Está en la página 1de 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Ricardo Canchari Curo ID: 001450838


Dirección Zonal/CFP: Junin-Pasco-Huancavelica
Carrera: Mecánica de mantenimiento Semestre: ||

Curso/ Mód.
Formativo Tema del Mecánica de banco y ajuste
Trabajo:
Trabajo del TR
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


ENTREGABLES
Entender la actividad a 08/09/
realizar 2022
Informe del tema a 08/09/
tratar 2022
Plantear las preguntas 08/09/
guías 2022
Desarrollar las 08/09/
preguntas del guía 2022
Entrega del TR1 08/09/
2022
Buscar información de 10/09/
la actividad 2022
Realizar el proceso de 10/09/
ejecución 2022
Buscar las imágenes
para buena 10/09/
visualización 2022

Entrega del TR2 10/09/


2022
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

+Nº PREGUNTAS
.

¿Cuáles son los procesos de fabricación para la prensa manual? En cada proceso
mencione de forma técnica las herramientas, materiales, instrumentos y equipos a
utilizar.

¿Qué herramientas e instrumentos se utilizan, para el trazado al aire y el trazado


plano? La función y uso de cada uno de ellos

¿Cuál es el procedimiento para taladrar?, definir la razón por la cual se calcula el


número de 3revoluciones por minuto.

¿Cuáles son las diferencias entre los sistemas de roscas triangulares que se
utilizan para los trabajos de unión desmontable? y ¿Cómo se clasifican las
herramientas para roscado manual
exterior e interior?
¿Qué normas de seguridad debemos cumplir en el taller de banco y ajuste? y ¿Qué
contempla la ley del estado peruano para la seguridad y salud en el trabajador?
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son los procesos de fabricación para la prensa manual? En cada


proceso mencione de forma técnica las herramientas, materiales,
instrumentos y equipos a utilizar.

Guantes, botas de seguridad, entre otros.


Para la fabricación de una prensa manual, es necesario seguir una serie
de instrucciones previas y obligatoriamente para el buen funcionamiento del material, para
ello es necesario los siguientes pasos:

- Cortar la platina con un soplete


- Perforarla y corta la rosca con machuelos
- Proceder a la fabricación de la prensa

¿Cuales son las herramientas para la fabricación de la prensa manual?

Entre alguno de los materiales y herramientas tenemos:

-Soplete
-Armadura
-Borde Inferior
-Machuelo
-Casquillo

La prensa manual es una máquina prensadora que sirve para troquelar materiales
como plástico, metal o carbón específicamente.

2. ¿Qué herramientas e instrumentos se utilizan, para el trazado al aire y el


trazado plano?, describa la función y uso de cada uno de ellos?
Las herramientas e instrumentos que se utilizan para la elaboración de trazar procesos al aire
y el trazado plano, son aquellos que permiten la generación de formas en un papel, como por
ejemplo escritorio, escuadras, reglas, borrados, entre otros.

Función de las herramientas:

Escuadras: Son un tipo de reglas que tienen una forma de triángulo que permite generar
rectas con equilibrios estables.

Borrador: Permite borrar aquellos errores o líneas que se usan como soporte.

Papel: Sirve para plasmar los planos y formas.

3. ¿Cuál es el procedimiento para taladrar?, definir la razón por la cual se


calcula el número de revoluciones por minuto.

El taladrado, es un proceso de mecanizado que consiste en hacer un corte en el material


haciendo girar una broca. La broca arranca virutas del material y realiza un orificio. Dicho
orificio tendrá las características que deseemos: forma, diámetro, etc. La maquinaria
destinada al taladrado se denomina taladradora.
Definición:
-La herramienta hace girar a la broca.
-El número de revoluciones no es el mismo para cada caso.
-Para taladrar metales duros se requiere que la herramienta gire a pocas revoluciones por -
minuto, dependiendo además del diámetro del agujero a perforar.
-Para metales blandos (cobre, aluminio, plomo) y madera se requiere más velocidad angular.
-Es un problema de Ingeniería más que de Física.

