Está en la página 1de 1

Desarrollo

Tener en cuenta a los videojuegos como algo dañino es tener solo presente la
información parcial y sesgada existente alrededor de esta afición. Adicción,
estrés, comportamientos antisociales, vista cansada, problemas de oído,
heridas, dolores de espalda, son solo algunos de los conceptos que
acostumbran ir asociados al término “videojuegos”. Todos quedamos de
acuerdo de que los videojuegos poseen ciertos efectos negativos, como el
desarrollo de comportamientos violentos, agresivos y sexistas, así como el
incremento de la ansiedad y el estrés en los jugadores. Por otro lado, los
videojuegos permanecen involucrados con una buena sociabilidad, y ciertos
puntos cognitivos reciben una predominación positiva, además de ser de
evidente utilidad en el procedimiento de varios inconvenientes de tipo
terapéutico, en el entrenamiento y aprendizaje de distintas capacidades en casi
cada una de las facetas de la vida humana, así como en la simulación y
siguiente resolución de inconvenientes.

Bibliografía:

http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_4/
a_31/31.html#:~:text=Tras%20analizar%20m%C3%A1s%20de%20260,el
%20estr%C3%A9s%20en%20los%20jugadores.

https://www.elmundo.es/promociones/native/2020/12/11ma/#:~:text=Adicci
%C3%B3n%2C%20estr%C3%A9s%2C%20comportamientos%20antisociales
%2C,la%20lista%20de%20problemas%20mentales.

También podría gustarte