Está en la página 1de 4

Romero Salmerón Marisol

No. de lista: 16
Tarea: 2.6 La salud y la Calidad de vida (cuento)
13/09/2022
Entrevista a mi abuelita
-¡Hola abuelita, bonito día! Gritó Mika al entrar a la casa de la abuelita Tere
-Hola hija, buen día, ¿cómo has estado? ¿Qué haces tan temprano en casa de tu
abuelita?
- Salí temprano de la escuela y aproveche para hacer tarea.
-¡Ho hija! Me da gusto que seas tan responsable- respondió la abuelita Tere-
¿Qué tienes de tarea?
-bueno… pues tengo que escuchar a un familiar sobre una historia que me quieran
contar, y sabes que amo escuchar tus historias abuelita.
-ME da mucha alegría saber que te gusta escuchar a esta vieja.
La historia que se me ocurre hoy… bueno.
Hace 40 años cuando yo estaba embarazada de tu tío Fer, ya sabes el más
grande de tus tíos; me dirigía a comprar flores y plantas, ya sabes que a tu
abuelita le encantan las plantas….
-Lo se abuelita, puedo notarlo- dijo Mika con un poco de sarcasmo y una sonrisa
en el rostro
De camino al mercado de plantas, el taxi tuvo un accidente y freno de golpe,
provocando que yo hiciera mucho esfuerzo por el miedo, y aunque traía mi
cinturón de seguridad, sentí un dolor muy fuerte; me preocupe muchísimo por mi
bebe.
A los poco segundos empecé a sentir húmedo y caliente, al percatarme de la
sensación, está sangrando mucho
-Tere estaba muy impresionada.
El taxista, sin pensarlo dos veces dio vuelta y se dirigió al hospital más cercano.
Llegando al hospital, el chofer se bajó corriendo, casi cae de lo rápido que iba,
este llamo a unas enfermeras que se encontró en el pasillo del hospital, les contó
lo que había pasado, con la respiración cortada de lo rápido que había corrido,
ellas llamaron a los doctores y camilleros los cuales me llevaron a una sala de
examinación.
Los doctores y enfermeras me explicaron que era de suma emergencia
someterme a operación o cesárea ya que él bebe corría el riesgo de perder la
vida.
Romero Salmerón Marisol
No. de lista: 16
Tarea: 2.6 La salud y la Calidad de vida (cuento)
13/09/2022
Desde que tengo memoria tuve problemas para embarazarme y no quería que
ocurriera eso. Antes de que me empezaran a preparar, pedí que localizaran a tu
abuelo, el tenía que estar presente por si algo malo pasaba.
Por fortuna los doctores y enfermeras actuaron muy rápido y la operación no
corrió mayor riesgo.
La atención que recibí fue de calidad y me explicaron todo con detalle; cuando
desperté, tu abuelo ya se encontraba a mi lado.
Ya que tu tío no estuvo en mi vientre el tiempo necesario, nació amarillo, cuando
ya era más grande yo le hacía burla diciéndole que había nacido crudo, solo para
hacerlo enojar.
A mí me dieron la alta médica, pero a tu tío lo dejaron internado 2 semanas.
Ya que el personal de salud sabía lo que tenían que hacer para cuidar bien de mi
bebe, no me quede preocupada, ellos habían sido muy oportunos en explicarme a
detalle todo el tratamiento y me aseguraron que cuidarían bien de tu tío.
Tenía claro que para poder brindarnos una buena calidad de vida, la prioridad del
sector salud es el cuidado y bienestar social.
Tu abuelo y yo íbamos todos los días para estar cerca del bebe y que no se
sintiera solo, quería que la familia estuviera junta desde los primeros días.
Después de unos días, pudimos llevar a tu tío a casa.
Las enfermeras nos indicaron que tu tío tenía que tomar baños de sol para
recuperar un buen color.
A pesar de que lo sentí como una eternidad, los médicos y enfermeras nos dieron
la confianza de que todo estaría bien; y así fue.
Por eso hija cuando seas profesional en la salud tu prioridad tiene que ser el
cuidado y el buen trato a tus pacientes para poderles ofrecer una calidad de vida
digna.
Romero Salmerón Marisol
No. de lista: 16
Tarea: 2.6 La salud y la Calidad de vida (cuento)
13/09/2022
-Muchas gracias abuelita, eso me dio miedo pero como siempre fue una buena
historia.
¿Qué es la calidad de vida?
Al hablar de calidad de vida, nos referimos a un concepto que hace alusió n a varios niveles de
la generalidad, desde el bienestar social o comunitario hasta ciertos aspectos específicos de
cará cter individual o grupal. Por lo tanto, calidad de vida tiene diferentes definiciones desde el
aspecto filosó fico y político hasta el relacionado a la salud.
A través del tiempo se ha intentado poder plantear una definició n que abarque todas las á reas
que implica el concepto de calidad de vida puesto que combina componentes subjetivos y
objetivos donde el punto en comú n es el BIENESTAR individual. De los ú ltimos, esos se
pueden agruparse en 5 dominios principales: el bienestar físico (como salud, seguridad física),
bienestar material (privacidad, alimentos, vivienda, transporte, posesiones), bienestar social
(relaciones interpersonales con la familia, las amistades, etcétera), desarrollo y actividad
(educació n, productividad, contribució n) y bienestar emocional (autoestima, estado respecto
a los demá s, religió n). Sin embargo, es importante comprender que la respuesta a cada uno de
estos dominios es subjetiva y tan variable gracias a la influencia de factores sociales,
materiales, la edad misma, la situació n de empleo o a las políticas en salud.
Como la enfermedad y su tratamiento pueden afectar el bienestar psicoló gico, social y
econó mico de las personas, así como su integridad bioló gica, se puede tratar de entender a la
calidad de vida en salud desde cada uno de esos dominios. De esta forma, la mejoría de la
calidad de vida en los pacientes puede lograrse ya sea curando la enfermedad o mejorando los
peores síntomas por un período largo o evitando dañ os ya sea por errores de los
profesionales de la salud o por la presencia de efectos secundarios a los fá rmacos. Esto ú ltimo
de gran relevancia en las poblaciones vulnerables como son, por ejemplo, la de los adultos
mayores.

Elementos de la calidad en salud

Actualmente, en la comunidad científica existe un consenso sobre las características que


definirían qué es un servicio sanitario de calidad, que segú n describe la OMS, son:
Romero Salmerón Marisol
No. de lista: 16
Tarea: 2.6 La salud y la Calidad de vida (cuento)
13/09/2022
 Eficacia: proporcionar servicios de salud basados en datos probatorios a quienes los
necesiten.
 Seguridad: evitar lesionar a las personas a las que se dispensa atenció n.
 Centrados en la persona: dispensar atenció n adecuada a las preferencias, las
necesidades y los valores personales, en el marco de servicios sanitarios que se
organizan en torno a las necesidades de la persona.
 Oportunos: reducir los tiempos de espera y las demoras, que en ocasiones son
perjudiciales tanto para los que reciben la atenció n como para los que la prestan.
 Equitativos: aportar una atenció n cuya calidad no varía por motivos de edad, sexo,
género, raza, etnia, lugar geográ fico, religió n, situació n socioeconó mica, idioma o
afiliació n política.
 Integrados: lograr una atenció n coordinada a todos los niveles y entre los distintos
proveedores que facilite toda la gama de servicios sanitarios durante el curso de la
vida.
 Eficientes: maximizar los beneficios de los recursos disponibles y evitar el
despilfarro.

También podría gustarte