Está en la página 1de 2

1

LA EDUCACIÓN COMO FENOMENO SOCIAL

Universidad Pedagógica Nacional

INTRODUCCIÓN

La educación, es una herramienta que se ha desarrollado durante el transcurso del tiempo,

Asimismo, se le ha dado un uso para el aprendizaje y obtención de conocimientos para la mejora

de la capacidad intelectual de las personas, en el cual la educación se logra presenciar en los

diferentes entornos que nos encontremos.

ARGUMENTOS

la educación se ha basado en la construcción de una historia de diferentes temas como lo

es la cultura, ética, religión y moral entre otras, llevándola como tal a diferentes lugares del

mundo teniendo su objetivo. “el aprendizaje, conocimiento, y la preparación de la vida”

desarrollando capacidades de las personas.

“la educación tiene que ayudarnos a comprendernos a nosotros mismos y a los otros”
(Julián De Subiría).

La frase citada anteriormente me da a entender que la educación no solo es un método de

estudio, sino que también aplica a conocernos desde diferentes puntos de vista, de la misma forma

tener en cuenta el como la historia de educación ha variado durante el transcurso de los tiempos y
2

se nos ha dado conocer, es evidente que desde los tiempos antes de cristo hasta hoy la educación

siempre ha existió, pero la forma de aplicarse a variado para bien y mal.

El bien de la educación es el subdesarrollo que ha tenido para el proceso de las personas,

gracias a la educación se han logrado obtener diferentes avances en las diferentes culturas dejando

atrás la educación anticuada, estoy de acuerdo que la educación ha venido de la naturaleza,

entiéndase como naturaleza a cada existencia en el mundo.

Además, la educación nos presenta como proceso que se realiza entre dos generaciones

donde el hombre ya adulto es guía de una juventud que será de la misma forma educada donde

aquellos jóvenes tendrían como misión enlazar un pasado con el presente, sin embargo, no se dará

la misma educación enseñada por aquel adulto sino será modificada para su mejor desarrollo.

CONCLUSIÓN

Tal y como hemos podido comprobar se logra evidenciar que la educación es sinónimo del

desarrollo mental histórico asociando las distintas formas de interpretación por las personas, de

este modo dará un proceso de enseñanza pasivo y activo en sus diferentes ámbitos.

REFERENCIAS

Claudio Puerto, A. (1986). El fenómeno social de la educación como fundamento de las diferencias

generacionales. Educar, (9), p. 35-41.

https://doi.org/10.5565/rev/educar.471

Durkheim, Émile. (1988). LA EDUCACION COMO FENOMENO SOCIAL. Revista

Colombiana de Educación, (19).

https://doi.org/10.17227/01203916.5162

También podría gustarte