Está en la página 1de 3

Practica-1.

pdf

San05

Entorn Econòmic Espanyol

2º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Economía y Empresa


Universidad de Barcelona

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ENTORN ECONÒMIC ESPANYOL

PRÁCTICA 1

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
A la vista de los datos del cuadro siguiente:

1.- Calcule el volumen del PIB para los años 1986 y 1990.
𝑃𝐼𝐵(1986) = 122 8 + 28 5 + 37 8 + 38 6 − 34 4 = 193 3

Reservados todos los derechos.


𝑃𝐼𝐵(1990) = 149′3 + 37′3 + 59′5 + 45′8 − 59′8 = 232 1

2.- Calcule la cuantía de la Demanda Interna en ambos años.


Demanda Interna = Consumo + Consumo ú + Formación Bruta de Capital

Demanda Interna (1986) = 122 8 + 28 5 + 37 8 = 189 1

Demanda Interna (1990) = 149 3 + 37 3 + 59 5 = 246 1

3.- Calcule la cuantía de la Demanda Externa neta en ambos años.


𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝐸𝑥𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 𝑁𝑒𝑡𝑎 = 𝐸𝑥𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 – 𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠

Demanda Externa Neta (1986) = 38 6 − 34,4 = 4,2

Demanda Externa Neta (1990) = 45′8 − 58′8 = −14,0

4.- Calcule la tasa de Inversión en ambos años


Formación Bruta de Capital
Tasa de inversión = × 100
PIB
37′8
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 (1986) = × 100 = 19′6%
193′3
59′5
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 (1990) = × 100 = 25′6%
232′1
5.- Calcule el saldo de los intercambios de bienes y servicios para ambos años. ¿Puede
calcular con los datos disponibles en el cuadro macroeconómico el saldo de la Balanza
Comercial? ¿Y de la Balanza por Cuenta Corriente?
Saldo Comercio Exterior de Bienes y Servicios = X − M

Saldo Comercio Exterior de Bienes y Servicios = 38′6 − 34′4 = 4′2 → Superávit

Saldo Comercio Exterior de Bienes y Servicios = 34′4 − 59′8 = −14′0 → Déficit

Cuenta corriente:
 Comercial (bienes)
 Servicios
 Rendas primarias y secundarias

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4917961
ENTORN ECONÒMIC ESPANYOL

6.- Calcule el Coeficiente de Apertura Externa en ambos años. ¿Qué puede explicar el
cambio en el CAE entre ambos años?
Exportaciones + Importaciones
Coeficiente de Apertura Externa =
PIB
38′6 + 34′4
Coeficiente de Apertura Externa (1986) = = 37 8%
193′3
45′8 + 59′8
Coeficiente de Apertura Externa (1990) = = 45 5%
232′1

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7.- Calcule la tasa de crecimiento anual acumulativa del PIB y de sus componentes entre los
años 1986 y 1990.
La tasa de variación anual acumulativa (r) de una variable es la tasa constante a la que debe crecer esa
variable desde un momento inicial (𝑌 ) hasta el año n, para alcanzar, el final del periodo, un
determinado valor (𝑌 ).

𝒀𝒏 = 𝒀𝟎 (𝟏 + 𝒓)𝒏
𝒀𝒏
𝑟=( ) −1
𝒀𝟎
𝑃𝐼𝐵 1990
𝑟=( ) −1
𝑃𝐼𝐵 1986

Reservados todos los derechos.


(Valores en millones
de € a precios 1986 1990 r
constantes de 1986)
Consumo Privado 122’8 149’3 5%
Consumo Público 28’5 37’3 6’9%
Formación Bruta de
37’8 59’5 12%
Capital
Exportaciones de
38’6 45’8 4’4%
Bienes y Servicios
Importaciones de
34’4 59’8 14’8%
Bienes y Servicios
Demanda Interna 189’1 246’1 6’8%
Producto Interior
193’3 232’1 4’7%
Bruto

8.- Aproxime numéricamente la aportación al crecimiento del PIB que realiza la Demanda
Externa neta en ese periodo.
Aportación Demanda Externa Neta = Crecimiento PIB − Crecimiento Demanda Interna

246′1
Crecimiento Demanda Interna = − 1 × 100 = 6′8%
189′1

𝐴𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝐸𝑥𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 𝑁𝑒𝑡𝑎 = 4′7 − 6′8 = −2′1

Encuentra el balance entre el gym y el ñam


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4917961

También podría gustarte