Está en la página 1de 18

### 7322 362 6

0 64 15 96880

Centro educativo SAN JOSE DE VILLA Código

Bachillerato Académico en
Servicio Matemática y Tecnología - Grado
NOCTURNA

Nivel Secundario Sección

Área curricular: Lengua Española

Docente encargado de No definido


sección

Id Nombres Apellidos
4572881 ANDY MANUEL CEPEDA ORTEGA
22055791 DIORKA DORALIS MUÑOZ SEVERINO
34877276 DORIANNY MERCEDES REYNOSO
6219613 EMMANUEL DE JESUS
3759853 HERLIN CORALIS ELENA HIDALGO
5697589 JEREMY TIRADO PEÑA
34680402 JORDI MARTINEZ TAVERAS
6255642 LOREYNI RODRIGUEZ REYES
3539491 LUCY DELMA PINEDA PEREZ
27205461 NICOL JAVIER RAMIREZ
3744133 RAYLIN MELVIN PARRA BRITO
4978994 VICTOR MANUEL LOPEZ OLIVARES
5237470 YENILY ESTHER TEJADA PEREZ
3669204 YIBELY ALBERTO
22055581 YULENNI GOMEZ CANARIO
36 2944880
95

Área
07322

Competencias específicas
Cuarto grado (2do. Nivel Medio) Comprensión oral

B
Comprende instructivos que escucha para saber cómo usar juegos
diversos y ensamblar muebles, juguetes.
ñola

o 1119 1120 1121 1122


Indicadores de logros

Diferencia el Responde Realiza las Muestra interés y


instructivo que preguntas instrucciones del curiosidad, a
escucha de otro literales e instructivo que través de su
tipo de texto, a inferenciales escucha, postura corporal
partir de su (orales y/o tomando en y gestos faciales,
estructura, escritas) acerca cuenta su al escuchar
función, tiempos del contenido, la estructura. instructivos sobre
y modos verbales, intención y los el uso de juegos
Whatsapp 1conectores
2 y3 destinatarios
1 2 del
3 1 2 3 1diversos;
2 el
vocabulario instructivo que ensamblaje de
temático. escucha. muebles,
94 90juguetes…

97 95

98 98
Producción oral Comprensión escrita

Produce oralmente instructivos


o usar juegos Comprende instructivos que lee, en soporte físico y/o digital, cuyo fin es saber có
sobre el uso de juegos diversos,
. juegos diversos y ensamblar muebles, juguetes.
ensamblar muebles, juguetes.

1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128

Muestra interés y Produce Se expresa con Diferencia el Responde Reconstruye el A través de su


curiosidad, a oralmente fluidez, instructivo que preguntas sentido global del expresión
través de su instructivos sobre entonación, lee de otro tipo literales e instructivo que corporal y gestos
postura corporal el uso de juegos gestos corporales de texto, a partir inferenciales, lee, mediante la faciales, muestra
y gestos faciales, diversos; el y expresión facial de su estructura, orales y/o elaboración de interés por
al escuchar ensamblaje de adecuados a la función e escritas, resúmenes, ejecutar las
nstructivos sobre muebles y intención y a los intención relacionadas con ajustándose a la acciones
el uso de juegos juguetes, destinatarios del comunicativa. el instructivo que intención contenidas en los
diversos; el3 1tomando
2 en3 instructivo
1 2 que3 1 2 3 lee
1 en 2soporte3 comunicativa,
1 2 a3 la instructivos
1 2 que
ensamblaje de cuenta su produce físico y/o digital. estructura, al lee, con el
muebles, función, oralmente. contenido y a los propósito de
juguetes… 94estructura, 94
destinatarios. poder usar juegos
intención diversos y de
comunicativa y ensamblar
destinatarios. muebles,
juguetes

99 97

96 99
Producción escrita

Comprende análisis que


digital, cuyo fin es saber cómo usar Produce por escrito, manuscritos y/o digitados, instructivos sobre el uso consideran aspectos d
bles, juguetes. de juegos diversos y el ensamblaje de muebles, juguetes. desempeñan, ideología, re
contraste con person

