Está en la página 1de 12

Mejora de Métodos

CGEU-192
Curso Transversal

Mejora de Métodos
en el Trabajo

ENTREGABLE N°1
Introducción – Identificación del problema
El Proyecto de Innovación y/o Mejora, es el trabajo con el cual
culminará su carrera. Con ayuda del instructor del curso y de un
asesor de proyectos quienes le orientarán y brindarán la ayuda
necesaria, realizará las actividades que se presentan a continuación.

I. Presentación de la empresa
Razón Social, Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa

II. Plan del proyecto de mejora:


El problema, objetivos, antecedentes, justificación del proyecto,

III. Análisis de la situación actual

IV. Propuesta técnica de mejora

V. Costos de la implementación de la mejora

VI. Evaluación técnica y económica de


la mejora

VII. Conclusiones

VIII. Recomendaciones

Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO


INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO


ESCUELA CFP HUARAZ
MECANICA DE AUTOMOTORES DIESEL.
Proyecto de Innovación y/o Mejora
Nivel Profesional Técnico/Técnico operativo

IMPLEMENTACIÓN DE UN COMPRENSOR HIDRÁULICO PARA


RESORTE DE SUSPENSIÓN MAC PHERSON”.

Autor : Espíndola García Yoel Yampier.

Autor : Quispe Vargas Billi Daniel.

Autor : Pérez Fernández Luis Enrique.

Asesor : Salinas Ramírez Luis Gustavo.

Huaraz, Perú

2022

Curso Transversal
CAPÍTULO I

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Razón social.


Empresa (razón social) : Empresa automotriz “León”
R.U.C : 10326474890
Representante legal : Hernán Olimpo Castillo León.
Monitor : Cesar Amado Valverde León.
Región : Ancash
Provincia : Recuay
Distrito : Cátac
Dirección : Av. 31 de mayo N° 727.
Teléfono / Celular : 994435706
Correo : cesarvalverdeleon@gmail.com

1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa

Misión
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con confiabilidad a largo plazo,
ofreciendo servicio de alta calidad acorde con las necesidades del mercado,
respetando al medio ambiente y la responsabilidad social.
Visión
Llegar a ser el taller líder y confiable a nivel zonal, en los próximos 4 años, una
vez cumplido ese objetivo mantenernos como los mejores en el mercado,
ofreciendo el servicio para todo tipo de automóviles, siendo reconocidos por la calidad
de nuestros servicios, honestidad y precios justos.
Valores De La Empresa.
1.-RESPETO. 5.- RESPONSABILIDAD.
2.- COMPAÑERISMO. 6.- COMPROMISO.
3.-EXCELENCIA. 7.-PUNTUALIDAD.
4.-PASION 8.-COOPERACION.
1.2 Servicio, Productos, mercado, clientes.
Servicio
La empresa automotriz “León” ofrece servicios de reparaciones en general y
motores, Brindando un trabajo técnico, garantizado y de calidad.
Productos
La empresa automotriz “León” ofrece servicios y productos de buena calidad y
con garantía tales como; aceite de motor, transmisión, liquido de freno,
refrigerantes, pastillas freno, repuestos en general etc.
Mercado
Nuestro mercado son las empresas de vehículos livianos y pesados tales como
empresas de transporte público y privado lo cual tiene mucha demanda a nivel
nacional.
Clientes
Empresas de servicio público.
Empresas de servicio privado

1.3 Estructura de la Organización.

GERENTE: Hernán Olimpio Castillo León.

JEFE DE TALLER: Cesar Amado Valverde León.

PRACTICANTES:
TECNICO MECÁNICO: Espindola García Yoel.
Sebastián Valverde Alvarado. Pérez Fernández Luis.
Quispe Vargas Billi.
CAPÍTULO II

PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa.


En la empresa automotriz “León” identificamos un problema, con el desmontaje
de los resortes Mac Pherson, para esto el técnico mecánico ase uso de sus
habilidades, para esto se apoya del tornillo de banco, a fin de amarrar con
alambre en tres partes hasta ajustarlo, luego se desmonta la tuerca central y el
resorte se expande hasta templar los alambres.

2.2 Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora.


2.2.1 Objetivo general:
Implementar comprensor hidráulico para resorte de Mac Pherson, para facilitar
el trabajo y el tiempo entrega del trabajo, reduciendo así los accidentes,
aplicando las normas de seguridad, calidad y protegiendo el medio ambiente.
2.2.2 Objetivos específicos:
Realizar buenos trabajos en el desmontaje de resorte de Mac Pherson. para
tener una buena calidad de trabajo para así quedar satisfechos con los clientes
y dejar en alto a la empresa con los valores, normas y deberes que
encomienda a sus trabajadores, personales y gerencia.
2.3 Antecedentes del Proyecto de Innovación y/o Mejora (Investigaciones
realizadas).
Antes de realizar este proyecto de innovación y o mejora en la Empresa
automotriz “León”, para solucionar esta falencia el técnico hace uso de sus
habilidades para el desmontaje de los resortes del MacPherson, se apoya del
tornillo de banco, después se amarra con alambre en tres partes hasta
ajustarlo, posteriormente se desmonta la tuerca central y el resorte se expande
hasta templar los alambres.

2.4 Justificación del Proyecto de Innovación y/o Mejora.

➢ Este presente proyecto consiste en elaborar “implementación de un


comprensor hidráulico para resorte de Mac Pherson

➢ El motivo por lo que se realiza esta elaboración, la empresa automotriz


“León” no cuenta con esta herramienta para Desmontaje del resorte de
Mac Pherson.

➢ La finalidad de este proyecto es generar beneficios a la empresa y


mejorar la calidad de trabajo.

2.5 Marco Teórico y Conceptual.

HISTORIA DE LA HIDRÁULICA.

➢ nace de la necesidad del hombre por aprovechar las fuerzas de los


elementos naturales que tiene en su entorno.

➢ Las primeras aplicaciones que tuvo la Hidráulica en la sociedad fueron la


Rueda Nonia y el molino de viento; que son artefactos impulsados por
palancas con ayuda de fuerzas como las del viento y el agua. Estos
mecanismos facilitaron el modo de vida de la época y
además familiarizaron alhombre con las posibilidades de los fluidos para
generar y transmitir energía de una forma empírica.

➢ La primera bomba construida por el hombre fue la jeringa y se debe


a los antiguos egipcios, quienes la utilizaron para embalsamar las
momias. CTESIBIUS en el siglo II A.C., la convirtió en una bomba de
doble efecto.
➢ En la segunda mitad del siglo XV, LEONARDO DA VINCI en su escrito
sobre flujo de agua y estructuras para ríos, estableció sus experiencias y
observaciones en la construcción de instalaciones hidráulicas ejecutadas
principalmente en Milán y Florencia. Este tipo de experiencia sus
observaciones eran los acueductos utilizados por ellos

➢ Newton por su parte da una introducción de viscosidad en los fluidos


como el aceite y el agua; y los fundamentos de la teoría de
Hidrodinámica, Newton dice que los liquido contenido en recipientes
grandes están influenciados por la fuerza de la naturaleza.

➢ Hasta la mitad del siglo dieciocho no existía aun una ciencia integrada
sobre el comportamiento de los fluidos. Los fundamentales teóricos de la
Mecánica de Fluidos como una ciencia se deben a Daniel Bernoulli y a
Leonard Euler en el siglo dieciocho.

➢ Daniel Bernoulli en 1738 en su "Hidrodinámica", formula la ley


fundamental del movimiento de los Fluidos que da relación entre
presión, velocidad y cabeza del fluido; propuso que la presión
atmosférica se notaba más cuando en un recipiente hay un agujero y el
agua sale con menos presión y más fuerza y que la presión es mayor
cuando la altura del recipiente es mayor.

➢ Leonard Euler desarrolla ecuaciones diferenciales generales del flujo


para los fluidos no viscosos. Esto marco el análisis de la Mecánica de
Fluidos. Así mismo creó la ecuación general para todas las máquinas
hidráulicas rota dinámicas, y los fundamentos de la teoría de la flotación.
Joseph Braham, construyó en Inglaterra la primera prensa hidráulica.
Esta primera prensa utilizaba sello de cuero y agua como fluido de
trabajo. El accionamiento se realizaba por medio de una bomba manual
y no superaba los 10 bares de presión. Sin embargo, la fuerza
desarrollada por ella fue algo descomunal e inesperada para el mundo
técnico e industrial de entonces.

➢ Inmediatamente siguieron sin número de aplicaciones y como era de esp


erarse, se abrió un mercado para el mismo sin precedentes y que
superaba las disponibilidades tanto técnicas como financieras de su
tiempo. El segundo periodo, que comprende los últimos años del siglo
XVIII y la mayoría del XIX, se caracterizó por la acumulación de datos
experimentales y por la determinación de factores de corrección para la
ecuación de Bernoulli. Se basaron en el concepto de fluido ideal, o sea
que no tuvieron en cuenta una propiedad tan importante como la
viscosidad.
PRINCIPIOS DE PASCAL.
el principio de Pascal o ley de Pascal, se resume en la frase:

➢ la presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de


un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad
en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.

➢ el principio de Pascal en las prensas hidráulicas, en los elevadores


hidráulicos, en los frenos hidráulicos, en los puentes hidráulicos y en los
gatos hidráulicos.
2.5.1 Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y Mejora.
Sistema de suspensión.
Se llama sistema de suspensión al conjunto de componentes mecánicos de
un vehículo que actúan entre el chasis y las ruedas. Este sistema tiene como
finalidad absorber las desigualdades que presenta el terreno para que la
rueda siempre esté en contacto con el asfalto para conseguir mayor control,
adherencia y estabilidad en el coche.
Tipos de suspensión:

Existen tres tipos de suspensión ya sea para la parte delantera o trasera del
vehículo:
Suspensión de eje rígido: si un vehículo atraviesa un obstáculo con una
rueda el puente entero se inclina en el sentido del terreno y hace que todos los
movimientos de una rueda sean transmitidos a la otra. Es muy útil para vías sin
asfalto o en terreno complicado. Su desventaja es la inestabilidad que genera
en el vehículo. Está prácticamente en desuso.
Suspensión semirrígida: es similar a la anterior, pero cuenta con un brazo
adicional, las ruedas están unidas pero las oscilaciones del terreno son
transmitidas de forma parcial, es decir una rueda no sufre tanto como la otra.
Suspensión independiente: es independiente para cada rueda del coche lo
que da más estabilidad al reducir las oscilaciones generadas por el contacto
con el terreno. La mayoría de los vehículos nuevos la utilizan, la desventaja es
que no es útil para vehículos de carga.
Componentes del sistema de suspensión es:

Ballestas
Tipo de muelle compuesto por una serie de láminas de acero, superpuestas, de
longitud decreciente. La lámina más larga se llama maestra y entre las hojas se
intercala una lámina para mejorar su flexibilidad. Se puede observar en
camiones y automóviles de grandes dimensiones.
Muelles
Parte esencial de un sistema de suspensiones. Están formados por un alambre
de acero enrollado en forma de espiral, tienen la función de absorber los golpes
que recibe la rueda.
Barra de torsión
Barra de acero especial para muelles, de forma redonda o cuadrangular y
cuyos extremos se hallan fijados, uno, en un punto rígido y el otro en un punto
móvil, donde se halla la rueda. En las oscilaciones de la carretera la rueda
debe vencer el esfuerzo de torsión de la barra.
Barra estabilizadora
Es una barra de hierro cuya función es la de impedir que el muelle de un lado
se comprima excesivamente mientras que por el otro se distiende. Suele
colocarse en la suspensión trasera.
Amortiguadores
Resortes mecánicos que tienen como misión absorber el exceso de fuerza del
rebote del vehículo, en otras palabras, eliminan los efectos oscilatorios de los
muelles.
Los amortiguadores pueden ser de fricción o hidráulicos. Estos últimos se
dividen en giratorios, de pistón y telescópicos. Los amortiguadores de fricción
son poco empleados y se componen de dos brazos sujetos, uno al bastidor y
otro al eje o rueda correspondiente.
Tanto un sistema como el otro permiten que las oscilaciones producidas por las
irregularidades de la marcha sean más elásticas.
Buje:
está compuesta también por la mangueta. Representa la unión entre la rueda y
los elementos de suspensión y la dirección.
Brazos de suspensión:
representan los soportes de la suspensión. En ellos descansan los esfuerzos
que se producen del funcionamiento del sistema de suspensión.
Neumáticos:
Son las gomas que cubren las llantas conformando las ruedas del vehículo. Los
neumáticos tienen la función de absorber los movimientos los golpes
producidos por las irregularidades del terreno, menguando las vibraciones y
evitando el deterioro del chasis del vehículo.
Rótulas:
esta pieza permite el movimiento en todas las direcciones. Representa la unión
entre la mangueta y el brazo de control o dirección. Solo se encuentran en la
suspensión de la parte delantera del coche Tienen la función de absorber las
irregularidades del terreno de manera que se eviten los golpes en la carrocería
del vehículo.

El sistema de suspensión de un vehículo debe poseer unas


características principales:

➢ Elasticidad:
de modo que las irregularidades del terreno no se transmitan al interior del
vehículo en forma de golpes bruscos.
➢ Capacidad de amortiguación:
para que ante dichas irregularidades en el terreno el vehículo no se comporte
de manera inestable ni posea un excesivo balanceo.
Resortes y Muelles Helicoidales
Los resortes o muelles helicoidales son elementos mecánicos que se montan
entre dos partes mecánicas de una máquina, con el fin de amortiguar impactos
o de almacenar energía y devolverla cuando sea requerida. Consiste en un
arrollamiento de espiras de alambre normalmente redondo o de sección
cuadrada o rectangular; el material del alambre debe poseer alto límite de
elasticidad para que cumpla con las solicitaciones indicadas.

Los resortes helicoidales pueden ser de tres tipos básicos:


• A.- Resortes helicoidales a compresión o presión.

• B.- Resortes helicoidales a tracción o tensión.


• C.- Resortes helicoidales a torsión.
CARACTERISTICAS DE LOS MUELLES:
Se caracteriza por estar formado por un hilo de acero arrollado en forma de
hélice cilíndrica. Los extremos de estos resortes son muy variados, están
aquellos que pueden doblarse, retorcerse o moldearse en forma de gancho o
rizo.
2.5.2 Conceptos y términos utilizados.
¿Qué es un compresor de resortes Mac Pherson?
Esta herramienta rápida y segura, comprime el resorte para el reemplazo fácil
del cartucho de amortiguador o la reparación del ensamble de puntal. Los
ganchos son forjados y los tornillos centrales endurecidos para una larga vida.

Función del comprensor hidráulico.


Su función del comprensor hidráulico es permite comprimir el resorte de una
manera rápida, eficaz y segura.

También podría gustarte