismo, las procesiones y las misas al aire libre
para los indígenas. Atrás del atrio se halla la iglesia, orientada por lo general hacia el oeste y a
su lado el Claustro con un patio cuadrado y sus columnas, al cual rodean la cocina, el refectorio
y la biblioteca.

1.1.2 Ejemplo Bolivia


Ubicada en Copacabana, La Paz, Bolivia y construida entre los años de 1550 – 1678 con un
estilo Renacentista y por el arquitecto Francisco Jimenez de Singuenza con la función de
Templo religioso de culto católico romano

8
Los agustinos construyeron la capilla Mayor entre 1614 y 1618. El conjunto que rodea la
iglesia se comenzó a levantar en 1631. En 1637 estuvo en aquella comunidad de fraile
Agustino y poeta Fernando de Velarde, a quien se atribuye el diseño del atrio y parte del
complejo del santuario que la envuelve

En su interior las bóvedas son de cruz, destacando el altar con un retablo dorado que alberga
la efigie de la Virgen de la Candelaria, de maguey y terminada en estuco, obra detallada por
Francisco Tito Yupanqui en 1582.

Esta basílica cuenta con una planta de Cruz latina, una sola nave central, una torre, cuatro
capillas posas, una capilla miserere, un atrio y una capilla abierta.

Cuenta con un atrio cerrado por muro con almenas y la sacralizacion del espacio experior se
entronca con la vision y valoracion simbolica del paisaje por los indigenas.

1.2 Capillas abiertas


En un principio los indios se mostraron reacios a aceptar la nueva religión impuesta por los
españoles. Se dice que pasaron cerca de cinco años para que los primeros indios aceptaran
los principios católicos. Muchos de ellos sólo cambiaron de perspectiva, creyendo que los
nuevos ídolos que veneraban eran nuevos dioses que llegaron para luchar y vencer a los
suyos. La mayoría de los indios aceptaban los principios de la nueva religión, sin embargo, a
escondidas continuaban realizando cultos a sus antiguos ídolos. Con la conversión de los
indios al catolicismo, el número de fieles creció considerablemente, lo que generó la imperiosa
necesidad de construir espacios religiosos oficiales, que satisficieran la capacidad de usuarios
existentes.

Las capillas abiertas o capillas de indios se convierten en la solución práctica, obvia y lógica
para atacar el problema, por representar la fusión entre el templo cristiano y el teocali indígena,
en un tiempo y lugar donde los indígenas están acostumbrados a la adoración al aire libre,
herencia de siglos y siglos de tradición prehispánica. Las capillas abiertas son verdaderas
innovaciones arquitectónicas y tipológicas del arte colonial.

Las capillas abiertas pueden clasificarse en cuatro tipos:

9
● El tipo más sencillo consiste en un presbiterio que se abre
por un solo arco visible desde el gran atrio. Magnitud y
visibilidad dependen de las dimensiones del patio. Una de
las más representativas es la del Convento de Actopan, en
Hidalgo.
● La capilla abierta consta de una o varias naves
● perpendiculares al eje del templo, y en el centro de ella se
abre un presbiterio. En estas capillas los sacerdotes
oficiantes se encuentran bajo techo, al igual que una porción privilegiada de fieles,
mientras el resto se excluye al espacio abierto.
● El tercer tipo de capilla abierta consta de numerosas naves paralelas, cuya estructura
recuerda a las famosas mezquitas musulmanas.
● El último tipo es una capilla abierta con forma de perfecta basílica, que consta de tres
naves, pero en dos de sus lados presenta arcos que deben haber sido abiertos en su
origen, y que permiten presenciar las ceremonias desde el exterior del templo.

La capilla abierta era un ábside o presbiterio abierto de tamaño reducido, ubicado en la planta
baja o primer piso (lo que permitía una mayor visibilidad) y que se abría a un gran atrio o plaza.
La idea principal es permitir que una gran cantidad de personas se congreguen frente a un solo
altar. En México se empezaron a utilizar tres tipos de capillas abiertas: el tipo "salón" o
"mezquita" que se encuentra en Cholula y Puebla, que se distingue por su arcada frontal con
arcos moriscos; el tipo "pórtico" que era una zona de porche frente al claustro; y el tipo "balcón",
ubicado en el piso superior o techo. Capillas de estilo pórtico se pueden ver en Tlalmanalco,
Atlatlahucan y Cempoala, y las más conocidas del tipo balcón se encuentran en Acolman,
Estado de México.

La característica más importante de las capillas abiertas era permitir que la mayor cantidad de
personas posible se congregara frente a un solo altar y que ese altar fuera visible para todos.
Esta es una de las razones por las que todas las capillas abiertas se construyeron frente a un
gran atrio u otra área abierta. Una de las características más evidentes para la visibilidad fue
tener la capilla ubicada en un piso superior, como la que se encuentra en Tlahueilpa. Sin
embargo, aparecen otros diseños arquitectónicos con este objetivo en mente. En San Juan

10
Teposcolula, los contrafuertes que sostienen el techo se colocaron de manera que no
obstruyeran la vista desde ningún punto del atrio.

En algunos casos, la capilla abierta inspiró diseños para iglesias cubiertas. La catedral de
Pátzcuaro fue concebida por vasco de Quiroga como un centro del altar mayor con cinco naves
rodeándola, de modo que cualquier persona sentada en cualquier lugar de cualquier nave
pudiera ver el altar sin problemas. En realidad, serían cinco iglesias frente a un solo altar. Sin
embargo, solo se construyó una nave. Otro diseño de iglesia interesante que tiene en cuenta la
visibilidad es la Capilla Real de San Gabriel de Cholula. La capilla es de planta cuadrada con
siete naves de siete tramos cada una, separadas por pilares octogonales. La inspiración para
este diseño es la mezquita islámica. Este diseño también se utilizó en la Iglesia de San
Francisco de los Naturales en San Francisco de México, que desde entonces ha sido destruida.
Esta misma necesidad también puede haber sido la razón detrás de la construcción posterior
de iglesias de una sola nave sin capillas laterales más tarde en el período colonial. (Yarza
Luaces, Joaquín, 2009)

1.2.1 Ejemplo México


La Capilla Abierta de Teposcolula, Oaxaca.

Una imponente construcción virreinal destaca en el sobrio paisaje de la Mixteca Alta de Oaxaca.
Se perfila a lo lejos y, desde la carretera, despierta la curiosidad del viajero. Es un bello edificio,

11
elegante, rotundo, sorprendente: el templo y ex-
convento de San Pedro y San Pablo de Teposcolula,
Oaxaca, con su impresionante capilla abierta.

El viajero se adentra en esta población de larga historia


y la recorre con cuidado, adivina de inmediato que se
trata de uno de esos lugares excepcionales que un
explorador atento no debe dejar de conocer.

La curiosidad lo lleva a indagar, a preguntar y pronto


percibe que está recorriendo un pueblo único,
importante en la historia de la nación mixteca.

Antes de la llegada de los españoles la zona se conocía


como La Yucundaa, era un pueblo de alfareros,
artesanos y constructores, con alta densidad de
población y con un gran centro ceremonial.

Los europeos llegaron atraídos por el oro que había en la región, pero pronto se dieron cuenta
de que había otros recursos importantísimos. Así, se explotaron las salinas y, sobre todo, la
grana cochinilla, un tinte enormemente apreciado que generó mucha riqueza. Pronto
Teposcolula se convirtió en el centro comercial más importante de la Mixteca y tuvo un templo
y un convento dignos de esa prosperidad económica.

El convento y templo de San Pedro y San Pablo Teposcolula representan una de las
fundaciones dominicas más importantes de la región. Todo el conjunto es majestuoso, pero
destaca especialmente su enorme capilla abierta. Las capillas abiertas se utilizaron, durante la
evangelización, con el objeto de oficiar misas para la población indígena, que tenía la tradición
de celebrar sus ceremonias religiosas en espacios al aire libre. Las capillas abiertas permitían
reunir en el atrio del convento una gran cantidad de personas que asistían a la ceremonia.

12
La capilla abierta de Teposcolula mide
15 metros de alto, 43 de largo y 11 de
fondo y es la más grande de todo el
país. Data del siglo XVI y fue
construida por la población mixteca de
la zona con la dirección de los frailes
dominicos.

El viajero se da un tiempo para recorrerla con calma, imaginarla en los tiempos remotos y
sorprenderse con los detalles de su belleza. Al abandonar Teposcolula se lleva en el ánimo y
en la memoria el recuerdo de un lugar incomparable.

Teposcolula se encuentra en automóvil a una hora cuarenta, aproximadamente, de la ciudad


de Oaxaca, se sale rumbo a Tehuacán por la carretera 135D, en el kilómetro 180, pasando la
salida a Nochixtlán, está la desviación a Huajuapan de León, carretera 190, pasando Yanhuitlán
hay que girar a la izquierda, carretera 125 a Tlaxiaco, y a 11 kilómetros habremos llegado.
Existen también camionetas colectivas desde la ciudad de Oaxaca. (Aguilar Valenzuela, 2007)

1.2.2 Ejemplo Bolivia


Basílica Santuario de Nuestra Señora de Copacabana

Ubicada en Copacabana, La Paz, Bolivia y construida entre los años de 1550 – 1678 con un
estilo Renacentista y por el arquitecto Francisco Jimenez de Singuenza con la función de
Templo religioso de culto católico romano

Los agustinos construyeron la capilla Mayor entre 1614 y 1618. El conjunto que rodea la
iglesia se comenzó a levantar en 1631. En 1637 estuvo en aquella comunidad de fraile

13
Agustino y poeta Fernando de Velarde, a quien se atribuye el diseño del atrio y parte del
complejo del santuario que la envuelve

En su interior las bóvedas son de cruz, destacando el altar con


un retablo dorado que alberga la efigie de la Virgen de la
Candelaria, de maguey y terminada en estuco, obra detallada
por Francisco Tito Yupanqui en 1582.

