Está en la página 1de 3

ESTILO DE VIDA Y DEPRESION EN ADULTOS MAYORES EN

CENTRO DEL ADULTO MAYOR DEL ESSALUD DE TARMA, 2022.


I. DATOS GENERALES
1.1 Titulo del proyecto
¨estilo de vida y depresión en adultos mayores en centro del adulto mayor de
essalud en tarma,2022¨
1.2 linea de investigación
1.3 tesista
-Villcas Chuquipa Waldimir Carlos
1.4 duracion del proyecto
- 6 meses
II. PROBLEMA DE INVESTIGACION
MATRIZ DE CONSISTENCIA Y DE OPERACIONALIZACION
II.1 Identificación y planteamiento del problema

II.2 Delimitacion de la investigación


II.3 Formulacion del problema
II.3.1 problema general
III. ¿Existe relación entre estilos de vida y depresión de los adultos mayores, en el Centro
del Adulto Mayor ESSALUD, Tarma, 2022?

III.1.1 problemas específicos


¿Existe la relación entre los estilos de vida y no depresión en los adultos
mayores, del CAM de ESSALUD de Tarma?
 ¿existe la relación entre las dimensiones de los estilos de vida y depresión en adultos
mayores, CAM de ESSALUD de Tarma?
 ¿Cuáles son los estilos de vida predominantes en adultos mayores, del CAM de
ESSALUD Tarma?
 ¿Cuáles son los niveles de depresión predominantes en adultos mayores del CAM de
ESSALUD de Tarma?
 ¿existe la relación existente entre los estilos de vida y depresión establecida en
adultos mayores, del CAM de ESSALUD de Tarma?
 ¿existe la relación existente entre los estilos de vida y probable depresión, en adultos
mayores del CAM de ESSALUD de Tarma?

2.4. formulación de objetivos


2.4.1. objetivos general

Determinar la relación existente entre estilos de vida y depresión en adultos mayores,


del Centro del Adulto Mayor (CAM) de ESSALUD de la ciudad de Tarma, 2022.

2.4.2. objetivos específicos


- Determinar la relación existente entre los estilos de vida y no depresión en los adultos
mayores, del CAM de ESSALUD de Tarma
- Establecer la relación entre las dimensiones de los estilos de vida y depresión en adultos
mayores, del CAM de ESSALUD de Tarma.
- Identificar los estilos de vida predominantes en adultos mayores, del CAM de ESSALUD
Tarma.
- Identificar los niveles de depresión predominantes en adultos mayores del CAM de
ESSALUD de Tarma.
- Determinar la relación existente entre los estilos de vida y depresión establecida en adultos
mayores, del CAM de ESSALUD de Tarma.
- Determinar la relación existente entre los estilos de vida y probable depresión, en adultos
mayores del CAM de ESSALUD de Tarma.

2.5 justificacion de la investigación

La investigación, es importante porque nos ayudara a comparar los estilos de vida en


adultos mayores en Tarma, debido a que los resultados nos ofreceran una referencia para
demás investigaciones las cuales servirán como sustento teorico en base a la investigación.
Permitirá que a partir de los resultados se pueda complementar programas de prevención
que mejoren y estimulen la práctica de estilos de vida.
Permitiendo conocer la manera, en que estas personas, atraviesan diferentes situaciones a
las cuales la vida misma puede poner delante adversidades cuyas soluciones se pueden
encontrar a través de nuestra investigación en el marco de encontrar salidas que ayuden a
mejorar el cuadro de depresión.
Estas situaciones se encuentran en la vida diaria de cada adulto mayor para cual este
proyecto va dirigido a cada uno de ellos y mejorar su estilo de vida.
De una manera teórica nos permitirá conocer los estilos de vida de los adultos mayores del
CAM de EsSalud, de Tarma, así como, los niveles de depresión de los mismos, lo cual nos
admitirá conocer y poder determinar si existe relación entre ambas variables y se ampliará
la información del marco teórico porque en la actualidad existe escasa información de
investigaciones realizadas en la ciudad de Tarma con la población madura, de esta forma
tendremos un visión clara y precisa del problema desde una perspectiva psicológica.

2.6 limitaciones de la investigación


IV. MARCO TEORICO
V. METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION
VI. ADMINISTRACION DE LA INVESTIGACION
VII. BIBLIOGRAFIA
VIII. ANEXOS

También podría gustarte