1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134

A través de su Selecciona Escribe Elabora uno o Al escribir la Publica el Diferencia el


expresión instructivos instructivos en varios versión final del instructivo que análisis que
corporal y gestos relacionados con soporte físico y/o borradores, instructivo que produce por escucha de otro
faciales, muestra el uso de juegos digital, manuscritos y/o produce por escrito en medios tipo de texto,
interés por diversos y el atendiendo a su en digital, del escrito, toma en físicos (murales partiendo de su
ejecutar las ensamblaje de estructura, a la instructivo que cuenta las del aula y de la intención,
acciones muebles y intención compone por convenciones de escuela, revista estructura y las
contenidas en los juguetes, para comunicativa, al escrito sobre el la escritura: uso escolar…) y/o marcas
instructivos que3 leerlos
1 en2 voz alta
3 1 tema,2 a los 3 uso
1 de2juegos 3 1de márgenes,
2 3 digitales
1 2 (página
3 lingüísticas
1 2 que le
lee, con el a otras personas destinatarios y al diversos; el separación de web de la son propias.
propósito de en contextos en uso de ensamblaje de oraciones y escuela, blogs…)
poder usar juegos los94que considera 98
conectores de 94muebles y párrafos, uso de disponibles. 94
diversos y de que es necesario orden y de juguetes…, en los letras, de las
ensamblar finalidad, del que se perciben mayúsculas, la
muebles, vocabulario cambios tanto de tilde y los signos
juguetes temático y las forma como de de puntuación.
formas verbales fondo.
que le son
propias.
96 97 98 97

98 98 99 96
Comprensión oral Producción oral

Produce en forma oral ideas que servirán de apoyo para estr


Comprende análisis que escucha de textos de secuencia narrativa que análisis de textos de secuencia narrativa que consideran aspec
consideran aspectos de los personajes de dichos textos: roles que
personajes de dichos textos: roles que desempeñan, ideología
desempeñan, ideología, relación con el ambiente y con otros personajes,
con el ambiente y con otros personajes, contraste con person
contraste con personajes de obras importantes de la literatura.
obras importantes de la literatura.

1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140

Diferencia el Responde a Reconstruye Muestra, a través Al planificar Al planificar Al expresar ideas


análisis que preguntas oralmente el de su expresión oralmente oralmente que sirven para
escucha de otro literales e sentido global del corporal y facial, análisis de textos análisis de textos planificar la
tipo de texto, inferenciales, análisis que respeto e interés de secuencia de secuencia escritura de
partiendo de su orales y/o escucha, por los análisis narrativa que narrativa que análisis de textos
intención, escritas, apoyándose en la que escucha de escribirá escribirá de secuencia
estructura y las relacionadas con oración tópica y textos de posteriormente, posteriormente, narrativa,
marcas el contenido, los en las ideas secuencia considera la considera la mantiene la
ingüísticas que3 le destinatarios
1 2 y3la 1secundarias.
2 3 1 narrativa
2 3 1intención,
2 la3 1intención,
2 la3 coherencia
1 2 con el
son propias. intención del estructura, el estructura, el tema.
análisis que contenido (roles contenido (roles
escucha. 90 que desempeñan que desempeñan
los personajes, los personajes,
sus ideologías, sus ideologías,
contraste con contraste con
personajes de personajes de
obras obras
importantes de la importantes de la
literatura, l
97 relación con el
ambiente y con
otros personajes)
la audiencia y el
contexto en que
tiene lugar la
situación de
comunicación.
98
ón oral Comprensión escrita

ervirán de apoyo para estructurar


tiva que consideran aspectos de los Comprende análisis que lee de textos de secuencia narrativa que consideran aspectos de los
ue desempeñan, ideología, relación personajes de dichos textos: roles que desempeñan, ideología, relación con el ambiente y
ajes, contraste con personajes de con otros personajes, contraste con personajes de obras importantes de la literatura.
s de la literatura.

1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146

Al expresar ideas Al planificar Diferencia el Responde a Reconstruye el Selecciona Muestra interés y


que sirven para oralmente las análisis que lee preguntas sentido global del análisis de textos curiosidad por
planificar la ideas del análisis de otros tipos de literales e análisis que lee, de secuencia leer análisis de
escritura de que producirá por texto, partiendo inferenciales, apoyándose en la narrativa para textos de
análisis de textos escrito, se de su intención, orales y/o estructura leerlos a los secuencia
de secuencia expresa con la estructura y las escritas, textual, en el compañeros y dar narrativa como
narrativa, entonación, la marcas relacionadas con vocabulario a conocer una un medio para
mantiene la fluidez y el lingüísticas que le el contenido, los temático y en las explicación comprender más
coherencia con3 el 1vocabulario
2 3 1son propias.
2 3 destinatarios
1 2 y3la relaciones
1 2 lógicas
3 pormenorizada
1 2 3 profundamente
1 2
tema. adecuados a la intención del que se establecen de aspectos aspectos
situación análisis que lee. en el texto. previamente específicos del
94
comunicativa ya 90 98
establecidos en el 94 mismo.
la audiencia. texto de
referencia.