Esta basílica cuenta con una planta de Cruz latina, una sola
nave central, una torre, cuatro capillas posas, una capilla
miserere, un atrio y una capilla abierta.

En la Audiencia de Charcas las “capillas abiertas” toman la forma de un balcon al que se


accede desde el coro y una Capilla Abierta, o Capilla de Indios, llamada asi porque era usada
por los indígenas, quienes acostumbraban a celebrar sus ceremonias al aire libre.

1.3 Capillas posas


El violento encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo creó un desorden notable, pues vino a
trastocar radicalmente las formas de vida de indios y peninsulares. Pero en la medida en que la
presencia española en América pretendía hacerse permanente, era necesario remediar ese
desorden, pues de lo contrario la conquista no podría ser seguida por un asentamiento estable.

El derecho y la política suponen la mediación de la palabra hablada. En esa medida, su


implantación en América se prestaba para innumerables dificultades debido a las diferencias
culturales existentes entre indios y españoles, y a los consiguientes conflictos de traducción
entre mundos que eran muchas veces inconmensurables. En cambio, el arte constituyó una vía
mucho más inmediata de comunicación entre esos universos culturales. Dicho con otras
palabras, más que resolver todas y cada una de las tensiones y malentendidos que produjo la
conquista, la tarea que más contribuyó al entendimiento tuvo lugar en la creación de un nuevo
espacio de encuentro, un arte propio de América. Más que con la verdad o la justicia, este
espacio se vincula con la belleza.

El nuevo arte que surgió en América estuvo muchas veces inspirado en modelos europeos,
pero experimentó transformaciones muy significativas.

14
Dos desafíos enfrentaron los misioneros de la zona andina a la hora de desarrollar una
arquitectura religiosa, uno de carácter teológico y otro práctico-pastoral.

Uno de los desafíos que enfrentaron los misioneros consistió en que, en muchos lugares, los
indios no realizaban sus actividades de culto al interior de los templos, sino al aire libre. En
cambio, para los católicos, el principal acto de culto, la misa, se realiza sobre un altar que está
en un templo especialmente construido para tales efectos.

Así las cosas, se buscaron fórmulas que permitieran que los indios asistieran a la misa dominical
sin tener necesariamente que ingresar al edificio mismo del templo. En algunas iglesias de Perú
y Bolivia puede verse cómo, encima de la puerta de entrada, hay una suerte de balcón, que
permite al sacerdote realizar la prédica desde allí, para catequizar a los indios que están en la
explanada frente al templo. También en muchos casos se instalaron frente a las iglesias unas
capillas posas (llamadas así porque en cada una se aposentaba un santo). Ellas consisten en
cuatro edificios cuadrangulares ubicados en los extremos del atrio al exterior de los templos,
donde se realizaban actividades litúrgicas de las que podían participar los indios sin necesidad
de entrar al templo. Estas capillas, muy frecuentes en Nueva España, también se encuentran
en Perú y Bolivia (Gisbert y De Mesa, 1974, pp. 973-1003). Ellas permitían fomentar la devoción
a los santos, que fue un elemento que ayudó a encauzar la mentalidad politeísta de los indios
hacia una estructura monoteísta cristiana.

Se le denomina capilla posa a la solución arquitectónica empleada en los conjuntos-monasterio


de la Nueva España en el siglo XVI consistente en cuatro edificios cuadrangulares abovedados
ubicados en los extremos del atrio al exterior de los mismos. Al igual que la capilla abierta, es
una solución única y una aportación del arte novohispano al arte universal dada su originalidad
y los recursos plásticos y estilísticos empleados en su ornamentación. Como ejemplos
paradigmáticos se conservan las de Huejotzingo y Calpan en Puebla, México, que cuentan con
un programa ornamental hecho con técnica tiquisque y basada en cánones estéticos
medievales y renacentistas.

Existen varias teorías acerca de su función. Se ha propuesto que, siguiendo el camino


procesional, las capillas posas servían para posar o descansar el Santísimo Sacramento
cuando este era sacado en procesión por el atrio, momento que el clero oficiante aprovechaba
para exhortar a los fieles o celebrar allí mismo algún rito alusivo al acto. Seguía un tiempo de

15
oraciones, música, cánticos y sahumerios a la sagrada imagen, para en breve continuar con el
recorrido acompañados por música y cantos. La sacralización del atrio quedaba completada, ya
que no solamente era el espacio entre el mundo profano de la calle y el mundo sagrado del
templo, sino que se convertía en el área del mundo de los santos que velaban por aquel de los
difuntos. Las posas tenían además la función complementaria de ser utilizadas para la
catequesis de los adultos (dos veces por semana) y de los niños (diariamente). El mayor número
de capillas posas todavía existentes lo encontramos en México.

Bolivia actual: Santuario del Señor de Manquiri:A)atrio,B)iglesia y C)capillas posas.Imagen: José de Mesa y
Teresa Gisbert, 1966:79.

Las capillas posas debían tener dos lados abiertos, regularmente en forma de arco, que
coincidían direccionalmente para cerrar un polígono, y así delimitar el perímetro para el culto.

El arquitecto Huitz indica que las capillas posas fueron edificadas cuando los españoles
decidieron asentarse en las tierras conquistadas. Después de 1524 se dejó un espacio de
transición o adaptación de unos 30 o 40 años, para luego empezar las construcciones formales.

La plaza atrial estaba formada por las capillas posas y una cruz en el centro de la plazuela. Al
inicio se erigieron bases con una cruz, que al principio fueron travesaños de madera, colocados
al centro de lo que era el espacio atrial.

Frente a estas se situaron las mesas de los altares, logrando así un estilo ecléctico entre un
ritual abierto, pero con función católica.

El segundo paso fue levantar cuatro puntos alrededor de ese atrio, donde se construyó igual
número de capillas, con lo cual se delimitó un perímetro para el culto. Estas, quizá al inicio,

16
fueron solo cuatro parales de madera, con techumbre de paja; luego fueron mejoradas con
columnas de argamasa —piedra, ladrillo y lodo mezclados con clara de huevo, leche y miel—,
sobre las cuales se colocaron techumbres de teja.

Más adelante estas fueron reforzadas y se empezaron a poner muros de cierre en dos de sus
ingresos, para formarles un fondo, y además, techar con bóvedas.

Las capillas posas solían tener en su interior un poyo bajo, con uno o dos niveles, de modo tal
que retomaban el diseño de la mesa de altar con una gradilla. Los materiales constructivos han
sido de acuerdo a la región, adobes dispuestos encima de un alto zócalo de piedras rústicas o
los muros enteramente resueltos con piedras rústicas toscamente desbastadas y unidas con
mortero de cal y arena. Las cubiertas más elaboradas exhiben cúpulas de media naranja,
generadas tanto por arcos de medio punto, como escarzanos, o bóvedas de medio cañón
corrido. Aquellas con menor disponibilidad de mano de obra especializada, resolvieron las
cubiertas con techos a doble vertiente con armadura de madera, cubiertas con pajas de altura
o tejas de arcilla.

“Al concluir las capillas se trazó el pueblo alrededor de estas. Les siguió el atrio y la fachada;
más tarde se erigió la iglesia y se continuaba con el trazo a cordel de las calles y terrenos para
establecer todos los otros componentes. Ya que la urbanización se hizo con principios del
Renacimiento”

Entre otros, también está el arte tequiqui, es un término que se refiere a las manifestaciones
artísticas realizadas por indígenas del área mesoamericana luego de la Conquista de México.
La idea fue propuesta por José Moreno Villa en su texto Lo mexicano en las artes de 1949. En
dicho texto, Moreno Villa, dice:

“Es el producto mestizo que aparece en América al interpretar los indígenas las imágenes de
una religión importada (…) está sujeto a la superstición indígena. Es una extraña mezcla de
estilos pertenecientes a tres épocas: románica, gótica y renacimiento.

Como en la cultura prehispánica todo giraba alrededor de su religión, esto se reflejaba en su


arte lleno de símbolos religiosos. Las culturas prehispánicas tenían sus propias tradiciones, y
en común expresaban tradiciones por medio del arte y dar tributo a sus dioses.

17
En la arquitectura tequitqui se encuentran templos, monasterios y conventos, así como en los
atrios con sus espacios abiertos y rodeados por muros que servían de amplia nave a las capillas
abiertas que eran para evangelizar a los indígenas. También se incluían capillas posas, que
estaban colocadas en las esquinas de los cuadrángulos atriales y en centro del atrio se colocaba
una cruz atrial.

Primer arte mexicano: San Andrés Calpan y el arte tequitqui.

Lamentablemente, este arte es hasta cierto punto despreciado al considerarlo muy simple,
básico o incluso «feo» junto a cánones de belleza occidentales como el arte griego o
renacentista.

Los indígenas de la región unieron las técnicas que los frailes franciscanos les enseñaron junto
con su propia cosmovisión. Esto dio lugar a un canon artístico totalmente nuevo y rico en
experiencia.

