Está en la página 1de 8

LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS

FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA

CENTRO EDUCATIVO NO. 54 “IBAÑEZ CASALS”


SAN MIGUEL USPANTÁN, QUICHÉ

GUIAS NO. 3 Matemática

Segundo Bimestre

GRADO: tercero “B”

FECHA: 4 de mayo de 2022

Nombre del estudiante: _____________________________________


LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS
FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA

Nombre del estudiante:_____________________________________________________

LA SUMA

PARTES DE UNA SUMA

Es una de las operaciones básicas de la aritmética y consiste en reunir dos o más números en
uno solo que agrupe sus magnitudes.

PROPIEDADES DE LA SUMA

Propiedad conmutativa

La propiedad conmutativa nos indica que el orden de los sumandos (los números que se
suman) no altera el resultado. En términos formales, lo podemos resumir de la siguiente
manera:

a+b=b+a

Ejemplos:

3+5=8
5+3=8
9 + 7 + 14 = 30
9 + 14 + 7 = 30

Propiedad asociativa

La propiedad asociativa consiste en que el resultado de una suma no cambia si algunos de


los sumandos son reemplazados por la suma de estos. Es decir, se cumple que:

a+b+c=a+d
d=b+c

Ejemplo:
LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS
FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA
Si estamos sumando 14+15+6 = 35 es igual a que si sumáramos 14 más 21, (15+6).
14 + 15 + 6 = 35
14 + 21 = 35

Propiedad disociativa

La propiedad disociativa parte del mismo principio de la propiedad asociativa, siendo lo


contrario. Así, si descomponemos alguno de los sumandos en otros dos números, el resultado
es el mismo. Es decir, se cumple que:

a + b = a + (c + d)

b=c+d

Ejemplo:
Si estamos sumando 20 más 14 = 34, el resultado es el mismo que si sumáramos 20 más 9 y
más 5 = 34.

20 + 14 = 34
20 + 9 + 5 = 34

Ejercicios para resolver.

Instrucciones: encuentre la secuencia lógica de los siguientes ejercicios y resuelva los


demás.
LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS
FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA
LA RESTA

PARTES DE UNA RESTA

El minuendo: es el número inicial

El sustraendo: es el número que vamos a quitar

Diferencia: es el resultado de efectuar la operación.

Una resta es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética, consiste en hacer lo
contrario que en la suma. En la suma, añadimos; en la resta, sustraemos. Esto significa, dicho
en palabras llanas, que a un número le quitamos otro.

PROPIEDADES DE LA RESTA

La resta NO es conmutativa:

Esto quiere decir que NO podemos cambiar la posición del minuendo con la del sustraendo,
porque tendríamos una respuesta diferente.

La resta NO es asociativa:

Al NO poder intercambiar el valor del minuendo con el del sustraendo, NO podemos asociar
de alguna forma los valores en una resta.

Elemento neutro:

La resta de cualquier número y cero (0) es igual al mismo número. Así 11 - 0 = 11.

Hay que tener en cuenta que si la cifra que tiene en el minuendo es menos que la del
sustraendo, la respuesta será un número negativo.
Ejercicios para resolver.
LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS
FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA

Instrucciones: encuentre la secuencia lógica de los siguientes ejercicios y resuelva los


demás.

Ejercicios para resolver en casa


Instrucciones: en su casa, resuelva los siguientes ejercicios de sumas y restas.

278 2327 309 3415


-105 + 458 -132 + 4517

845 4561 237 7865


-679 + 1223 - 69 +56 33

470 4248 885 5560


-301 +3447 -723 + 4433
LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS
FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA

CENTRO EDUCATIVO NO. 54 “IBAÑEZ CASALS”


SAN MIGUEL USPANTÁN, QUICHÉ

GUIAS NO. 1 Expresión Artística.

Segundo Bimestre

GRADO: tercero “B”

Nombre del estudiante: ________________________________

FECHA: 4 de mayo de 2022


LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS
FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA
LOS SONIDOS
Es un fenómeno que está provocado por la propagación de ondas mecánicas a través de un fluido o
medio elástico, el cual provoca el movimiento vibratorio de un cuerpo.

CUALIDADES DEL SONIDO:

• Altura: nos indica si es agudo o grave

• Duración: nos indica si es largo o corto

• Intensidad: nos indica si es fuerte o suave

• Timbre: nos indica o identifica el cuerpo que suena, es decir, el objeto que está sonando (sea un
objeto, un instrumento o la voz de una persona).

Actividades para realizar en casa


Instrucciones: pinte los siguientes instrumentos y escriba el nombre de cada uno en los espacios
correspondientes.
LICEO MIXTO IBAÑEZ CASALS
FE Y ALEGRÍA NO. 54
GUÍA 4 DE MATEMÁTICA

Instrucciones: en la siguiente sopa de letras, encuentre y subraye las cuatro cualidades del sonido y
escríbelas en los espacios de abajo.

W E D U R A C I Ó N

T A U P E P J P I U

I L L O T R I K M E

M R Y T Y I B N A O

T T K L U C U M M D

R L E I E R L E I O

G U N J B U A R S T

I N T E N S I D A D

1.

2.

3.

4.

También podría gustarte