97 96 98 97

96 99 98 98
Producción escrita

n aspectos de los Produce en forma escrita, en soporte físico y/o digital, análisis de textos de secuencia Comprende artículos de
narrativa que consideran aspectos de los personajes de dichos textos: roles que
on el ambiente y socioculturales de su rea
desempeñan, ideología, relación con el ambiente y con otros personajes, contraste con
e la literatura. creencias sobre el embara
personajes de obras importantes de la literatura.

1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152

Muestra interés y Al escribir Incorpora en el Mantiene la Elabora por Publica el análisis Diferencia un
curiosidad por análisis, en análisis que coherencia entre escrito uno o que produce por artículo de
leer análisis de soporte físico y/o escribe el uso de el contexto varios escrito en los opinión de otros
textos de digital, sobre conectores comunicativo en borradores, medios físicos tipos de textos a
secuencia textos de adecuados, del el que se produce manuscritos y/o (murales del aula partir de su
narrativa como secuencia vocabulario el texto y las en digital, del y de la escuela, función y
un medio para narrativa, toma temático y de las explicaciones análisis de textos revista escolar…) estructura
comprender más en cuenta el convenciones de pormenorizadas de secuencia y/o digitales argumentativa
profundamente 3 contenido
1 2 (roles3 1la escritura.
2 3 de
1 los aspectos
2 3 narrativa,
1 2 en los
3 (página
1 web
2 de3 la (punto
1 de
2 partida,
aspectos que desempeñan objeto de análisis. que se perciben escuela, blogs…) tesis, argumentos
específicos del los personajes, cambios tanto de disponibles y conclusión).
mismo. sus ideologías, forma como de 80
contraste con fondo.
personajes de
obras
importantes de la
literatura,
relación con el
amb

91

100
Comprensión oral Producción oral

Comprende artículos de opinión que escucha sobre normas y patrones Produce oralmente ideas que servirán de apoyo para estructura
presentar en el artículo de opinión sobre normas y patrones so
socioculturales de su realidad (las tradiciones en la Semana Santa, las
((las tradiciones en la Semana Santa, las creencias sobre el emb
creencias sobre el embarazo, el juego de dominó, la conducta machista).
conducta machista).

1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158

Diferencia un Responde a Reconstruye Muestra Al planificar Establece con Desarrolla


artículo de preguntas oralmente el curiosidad e oralmente el claridad el punto estrategias de
opinión de otros literales e sentido global del interés por la artículo de de vista o tesis planificación del
tipos de textos a inferenciales artículo de problemática y opinión que se que busca contenido del
partir de su (orales y/o opinión leído por los juicios de producirá de defender en el artículo de
función y escritas) acerca un compañero o valor realizados forma escrita, artículo de opinión que
estructura del contenido, la compañera, o por por el autor del considera la opinión que producirá por
argumentativa intención y los el docente. artículo de intención, la escribirá escrito, tomando
punto de partida,
3 destinatarios
1 2 del
3 1 2 3 1opinión2 que3 1estructura,
2 la3 posteriormente.
1 2 3 1en cuenta
2 el
tesis, argumentos artículo de escucha. audiencia y el orden lógico de
y conclusión). opinión que contexto en que las ideas, el
escucha. 80 tiene 78
lugar la 82
vocabulario
situación de temático, los
comunicación. conectores y
marcas
lingüísticas que le
son propias.

91 87 95

100 99 100
Producción oral Comprensión escrita

n de apoyo para estructurar los argumentos y la tesis a Comprende artículos de opinión que lee, sobre normas y patrones sociocultural
obre normas y patrones socioculturales de su realidad
realidad ((las tradiciones en la Semana Santa, las creencias sobre el embarazo, el
as creencias sobre el embarazo, el juego de dominó, la
dominó, la conducta machista).
onducta machista).

