Está en la página 1de 2

Centro Escolar Cantón Alto El Roble

Estudios Sociales Nota:



Docente: Lisseth Alvarado

Alumnos(as): _______________________________________________ Fecha: ____________


_______________________________________________

Indicación: Lea detenidamente cada ítem y responda según su análisis cada uno de ellos.

1. Lee el cuadro y analiza.

Dictadura Democracia
Gobierno que surge sin elección del El poder reside en la totalidad de sus
pueblo, este no participa en decisiones ni miembros, haciendo que la toma de
está representado. decisiones responda a la voluntad colectiva
de las personas.
Los ciudadanos no tienen garantías Se respetan los derechos de las personas,
constitucionales, pues la Constitución es la libertad de expresión, todos los
adaptada o anulada según el criterio del habitantes son libres e iguales ante la ley.
dictador.
Se pierde la libertad como bien y derecho La representación de los ciudadanos en los
natural de las personas. gobiernos promueve una influencia directa
en las decisiones públicas.

o Describe las reformas sociales que implementaron los regímenes militares en


Centroamérica.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

o Formula críticas a los métodos de implementar las reformas sociales, las ventajas y
consecuencias que estas tuvieron en las sociedades centroamericanas.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

2. Lee el texto.

Contexto social en Centroamérica

Centroamérica, vivió desde su


independencia en un estado constante
de inestabilidad política, la
concentración de la tierra en pocas
manos, las desigualdades sociales, la
falta de libertades, la marcada
diferencia entre ricos y pobres, el
aumento del desempleo y la falta de
educación, sumada a la creciente
tensión de la Guerra Fría en el
contexto internacional, contribuyó a
avivar los ánimos de los pobladores
hasta estallar los conflictos armados
en Centroamérica.

o Elabora una descripción del contexto socioeconómico, político y cultural que se vivía en la
década de 1960 a nivel mundial y la influencia que tuvo en los conflictos armados de
Centroamérica.

o Conversa con tus mayores y pregúntales acerca de las diferentes épocas de conflictos
políticos que han vivido. Recolecta la información y escríbela.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte