Está en la página 1de 2

Torres Petrona (Cesar Pelli)

Análisis técnico y estructural.


Al iniciarse la obra hubo problemas con el terreno: había piedras calizas deterioradas,
una parte del terreno tenia piedras calizas solidas y el resto del terreno era de roca más
blanda y frágil lo que podía provocar que el suelo se asentara y las torres se derrumbara.
Por lo que decidieron mover el edificio 60mtrs hacia el terreno mas blando, planearon
cavar una serie de grandes pilares de 120mtrs hasta los estratos mas profundos y
construyeron una gran plataforma de concreto.

Como en Malasia no había grandes industrias de acero se utilizaron concretos,


generando un aro de 16 pilares de concreto unidos por bigas entre ellos debían sostener
270.000 toneladas.

Al presentarse esa situación tuvieron que crear un concreto que pudiera hacer el trabajo
del acero, debía ser fuerte y tener un alto grado de flexibilidad.
El edificio a ser construido de concreto fue el edificio alto más estable jamás construido
debido al peso, por lo que redujo el balanceo del viento. La torre aún se movería por lo
que diseñaron un puente de 400 toneladas para que conecte ambas torres y el edificio se
balanceen lo menos posible. Enormes cojinetes permitirían que el puente se movería
libremente, pero al mismo tiempo lo mantendrían exactamente entre las dos torres

Las patas en V no estaban fijas,


sino que actuaba como bisagras
facilitando la instalación en el
sitio. En ese sentido, el puente
no esta “soldado” a las torres,
sino que tiene una separación
que facilita cierto juego en caso
de dilatación o viento.

También podría gustarte