Está en la página 1de 4

Tenga presente que para cada uno de los ejercicios debe ser explícito con la

solución que obtiene, son necesarios los procedimientos.

I. CONTEXTO DEL TEMA

En la emisión de marzo de 1952 aparece en “The Journal of Finance”, el artículo titulado


“Portfolio Selection”, el cual presentó el trabajo desarrollado por Harry Markowitz para la
construcción de un portafolio de inversiones en el mercado de valores, tomando como
criterio fundamental el balance entre rentabilidad y riesgo.

El problema que pretendió resolver Markowitz en su trabajo, fue cómo determinar la mezcla
óptima de activos financieros, de tal manera que se logre la máxima rentabilidad con el
mínimo riesgo posible, en la totalidad del portafolio. La rentabilidad futura se midió con el
valor esperado de las rentabilidades del activo, y el riesgo con la desviación estándar de
las rentabilidades.

La estimación del comportamiento futuro de la rentabilidad se soporta en el estudio del


comportamiento pasado de la rentabilidad del activo financiero de interés. Para esto, se
selecciona una serie de tiempo de precios de activo, y se calculan las rentabilidades
respectivas.

Por ejemplo, si el precio diario de un activo financiero se simboliza con Pt , entonces la


rentabilidad porcentual del día t, se obtiene de la siguiente manera:

El archivo Excel (http://bit.ly/36vbW46): “Precios y Variaciones – 2017, 2018 y 2019.1”,


contiene los precios y las tasas diarias de variación de los precios de un grupo de diez (10)
acciones del mercado de valores colombiano, para el periodo comprendido entre el 29 de
diciembre de 2016 y el 28 de junio de 2019.

El trabajo colaborativo consiste en hacer los análisis estadísticos descriptivos de la tasa


de variación diaria del precio de la acción, asignada a su grupo. En la pestaña
“Variaciones” del archivo Exel (http://bit.ly/36vbW46), hay diez acciones numeradas en el
encabezado (encima del nombre de la acción), con los dígitos del cero (0) al nueve (1). A
su grupo le corresponde la acción que coincida con el último dígito del número de su
grupo.

Un ejemplo de la asignación. Si el número de su grupo es 25, el último dígito es 5


por tanto le corresponde la acción de CEMARGOS. Otro ejemplo, si su grupo es 40,
le corresponde ECOPETROL. Si su grupo desarrolla el trabajo con una acción
distinta a la que le corresponde de acuerdo con la regla anterior, la nota es cero
coma cero (0,0) puntos.

II. PUNTOS PARA DESARROLLAR POR EL GRUPO (Semana 3 - 5)


1. Siguiendo la regla de Sturges, (1 + 3,3 * log n), para determinar el número de
10

clases, construya la tabla de frecuencias completa de la acción que se le asignó a


su grupo. Completa significa que se deben incluir las clases o intervalos, las marcas
de clase o puntos medios de los intervalos, las frecuencias absolutas, las
frecuencias absolutas acumuladas, las frecuencias relativas y las frecuencias
relativas acumuladas.
n 607
Regla Sturges 10,2680183
Numero de intervalo 10
Rango 1.080,00
amplitud de intervalo 108

hi fi acumuladas
Numero de mi (marca
li ls (frecuencia (frecuencia
intervalo de clase) Hi Fi
absoluta) relativa)
1 3.835,00 3.943,00 3.889,00 15 0,0247117 15 0,0247117
2 3.943,00 4.051,00 3.997,00 35 0,05766063 50 0,08237232
3 4.051,00 4.159,00 4.105,00 19 0,03130148 69 0,11367381
4 4.159,00 4.267,00 4.213,00 39 0,06425041 108 0,17792422
5 4.267,00 4.375,00 4.321,00 77 0,12685338 185 0,30477759
6 4.375,00 4.483,00 4.429,00 79 0,13014827 264 0,43492586
7 4.483,00 4.591,00 4.537,00 120 0,19769357 384 0,63261944
8 4.591,00 4.699,00 4.645,00 139 0,22899506 523 0,8616145
9 4.699,00 4.807,00 4.753,00 74 0,12191104 597 0,98352554
10 4.807,00 4.915,00 4.861,00 10 0,01647446 607 1
607 1

2. Escriba la interpretación de los siguientes números:

I.h6 (frecuencia absoluta para la clase 6)

En 79 días los precios variaron entre 4375 y 4483


II.H7(frecuencia absoluta acumulada para la clase 7)
384 días tuvieron un precio máximo de 4591 y un precio mínimo de 3835
III.F6(frecuencia relativas acumulada para la clase 6)
384 días tuvieron un precio máximo de 4375 y un precio mínimo de 3835
IV.f3 (frecuencia relativas para la clase 3)
Una proporción 0.031 de los días el precio estuvo entre 4051 y 4159
2. Adiciónele a la tabla de frecuencias, del punto 1 anterior, las columnas necesarias
para obtener la tasa promedio ponderada de variación diaria del precio de la acción.
En el contexto del problema, escriba la interpretación de este valor.

