Está en la página 1de 62

PARCIAL #2

SOLUCIONES DE DAÑOS
LEVES Y GRAVES

CENTRO UNIVERSITARIO I NTERAMERICANO

DOCENTE: LIMBERGH HERRERA BALAM

ALUMNO: JIMMY EDUARDO MEDINA

PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

6 CUATRIMESTRE

ENTREGA: 02 DE AGOSTO DE 2021


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

29 # 106 x 20 y 22

Colonia MéxicoCP 97125


CASA DE LA SRA GUTIÉRREZ

Este predio es una casa que pertenece al estilo del

“Movimiento Moderno Funcionalista” el cual es parte

de la arquitectura en nuestro estado del siglo XX. Es

una casa habitación la cual fue heredada por el padre

de la señora Gutiérrez, esta vivienda cuenta con dos

plantas, una cochera y una terraza.


La Colonia México, es el lugar en donde se ubica esta casa,

esta colonia sí se encuentra en una zona de Patrimonio

Cultural y por lo tanto la casa está en una zona de patrimonio

en nuestro estado y esto es debido a que la Colonia México

junto con la Alemán, son las colonias representantes y

pioneras del Movimiento Moderno Funcionalista en todo

Yucatán por lo que su importancia histórica hace que sean

zonas de patrimonio cultural.


Sala de estar
Daños leves: Pátinas
Los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las pátinas,
este daño se presenta en las paredes y en algunas zonas del plafón del
espacio. Las patinas son un cambio de color superficial producidas por
varias causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región


• Biológicas: por la presencia de hongos y líquenes.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es
diluir bicarbonato de sodio con agua, dejarlo actuar por unos minutos y
limpiar con un trapo. Posterior a ello se podría aplicar impermeabilizante
tanto en los muros como en el techo para evitar las filtraciones de agua
en épocas de lluvia y así evitar la presencia de las pátinas en la zona.
Daños leves: Pátinas
Sala de estar
Daños graves: Grietas
Uno de los daños graves que presenta esta zona de la vivienda son las grietas, este
daño se presenta en partes de las paredes y muros. Las grietas son una separación
de la masa del material. Son producidos por causas:

• Mecánicas: debido a los esfuerzos y cargas a las que están sometidos los
elementos y sus materiales.
• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en
su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Grietas
Sala de estar
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales

Otro de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados. Son producidos por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Estudio
Daños leves: Costras
Uno de los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las
costras, este daño se presenta en algunas zoras de las paredes. Las
costras son levantamientos de la capa de pintura y parte del material de
construcción. Son producidas debido a causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región


lo cual afecta a los acabados y materiales de construcción.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es
golpear la zona que presente costras para poder detectar que tanto es
lo que está levantado del acabado para posteriormente martillar y tirar
lo que está levantado, después se prepara una mezcla de cal, agua,
cemento blanco y polvo para resanar el área y darle el acabado que
tiene el resto del muro.
Estudio
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados. Son producidos por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Estudio
Daños graves: Grietas
Uno de los daños graves que presenta esta zona de la vivienda son las grietas, este
daño se presenta en partes de las paredes y muros. Las grietas son una separación
de la masa del material. Son producidos por causas:

• Mecánicas: debido a los esfuerzos y cargas a las que están sometidos los
elementos y sus materiales.
• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en
su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Comedor
Daños leves: Costras
Uno de los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las costras, este
daño se presenta en algunas zoras de las paredes. Las costras son levantamientos de
la capa de pintura y parte del material de construcción. Son producidas debido a
causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región lo cual afecta


a los acabados y materiales de construcción.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona que presente costras para poder detectar que tanto es lo que está levantado del
acabado para posteriormente martillar y tirar lo que está levantado, después se
prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el área y darle
el acabado que tiene el resto del muro.
Daños leves: Costras
Comedor
Daños leves: Pátinas

Otro de los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las pátinas, este
daño se presenta en las paredes y en algunas zonas del plafón del espacio. Las
patinas son un cambio de color superficial producidas por varias causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región


• Biológicas: por la presencia de hongos y líquenes.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es diluir
bicarbonato de sodio con agua, dejarlo actuar por unos minutos y limpiar con un
trapo. Posterior a ello se podría aplicar impermeabilizante tanto en los muros como
en el techo para evitar las filtraciones de agua en épocas de lluvia y así evitar la
presencia de las pátinas en la zona.
Antecomedor
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales

Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados. Son producidos por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Antecomedor
Daños graves: Grietas
Otro de los daños graves que presenta esta zona de la vivienda son las grietas, este
daño se presenta en partes de las paredes. Las grietas son una separación de la masa
del material. Son producidos por causas:

• Mecánicas: debido a los esfuerzos y cargas a las que están sometidos los
elementos y sus materiales.
• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en
su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Cocina
Daños leves: Costras
Uno de los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las costras, este
daño se presenta en algunas zoras de las paredes y muros. Las costras son
levantamientos de la capa de pintura y parte del material de construcción. Son
producidas debido a causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región lo cual afecta


a los acabados y materiales de construcción.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona que presente costras para poder detectar que tanto es lo que está levantado
del acabado para posteriormente martillar y tirar lo que está levantado, después se
prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el área y darle
el acabado que tiene el resto del muro.
Cocina
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales

Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados. Son producidos por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Bodega
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados. Son producidos por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Baño planta baja
Daños leves: Costras

Uno de los daños leves que presenta el baño son las costras, este daño se presenta
en algunas zoras de las paredes. Las costras son levantamientos de la capa de
pintura y parte del material de construcción. Son producidas debido a causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región lo cual afecta


a los acabados y materiales de construcción.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona que presente costras para poder detectar que tanto es lo que está levantado
del acabado para posteriormente martillar y tirar lo que está levantado, después se
prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el área y darle
el acabado que tiene el resto del muro.
Daños leves: Costras
Baño planta baja
Daños graves: Grietas
Uno de los daños graves que presenta esta zona de la vivienda son las grietas, este
daño se presenta en partes de las paredes y muros. Las grietas son una separación
de la masa del material. Son producidos por causas:

• Mecánicas: debido a los esfuerzos y cargas a las que están sometidos los
elementos y sus materiales.
• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en
su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Grietas
Escaleras
Daños leves: Pátinas

Los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las pátinas, este daño se
presenta en las paredes y en algunas zonas del plafón del espacio. Las patinas son
un cambio de color superficial producidas por varias causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región


• Biológicas: por la presencia de hongos y líquenes.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es diluir
bicarbonato de sodio con agua, dejarlo actuar por unos minutos y limpiar con un
trapo. Posterior a ello se podría aplicar impermeabilizante tanto en los muros como
en el techo para evitar las filtraciones de agua en épocas de lluvia y así evitar la
presencia de las pátinas en la zona.
Daños leves: Pátinas
Escaleras
Daños leves: Costras

Uno de los daños leves que presentan las escaleras son las costras, este daño se
presenta en algunas zoras de las paredes. Las costras son levantamientos de la capa
de pintura y parte del material de construcción. Son producidas debido a causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región lo cual afecta


a los acabados y materiales de construcción.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona que presente costras para poder detectar que tanto es lo que está levantado
del acabado para posteriormente martillar y tirar lo que está levantado, después se
prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el área y darle
el acabado que tiene el resto del muro.
Recámara 1
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en el plafón. Son producidos por
causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Recámara 1
Daños graves: Grietas
Uno de los daños graves que presenta esta zona de la vivienda son las grietas, este
daño se presenta en partes de las paredes y muros. Las grietas son una separación
de la masa del material. Son producidos por causas:

• Mecánicas: debido a los esfuerzos y cargas a las que están sometidos los
elementos y sus materiales.
• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en
su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Clóset recámara 1
Daños graves: Grietas
Uno de los daños graves que presenta esta zona de la vivienda son las grietas, este
daño se presenta en partes de las paredes y muros. Las grietas son una separación
de la masa del material. Son producidos por causas:

• Mecánicas: debido a los esfuerzos y cargas a las que están sometidos los
elementos y sus materiales.
• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en
su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Grietas
Clóset recámara 1
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en el plafón. Son producidos por
causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Terraza
Daños leves: Pátinas

Los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las pátinas, este daño se
presenta en las paredes y la estructura del balcón. Las patinas son un cambio de
color superficial producidas por varias causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región


• Biológicas: por la presencia de hongos y líquenes.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es diluir
bicarbonato de sodio con agua, dejarlo actuar por unos minutos y limpiar con un
trapo. Posterior a ello se podría aplicar impermeabilizante tanto en los muros como
en el techo para evitar las filtraciones de agua en épocas de lluvia y así evitar la
presencia de las pátinas en la zona.
Daños leves: Pátinas
Terraza
Daños graves: Grietas
Uno de los daños graves que presenta esta zona de la vivienda son las grietas, este
daño se presenta en partes de las paredes y muros. Las grietas son una separación
de la masa del material. Son producidos por causas:

