Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES

MATERIA: MATERIALES MANO DE OBRA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

MAESTRO: JOSÉ ANTONIO LOERA AGUILERA

PELÍCULA: “EN EL HOYO”


CARRERA: INGENIERIA CIVIL

GRUPO: 2ª

ALUMNO: José Sebastián Arellano Mata

ID: 253428

FECHA: 16 de marzo del 2022


ENSAYO
La película comienza con una introducción básicamente panorámica de la ciudad de México
en aquellos años cuando el periférico estaba en construcción, posteriormente pasamos con
los obreros, que no cuentan con el equipo “correcto” para este tipo de construcciones,
usando pantalones de uso urbano, con muy poca higiene, aunque si tenemos en cuenta que
trabajan con la tierra todo el día, bajo los rayos del sol, pues no se puede esperar que cuiden
su higiene y mejor busquen la comodidad. Y entonces conocemos a Jose Guadalupe, otro
trabajador de la obra, con un habla bastante rural.

Conforme se fue mostrando la obra, se vio la convivencia entre los obreros, que es muy
parecido al de alumnos en el salón, ósea como modismos y con apodos entre ellos que
puede ser normal para ellos, pero para un profesionista sea muy poco ético, de hecho hay
una parte de la película que dice “se estudia para robar”, y aquí se muestra el encasillamiento
de todos los profesionistas, juntando los que son horrados y los solo buscan el beneficio
propio, ya que no todos son ladrones, y también muestra que todos los conocimientos de
estos trabadores son por empirismo.

Me sorprende lo acostumbrados que están los obreros en este ambiente laboral, ya que
hubo un accidente donde hubo una defunción y ellos reaccionan como si nada, aunque hay
que tener en cuenta que la película no iba a hacer hincapié en ese momento, pero también
se deben tener los riesgos externos a la obra. Aunque esto se lo atribuyen a Dios y a la
religión, también pactos con deidades malignas, etc.

También está la típica escena de los obreros gritando “piropos” a mujeres que pasan por la
obra, no es apropiado y correcto, pero son palabras que se ignoran.Retomando lo visto en
clases hay una escena donde le pagan a los trabajadores en efectivo, aunque hoy en día
debe ser por cheques o en una cuenta bancaria.

Aunque los ingenieros son los que se encargan de los cálculos y la planeación de cualquier
proyecto, son los obreros que se encargan de todo el proceso físico, ya que trabajan casi
todo el día, en algunas de podía observar que los obreros estaban subiendo las estructuras
solo con su fuerza y sin ninguna protección para caídas, por lo que arriesgan sus vidas todos
los días para cumplir su trabajo en tiempo y forma.

También podría gustarte