El tema principal de las capillas está inspirado en las visiones de la «Segunda Venida» y del
«Juicio Final», ambas apocalípticas. En la siguiente imagen (con las notaciones en inglés del
trabajo de Aguilar-Moreno) están ubicadas las cuatro capillas, con los siguientes nombres:

● La Asunción de la Virgen María


● San Francisco

18
● San Miguel y el Juicio Final
● San Juan el Evangelista

Las capillas posas han tenido un destino un tanto distinto. Algunas han desaparecido
irremediablemente con las reconstrucciones de los templos, a veces escasamente tuteladas por
especialistas, mientras que otras todavía están en uso en las fiestas patronales. Sin embargo,
existe un sentir popular al respecto, ya que en muchos casos han sido reinterpretadas y
transformadas en elementos efímeros, que existen asociados a una determinada procesión y
constituyen una ofrenda de los mayordomos, autoridades locales o cofradías a la imagen
patronal que es venerada en la procesión. Estás posas, que ya no son capillas arquitectónicas,
están formadas por un bastidor de palos de madera, ramas y cañas, forrado con un lienzo de
tela. Sobre la superficie externa se han cosido las ofrendas que pueden ser frutas exóticas,
cuyes chactados (fritos en abundante aceite), huevos cocidos, galletas y golosina sy hasta
billetes de dinero de baja denominación. Algunas veces se agregan botellas de guarapo de
caña o de aguardiente y más recientemente de cerveza. En la provincia de Pallasca, en el
departamento de Ancash, estas posas efímeras, se denominan actualmente “tablados” y son
colocadas en las esquinas de la plaza mayor del poblado, donde los cargadores de las andas
se detienen para un breve descanso y para que la santa imagen pueda recibir las oraciones y
exclamaciones de júbilo de los fieles

1.3.1 Ejemplos
En México

Capilla posa de San Juan Bautista, dedicó sus capillas con advocación a Juan Bautista,
Santiago el Grande, Nuestra Señora de la Asunción y los Santos Pedro y Pablo; tienen una
base cuadrada de 5,40 m de lado. Los accesos a la planta se abren con arcos rebajados de
molduras enlazadas, relacionados con la decoración de la portada del Convento y el cordón
representativo de Francisco de Asís.

En la parte superior de la capilla posa podemos ver como esta dedicada a san Juan Bautista
con la fecha de 1550, suponiendo que en ese año el primer virrey de la nueva España don
Antonia de Mendoza salía de tiras de nueva España para irse al virreinato de Perú.

19
Pero según investigaciones ponen esta fecha los alarifes por el año en el que ellos mandan su
hoja de méritos a la corona española para obtener su título de ciudad. La procesión salía en
sentido contrario a las manecillas del reloj.

● La primera capilla dedicada a San Juan bautista


● Segunda a Santiago apóstol el mayor
● La tercera capilla posa dedicada a la Asunción de la Virgen Maria en cuerpo y alma al
cielo
● La cuarta la más destruida de las cuatro dedicada a San Pedro y a San Pablo.

Cada capilla posa correspondía a un pueblo, la decoración de cada una de las capillas posas
eran interesantes, pues todas presentaban una misma estructura, 2 arcos de medio punto de
influencia gótica que descansan sobre una serie de Columnillas de fuste liso. Arriba del arco se
localiza el cordón franciscano símbolo de los votos de la orden (pobreza y obediencia). Al centro
de cada arco se encuentran los anagramas de Jesús y María y sobre estos una pequeña cruz
en la que descansa la corona imperial de España.

En la parte superior de cada capilla posa se encuentra un friso que luce los escudos
franciscanos, los capiteles son de forma piramidal, en algunos se puede observar la decoración
en base a 1 cráneo y 2 fémures rematado todo por una cruz en la cúspide. La única diferencia
que se establece en cada una de las capillas posas son los símbolos pasionarios que traen Los
Ángeles en sus manos. (El gallo, las monedas, Columna, etc.).

Es importante destacar que la belleza y la decoración de estas capillas posas son iguales a las
capillas posas de Calpan, son las únicas que se conservan con esta belleza artística. En el siglo
XVI cuando se construyeron fueron hechas por los mismos alarifes, unos verdaderos artistas.

20
Capilla posa de San Juan Bautista. Convento franciscano de San Miguel. Huejotzingo (Puebla,
México). Siglo XVI.

En Bolivia

El diseño de las iglesias parroquiales coloniales del altiplano andino es en gran medida
uniforme. La mayoría de ellas son edificaciones de una sola nave que se encuentra dentro de
un atrio amurallado al que se llega atravesando uno o varios arcos (Fig. 1). En las cuatro
esquinas del atrio están las posas o capillas procesionales, que sirvieron de estaciones para las
procesiones que se llevaban a cabo
dentro de los atrios.

21
En algunos poblados al exterior del atrio y en las esquinas de la plaza mayor de uso civil, se
repiten las cuatro capillas posas, dando un total de ocho, tal y como sucede en el conjunto de
Santiago de Callapa en la provincia de Pacajes o en Santa Ana de Chipaya en Oruro, ambas el
Bolivia actual. Las estaciones procesionales en este caso y hasta bien entrado el sigloXVIII, se
extendían más allá de los límites del atrio del templo, aunando la dualidad sacralidad-
temporalidad.

Iglesia de Copacabana de Andamarca, Bolivia.

1.4 Capillas miserere


Al interior de las posas, por lo general, hay un pequeño altar de piedra para deponer la custodia
durante la procesión. En el centro del atrio se encuentra la llamada capilla miserere y/o una cruz
de piedra/cruz atrial, que en esta región se conoce como ‘calvario’. Se relaciona con el
sacramento de la penitencia y la Pasión de Cristo, pues hace referencia al salmo 51, uno de los
siete salmos penitenciales.

22
El recurso propuesto para evitar las prácticas idolátricas fue la construcción de una Capilla de
la Misericordia o del Miserere en el atrio de la iglesia, con la finalidad que, una vez vestido el
difunto con una mortaja simple, el sacerdote se aseguraba que fuera transportado a dicha capilla
para el velorio, al cual asistían parientes, amigos y vecinos. El tiempo de la vigilia solía durar un
día y luego seguían las honras fúnebres cristianas y finalmente el cuerpo era inhumado en el
mismo atrio. Dichas capillas tienen sus orígenes en los calvarios españoles, donde bajo un
templete se colocaba una cruz y era un humilladero o estación final del Vía Crucis.

Estas estructuras han llegado hasta el presente en los atrios de las iglesias situadas en territorio
al presente boliviano, tales como en Copacabana, Callapa, Ancocala, Chipaya, Chulchucani y
San José de Cala.

Una de las más espectaculares es aquella que se erige en el atrio de la iglesia de Nuestra
Señora de Copacabana en el altiplano boliviano. El templete de considerables dimensiones ha
sido enriquecido arquitectónicamente con columnas pareadas en las jambas de los cuatro
vanos, las cuales sustentan arcos de medio punto que arrancan de impostas. La cúpula de
media naranja ha sido coronada con una linterna y cupulín, de morfología similar a la cúpula
sobre el crucero de la iglesia y ambas han sido revestidas con azulejos.

23
Bolivia, Santuario de Nuestra Señora de Copacabana (1640), atrio al presente pavimentado, con Capilla de la
Misericordia actualmente utilizada como capilla dedicada a la Santa Cruz. Imagen: Samuel Amorós, 2001.

Si bien se ha señalado reiteradamente que el núcleo de las Capillas de la Misericordia que ha


llegado hasta el presente se encuentra en la región altiplánica correspondiente a Bolivia actual,
diversos indicadores permiten inferir que debieron ser frecuentes también en los atrios de las
iglesias de los pueblos rurales del Perú, aunque desafortunadamente no han llegado hasta la
actualidad. Existe una región al norte de Chile actual, con pequeñas Capillas de la Misericordia
que merece ser estudiado en el contexto de las situadas en Bolivia y en Perú

Iglesia de Copacabana de Andamarca, Bolivia.

1.4.1. Ejemplos
En Bolivia

24
No cabe duda que la actual plaza de Avaroa fue el patio de la capilla Miserere (y el mejor
conservado de la provincia), dado que solo en Mexico, Peru y Bolivia los templos en la época
colonial poseían esta característica.

Plaza de Avaroa, Andamarca, Bolivia

Santuario de Copacabana

Es un templete en medio del atrio donde cumple a función para el velatorio y culto a los
muertos, con una cubierta en forma de cúpula, donde los muros están abiertos en forma
circular por los cuatro lados y dentro de esta capilla se encuentran los crucifijos.

Capilla miserere, Santuario de Copacabana. Bolivia

25
1.5 Ejemplos
Convento de San Gabriel

El conjunto existía ya antes de 1538. Es una fundación


de la Orden de san Francisco de la Provincia del Santo
Evangelio. En ese año los franciscanos deciden
clausurar algunos de los conventos, por la falta de
frailes. Al de san Gabriel de Cholula le toca cerrar, pero
la comunidad indígena se organiza y obtienen del
provincial franciscano la suspensión de la medida.

Entre 1549 y 1552 se construye el actual conjunto sobre el terreno donde estuvo ubicado un
templo dedicado a Quetzalcóatl. La primera piedra y la consagración de la iglesia la hace el
tercer obispo de Puebla, Sebastián Martín de Hojacastro. La terminación de la obra toca a fray
Toribio de Alcatraz. En ese tiempo viven en el convento cuatro frailes sacerdotes y un hermano
lego.

En 1567 el conjunto fue mencionado como modelo a seguir para proyectos de dimensiones
mayores. En 1568 aquí se celebra el capítulo general de la Provincia del Santo Evangelio. Era
el convento más grande después de San Francisco en la capital del virreinato. En 1569 cinco
frailes residentes atendían a una población de 12,000 tributarios. Poco después había 30 frailes
que se dedicaban, dice Mendieta, al “estudio de artes”. Y Betancourt califica la iglesia como una
de “las mejores fábricas de bóveda que tiene la Provincia”.

Descripción

Plano del conjunto. Se ven todos los elementos que lo integran: El atrio, la barda que lo encierra,
la capilla abierta, las capillas posas, la cruz atrial, la capilla abierta, la iglesia y el convento. Aquí
están presentes las innovaciones novohispanas respecto a las construcciones religiosas
europeas.

26
– Atrio

Es de grandes dimensiones. La barda que lo rodea


cuenta con almenas. Tienen tres grandes
entradas; dos al frente y una hacia la izquierda del
conjunto. La parte más amplia se encuentra frente
a la Capilla Real, que fue la capilla abierta, y la
menor frente a la iglesia. En el atrio están las
capillas posas, de las cuales hablo más adelante.
Aquí está también la cruz atrial que queda frente a
la Capilla Real. Una parte del atrio está cubierta de piedra y la otra de pasto. Las tres entradas
tienen arcos de medio punto y puertas de herrería.