1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164

Desarrolla Se expresa con Muestra interés y Diferencia un Responde a Reconstruye el Selecciona


estrategias de fluidez, apertura por artículo de preguntas sentido global del artículos de
planificación del entonación, compartir con el opinión de otros literales e artículo de opinión acordes
contenido del gestos corporales docente, con sus tipos de textos a inferenciales opinión leído con los intereses
artículo de y expresión facial compañeros y partir de su (orales y/o haciendo uso de de su edad para
opinión que adecuados a la compañeras el función y escritas) acerca palabras clave leer de forma
producirá por intención y a los punto de vista estructura del contenido, la contenidas en el silenciosa y en
escrito, tomando destinatarios del que defenderá en argumentativa intención y los texto y de las voz alta.
en cuenta el3 1 artículo
2 de 3 1el artículo
2 de3 (punto
1 de
2 partida,
3 destinatarios
1 2 del
3 1relaciones
2 de3 1 2
orden lógico de opinión que opinión y las tesis, argumentos artículo de coherencia que
las ideas, el producirá por estrategias y y conclusión). opinión que lee. en él se
vocabulario escrito. recursos que 80 establecen. 80
temático, los utilizará para
conectores y lograrlo.
marcas
ingüísticas que le
son propias.

91 88

99 99
Lengua Española

Producción escrita

s y patrones socioculturales de su Produce por escrito, en soporte físico y/o digital, artículos de opinión sobre normas y
cias sobre el embarazo, el juego de patrones socioculturales de su realidad (las tradiciones en la Semana Santa, las creencias
hista). sobre el embarazo, el juego de dominó, la conducta machista).

1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170

Selecciona Muestra Escribe artículos Escribe artículos Mantiene la Elabora por Publica el artículo
artículos de curiosidad e de opinión en de opinión en coherencia entre escrito uno o de opinión que
opinión acordes interés por la soporte físico y/o soporte físico y/o las ideas que varios produce por
con los intereses problemática y digital, de cuatro digital, de cuatro expresa, el borradores, escrito en medios
de su edad para los juicios de o más párrafos, o más párrafos, contexto manuscritos y/o físicos (murales
leer de forma valor realizados con estructura con estructura comunicativo, su en digital, del del aula y de la
silenciosa y en por el autor del canónica, canónica, opinión y la artículo de escuela, revista o
voz alta. artículo de atendiendo a la atendiendo a la temática que opinión, en los periódico
3 opinión
1 2que lee.
3 1 intención
2 3 1 intención
2 3 1aborda2 en el3 que
1 se perciben
2 3 1escolar…)
2 y/o
comunicativa, al comunicativa, al artículo de cambios tanto de digitales (página
tema, a los tema, a los opinión. forma como de web de la
77
destinatarios, al destinatarios, al fondo: revisión de escuela,83blogs…).
uso de uso de orden gramatical,
conectores, del conectores, del lexical, de
vocabulario vocabulario normativa.
temático, de los temático, de los
tiempos y modos tiempos y modos
verbales que le ver
son propios y de
las convenciones
de la escritura.
94 91

100 100
Comprensión oral Produc

Participa en debates sob


obre normas y Comprende debates que escucha sobre temas de su realidad (las soluciones a la inseguridad soluciones a la insegur
ta, las creencias ciudadana, las redes sociales, el consumo de drogas, entre otras), asumiendo el rol de sociales, el consumo
a). público. asumiendo diversos role

1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176

Publica el artículo Distingue el Responde a Muestra interés y Reconstruye el Adopta un punto Al participar en
de opinión que debate que preguntas curiosidad al sentido global de de vista personal debates sobre
produce por escucha de otro literales e escuchar debates debates que con respecto al temas de su
escrito en medios tipo de texto, a inferenciales sobre temas de escucha sobre tema objeto de realidad, toma en
físicos (murales partir de su (orales y/o su realidad. temas de su debate y lo cuenta la
del aula y de la intención escritas) acerca realidad, comenta con los estructura, la
escuela, revista o comunicativa, del contenido, la apoyándose en compañeros y intención
periódico estructura, intención y los las diferentes compañeras, comunicativa, el
escolar…) y/o3 1vocabulario
2 3 destinatarios
1 2 del
3 1 2 3 1 posturas
2 3 respetando
1 2 la
3 tema,
1 la2tesis, los
digitales (página temático y las debate que asumidas por los diversidad de argumentos y
web de la marcas escucha. oponentes del opiniones. contraargumento
80 que le
escuela, blogs…). lingüísticas 75 debate. s, para85lograr
son propias. persuadir al
público de
adoptar su punto
de vista.

