Está en la página 1de 3

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSE MARIA ARGUEDAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ADQUISICIONES CUERDAS DE GUITARRA PARA LA SALA DE INSTRUMENTOS DE LA ENSFJMA.

1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
Adquisiciones cuerdas de guitarra para la Sala de Instrumentos de la ENSFJMA.

2. FINALIDAD PÚBLICA:
La presente contratación para la adquisición de cuerdas de guitarra tiene como finalidad brindar repuestos y
accesorios para instrumentos musicales, los cuales son necesarios para mantener operativos las Guitarras y
realizar el cambio y encordado de cuerdas necesarios para el uso permanente en el desarrollo de las
asignaturas curriculares.

3. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN:
El presente requerimiento tiene por objeto la ADQUISICION DE CUERDAS DE GUITARRA a fin de brindar
repuestos y accesorios para instrumentos musicales, los cuales son necesarios para mantener operativos las
Guitarras.

ALCANCE Y/O DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR

BIEN Cantidad
CUERDAS DE GUITARRA JUEGO X 6
Calibres de cuerda:
Trebles .0280, .0322, 70 UND
.0403 Bajos .029, .35,
.043. D ADARIO EJ45.

DESCRIPCIÓN

El requerimiento involucra lo siguiente:


- Incluye:
- Adquisición de 70 unidades de cuerdas de guitarra juego x 6
- Calibres de cuerda: Trebles .0280, 0322, 0403 Bajos .029, .35, .043. D ADARIO EJ45.

4. ENTREGABLE
Cinco (05) días después de notificada la Orden de Compra.

5. LUGAR DE ENTREGA DEL BIEN


En las instalaciones de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, sito en Torres Paz
1170, cruce con Enrique Villar Nº 675, Urb. Santa Beatriz.

6. PLAZO DE ENTREGA
El plazo para la entrega del bien será de 05 días calendarios, contados después de notificada la orden de
compra.

7. REQUISITOS DEL PROVEEDOR


Tener Registro Único de Contribuyente (RUC) con:
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSE MARIA ARGUEDAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

 Estado y condición de contribuyente: ACTIVO y HABIDO


 Tener Código de Cuenta Interbancario registrado (CCI)
 Tener Registro Nacional de Proveedor – RNP

8. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará en soles a los 15 días calendarios, teniendo en cuenta los trámites establecidos: una
vez entregado el bien, previa presentación de la factura y la conformidad de recepción respectiva:

- Comprobante de pago
- Entregable
- Otros que se requiera.

9. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN
La Dirección Académica es la encargada de otorgar la conformidad, previa acta de entrega firmada por el
proveedor y visada por las oficinas que fueron atendidas, dentro de los plazos que establece la Ley de
Contrataciones del Estado.

10. CONFIDENCIALIDAD
Toda información de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, que tenga acceso el
proveedor, así como su personal, es estrictamente confidencial. El proveedor y su personal deben
comprometerse a mantener las reservas del caso y no transmitirla a ninguna persona (natural o jurídica) sin
la autorización expresa o por escrito de la ENSFJMA

11. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


El plazo mínimo de responsabilidad del contratista por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los
servicios ofertados es de un (1) año contado a partir de la conformidad final otorgada.

12. CLAUSULA ANTICORRUPCIÓN


El CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona
jurídica de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
funcionarios, asesores o personas vinculadas, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general,
cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Además, el CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y


oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas
técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.

13. PENALIDADES POR MORA


Si el contratista incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la
entidad le aplicará automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, de acuerdo a la
siguiente fórmula:

0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSE MARIA ARGUEDAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o en caso que
estos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor
tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos
generales de ningún tipo.

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final.

También podría gustarte