– Capilla abierta

La Capilla Real o de San José de los Naturales se construye entre 1560 y 1570. La placa dice
que es de 1540. Las bóvedas se derrumbaron en 1581 cuando se retiran los andamios. En 1585
Ponce, el visitador, todavía encontró el edificio en ruinas. La reconstrucción es de 1608. Tiene
49 cúpulas que cubren las siete naves de la iglesia y las dos series de capillas laterales. El estilo
es mudéjar y fue construida a la manera de la mezquita de Córdoba.

– Capillas posas

Se conservan tres de las cuatro. Se encuentran sobre el muro almenado que encierra el atrio
del lado y frente a la Capilla Real. Son muy sencillas. Pienso que las capillas originales debieron
sufrir importantes modificaciones.

Las capillas pozas tenían diversas funciones. Se utilizaban en el caso de las procesiones del
Santísimo Sacramento o de la Virgen o algún santo y también como lugar para enseñar el
catecismo y lugar de oración y recogimiento. (- El atrio y la «cruz atrial» en México, 2019; El
atrio y la «cruz atrial» en México, 2019; Aguilar Valenzuela, 2020)

27
1.6 Ciudades coloniales

El trazado de las ciudades era reticular, con numerosas plazas y monumentos, y al ser la iglesia
representante absoluta de la religión católica, el edificio más importante se colocaba al centro
de la ciudad, dándole jerarquía con respecto a las demás edificaciones.

En poco tiempo se construyeron cerca de quinientos monasterios y una red de nuevas ciudades,
con centros tan importantes como Puebla, Guadalajara y Morelia.

Así fue como en el México de la época colonial, tanto en las construcciones habitacionales como
los templos siguieron el modelo español. La campiña mexicana se dividió en enormes
heredades feudales llamadas haciendas, sin embargo la población indígena vivía aparte en
pueblos.

La casa colonial típica se dio en las ciudades y tenía mucha similitud con las casas del México
prehispánico. Estas casas se construían hacia adentro, por lo general de dos pisos, fachadas
simples y rodeadas por jardines amurallados. Las habitaciones se hacían alrededor de un patio
interior, frecuentemente rodeado por columnatas y por lo general se acostumbraba a una
chimenea de piedra en la estancia familiar.

Los materiales más utilizados eran madera, piedra, ladrillo en el interior así como en el exterior.
Los muros se acostumbraba hacerlos gruesos y pesados.

Existe un contraste muy grande con el exterior, el patio interior era y sigue siendo un
microcosmos colorido de la vida en México. Es el centro de las actividades que se desarrollan
en una casa, da luminosidad y permite también la ventilación cruzada, algo de suma importancia
en este tipo de clima, creando un ambiente agradable sin necesidad de aire acondicionado.

En la mayoría de los patios también se acostumbra ubicar una fuente la cual también ayuda a
refrescar el ambiente y el aire que entra y sale por los enormes ventanales que rodean al patio.

28
1.6.1 Ciudad de Puebla
Puebla, fundada en 1531, solo cuenta con cincuenta casas para colonos, para después
desarrollarse en una traza ortogonal, donde los edificios eran bajos, y pertenecían a
eclesiásticos. El trazado de Puebla genera una malla homogénea de manzanas rectangulares,
midiendo estas 91 metros por 182 metros, el ancho de las calles es de 13.20 metros y están
orientadas de oriente a poniente y de sur a norte, con una inclinación propicia para los vientos
predominantes y el asoleamiento de la ciudad, según su localización.

Como ciudad de origen español, Puebla se desarrolla alrededor de su plaza mayor o Zócalo,
en la cual, de un lado se encuentra el poder religioso presentándo se una majestuosa catedral
renacentista, con dos torres consideradas las más altas del país en su tipo. Su construcción
demoró 300 años y alberga invaluables tesoros. Por el otro lado se localiza el poder civil, situado
en los portales construidos en 1533.

Puebla presenta Arquitectura de carácter colonial, la cual se caracteriza por las formas y
caprichos de los estilos que imitó, con robustez y tosquedad en las molduras, características
animales y vegetales.

A su vez, posee las cúpulas de mejores formas y más vivos colores, combinando nuestro azulejo
en fajas, florones, recuadros e inscripciones que demuestran una riqueza de composición.

Por otra parte presenta una armonía y ritmo arquitectónico, con contraste de colores, tomando
ejemplos de Arquitectura según el siglo en el que se edificaron, denotando la historia por la que
pasó.

Puebla Ciudad Colonial, conocida por su riqueza arquitectónica, presentando variados estilos,
tales como:

● Barroco
● Renacentista
● Clásico

29
2. Misiones Jesuiticas
2.1. Las misiones jesuíticas guaraníes

Las misiones jesuíticas guaraníes, también llamadas reducciones jesuíticas, fueron un conjunto
de pueblos fundados a partir del siglo diecisiete por la Orden Religiosa Católica de la Compañía
de Jesús en Paraguay, norte de Argentina, sur de Brasil y norte de Uruguay, con el objetivo de
reunir en esos pueblos a la población de indígenas guaraníes y pueblos afines para su
evangelización y también para preservar a los indios del contacto masivo con el hombre blanco,
ya que este les provocaba una serie de enfermedades infecciosas para las cuales su sistema
inmunológico no estaba preparado, y si morían no podías tributar a la Corona española ni
realizar trabajos para ellos.

La Compañía de Jesús fue fundada en 1534 por San Ignacio de Loyola y aprobada por el Papa
Paulo III en 1540, por lo que sus miembros no participaron en la primera etapa de la conquista,
ya que los jesuitas comienzan a llegar a América es en la segunda mitad del siglo dieciséis. Su
tardía llegada al escenario americano provocó que encontrasen a la mayor parte de los
indígenas que vivían cerca de los lugares clásicos de la colonización ya reducidos, bien por los
encomenderos, bien por otras órdenes religiosas.

La primera misión jesuítica guaraní se fundó en el año 1609 en el actual territorio de Paraguay,
siendo fundado el último pueblo en 1709. Fueron en total treinta pueblos o misiones los que
existieron. Quince de ellos se ubicaron geográficamente en Argentina, de las cuales doce se
ubicaron en la provincia de Misiones. Las otras tres reducciones de Argentina fueron en la
provincia de Corrientes. Ocho se ubicaron en el actual Paraguay y siete se situaron en el
suroeste de Brasil, que eran conocidas como Misiones Orientales, en un área que actualmente
abarca el centro y el oeste del estado de Río Grande del Sur, y todo el norte del Uruguay. Todas
las reducciones estaban dentro la zona delimitada por los ríos Paraná y Uruguay y los paralelos
25 y 30, aproximadamente, de latitud sur.

Las reducciones guaraníes pertenecían a las Gobernaciones del Paraguay y del Río de la Plata,
que a su vez estaban dentro del Virreinato de Perú. En cuanto al estamento eclesiástico,
formaban parte de los Obispados de Buenos Aires y de Asunción e integraban la Provincia

30
Jesuítica del Paraguay, la cual se estableció en 1604, independiente de la provincia jesuítica de
Brasil y de Perú.

Las treinta reducciones guaraníes estaban situadas cerca de la frontera del imperio brasileño.
Las misiones jesuitas fueron, durante bastante tiempo, una eficaz barrera que controlaba la
hasta entonces irresistible expansión portuguesa. (Cordova, 2018)

Misiones Jesuíticas guaraníes

2.2. misiones jesuíticas en Bolivia

Las misiones jesuíticas de Bolivia, también llamadas reducciones, fueron pueblos misionales
fundados por la Compañía de Jesús con la finalidad de evangelizar la región, en lo que
actualmente es el Estado Plurinacional de Bolivia. Las misiones de Chiquitos y de Tarija
pertenecieron a la provincia jesuítica del Paraguay, mientras que las de Moxos y el resto de
Charcas pertenecían a la provincia jesuítica del Perú.

La colonización de América fue emprendida por sacerdotes católicos de distintas órdenes


religiosas, que llevaron a cabo una amplia labor evangelizadora. Entre las misiones de dichas
órdenes destacaron las de los jesuitas y franciscanos, y su labor en la Chiquitania boliviana.
(Wikipedia, 2022)
31
La Compañía de Jesús, bajo el mando de Ignacio de Loyola y por mandato del papa Paulo III,
emprendió a partir de marzo de 1540 la labor de fundar reducciones y evangelizar en las tierras
del Nuevo Mundo así como la incursión y descubrimiento de nuevos dominios. En Bolivia influyó
fuertemente fue la búsqueda de El Dorado, o el Gran Paitití, denominativos de una mítica ciudad
de oro.

2.2.1. Misiones de Chiquitos

A finales del siglo XVII comenzó la creación de las misiones jesuitas en el territorio boliviano,
esencialmente en las regiones de Chiquitos, al noreste del departamento de Santa Cruz, y en
Moxos, ubicado en el territorio del departamento del Beni. (Wikipedia, 2022)

Las misiones creadas en Chiquitos que existieron hasta el momento de la expulsión de los
jesuitas fueron:2

• San Francisco Xavier, fundada en 1691 por el jesuita José de Arce.


• San Rafael, fundada en 1696 por los padres Zea y Herbas. La iglesia se construyó
entre 1749 y 1753.
• San José de Chiquitos, fundada en 1697 por los padres Felipe Suárez cerca de San
Lorenzo de la Barranca. En 1745 tenía 2375 indígenas reducidos siendo su rector
Bartolomé de Mora.
• San Juan Bautista, fundada en 1699.
• Concepción, fundada en 1708 por el jesuita Lucas Caballero. Pasó a la administración
civil en 1768.
• San Miguel, fundada en 1721 siendo una de las reducciones más prósperas.
• San Ignacio de Loyola, fue fundada en 1748 por el padre Miguel Streicher, quien
reunió a chiquitanos y a un grupo de ayoreos de la misión de San Ignacio de Zamucos.
• Santiago, fundada en 1754.
• Santa Ana, fundada en 1755, su iglesia fue terminada por los indígenas luego de la
expulsión de los jesuitas.
• Santo Corazón, fundada en 1760, fue la última misión chiquitana.
• Otras dos reducciones ya no existían:

32
• San Ignacio de los Zamucos, fue fundada en 1724 por los jesuitas Agustín Castañares
e Ignacio Chomé con un grupo de ayoreos y abandonada en 1745.
• Santa Rosa de los Taúcas, creada en 1696, pero debido a la invasión mameluca fue
fusionada ese mismo año con San Rafael.