86 96 91

99 99 99
Producción oral Comprensión escrita

Participa en debates sobre temas de su realidad (las Comprende transcripciones, así como esquemas de planificación de
soluciones a la inseguridad ciudadana, las redes debates que lee, en soporte físico y/o digital, como guía para desarrollar
sociales, el consumo de drogas, entre otras), oralmente la intervención que tendrá en debates sobre temas de su
asumiendo diversos roles: moderador, oponente o realidad (las soluciones a la inseguridad ciudadana, las redes sociales, el
público. consumo de drogas, entre otras).

1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182

Al participar en Al asumir el rol de Se expresa con Diferencia las Responde a Responde a Reconstruye el
debates sobre oponente y/o fluidez, transcripciones preguntas preguntas sentido global de
temas de su moderador o entonación, de debates que literales e literales e transcripciones
realidad, toma en moderadora, gestos corporales lee, en soporte inferenciales inferenciales que lee de
cuenta la selecciona el y expresiones físico y/o digital, (orales y/o (orales y/o debates sobre
estructura, la registro adecuado faciales de otro tipo de escritas) acerca escritas) acerca temas de su
intención al tema, a la adecuados a la texto. de la intención, de la intención, realidad
comunicativa, el intención, a la intención, a los los destinatarios y los destinatarios y mediante un
tema, la tesis, 3los 1 situación
2 3 destinatarios
1 2 y3al 1 2 3 1 el tema 2 de 3 1 el tema2 de 3 resumen
1 2 oral y/o
argumentos y comunicativa y al contexto transcripciones transcripciones escrito de las
contraargumento público. comunicativo en que lee de que lee de diferentes
s, para lograr que se produce el 80 debates sobre debates sobre posturas y
persuadir al debate. temas de su temas de su argumentos
público de realidad ((las realidad ((las referidos por los
adoptar su punto soluciones a la soluciones a la oponentes.
de vista. inseguridad inseguridad
ciudadana, las ciudadana, las
redes sociales, el redes sociales, el
consumo de c
drogas, entre
91 otras).

100
Producción escrita

lanificación de
para desarrollar Escribe, en soporte físico y/o digital, guiones o esquemas que servirán para planificar el
Comprende novelas corta
re temas de su contenido de debates sobre temas de su realidad (las soluciones a la inseguridad ciudadana,
ima
edes sociales, el las redes sociales, el consumo de drogas, entre otras).

1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188

Reconstruye el Elabora por Escribe, en Al elaborar el Al elaborar el Muestra respeto Diferencia la


sentido global de escrito, en soporte físico y/o guion o esquema guion o esquema por la normativa, novela que
transcripciones soporte físico y/o digital, una de planificación de planificación al elaborar por escucha de otros
que lee de digital, guiones o síntesis de las del debate, del debate, escrito guiones o tipos de textos.
debates sobre esquemas de posturas y los plantea la postura plantea la postura esquemas de
temas de su planificación, argumentos asumida por los asumida por los planificación de
realidad como asumidos por los oponentes, los oponentes, los debates.
mediante un preparación de oponentes con argumentos y argumentos y
resumen oral y/o
3 las1intervenciones
2 3 respecto
1 2 al tema
3 contraargumento
1 2 3 contraargumento
1 2 3 1 2 3 1 2
escrito de las orales que objeto de debate. s para s para
diferentes realizará en sustentarla, sustentarla,
posturas y debates 80 sobre tomando en tomando en
argumentos temas de su cuenta el cuenta el
referidos por los realidad. vocabulario vocabulario
oponentes. temático, la temático, la
intención, el intención, el
público y la público y la
situación situación
comunicativa en comunicativa e
que tendrá lugar
91 el debate.

100
Comprensión oral Comprensión escrita

Comprende novelas cortas que escucha para el disfrute y desarrollo de la


Comprende novelas lee para el disfrute y el desarrollo de la im
imaginación y la creatividad

1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194

Diferencia la Responde Reconstruye Muestra disfrute Diferencia una Responde Lee capítulos de
novela que preguntas oralmente el y motivación al novela de preguntas, novelas en voz
escucha de otros (literales e sentido global de escuchar novelas aventuras que lee literales e alta, con la
tipos de textos. inferenciales) la novela que cortas. de otros tipos de inferenciales, entonación, el
orales escucha, luego de novelas. orales y escritas ritmo y las pausas
relacionadas con las lecturas relacionadas con correspondientes,
el contenido, sucesivas de los el contenido, usando los signos
personajes, capítulos. personajes, de puntuación y
3 1 narrador,
2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 narrador,
2 3 1otras marcas
2
ambiente y temas ambiente y temas textuales.
de la novela que de la novela que
78 escucha. 78 78 75 lee.

