Está en la página 1de 1

Fecha: Jueves 15 de septiembre de 2022.

Equipo 4:
"Universidad Autónoma del estado de México” Breton Bonilla Jessica
Medina Nájera Dinorah Abigail
Plantel Lic. Adolfo López Mateos Miranda Velazquez Aphril Ericka
Mondragón Espinosa Uzziel Juda
“Proyecto Colaborativo” Montero Galván Leonardo
Morales Bernáldes María Camila
Orozco García Natalie Andrea
Materia: Salud adolescente
Semestre 1 Grupo 4
Historia Natural del “Alcoholísmo” Zamora Carrillo Leonardo

Periodo Prepatogénico Periodo Patogénico


Agente: No existe un agente para esta enfermedad Muerte
ya que no es ocasionada por algún virus o A consecuencia de
bacteria. enfermedades crónicas
como cirrosis, cancér,
etc., accidentes de trán-
sito o trabajo, suicidio e
Complicaciones intoxicación.

Psicosis, depresión, baja autoes�ma, enagenación,


C
Síntomas alucinaciones, trastornos sanguíneos, trastornos
diges�vos como gastri�s crónica l
específicos
y úlceras estomacales, alta presión arterial, í
neuropa�a, enfermedades cardíacas, accidentes
Euforia, excitabilidad, problemas cerebrovasculares, cirrosis, pancrea��s, hepa��s,
n
para coordinar movimientos, dis�ntos �pos de cáncer como: cáncer de laringe, boca, i
incon�nencia urinaria,náuseas y
vómito, fa�ga, confusión mental,
garganta, esófago, hígado, colon, recto y cáncer de c
Huésped: cualquier Medio ambiente: mama en el caso de las mujeres. o
lenguaje incoherente, deterioro
ser humano, Sociales como lo son de la atención, memoria y concen-
Sociales desintegración familiar, aislamiento,
desempleo, problemas escolares, encarcelamiento.
hombre o mujer fiestas, bares, tración, aumento de los �empos
de cualquier rango amigos, descono- de reacción, deterioro del juicio
(para percibir el riesgo) y una falsa
de edad. cidos, familiares,
sensación de seguridad,
compañeros de alteraciones visuales y audi�vas,
escuela. Estos sueño, insomnio, cansancio y
incluyen la presión comportamientos agresivos.
social, problemas La persona pierde la capacidad del autocontrol y se genera una
psicológicos, con- desinhibición de la conducta y las emociones, el indindividuo se
Horizonte
ductas heredadas centra en consumir alcohol,desatendiendo otras áreas de su
clínico
por algun ejemplo vida cotidiana.
familiar, maltrato, La persona empieza a tomar muy seguido bebidas
etc. alcohólicas. Subclínico
Nota: El paciente no sabe que está enfermo.

FUENTES DE REFERENCIA
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8130/Capitulo1.pdf

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc -20369243#:~:text=Entre%20los%20signos%20y%20s%C3%ADntomas%20se%20incluyen%20sudoraci%C3%B3n%2C%20
aceleraci%C3%B3n%20de,y%2C%20a%20veces%2C%20convulsiones

Hemerografía: Álvarez Aguirre, Alicia, Guidorizzi Zanetti, Ana Carolina , Alonso Castillo, María Magdalena Consumo de alcohol y autoestima en adolescentes. Revista Latino-Americana de Enfermagem [en linea]. 2010, 18( ),
.
634-640[fecha de Consulta 6 de Septiembre de 2022]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281421939021

Mesografía: Gobierno de México. (2020). El consumo excesivo de alcohol en adolescentes. Recuperado de: https://www.insp.mx/avisos/el-consumo-excesivo-de-alcohol-en-adolescentes

Bibliografía: Sánchez. P. L (Junta de Castilla y León). (2005). Los adolescentes y el alcohol. Valladolid. Recuperado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://a-ramasociacionalcoholicos.org/
Cliente/ARAM/Documentos/Los-adolescentes-y-el-alcohol.pdf

(Dakota del norte). Uson.Mx.Recuperada el 9 de Septiembre de 2022, de https://https:tesis.uson.mx

También podría gustarte