La evangelización mediante el uso de la música renacentista y barroca tuvo gran acogida en la


época y que se ha desarrollado consecutivamente hasta la actualidad, dejando un legado
propio.

Entre 1767 y 1768 la Compañía de Jesús fue expulsada del Imperio español, quedando su labor
incompleta y abandonada. Aunque en Argentina, Paraguay y Brasil el trabajo hecho
desapareció notablemente, en Bolivia la obra se mantuvo y se desarrolló durante generaciones
hasta la actualidad.

Concepción San Javier

33
San José de chiquitos Santiago de chiquitos

San Rafael de Velasco San Miguel de Velasco

Santa Ana de Velasco San Ignacio de Velasco

34
2.3. Misiones de Moxos
Al momento de la expulsión de los jesuitas en 1768 existían 15 pueblos en Moxos:

Loreto (la primera, fundada en 1682 por los padres Pedro Marbán y Cipriano Barace)

Santísima Trinidad (fundada en 1682 por los padres Marbán y Barace)

• San Francisco Javier

• San Pedro (indígenas de lengua canichana)

• Santa Ana

• Exaltación

• San Ignacio

• San Francisco de Borja

• Santos Reyes

• La Magdalena (de lengua itonama)

• Concepción

• San Simón

• San Joaquín

• San Nicolás

• San Martín

Existieron también dos pueblos cercanos a Santa Cruz de la Sierra: el de Desposorios (o


Buenavista, poblado por chiquitos) y el de Santa Rosa, que eran administrados por los jesuitas
de Moxos, pero que se hallaban fuera de su distrito. (Wikipedia, 2022)

2.4. Características de las misiones jesuíticas


Las misiones jesuíticas de Bolivia, también llamadas reducciones, fueron pueblos misionales
fundados por la Compañía de Jesús con la finalidad de evangelizar la región, en lo que
actualmente es el Estado Plurinacional de Bolivia.

35
Este sitio comprende seis reducciones fundadas entre 1696 y 1760. La organización de estas
poblaciones de indios convertidos al cristianismo se inspiró en las ciudades ideales de los
filósofos del siglo XVI. El estilo de las construcciones es fruto de la fusión de la arquitectura
católica con las tradiciones locales. Las seis poblaciones de San Francisco Javier, Concepción,
Santa Ana, San Miguel, San Rafael y San José, ubicadas en el antiguo territorio de los indios
chiquitos, forman todavía hoy un patrimonio vivo.

Destaca el campanario por su altura y sus tallados de madera. El estilo barroco se fusiona con
la cultura chiquitina. Al interior de la iglesia se aprecia una compleja decoración en las paredes,
una escalera tallada y una espléndida galería. Esta edificación es la más antigua realizada por
los Jesuitas con mano de obra indígena.

El templo consta de tres naves, con techo de madera simple a dos aguas. Está sostenido por
columnas salomónicas de madera labrada, en estilo denominado localmente de “cuerda”. Las
portadas y las columnas fueron talladas en cuchi, una madera muy dura y resistente.

Los interiores de la iglesia son sobrios, como los exteriores. Están pintados en amarillo fuerte
como color base y toda una gama de ocres, rojos y negros, elaborados a base de tierras y otras
sustancias naturales. (EcuRed, s.f.)

2.5. Arquitectura de las misiones jesuíticas


Los cánones arquitectónicos y la distribución espacial de las misiones siguieron un esquema
que fue repetido con ciertas variaciones en el resto de las reducciones misionales. La Misión de
San Xavier fue la base de este estilo de organización, una estructura modular y una amplia
plaza de entorno, en la cual se concentraban la iglesia, el cementerio, las escuelas, los talleres
y las viviendas.

El padre suizo Martin Schmid fue el arquitecto y músico creador de las iglesias misionales, con
un estilo barroco mestizo. En la construcción destaca el uso de los materiales naturales del
lugar como la madera, que se usó en las columnas talladas, los púlpitos y cajonerías, y los
altares bañados en oro. El tallado de las imágenes fue una labor mestiza que continuó hasta la
actualidad en talleres de formación.

La iglesia, compuesta de tres naves, tiene un techo forjado de madera simple, sostenido por
columnas de madera cuchi labrada, y horcones en las naves laterales, con un sistema

36
estructural de madera casi independiente de los muros. Dicho tipo de madera posee una gran
resistencia. Otros elementos, como el yeso, se usaron en los decorados de revoques planos,
ondulados y falsos para asemejar la construcción barroca mediante volutas, cenefas y
caracolas. El uso de la piedra volcánica es destacado en algunos enclaves.

La iglesia de la misión de San Rafael tiene ornamentos de oro y mica y en su altar lateral
derecho se halla la escultura más importante de las misiones de Chiquitos, la de la Virgen María.

En San José de Chiquitos la Unesco declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al conjunto


arquitectónico de la iglesia, el campanario, la capilla mortuoria y las bóvedas, cuya construcción
necesito de 5000 personas.

La iglesia de Concepción fue construida entre 1753 y 1756 por Martín Schmidt y reconstruida
por Hans Roth en 1975. La iglesia de San Miguel fue terminada en 1754 y entre 1979 y 1983
reconstruida. El altar de la iglesia de San Ignacio de Loyola fue diseñado por el padre Martín
Schmidt y fue conocido como el más hermoso de la Chiquitanía. (WIKIPEDIA, 2022)

Planta tipo de la iglesia misional de chiquitos

37
2.5.1. Características constructivas de las reducciones jesuíticas
La construcción en Chiquitos misional tuvo sentido práctico y funcional, experiencia adquirida
previamente en las Misiones Jesuíticas del Paraguay, de similar clima, vegetación y procesos
evolutivos de sus asentamientos.
Las primeras construcciones eran temporales, naves rectangulares con cubiertas a dos
vertientes formada por una estructura de madera, cubierta de paja y cerramientos de encañado
y barro. Eran improvisadas y se las construía cuando se establecía la reducción, la primera
iglesia de San Javier fue una cabaña de postes de madera y se terminó en dos semanas,
dirigida por el misionero Arce y los nativos Piñocas (Fernández, 1895: 88).
Una vez consolidado el pueblo, el misionero, los indígenas asentados y algún técnico, hermano
coadjutor de la misión o de otro lugar, empezaban a construir el complejo de edificios públicos,
como la iglesia, el colegio, las capillas y los talleres, utilizando materiales más duraderos.
La construcción utiliza materiales que podían ser de fácil acceso y producción. Las principales
maderas duras de la zona, cañas, lianas, adobes, barro y tejas cocidas entre otros. Se utilizó
muy poco el hierro, de hecho se encontraron un puñado de clavos de hierro en los trabajos de
restauración de la iglesia de Concepción (Bösl, 1988: 36).
La estructura portante consistía en un esqueleto de madera formada por pilares, tirantes,
estribos, cuchillos y cabrios. Los pilares tenían la particularidad de estar hincados al suelo,
solución con el tiempo daría problemas de pudrición en la base, debido a humedades. El
empotramiento de los pilares ayudaba a la estabilidad de la estructura, se evitaba hacer
triangulaciones con riostras o tornapuntas. Los arcos formados por tablas de madera en cada
tramo de las naves laterales tenían según Roth (Bösl,1988: 36) función decorativa por sus
frágiles ensambles. De todas maneras consideramos que al servir de apoyo a la correas su
papel también era estructural, el arco trabajaba a compresión transmitiendo los esfuerzos
producidos por las cargas de las correas a las columnas. (referencia)
2.5.2. Tipología de columnas, arcos y capiteles
Es importante destacar los trabajos de entalladura realizados en todo el
maderamen de la estructura. (referencia)
Columnas
Las columnas en las iglesias construidas por Schmidt son similares, se diferencian simplemente
por pequeñas variaciones en sus dimensiones.

38
El fuste es el helicoidal tipo salomónico, con anillos que lo remarcan; tramos estriados y husillos
de ramos de hojas en el testero.
En su vértice albergan figuras de madera, volutas sueltas y delfines que, a su vez, son el apoyo
del maderamen de cubierta.
En San Miguel las columnas también son salomónicas, se diferencian con las de Schmidt en la
decoración al inicio del fuste y la longitud del estriado.
En San Ignacio, por las fotos que nos quedan de testimonio, no eran salomónicas más bien de
fuste liso, acanaladas ligeramente en la testa y el tambor; en la base del fuste decoraciones con
temas vegetales.
En Santa Ana construida con mayor participación de los nativos, el fuste está trabajado con
dos a tres niveles de figuras romboides divididas por anillos.
Se denota proporciones diferentes a las clásicas y nuevos elementos de diseño, a pesar de
continuar con el sistema constructivo característico misional. En Santiago se hace un intento de
formar columnas salomónicas aunque con un discreto resultado.

Tipologia de pilares

Capiteles

39
Los capiteles de las iglesias de Schmidt forman tres niveles de capas de semicírculos de
diferente tamaño intercalados. Constructivamente son dos piezas de madera ensambladas a
media madera y reforzadas con una clavija que une ambos elementos con la columna y el
tirante por un orificio central. En San Miguel y San Ignacio los capiteles son más
monumentales, sus dos piezas cruzadas tienen volutas y decoraciones con motivos vegetales.
En Santa Ana tiene figuras de ángeles.

Tipología de capiteles

Arcos

40
Como sucedió en algunos templos del Paraguay en Chiquitos se utilizaron arcos de madera
que además de funcionar como tornapuntas para absorber los esfuerzos flectores en los
cabrios, marcaban los tramos de las naves laterales con profusas decoraciones. Las iglesias
de San Miguel y en San Ignacio, de autores desconocidos, sobresalieron por esta decoración.