1
𝜇𝑅𝑡 = ∑ 𝑅𝑡
𝑛−1
Numero hi fi acumuladas
mi (marca
de li ls (frecuencia (frecuencia Rt
de clase) Hi Fi
intervalo absoluta) relativa)
1 3.835,00 3.943,00 3.889,00 15 0,0247117 15 0,0247117
2 3.943,00 4.051,00 3.997,00 35 0,05766063 50 0,08237232 2,78%
3 4.051,00 4.159,00 4.105,00 19 0,03130148 69 0,11367381 2,70%
4 4.159,00 4.267,00 4.213,00 39 0,06425041 108 0,17792422 2,63%
5 4.267,00 4.375,00 4.321,00 77 0,12685338 185 0,30477759 2,56%
6 4.375,00 4.483,00 4.429,00 79 0,13014827 264 0,43492586 2,50%
7 4.483,00 4.591,00 4.537,00 120 0,19769357 384 0,63261944 2,44%
8 4.591,00 4.699,00 4.645,00 139 0,22899506 523 0,8616145 2,38%
9 4.699,00 4.807,00 4.753,00 74 0,12191104 597 0,98352554 2,33%
10 4.807,00 4.915,00 4.861,00 10 0,01647446 607 1 2,27%
607 1
tasa promedio ponderada de variación diaria del precio de la acción 2,51%
La variación promedio del precio es del 2.51%

3. Adiciónele a la tabla de frecuencias, del punto 1 anterior, las columnas necesarias


para obtener la desviación estándar de la tasa promedio ponderada de variación
diaria del precio de la acción. En el contexto del problema, escriba la interpretación
de este valor.
1 2
𝜎𝑅𝑡 = √ ∑(𝑅𝑡 − 𝜇𝑅𝑡 )
𝑛−1

Numero hi fi acumuladas
mi (marca
de Li ls (frecuencia (frecuencia Rt
de clase) Hi Fi
intervalo absoluta) relativa)

1 3.835,00 3.943,00 3.889,00 15 0,0247117 15 0,0247117


2 3.943,00 4.051,00 3.997,00 35 0,05766063 50 0,08237232 2,78%
3 4.051,00 4.159,00 4.105,00 19 0,03130148 69 0,11367381 2,70%
4 4.159,00 4.267,00 4.213,00 39 0,06425041 108 0,17792422 2,63%
5 4.267,00 4.375,00 4.321,00 77 0,12685338 185 0,30477759 2,56%
6 4.375,00 4.483,00 4.429,00 79 0,13014827 264 0,43492586 2,50%
7 4.483,00 4.591,00 4.537,00 120 0,19769357 384 0,63261944 2,44%
8 4.591,00 4.699,00 4.645,00 139 0,22899506 523 0,8616145 2,38%
9 4.699,00 4.807,00 4.753,00 74 0,12191104 597 0,98352554 2,33%
10 4.807,00 4.915,00 4.861,00 10 0,01647446 607 1 2,27%
607 1
tasa promedio ponderada de variación diaria del precio de la acción 2,51%
desviación estándar de la tasa promedio ponderada de variación diaria del precio de la acción 0,17%
La desviación estándar de la tasa promedio ponderada de variación diaria del precio de la
acción 0.17%
4. Con los números obtenidos en 3 y 4, anteriores, obtenga e interprete el coeficiente
de variación. En el contexto del problema, escriba la interpretación de este valor.
𝜎𝑅
𝐶𝑉 = 𝑡
𝜇𝑅𝑡
𝐶𝑉 = 0,068781312
Con este resultado concluimos que la variación del de la variación diaria es muy pequeña solo
0,069 o 6,9%, esto indica que no hay una diferencia significativa entre las variaciones diarias.

También podría gustarte