4. ¿Cuáles son las diferencias entre los sistemas de roscas triangulares que
se utilizan para los trabajos de unión desmontable? y ¿Cómo se clasifican
las herramientas para roscado manual exterior e interior?

En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos
opuestos de una circunferencia. En 3D (esfera) se define como el segmento que pasa por el
centro y tiene sus extremos en la superficie de esta. Esta noción puede extenderse sin
variaciones a una hiperesfera de más dimensiones. Incluso puede extenderse una noción de
diámetro a figuras que no son esferas, cuando son subconjuntos de un espacio métrico
arbitrario.

5. ¿Qué normas de seguridad debemos cumplir en el taller de banco y


ajuste? y ¿Qué contempla la ley del estado peruano para la seguridad y
salud en el trabajo?
Algunas normas de seguridad que se deben cumplir en el taller de mecánica de
banco y el taller de afilado son:

- Utilizar todos los implementos de seguridad como casco, lentes protectores,


guantes, botas de seguridad, entre otros.
- Mantener el orden y la limpieza
- Colocar cada herramienta en su lugar después de haberla utilizado.
- No dejar maquinaria encendida.
- No sobrecargar las estanterías.
- Tener señalización clara y visible de cada espacio de trabajo y herramienta.

¿Qué contempla la ley del estado peruan para la seguridad y salud en el trabajo?
Todo espacio de trabajo de cumplir con las condiciones necesarias para garantizar la
integridad, protección y salud de los trabajadores.
- Se deben cumplir con las normas mínimas para evitar accidentes laborales y
disminuir riesgos.
- En toda empresa debe existir una cultura de prevención de riesgos.
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Establecer la medida de los materiales a utilizar.


Estas medidas dependen de las necesidades
para el trabajo requerido. Utilizaremos tornillos,
tuerca acmé, placas metálicas planas

Realizar la base de la prensa con las placas


metálicas planas uniéndolas por soldadura y
dejando un espacio en el medio para el posterior
espacio de movimiento de la segunda placa de
sujeción

Proceder con colocar las placas metálicas en L


debajo como pies de la base

Realizar marcas con la moladora en la primera


placa metálica (1er extremo) para una mejor
sujeción del material por trabajar. Asimismo,
realizar bisel en V en una segunda placa
metálica de sujeción (2do extremo) para ayudar
a sujetar piezas
Trazar y perforar parte del lado posterior de la
segunda placa metálica con el fin de colocar la
varilla roscada mediante un rodamiento. Se
utilizará una placa metálica plana y realizar el
taladrado.

Cabe resaltar que se debe colocar un tubo


pentagonal móvil dentro de la varilla para ser
usado como base al ajustar y soltar la presión de
la prensa

Soldar tubo metálico redondo al extremo de la


varilla roscada y luego perforar el tubo con el fin
de colocar un tornillo y sea la palanca, de ese
modo, con el movimiento rotatorio sea posible
abrir y cerrar la prensa.

Al final se debe de colocar la tuerca de seguridad


como tope al otro extremo del tornillo.

Utilizar el macho de roscar para crear el roscado


en la posición de los tornillos, los cuales unirán la
segunda y tercera placa metálica con la
varillarlos cada.
Mediante soportes unidos por soldadura, se debe
de sincronizar la altura de la segunda placa
metálica de sujeción de modo que tenga
movimiento rectilíneo por el espacio de la base.
Se utilizará unión por soldadura, ambas placas
metálicas de sujeción y placas metálicas de
corrección.

Se debe de corregir la altura de la varilla roscada


con ayuda del tubo pentagonal y una placa de
corrección unidos por soldadura entre ellos y
luego con la base de la prensa.

Acabado y pintado de la prensa para


evitar corrosión.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]


LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Pc
Celular
calculadora
Laptop

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
EPP completo
Programa de diseño mecánico
Tornillos
Tuerca acne
tornillos
rodamiento
Rosca de seguridad
Placas metálicas planas
Macho de roscar
Placas metálicas en L
5. MATERIALES E INSUMOS Tubo met

Tubo metálico pentagonal


You tube
Videos de ayuda
Pdf relacionados al tema
Internet

También podría gustarte