Tipología de arcos

2.6. ejemplo
2.6.1. Iglesia jesuítica de San Javier
Fue la primera Misión la de San Javier, la más antigua con un estilo que marco un periodo en
1.691, un estilo de organización en estructuras modulares entorno a la plaza amplia, verdaderas

41
catedrales en materiales nobles "madera y adobes", lugar de vida de toda la comunidad.
La vida estaba y sigue estando enfocada alrededor de la iglesia, escuelas, cementerio, talleres
y viviendas en cuadras amplias de unas dos alturas, viviendas con un amplio patio a la sombra
lleno de plantas y de orquídeas delicadas. La Iglesia católica llegó a la región por 1.561 con la
Santa Cruz Vieja y serán los jesuitas los que un siglo después comenzaron la evangelización,
permanecieron 163 años en Chiquitos.

Un estilo barroco mestizo, tanto en su decoración exterior como en sus muebles construidos
por los nativos del lugar, bajo supervisión de los jesuitas. Lograron exitosas misiones en
América, permanecieron en Chiquitos desde esta fundación de San Francisco Xavier en 1.691
hasta 1.767. Cuando el rey Carlos III expulsó a la Orden de todos los territorios que entonces
pertenecían a la corona española. Pero llego "El Cabildo Indígena" con sus leyes para gobernar
estas misiones. Se crea la figura del Corregidor, junto a jueces que tomaron la administración y
el aspecto de la vida comunitaria, estos se han mantenido en vigor a lo largo de la historia de
las comunidades de Chiquitos.

El conjunto misional de San Xavier, es coqueta en su estructura, como en sus tonos café. Sus
patios en forma trapezoidal con corredores de columnas talladas forman un claustro cerrado
por tres edificios (templo, la parroquia y el colegio) todo separado de la plaza, por el muro.
Pinturas murales, recuperadas por la restauración entre 1987 - 1993 en puntillismo
primorosamente decorados. Campanario aislado del conjunto al que pudimos subir y tener una
amplia vista de las huellas de los jesuitas, recorrerla es disfrutar de la belleza de su arquitectura
con tallados ornamentales en amarillos - café y negro.

Vista Exterior del Templo

El exterior del templo se presenta con grandes rasgos del románico, siendo el edificio tosco
y cargado en sus muros. La fachada principal tiene una sola puerta de ingreso y sobre la
puerta existe un rosetón, sobre este aparece un remate a modo de frontón coronado por una
cruz. A la derecha se erige la torre campanario de cuatro cuerpos de inspiración neoclásica.

Vista Interior del Templo

42
El interior del templo es recargado, propio de la época en la que se erige. La planta es de cruz
latina, con una clara influencia románica, es una planta a medio camino entre el tipo de planta
basilical y la nave de planta de salón.

A los lados de la nave central se generan dos naves de menor altura, donde se albergan
hornacinas o pequeños retablos con las imágenes ya citadas.

En el cruce de los brazos se genera un crucero, de bonita decoración barroca y en cada una
de las pechinas se representa a un evangelista. En los arranques laterales de los casi
inexistentes brazos de crucero, se abren unas ventanas a modo de linterna.

Desde al altar se accede a la sacristía, en el lateral izquierdo del templo, en este se guardan los
vasos sagrados y resto de ajuar litúrgico de la parroquia. (RegMurcia, s.f.)

2.7. Misiones Franciscanas


Los primeros misioneros fueron los franciscanos, aprendieron las lenguas nativas logrando un
excelente medio de comunicación con los indios de la región. Hacia 1580 las autoridades
españolas recurrieron a ellos para convertir y tutelar a los guaraníes y fortalecer el dominio
español en una zona que resultaba asediada por el Brasil portugués.

Fueron los frailes Alonso de San Buenaventura y Luis de Bolaños que partiendo desde Asunción
iniciaron las misiones con la fundación de San Lorenzo de los Altos el 8 de febrero de 1580,
punto de partida para el establecimiento de otras, principalmente al este del Río Paraguay.

La expulsión de los jesuitas en 1767, motivó que se hicieran cargo de las reducciones que
regentearan aquellos, tomando la vanguardia colonizadora. Desde el Colegio de Tarija (en
Bolivia), se produjo una nueva oleada de reducciones, en la Chiriguanía, territorio al este de los
dominios coloniales que en forma de medialuna se extendía desde la actual Cochabamba,
pasando por Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) hasta Salta en Argentina, los chiriguanos que
habían resistido las misiones jesuitas del siglo anterior, establecieron relaciones amistosas con
los franciscanos y aceptaban reducirse, decrecía la energía para continuar la resistencia y
comenzaba el marginamiento y el hambre.

Los franciscanos eran "leales súbditos" de la Corona española, al producirse el conflicto bélico
independentista, la mayoría de los franciscanos retornaron a España, abandonando las
misiones. Este hecho fue incentivado por las nuevas autoridades locales donde entre sus

43
prioridades no estaba la frontera del Chaco y no tenían interés en potenciar a los religiosos de
dudosa lealtad al nuevo orden político. En la Chiriguanía fueron expulsados entre 1813-1815
por las fuerzas de José Ignacio Warnes -militar argentino (1770 -1816), luchó en la Guerra de
la Independencia- que concluyó con la huida de los residentes del Colegio de Tarija, las
reducciones quedaron sin misioneros. Unos 30 años después, pasadas las turbulencias de la
independencia, el Colegio de Tarija toma nuevo impulso, restaura algunas misiones, crea otras
y expande su zona de acción hacia el sur del Río Pilcomayo.

2.7.1. Misiones de la provincia de charcas y de los colegios apostólicos en Bolivia


La Orden Franciscana con la creación del Colegio de Propaganda Fide de Tarija realizó un
cambio cualitativo y cuantitativo en su presencia y acción en Charcas porque logró consolidar
un centro especializado en misiones, completando de esta manera la acción franciscana en la
región iniciada por la provincia.

El colegio de Tarija es un claro ejemplo de este proceso de renovación misionero, franciscano


y eclesial, pues en su estructura, tanto como convento como colegio de misioneros muestra la
vitalidad de la renovación misionera como una nueva variante de franciscanismo, con
autonomía misionera en la región.

El proyecto misionero, a través de las misiones entre fieles, logró influir en los ciclos religiosos
y festivos populares en la región, y por la misión entre infieles logró tener aceptación, presencia
e influencia en el mundo indígena.

Los conjuntos de las fuentes documentales permiten una amplia visión del proceso de desarrollo
del modelo misional franciscano, destacable en este aspecto es el aporte sistemático de los
intelectuales franciscanos, por citar algunos de los últimos tiempos, Gerardo Maldini, Pedro
Anasagasti, Ferdy Langenbacher y Lorenzo Calzavarini, que lograron posicionar esta temática
misionera franciscana en esferas de discusión académicas sentando las bases epistemológicas
para los estudios históricos. (MANZANO, 1945)

2.8. ejemplo
2.8.1. Iglesia Jesuítica San Francisco de Chuquisaca
Los franciscanos recibieron en 1539 un terreno donado por Don Pedro Hinojosa con el objetivo
de la construcción del templo dedicado a San Francisco de Asís. Poco después, se sumó un

44
terreno vecino donado por Doña Constanza de Almendras, para ubicar en él el convento de la
orden.

La obra de la nave central fue concluida en 1580, y en una ceremonia fueron trasladados los
restos de los fundadores de la ciudad, desde la Capilla de la Inmaculada Concepción. Al año
siguiente, fue inaugurada la Iglesia de San Francisco de Charcas, aunque la construcción de
las capillas laterales se prolongó durante los años siguientes.

El templo fue protagonista del Grito Libertario del 25 de mayo de 1809, primer revolución
latinoamericana del siglo XIX, seguida al año siguiente por las de Buenos Aires, Chile y México.
Sobre la torre de San Francisco, se golpeó la campana hoy llamada “Libertad” en homenaje.

En 1825, el presidente Antonio José de Sucre, perteneciente a la logia de los masones, expropió
San Francisco a la orden y lo transfirió al Municipio y al Ministerio de Guerra. Así, la iglesia
terminó usándose como caballeriza, depósito de armas y de municiones. También el Mariscal
Sucre ordenó la construcción de los Arcos de la Plaza de San Francisco, que cruzan la calle
Arce hasta la plazuela parroquial, y que aún siguen en pie. Diez años después, se cancelaron
los entierros en las catacumbas de San Francisco, a partir de ese momento se realizarían en el
Cementerio General.

En 1868, el templo fue reabierto al culto católico. Recién en 1925 fue reabierta la Comunidad
Franciscana, que volvió a ceder una parte del convento cedida por el Ministerio de Defensa. En
1946, San Francisco fue restaurada respetando la estructura original del antiguo templo.

En 1996, fue reabierta la cripta de la iglesia y en ella se encontraron los restos mortales de los
hijos de los conquistadores españoles de la actual Bolivia. Entre los restos están, Juan López
de Cepeda, Oidor de la Real Audiencia de La Plata de los Charcas y Juan José Segovia, el
primer presidente criollo de la Real Audiencia de La Plata.1 El 20 de junio de 1999, el Monseñor
Jesús Pérez, Arzobispo de Sucre, consagró a San Francisco como Templo.

El 20 de agosto de 1999 fue consagrada Basílica menor.

Arquitectura:

La Basílica de San Francisco es una iglesia del clásico estilo de influencia barroca, pero de
decoración mínima y muros pintados de blanco con cal que es representativo de la arquitectura

45
colonial latinoamericana. El templo es de una sobriedad notable en cuanto a sus muros internos
y a la ornamentación de la fachada, mientras el lujo se concentra en los retablos.

Posee una nave central y una lateral, tanto por ello como por la notable diferencia entre sus dos
torres, es un templo completamente asimétrico tanto visto desde fuera como por dentro. Hacia
uno de los laterales linda con la calle Aniceto Arce, mientras hacia el otro una puerta comunica
la iglesia directamente con el patio del antiguo convento franciscano, hoy ocupado por el Ejército
de Bolivia.

