Está en la página 1de 2

Actividad 2

Taller: Construyendo mi empresa

Principales carácterísticas de una S.A.S (Sociedad por Acciones Simplificadas)

Ventajas:
1. Se puede crear mediante un documento privada:
O sea que no es necesario constituirla mediante un escritura publica en notaria, sino que es
suficiente un contrato privado, que luego se inscribe en el registro mercantil, segun el
artículo 5 de la ley 1258 de 2008. (El único formalismo especial, es la necesidad de
autenticar el documento privado de constitución por todos los que participen en él,
autenticación que no es una escritura pública, sino un simple reconocimiento de firmas ante
notario.)

2. Término de duración indefinido y objeto indeterminado:


Esta es una gran ventaja ya que se puede tener un término de duración indefinido

3. No es necesario listas las actividades que va a realizar la empresa de manera clara y


explícita

4. No existe un número mínimo de socios: Esta también es otro gran ventaja ya que un SAS
puede ser hasta unipersonal o sea estar constituida solo por un accionista

5. No es obligatorio tener Junta Directiva ni Revisor Fiscal:


En una SAS el representante legal y la Asamblea General de Accionistas asumen los roles
y funciones de una Junta Directiva (solo será necesario tener un revisor Fiscal cuando se
excedan los montos de ingreso y/o activos establecidos por la Ley)

Hay 7 pasos para crear una SAS

1. Elegir nombre de la empresa (y es necesario consultar en el RUES si el nombre está


disponible)

2. Tener los documentos necesarios que son:

-Documento privado que confirme la constitución de la empresa: que es el contrato privado


entre los diferentes socios
-Certificado de existencia: Deber ser expedido por el funcionario competente del domicilio
de la sociedad
-Cédula/Pasaporte y fotocopia de la persona que se constituye como representante legal
-Conceder el poder de un abogado o a una persona natural para actuar en nombre del
inversionista.
-Se debe definir los estatus de la sociedad que va a ser constituida
-Obtener el Pre-RUT
-Tener el formulario único empresarial

3. Inscripción de la empresa:
Se debe inscribir en la Cámara de Comercio

4. Crear una cuenta de ahorros a nombre de la empresa

5. Obtener un RUT: para esto se necesita la cédula del representante legal, registro
mercantil y cuenta de ahorros

6. Registro ante la DIAN: El representante legal debe ser registrado ante la DIAN para ser
reconocido legalmente y ser autorizado para firmar los diferentes impuestos

7. Crear una Firma digital, que se puede crear de manera online

Pienso que crear una SAS tiene bastantes pasos pero a la vez muchas ventajas al
momento de crear empresa. Ya que todos los pasos son sencillos y están al alcance de casi
cualquier ciudadano.

Por Ana Maria Castro


cedula 1235043324

También podría gustarte