Está en la página 1de 8

CORPORACIONES LOCALES

RÉGIMEN LOCAL VIII


1. En uno de los siguientes supuestos no se produce la alteración automática de la califi -
cación jurídica y la afectación de bienes al dominio público:

a) Aprobación definitiva del planeamiento urbanístico y de los proyectos de obras y servi-


cios.

b) Adscripción de bienes patrimoniales por más de veinte años a un uso o servicio público, o
al aprovechamiento comunal.

c) Adquisición por cesión obligatoria con el fin de ser destinados al uso público o a la presta-
ción de un servicio público determinado.

d) Adquisición por usucapión de bienes destinados al uso o servicio público o al aprovecha-


miento comunal.

2. Señale la falsa respecto a los bienes:

a) Los bienes de las Entidades locales se clasificarán en bienes de dominio público y bienes
patrimoniales.

b) Los bienes de dominio público serán de uso o servicio público.

c) Tienen la consideración de comunales aquellos bienes que siendo patrimoniales, su apro-


vechamiento corresponde al común de los vecinos.

d) Los bienes comunales solo podrán pertenecer a los Municipios y a las Entidades locales
menores.

3. Señala cuál de los siguientes bienes no es bien de uso público local:

a) Los caminos.

b) Plazas.

c) Calles.

d) Montes catalogados.

4. Señala cuál de los siguientes bienes no es bien de servicio público local:


1

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent
CORPORACIONES LOCALES

a) Montes catalogados.

b) Campo de deportes.

c) Paseos.

d) Palacio consistorial.

5. Señale la falsa. La alteración de la calificación jurídica de los bienes de las Entidades


locales requiere:

a) Expediente en el que se acrediten su oportunidad y legalidad.

b) El expediente deberá ser resuelto, previa información publica durante dos meses, por la
Corporación local respectiva.

c) El acuerdo se adopta con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de
miembros de la misma.

d) La incorporación de los bienes desafectados requiere de acto formal de recepción.

6. ¿Cuál de los siguientes bienes no es bien patrimonial?

a) Mercado municipal.

b) Parcela sobrante.

c) Efecto no utilizable.

d) Elemento de transporte desafectado.

7. ¿Cuál de los siguientes bienes no es de dominio público?

a) Elemento de transporte afectado a servicio municipal.

b) Elemento de transporte desafectado a servicio municipal.

c) Lonja de pescado.

d) Cementerio.

8. ¿Cual de los siguientes bienes no son de dominio público afectado a servicio público?
2

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent
CORPORACIONES LOCALES

a) Escuela.

b) Parque municipal.

c) Matadero.

d) Piscina municipal.

9. La alteración de la calificación jurídica y la afectación de los bienes al dominio públi-


co se produce automáticamente con la adscripción de bienes patrimoniales:

a) Por más de veinticinco años a un uso o servicio público.

b) Al aprovechamiento comunal.

c) Por más de veinticinco años a un uso público.

d) A y b.

10. Los bienes comunales que por su naturaleza intrínseca o por otras causas no hubie-
ren sido objeto de disfrute de esta índole durante más de diez años, aunque en alguno
de ellos se haya producido acto aislado de aprovechamiento, podrán ser desprovistos de
su carácter comunal y calificados como

a) Uso público.

b) Servicio público.

c) Dominio público general.

d) Patrimonial.

11. Las entidades locales podrán aportar directamente, previa su valoración técnica, a
las sociedades creadas por ellas o en las que tengan participación, para la prestación de
servicios y ejercicio de actividades económicas:

a) Bienes demaniales.

b) Bienes patrimoniales.

c) Derechos concesionales y otros derechos reales.

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent
CORPORACIONES LOCALES

d) B y c.

12. Las entidades locales podrán adscribir directamente a sus organismos autónomos
los bienes y derechos necesarios para el cumplimiento de sus fines:

a) De dominio público.

b) Bienes patrimoniales.

c) Derechos concesionales y otros derechos reales.

d) Todos.

13. El otorgamiento de concesiones sobre bienes de dominio público se efectuará en ré-


gimen de:

a) Concurrencia.

b) Adjudicación directa en los casos previstos en la ley.

c) A y b.

d) Ninguna es correcta.

14. Todos aquellos bienes que por su deterioro, depreciación o deficiente estado de con-
servación resultaren inaplicables a los servicios municipales o al normal aprovecha-
miento, atendida su naturaleza y destino se consideran:

a) Efectos no utilizables.

b) Parcelas sobrantes.

c) Bienes demaniales.

d) Bienes comunales.

15. Conocer la situación de los bienes y derechos que se presuman de su propiedad,


siempre que ésta no conste, a fin de determinar la titularidad de los mismos es:

a) La potestad de investigación.

b) La potestad de deslinde.
4

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent
CORPORACIONES LOCALES

c) La potestad de recuperación de oficio.

d) La potestad de desahucio administrativo.

16. Practicar las operaciones técnicas de comprobación y, en su caso, de rectificación de


situaciones jurídicas plenamente acreditadas y que dichas operaciones tengan por obje-
to delimitar la finca a que se refirieran y declarar provisionalmente la posesión de he-
cho sobre la misma es:

a) La potestad de investigación.

b) La potestad de deslinde.

c) La potestad de recuperación de oficio.

d) La potestad de desahucio administrativo.

17. Las Corporaciones locales podrán recobrar por si la tenencia de sus bienes de domi-
nio público:

a) En cualquier tiempo.

b) En el plazo de 20 años.

c) En el plazo de 10 años.

d) En el plazo de 1 año.

18. Las Corporaciones locales podrán recobrar por si la tenencia de sus bienes patrimo-
niales:

a) En cualquier tiempo.

b) En el plazo de 20 años.

c) En el plazo de 10 años.

d) En el plazo de 1 año.

19. En la utilización de los bienes de dominio público se considerará que el uso corres-
pondiente por igual a todos los ciudadanos indistintamente, de modo que el uso de unos
no impida el de los demás interesados es:
5

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent
CORPORACIONES LOCALES

a) Uso general.

b) Uso normal.

c) Uso común.

d) Uso especial.

20. Si en la utilización de los bienes de dominio público se considerará que el uso corres-
pondiente por igual a todos los ciudadanos indistintamente, de modo que el uso de unos
no impida el de los demás interesados existen ciertas circunstancias singulares es:

a) Uso general.

b) Uso normal.

c) Uso privativo.

d) Uso especial.

21. Si el uso del bien consiste en la ocupación de una porción del dominio público, de
modo que limite o excluya la utilización por los demás interesados es:

a) Uso general.

b) Uso anormal.

c) Uso privativo.

d) Uso especial.

22. Si el uso que se da al bien es conforme con el destino principal del dominio público a
que se afecte es:

a) Uso general.

b) Uso normal.

c) Uso privativo.

d) Uso especial.

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent
CORPORACIONES LOCALES

23. El uso común especial normal de los bienes de dominio público se sujetará a:

a) Concesión.

b) Licencia.

c) A y b.

d) No está sujeto a nada.

24. El uso privativo de bienes de dominio público está sujeto a:

a) Concesión.

b) Licencia.

c) A y b.

d) No está sujeto a nada.

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent
CORPORACIONES LOCALES

RESPUESTAS

1. B 19. C

2. C 20. D

3. D 21. C

4. C 22. B

5. B 23. B

6. A 24. A

7. B

8. B

9. D

10. D

11. D

12. D

13. C (art. 184.1 LRLCV)

14. A

15. A

16. B

17. A

18. D

Academia BETA Telf. 96.157.10.10


C/ Tirant lo Blanc, 26
Torrent

También podría gustarte