San Francisco sigue la estructura común a los templos católicos según las ideas del siglo XVI:
un atrio para la congregación de fieles, una Puerta principal que representa el ingreso a la
Salvación y al cuerpo de Cristo, una nave central como camino del pueblo cristiano a la
Salvación, un primer arco desde donde se escucha la Palabra de Dios y un segundo que
representa la Redención.

Los retablos, lujosos y dorados a la hoja, son originales del siglo XVIII y de decoración muy
cargada característica del barroco. Por otra parte, la iglesia se destaca por el artesonado de su
techo a dos aguas, realizado en madera y pintado de colores intensos y de dorado. De lado de
la calle Arce, las imágenes poseen sus propias capillas en nichos dentro del muro, mientras que
del lado del convento los retablos están colocados directamente sobre la nave central y no
poseen espacio para la oración de los fieles.

Exterior de la edificación Interior de la edificación

46
2.9. Espacio productivo de las Misiones Jesuitas
La tierra se divide en tierra de Dios o terrenos comunales y las parcelas individuales de los
indígenas.

El trabajo es obligatorio para la totalidad de los indígenas en edad y condiciones; tres días de
la semana se trabajan las tierras comunales y el resto las propias; las mujeres tienen las
mismas obligaciones que los varones, ocupándose del cultivo e hilado del algodón, la
artesanía, trabajos propios en sus casas y recolección en época de cosecha.

Los beneficios de la tierra de Dios se dedicaban a la construcción y al mantenimiento del


templo, el hospital, el colegio y para pagar el tributo al Rey, sostener a los misioneros,
incapacitados, enfermos, viudas y huérfanos.

Las Misiones llegaron a convertirse en centros industriales y agropecuarios. El Inventario de la


Misión de Buena Vista (Ichilo) al momento de la expulsión (1767) nos da una clara indicación
de su economía y las actividades productivas que allí se realizaban. (Aguilera, 2011)

Ganadería: 21.110 cabezas de ganado vacuno, caballar y mulas.

Productos de la tierra:

● Azúcar 12 tercios y 190 panes


● Arroz 75 zurrones y 3 cajas grandes
● Algodón 4 petacas
● Cera blanca 83 panales y 11 zurrones
● Cera veteada 159
● Harina 2 fanegas
● Lienzo 305 varas
● Maní Varios racimos
● Sebo colado 157 panales
● Sal 799 tercios

47
Las misiones jesuíticas basaron su economía en la explotación de los recursos a través de la
agricultura y la ganadería, así como en la producción de diversos productos: instrumentos
musicales, herramientas, ebanistería y en algunos casos pintura y escultura.

El intercambio de materias primas entre las distintas misiones y estancias jesuitas fue clave
en su desarrollo.

Dentro del conjunto de misiones se practicaba el trueque, mientras que en el comercio exterior
se utilizaba moneda, que servía para atesorar y comprar.

2.9.1 Características de la economía


Este conjunto estaba comunicado internamente por caminos que unían las distintas misiones,
distantes entre sí entre 8 y 10 días caminando; se realizaban intercambios con las Misiones
Jesuíticas Guaraníes que se encontraban más al sureste.

Una de las primeras tareas que describen los misioneros, era la tala de árboles y limpieza de
las colinas para desarrollar la agricultura, basada en cultivos locales: maíz, arroz, azúcar,
tabaco y frutos como el plátano, la piña, cacahuetes y calabaza.

Introdujeron al sistema constructivo nativo técnicas de ensambles europea en:

● los entramados pesados


● armaduras de cubiertas de tijeras con correas de origen hispano
● entalladuras profusas en los fustes de las columnas
● uso de tejas de cerámica
● uso de adobe para los muros perimetrales

Las misiones utilizaron la técnica por la familiaridad que tenían los nativos con la madera y la
fueron perfeccionando, primero en las más antiguas Misiones Guaraníes y después en las
Misiones de Chiquitos

3. Tipologías habitacionales América


3.1. Tipos de arquitectura según su funcionalidad
3.1.1. militar
La actividad militar requiere de una arquitectura especial, que responde a las necesidades
específicas de esta especial función de los Estados, dando como resultado interesantes

48
composiciones arquitectónicas. Si bien algunas veces se ha aprovechado construcciones
existentes para albergar una Unidad militar, se ha adaptado a su nuevo uso con los cambios
necesarios. Pero muchas veces la construcción es enteramente diseñada para el uso militar,
con características que distinguen esta arquitectura.

Las actividades militares son muy variadas, como instrucción en distintos niveles,
administración, producción, etc. así como las ramas terrestre, naval y aérea, lo que hace más
variada la arquitectura específica.

La invención del ladrillo secado al sol revolucionó el arte de la fortificación, haciendo posible la
creación de muros mucho más altos, por lo tanto imposibles de escalar. Estas técnicas nacen
entre las civilizaciones del creciente fértil, que requieren además, del progreso en el arte de la
construcción, una estructura social que permita la requisición de muchos trabajadores por
largos períodos, lo que es permitido por los primeros reinos que surgen entonces. También
aparece el objeto de este nuevo tipo de fortificación, son las primeras grandes ciudades de la
historia.

El objetivo era poder albergar las reservas y la población de todo el campo circundante en un
lugar inaccesible para el enemigo, por lo que el trabajo de defensa era mucho más importante
que lo que se requería para proteger una simple aldea.

Colegio Militar del Ejército “Cnl. Gualberto Villarroel”., Bolivia

En México

49
Desde el s. XVI, después de la fundación de la Villa, se inició la construcción de edificios
militares. Las construcciones de la primera etapa se modificaron o destruyeron con el tiempo;
la segunda etapa comienza con la construcción de la muralla en 1686 y la tercera etapa a fines
del s. XVII cuando se construyen los reductos y las baterías de costa. La construcción de la
muralla se dio como consecuencia del gran auge económico y comercial que surge en aquel
tiempo. La muralla tenía 8 baluartes y cuatro puertas al exterior, y estaba reforzada por el fuerte
de San Miguel con sus dos baterías, San Luis y San Fernando (hoy desaparecida); y el fuerte
de San José el Alto con sus baterías San Lucas y San Matías.

El baluarte de san Carlos tiene sus inicios en el siglo XVII su nombre se debe al Rey Carlos II
de España, en el año de 1676 fue inaugurado por el entonces gobernador Don Sandro
Fernández de Angulo , de la misma manera que los demás baluartes presenta una forma
pentagonal, en la actualidad es el único al que se llega a través de una rampa modificada que
desde la calle nos lleva al primer nivel, sus robustas puertas fueron elaboradas con madera las
cuales invitan a recorrer el inmueble , en la parte de abajo esta el sótano se encuentran dos
habitaciones donde probablemente funcionaron como prisiones y de estas han surgido
innumerables historias de túneles y pasadizos secretos, el segundo nivel tiene una terraza que
alberga a dos potentes cañones posados en sus cureñas y un campanario en una de sus aristas.
El baluarte tiene en su interior muebles, armas, esculturas y réplicas de planos y partes de la
historia.

Baluarte de San Carlos, México.

50
3.1.2. civil
Son todas las edificaciones que tienen como microempresa, es decir, asambleas, teatros
públicos, casas gubernamentales, puentes, monumentos y se destacan por una composición
artística impresionante. Las construcciones que tienen funciones civiles, en la mayoría de
lugares son extremadamente antiguas, por eso es importante tener un conocimiento previo si
se desea realizar una modificación.

En Bolivia :

● Casa de la cultura Raul Otero Reiche

● Club social 24 de septiembre

● Brigada parlamentaria de Santa Cruz

51
● Casa de la Moneda; Potosí

Se inauguró en 1773, como reemplazo de la que ya existía en desde 1574. Toda de


piedra labrada y con techos de cedro, de estilo barroco, la Casa de la Moneda de Potosí
ocupa una superficie de 7.570 m2 con 15.000 m2 de construcción vertical y horizontal,
cinco patios y casi doscientos ambientes. Destaca por ser muy vistosa y brindar una
imagen de fuerza; se parece más a una fortaleza que a una casa de moneda.

● Castillo de la glorieta, Sucre.

Único en su estilo, el castillo une en un mismo edificio los estilos Góticos, Manierista,
Barroco, Rococó, Neoclásico y Mudéjar, lo que lo hace excepcional. Fue construido en
el siglo XIXI por Don Francisco de Argandoña y Dña. Clotilde Urioste de Argandoña, una
pareja que no podía tener hijos, y por eso decidieron destinar este edificio como orfanato.

52
Su nombre viene porque el Papa León XIII le concedió a Don Francisco el título de
Príncipe de la Glorieta en el año 1898. El castillo está a solo 5 kilómetros de Sucre.

● Torres Monumento a la Cumbre de las Américas; Parque Urbano, Santa Cruz


La ciudad de Santa Cruz es en sí misma una obra relevante de arquitectura y
urbanismo, como uno de los mayores ejemplos de ciudad planificada de América Latina
(con su peculiar trazado en anillos). Dentro de Santa Cruz, una de las obras más
destacadas son las Torres Monumento a la Cumbre de las Américas, señadas por el
arquitecto suizo Mario Botta en 1996.

El proyecto prevé la consolidación de las dos esquinas del Parque Urbano sobre el
frente hacia la ciudad, con la construcción de dos torres de esquina de varios niveles y
con escaleras de acceso que llevan a terrazas que se abren como miradores sobre el
propio parque. La forma de planos "abiertos" de las paredes su estilo más escultural, ya
que no es un edificio de viviendas, es un mirador, es un recorrido arquitectónico que
sugiere puntos de vista inéditos para disfrutar el parque.

53
En México:
● Palacio de Gobierno del Estado: Construcción que se inició a finales del siglo XVIII.
Amplio recinto que ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo.

● Palacio Municipal: Pertenece al siglo XIX, antiguamente albergó las Casas Reales, y
durante algún tiempo fue la residencia episcopal.

