Está en la página 1de 4

TERMODINÁMICA

ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Examen final
● Tipo de participación : Grupal (4 estudiantes)
● Plazo de entrega : Decimoquinta semana de clase (Semana 15)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF
● Calificación : 0 a 20 – 40% del promedio final

II. EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE:


El estudiante desarrolla un examen teórico-práctico aplicando los conocimientos del curso
de termodinámica y su aplicación con los procesos termodinámicos reales.

III. INDICACIONES
Para la elaboración del examen final se debe considerar:
1. El contenido de todos los módulos.
2. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
● Grabe el archivo con el siguiente formato: EF_(nombre del
curso)_Apellidos y nombres completos. Ejemplo: EF_Termodinámica
_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro
3. Bibliografía utilizada: El examen deberá contener por pregunta la(s) fuente(s)
bibliográfica (s) utilizadas de manera confiable, que demuestre la evidencia de
la información seleccionada, la falta de fuentes amerita una penalidad del 10%
en el cálculo total..
4. Evidencias de cálculo: Cada pregunta será considerada sólo si se tiene
evidencia del cálculo desarrollado. Por ningún motivo se revisará aquella
pregunta que solo presente la respuesta directamente .
5. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío,
de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación


automática será cero (0).

Pág. 1
TERMODINÁMICA

EJERCICIO 1.- En los procesos termodinámicos en los que se mantiene constante: la


TEMPERATURA, la PRESIÓN, el VOLUMEN y no hay transferencia de CALOR, se
denomina respectivamente:

a. Adiabático, isotérmico, poliprótico, isentrópico


b. Isométrico, isoentálpico, isoentrópico, adiabático
c. Isotérmico, isobárico, isocórico, adiabático
d. Isotérmico, isométrico, isobárico, adiabático
e. Isentrópico, isobárico, isométrico, adiabático

PREGUNTA 2.- En una central termoeléctrica se produce 1,05 kg de CO 2 por cada KW.h de
energía eléctrica producida. Una refrigeradora de mediano tamaño consume alrededor de 50
kW.h de electricidad en un mes. Determine la cantidad CO 2 que por el uso de este artefacto
se puede emitir a la atmosfera en un año de uso.

PREGUNTA 3.- Se tiene como sustancia el H2O en las siguientes condiciones: T=163 °C y
liquido saturado.
Calcular la entalpía específica (h).

a) 524.26 kJ/kg b) 652.67 kJ/kg c) 684.27 kJ/kg d)ninguna d) 688.63


kJ/kg
PREGUNTA 4.- Se tiene un sistema cerrado de masa 6 kg que sigue un proceso en el que
existe una trasferencia de calor del sistema al entorno con un valor de 160 kJ. Si el trabajo
hecho sobre el sistema es de 80 kJ y la energía interna especifica inicial del sistema es de
500 kJ/kg, Despreciando cualquier cambio de energía cinética y potencial. Cuál es la
energía interna especifica del estado final en kJ/kg.

EJERCICIO 5.- Se tiene una expansión cuasiestática y adiabática de 3 moles de oxígeno


(O2), si la expansión se inicia con una presión de 8 atm y con un volumen de 15 litros hasta
llegar a un volumen de 36 litros.
a) ¿Determinar la presión final del gas en atm?

EJERCICIO 6.- Tenemos una máquina termodinámica que funciona con base en el ciclo de
Carnot. Produciendo 80 kW si trabaja entre las temperaturas de 850 °C y de 150 °C.
Determinar el valor de su eficiencia y el calor suministrado.

EJERCICIO 7.- Se tiene un mol de gas ideal que se expande mediante un proceso
isotérmico a temperatura de 280 K, desde un volumen inicial de 1 litro hasta 20 litros. ¿Cuál
el cambio de entropía en unidades de cal/K?

a) 5.93 cal/K b) -5.93 cal/K c) 2.57 cal/K d) -2.57 cal/K e)


Ninguna

Pág. 2
TERMODINÁMICA

EJERCICIO 8.- Si tenemos en un recipiente un kilogramo de agua a temperatura de 260 K


y lo mezclamos con 2.4 kilogramos de agua a 340 K en un recipiente aislado térmicamente.
¿Determine el cambio en la entropía del Universo?

EJERCICIO 9.- ¿Cuál de las siguientes aplicaciones corresponde a los ciclos: RANKINE,
BRYTON, OTTO, DIESEL, respectivamente?

a. Turbina de avión, Motor petrolero, Caldero de vapor, Motor gasolinero,


b. Caldero de vapor, turbina de avión, motor gasolinero, motor petrolero
c. Motor gasolinero, turbina de avión, motor petrolero, Caldero de vapor
d. Motor petrolero, caldero de vapor, turbina de avión, motor petrolero

EJERCICIO 10.- La pared de un horno está formada por tres capas de ladrillo. La pared
interior se construye de 8 plg. De ladrillo refractante. K=0.68 Btu/h,pie2.(°F/pie). Seguida de
5 plg. de ladrillo aislante , k=0.15, y una capa externa de 6 plg. De ladrillo de construcción
k=0.40. El horno opera a 1500 °F y se sabe que la pared externa puede ser mantenida a
125°F circulando aire. ¿Cuánto calor se perderá en Watt por pie de superficie? Utilizar la
siguiente expresión para paredes contiguas.

∆ T −[Ti−Tf ]
Q=−k . A . =
L L
k.A

IV. ANEXOS:

1. El examen final se elabora basado en un trabajo de desarrollo que engloba la


totalidad de conceptos desplegados a lo largo del curso.
2. Referencias bibliográficas
3. Tablas Termodinámicas
4. Tablas de Conversión

V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

Pág. 3
TERMODINÁMICA

Rúbrica de evaluación
(Aplica para cada ejercicio)

ESCALA DE CALIFICACIÓN PUNTAJE


CRITERIOS EXCELENTE POR MEJORAR DEFICIENTE
2 punto 1 puntos 0 puntos

Identifica
correctamente Identifica No identifica
todos los datos correctamente correctamente los datos
según el tipo de algunos datos según según el tipo de
ejercicio, el tipo de ejercicio, ejercicio, no presenta
presentando orden, presentando orden, orden, claridad y
Criterio claridad y
claridad y organización. El
(Aplica para organización. organización. El procedimiento no es
cada ejercicio) Realiza el procedimiento es aceptable y obtiene el
procedimiento aceptable pero no resultado inexacto
adecuado y obtiene obtiene el resultado
el resultado exacto. exacto. Incluye
fuentes
Incluye fuentes bibliográficas.
bibliográficas.

CALIFICACIÓN DE LA TAREA

Pág. 4

También podría gustarte