Está en la página 1de 2

PROCESO CONSTRUCTIVO

CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE DE PISA


La Torre de Pisa es un campanario inclinado que forma parte de la catedral de
Pisa, en Italia. La construcción de la torre comenzó en 1173 y se detuvo
temporalmente en 1178 debido a la inclinación que se estaba produciendo en la
estructura debido al suelo inestable en el que se estaba construyendo. Se reanudó
la construcción en 1272 y se completó en el siglo XIV. ¿POR QUE NO SE CAE LA TORRE DE PISA?
Durante su construcción, la torre comenzó a inclinarse debido al suelo inestable y
a los cimientos poco profundos. A lo largo de los siglos, la torre se inclinó cada La Torre de Pisa se mantiene en pie a pesar de su
vez más hasta que en la década de 1990, se temió que pudiera colapsar, se inclinación debido a una combinación de factores, que
realizaron trabajos de restauración y estabilización para evitar que la torre se incluyen:
cayera.
1. La calidad del suelo: La torre se encuentra en un
suelo arcilloso que, aunque no es muy estable, es lo
suficientemente resistente para soportar la estructura.
2. La forma de la torre: La torre tiene una base ancha
que se va estrechando hacia la parte superior, lo que
la hace más estable que si tuviera una base más
estrecha.
3. Contrapeso: En la base de la torre hay contrapesos
que compensan la inclinación de la estructura, lo que
ayuda a equilibrarla y evitar que se caiga.
4. Refuerzos estructurales: A lo largo de los años, se han
realizado numerosas intervenciones en la torre para
evitar su colapso. Estos trabajos incluyen el refuerzo
de los cimientos y la colocación de anillos de acero
para estabilizar la estructura.

También podría gustarte