● Antigua Estación de Ferrocarril

54
● Palacio Monumental, antigua Casa de Moneda, comercios.

3.1.3.Religiosa
Todas las construcciones de este tipo tienen como finalidad el acogimiento espiritual según las
ideologías de cada persona, espacios destinados para prácticas religiosas sin exclusión de
religiones. Algunos ejemplos; catedrales, capillas, templos, conventos, mezquitas, salones
religiosos.

Podemos decir que existen diferentes tipos de arquitectura según su funcionalidad tanto como
militar , civil y en este caso religiosa e incluso existen diferentes estilos como barroco,
renacentista , neoclásico y gótico. Con respecto al análisis estructural y constructivo se podría
afirmar que la Iglesia San Pedro sufrió 4 restauraciones a lo largo del tiempo. Con referencia a
la construcción, su fachada está compuesta por pilastras dóricas, las torres presentan 3
cuerpos, también contiene capillas laterales, también contiene una planta en forma de Cruz
Latina. En el interior, en la parte del crucero contiene una cúpula semiesférica y las naves

55
laterales poseen capillas abovedadas, también se puede encontrar la clásica bóveda de finos
casetones, posee 3 naves interiores, siendo la central de mayor tamaño.

3.1.4. Habitacional
La característica más destacable del ambiente natural de América Latina parece ser su gran
variedad, distribuida en enormes extensiones que no tienen comparación posible con las de
los paisajes europeos, a los cuales estamos acostumbrados a referirnos al hablar de
arquitectura.

Cuando se define como un gran paisaje al conjunto de los Andes centrales, por ejemplo, que
se extiende de Colombia a Chile, sobre 25” de latitud y con diferencias de altura de hasta
6000 metros, se incluyen en él una cantidad de paisajes particulares tan diferentes como la
árida meseta boliviana y los fértiles valles longitudinales que permitieron el desarrollo de
varias culturas, culminando en la incaica.

Por otra parte, corresponde hacer una distinción neta entre la arquitectura urbana y la rural.
También se opone a la arquitectura urbana la de los centros mineros, frecuentes en la zona
centro andina, generalmente compuestos de viviendas de construcción precaria o
infradesarrolladas, sin caracterización de conjuntos organizados, dispuestas en dependencia
de la explotación industrial. En ellas hay inquietudes de aprovechamiento de clima o de la
forma del terreno; la vegetación, también por la altura, no existe. Hay, por lo general, una sola
vinculación al paisaje: el color. Es el color grisáceo de la tierra andina, o el rojizo de las tierras
brasileñas; los pueblos mineros están cubiertos por ellas. Se confunden así terreno y
construcciones; en la altiplanicie boliviana resulta a veces difícil distinguir de lejos un poblado,
que se presenta a la vista tan sólo corno una variación de sombra y textura en la inmensidad
indiferenciada del paisaje.

La distinción entre arquitectura urbana y rural es básica; sin embargo, se requiere alguna
mayor diferenciación dentro de cada categoría, debido a ese factor de extensión y variedad
del paisaje que ya se ha enunciado, y también a diferencias de orden histórico, social y
económico.

56
Zona urbana Tipología de vivienda zona centro andina

57
Bibliografía
-Cordova, J. T. (21 de enero de 2018). Iberoamerica Social. Obtenido de Iberoamerica Social:
https://iberoamericasocial.com/misiones-jesuiticas-
guaranies/#:~:text=Las%20misiones%20jesu%C3%ADticas%20guaran%C3%ADes%2C%20t
ambi%C3%A9n,en%20esos%20pueblos%20a%20la
-Wikipedia. (febrero de 2022). Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Misiones_jesu%C3%ADticas_de_Bolivia
-Bednar, M. J. (1985). The New Atrium. Ed. New York. Mcgraw-Hill.
-Mesa, José de/Gisbert, Teresa (2002): Monumentos de Bolivia. La Paz: Ed. Gisbert y Cía.
-Oré, Luis Jerónimo de (1598): Símbolo católico indiano, en el cual se declaran los misterios
de la fe, contenidos en los tres símbolos católicos, apostólico, Niceno y de S. Atanasio. Lima:
Antonio Ricardo. World Digital Library. En: (19.08.2015).
-Ching, F. D. K., Jarzombek, M. M., & Prakash, V. P. (2007). UNA HISTORIA UNIVERSAL DE
LA ARQUITECTURA (p. 84). Barcelona: Gustavo Gili, SL. Barcelona: Gustavo Gili, SL.
-El atrio y la «cruz atrial» en México. (2019, 23 marzo). CONOCER MÉXICO POCO A POCO.
Recuperado 1 de mayo de 2022, de http://unvisitantenuevo.blogspot.com/2019/03/el-atrio-y-la-
cruz-atrial-en-mexico.html
-Aguilar Valenzuela, R. (2022, 11 abril). Convento de la Asunción de Nuestra Señora.
Etcétera. Recuperado 1 de mayo de 2022, de https://www.etcetera.com.mx/opinion/convento-
la-asuncion-de-nuestra-senora/
-Yarza Luaces, Joaquín. "Una iglesia y un espacio abierto: las capillas de indios" [Una iglesia
y un espacio abierto: las capillas de los indios]. Arte e Historia (en español). España: Junta de
Castillo y León. Archivado desde el original el 29 de abril de 2009 . Consultado el 26 de marzo
de 2010 .
-Aguilar-Moreno., J. M. (2013). Arte Tequitqui del México del siglo XVI: una expresión de
transculturación.
-ARTE TEQUITQUI, LA FUSIÓN DEL ARTE MESOAMERICANO CON EL ARTE EUROPEO.
(s.f.). Obtenido de MX CITY: https://mxcity.mx/2019/08/arte-tequitqui-la-fusion-del-arte-
mesoamericano-con-el-arte-europeo/
-.EcuRed. Obtenido de EcuRed:
https://www.ecured.cu/Iglesia_Misional_Jesuita_de_San_Javier
-García-Huidobro, J. (s.f.). EL ARTE DE LA AMÉRICA VIRREINAL COMO COMPLEMENTO
Y SUPERACIÓN DE LA FUERZA Y EL DERECHO. Obtenido de SCIELO:
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
04622018000100181&lang=pt

58
-López, J. L. (s.f.). Capillas posas del Ex-Convento de Huejotzingo (2 de 2). Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=F15xK5Bn20M
-MANZANO, A. B. (mayo de 1945). Obtenido de https://www.pueblos-
originarios.ucb.edu.bo/digital/106001558.pdf
-Negro, S. (s.f.). PERMANENCIA Y NUEVOS USOS DE LOS ATRIOS, CAPILLAS POSAS
YDE LA MISERICORDIA EN LA ARQUITECTURA PERUANA. Obtenido de
INSTITUTO DE INVESTIGACION DE PATRIMONIO CULTURA:
https://es.scribd.com/document/366904845/Atrios-Capillas-Posas-Misericordia
-Primer arte mexicano: San Andrés Calpan y el arte tequitqui. (s.f.). Obtenido de EL RINCÓN
DEL HUMANISTA: https://rinconhumanista.wordpress.com/2018/08/21/san-andres-
calpan-arte-tequitqui/
-RegMurcia. (s.f.). Regmurcia. Obtenido de Regmurcia:
https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,522,m,162&r=CeAP-8003-
R_604_DETALLE_REPORTAJES
-REQUEJO, S. (s.f.). minube. Obtenido de minube: https://www.minube.com/rincon/iglesia-de-
san-javier-a3689595
-Wikipedia. (marzo de 2022). Obtenido de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_San_Francisco_de_Charcas#:~:text=
consagrada%20Bas%C3%ADlica%20menor.-
,Arquitectura,de%20la%20arquitectura%20colonial%20latinoamericana.
-wikipedia. (18 de marzo de 2022). wikipedia. Obtenido de wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Mayor_Real_y_Pontificia_San_Francisco_Xav
ier_de_Chuquisaca
-WIKIPEDIA. (26 de febrero de 2022). WIKIPEDIA. Obtenido de WIKIPEDIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Misiones_jesu%C3%ADticas_de_Bolivia#Arquitectura
-Barragán, C. (2017, 17 enero). Arquitectura colonial, riqueza ornamental y creativa. Warp.
https://warp.la/editoriales/arquitectura-colonial-riqueza-ornamental-creativa
-Aguilera, J. (2011, 28 junio). Vida cotidiana y economía en las misiones jesuíticas. eju.tv.
https://eju.tv/2011/06/vida-cotidiana-y-economa-en-las-misiones-
jesuticas/#:%7E:text=En%20las%20Misiones%20se%20desarrollo,Buenos%20Aires%20y%20
luego%20Europa.
-Arquitectura civil. (s.f.). Obtenido de Arkiplus: https://www.arkiplus.com/arquitectura-civil/
-Bailetti Calla, N. V., Henriquez Colan, M. A., & Vasquez Campos, L. (s.f.). ARQUITECTURA
RELIGIOSA Y LAS SENSACIONES QUE GENERAN. Obtenido de
https://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12637/357/ARQUITECTURA%2
0RELIGIOSA%20Y%20LAS%20SENSACIONES%20QUE%20GENERAN.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y

59
Baudoin, F. (17 de 08 de 2017). Obras arquitectónicas emblemáticas de Bolivia. Obtenido de
Infocasas: https://www.infocasas.com.bo/blog/obras-arquitectonicas-emblematicas-de-bolivia
Trujillo, W. V. (2010). ARQUITECTURA DE MADERA EN LASMISIONES JESUÍTICAS DE
CHIQUITOS(BOLIVIA) DEL SIGLO XVIII Y SUSORÍGENES PREHISPÁNICOS Y EUROPEOS.
Obtenido de scribd.com: https://es.scribd.com/document/492305138/ARQUITECTURA-DE-
MADERA-EN-LAS-MISIONES-JESUITICAS-DE-CHIQUITOS-BOLIVIA-DEL-SIGLO-XVIII-Y-
SUS-ORIGENES-PREHISPANICOS-Y-EUROPEOS

60

También podría gustarte