Está en la página 1de 4

Segunda Evaluación Parcial 2022

Proceso Económico II

Nombre del estudiante: Jovita Carolina de León Barrios

Número de carné: 2102061033

Semestre y Carrera: tercer semestre Técnico en Psicología Industrial y Educación Especial

Fecha: 15/05/2022

Indicaciones generales,
A continuación encontrar a 3 tipos de cuestionamientos que debe resolver de manera correcta. El
tiempo de evaluación es de 1 hora. Debe descargar el documento en su dispositivo móvil. En el
mismo archivo debe responder cada una de las respuestas correctas o procedimientos correctos
que se le solicite.. Debe adjuntar a este archivo la imagen de su constancia de pago o carta de
compromiso. Es necesario que mantenga su cámara encendida durante la ejecución de su
evaluación parcial.

Primera serie.
Responder correctamente cada uno d los cuestionamientos que. Cada cuestionamiento tiene un
valor de 1 Punto.

1. Qué es un banco.
Son entidades que se organizadas de acuerdo a leyes que se dedican a trabajar con el dinero,
otorgan préstamos usando esos mismos recursos, lo cual se denomina intermediación
financiera.

2. Qué es un banco central.


Esta es dependiente del gobierno el cual regula el funcionamiento bancario y el sistema
monetario de un país.

3. Qué es una intervención macroeconómica


Esta rama estudia los aspectos globales de la economía, como los ciclos, el crecimiento, la
inflación o el empleo. Es decir, estudia la economía en su conjunto y analiza los diferentes
agregados.
4. Por qué Estados Unidos interviene a muchos países.
Porque esta es motivada por la protección de intereses estadounidenses e intervencionismo
militar caracterizada por la idea de la colonización y posesión de América latina.

5. Qué es un impuesto.
 Es un tributo que se paga al Estado para soportar los gastos público estos pagos obligatorios
son exigidos tantos a personas físicas, como a personas jurídicas.

6. Porque pagamos impuestos.


Una de las razones principales es que sirven para el sostenimiento de gastos públicos y la
satisfacción de ciertas necesidades de carácter colectivo como la educación pública, la
impartición de justicia, la seguridad, los hospitales públicos, la infraestructura y
servicios de vías públicas

7. Qué es libre mercado.


Este tipo de sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre
los vendedores y los compradores, mediante las leyes de la oferta y la demanda

8. Porque es necesario el libre mercado para que las economías crezcan.


Son muy importantes pues determinan el tipo de la economía la
mayoría de los mercados dependen de los vendedores que ofrecen sus productos o servicios
incluyendo el trabajo a cambio de dinero de los compradores.

9. Tendremos libre mercado en Guatemala.


En teoría se puede decir que si tenemos libre mercado en Guatemala porque según en el
artículo 130 se prohíben los monopolios y privilegios pero estos no se cumplen en su
cabalidad

10. Qué es la reserva federal.


La Reserva Federal es un conglomerado de bancos privados estadounidenses
encargados de acumular y disponer de todos los fondos monetarios del sistema f
Segunda serie:
Realizar un cuadro comparativo de impuestos seleccionados del folleto compartido sobre el manual
de los impuestos y comparar sus características. Valor de 5 puntos

Régimen del
Impuesto al Valor Agregado Impuesto Sobre La
Pequeño
(IVA) Venta (ISR)
Contribuyente
El IVA es un impuesto plano o regresivo Para Personas que trabajan Recae sobre las rentas o
l por su cuenta o tienen una ganancias que obtengas las
Es la misma tasa para todos pequeña empresa. personas individuales
independientemente de los ingresos del (Empresas) entes o
contribuyente al que se le esté cobrando dicho Toda persona individual o patrimonios nacionales o
impuesto. jurídica que cuyo monto de extranjeros residentes o no en
venta o Servicio no exceda el país.
Su tarifa es del 12% y es Pagado en la SAT de (Q. 150,000.00) en un año
calendario.
Su tarifa de Q.0.01 des del 5% y
Está Obligado a ser reportado mensualmente
pagado en sus compras y cobrado en sus Su tarifa es del 5% sobre los de
ventas reportados en facturas de compras y ingresos brutos totales Q30,000.01 en adelante es del
ventas. facturados por las ventas o 7%
servicios cada mes.
Del pago es por los medios que
La ley contempla que no paga IVA las ventas de Estos pagos al fisco deben la sata proponga.
menudeo, en mercados cantonales y realizarse durante el mes
municipales siempre que las ventas no siguiente al vencimiento del Debe ser cancelado durante los
excedan de Q.100.00 por cada Transacción. periodo mensual. primero 10 días del mes
siguiente que corresponda.
El 1.5% para las municipalidades del país La declaración debe
presentarse al realizar el
1% para programas y proyectos de pago de la tarifa
infraestructura correspondiente y también
cuando no haya impuesto.
1% Para Fondos para La Paz mientras existan,
y cuando pasan al fondo común.

0.5% Para Programas y Proyectos de seguridad


alimentaria para la población pobre.

0.5% Para programas y Proyectos de educación


primaria y técnica

0.5% Para Proyectos de seguridad ciudadana y


derechos humanos

7% va al fondo común para financiar el


presupuesto de la nación.

Lic. Mario Romeo day Jesús Fuentes


Profesor de Proceso Económico II

También podría gustarte