• Mecánicas: debido a los esfuerzos y cargas a las que están sometidos los
elementos y sus materiales.
• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en
su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Grietas
Pasillo planta alta
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en el plafón. Son producidos por
causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Recámara 2
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en el plafón y en algunas aristas
del vano de la ventana. Son producidos por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Baño 2 planta alta
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales

Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en el plafón. Son producidos por
causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Exterior (entrada principal)
Daños leves: Costras

Uno de los daños leves que presentan las escaleras son las costras, en este caso en
los pilotes. Este daño se presenta en algunas zoras de las paredes. Las costras son
levantamientos de la capa de pintura y parte del material de construcción. Son
producidas debido a causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región lo cual afecta


a los acabados y materiales de construcción.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona que presente costras para poder detectar que tanto es lo que está levantado
del acabado para posteriormente martillar y tirar lo que está levantado, después se
prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el área y darle
el acabado que tiene el resto del muro.
Daños leves: Costras
Exterior (entrada principal)
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales

Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en los muros. Son producidos por
causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Cochera
Daños leves: Pátinas

Los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las pátinas, este daño se
presenta en las paredes. Las patinas son un cambio de color superficial producidas
por varias causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región


• Biológicas: por la presencia de hongos y líquenes.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es diluir
bicarbonato de sodio con agua, dejarlo actuar por unos minutos y limpiar con un
trapo. Posterior a ello se podría aplicar impermeabilizante tanto en los muros como
en el techo para evitar las filtraciones de agua en épocas de lluvia y así evitar la
presencia de las pátinas en la zona.
Daños leves: Pátinas
Cochera
Daños leves: Costras

Uno de los daños leves que presenta la cochera son las costras, este daño se
presenta en algunas zoras de las paredes. Las costras son levantamientos de la capa
de pintura y parte del material de construcción. Son producidas debido a causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región lo cual afecta


a los acabados y materiales de construcción.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona que presente costras para poder detectar que tanto es lo que está levantado
del acabado para posteriormente martillar y tirar lo que está levantado, después se
prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el área y darle
el acabado que tiene el resto del muro.
Cochera
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales

Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en el plafón y la trabe de la
entrada. Son producidos por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales
Casa del perro
Daños leves: Pátinas

Los daños leves que presenta esta zona de la vivienda son las pátinas, este daño se
presenta en las paredes. Las patinas son un cambio de color superficial producidas
por varias causas:

• Ambientales: debido al asoleamiento, lluvias y humedad de la región


• Biológicas: por la presencia de hongos y líquenes.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es diluir
bicarbonato de sodio con agua, dejarlo actuar por unos minutos y limpiar con un
trapo. Posterior a ello se podría aplicar impermeabilizante tanto en los muros como
en el techo para evitar las filtraciones de agua en épocas de lluvia y así evitar la
presencia de las pátinas en la zona.
Casa del perro
Daños graves: Pérdida total/parcial de materiales

Uno de los daños graves que se presentan en esta zona de la casa son la pérdida
parcial de los materiales y acabados, en este caso en las paredes. Son producidos
por causas:

• Físicas: se pueden producir debido a la mala calidad de los materiales utilizados en


su construcción.

Soluciones: : Primero lo que se tiene que hacer para eliminar este daño es golpear la
zona para que se desprenda lo que ya no está firme del acabado para poder detectar
que tanto es lo que está afectado para posteriormente martillar y tirar lo que se
levantó, luego hay que limpiar con una brocha y humedecer con agua la zona, por
último se prepara una mezcla de cal, agua, cemento blanco y polvo para resanar el
área y darle el acabado que tiene el resto del muro.
Exterior
Daños leves: Vegetación párásita

La vegetación parásita es otro de los daños que existen en la zona exterior de la


vivienda, se encuentran en distintos puntos como el piso, paredes y alguno en la
parte alta. Son causados por cuestiones:

• Biológicas: por alguna semilla que se quede en las heces de algún pájaro y de ahí
germina la vegetación.

Soluciones: Primero lo que se tiene que hacer para eliminar esta vegetación parásita
es retirarlas y procurar que sea desde la raíz para evitar que crezca nuevamente, se
deberá fumigar con algún pesticida para mayor eficacia
Daños leves: Vegetación párásita

También podría gustarte