87 87 84 90

94 94 92 96
omprensión escrita Comprensión oral

Comprende novelas de viajes y aventuras que escucha para el disfrute y


ute y el desarrollo de la imaginación y la creatividad.
desarrollo de la imaginación y la creatividad.

1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200

Lee capítulos de Reconstruye el Selecciona Diferencia la Responde Reconstruye Muestra disfrute


novelas en voz sentido global de novelas en novela de preguntas oralmente el y motivación al
alta, con la las novelas que función de los aventuras que (literales e sentido global de escuchar novelas
entonación, el lee. intereses escucha de otro inferenciales) la novela de de aventuras
ritmo y las pausas personales y de tipo de novelas. orales aventuras que
correspondientes, otras personas relacionadas con escucha, luego de
usando los signos para disfrutar la el contenido, las lecturas
de puntuación y lectura de forma personajes, sucesivas de los
otras marcas3 1 2 3 1individual
2 y3 1 2 3 1 narrador,
2 3 1 capítulos.
2 3 1 2
textuales. colectiva. ambiente y temas
de la novela de
83 aventuras que
escucha.

87

91
Producción oral Comprensión escrita

Produce oralmente la trama de una novela de viajes y


para el disfrute y Comprende novelas de viajes y aventuras que lee para el d
aventuras para desarrollar la imaginación y la
ad. imaginación y la creatividad.
creatividad.

1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206

Muestra disfrute Narra la trama de Ordena Muestra disfrute Diferencia la Responde Lee capítulos de
y motivación al una novela de cronológicamente y motivación al novela de viajes y preguntas novelas de viajes
escuchar novelas viajes y los sucesos en la contar oralmente aventuras que lee literales e y aventuras en
de aventuras aventuras, trama de la la trama de una de otro tipo de inferenciales voz alta, con la
tomando en novela, novela de viajes y novelas. orales y escritas, entonación, el
cuenta la apoyándose en aventuras. relacionadas con ritmo y las pausas
estructura, sus los conectores de el contenido, correspondientes,
características y orden, causales y personajes, usando los signos
3 1utilizando
2 la3 de
1 continuidad.
2 3 1 2 3 1 2 3 1 narrador,
2 3 de
1 puntuación
2 y
entonación y ambiente y temas otras marcas
gesticulación de la novela de textuales.
78 adecuadas para 74 viajes y aventuras
evocar emociones que lee.
(alegría, tristeza,
etc.).

90 84

97 94
omprensión escrita Producción escrita

venturas que lee para el disfrute y desarrollo de la Produce grupalmente una novela de viajes y aventuras breve para el disfrute y el d
nación y la creatividad. de la imaginación y la creatividad.

1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212

Lee capítulos de Reconstruye el Selecciona Escribe Ordena las Escribe uno o Muestra
novelas de viajes sentido global de novelas de viajes grupalmente una acciones de varios borradores capacidad de
y aventuras en la novela de y aventuras en novela de viajes y forma coherente, necesarios de la consenso y de
voz alta, con la viajes y aventuras función de los aventuras, apoyándose en el novela, en los que escucha para
entonación, el que lee, intereses tomando en uso de se perciben ponerse de
ritmo y las pausas apoyándose en el personales y de cuenta su conectores de cambios de forma acuerdo con los
correspondientes, narrador, los otras personas estructura y sus orden, causales y y contenido en compañeros al
usando los signos personajes, las para disfrutar la componentes. de continuidad. relación con la momento de
de puntuación3 y 1acciones,
2 el3 lectura
1 de
2 forma
3 1 2 3 1 2 3 versión
1 2inicial3y 1 redactar
2
otras marcas ambiente y la individual y final del escrito. grupalmente la
textuales. atmosfera, el o colectiva. novela de viajes y
82 los temas y los aventuras.
diálogos de los
personajes, el
tipo de narrador y
el orden de la
narración.

87

94
breve para el disfrute y el desarrollo
tividad.

1212 1213

Muestra Publica la novela


capacidad de de viajes y
consenso y de aventuras breve
escucha para que produce
ponerse de grupalmente por
acuerdo con los escrito en medios
compañeros al físicos (murales
momento de del aula y del
redactar 3 centro
1 educativo,
2 3
grupalmente la revista escolar…)
novela de viajes y y/o digitales
aventuras. (página web del
centro, blogs…).

También podría gustarte