Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE CONCRETO - UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Código FO-16
PROTOCOLO
PRÁCTICA NORMALIZADA PARA LA ELABORACIÓN Y CURADO DE Versión 02
ENSAYO ESPECÍMENES DE CONCRETO EN EL LABORATORIO
ASTM C31 - NTP 339.183 - MTC E 727 Fecha 15/03/2022

CURSO
Página 1 de 3

RESUMEN

Esta práctica cubre los procedimientos necesarios para hacer y curar muestras cilíndricas y vigas
de concreto en obra para proyectos de construcción, que puede ser compactado mediante
varillado o vibración.

Material

• La muestra debe consistir por lo menos un pie cúbico

Equipo

• Moldes.
• Varilla
• Mazo de goma
• Herramientas de mano
• Recipiente para muestreo y mezclado

Equipo de protección personal

• Guardapolvo manga larga / chaleco (polo manga larga con cuello redondo)
• Zapato punta de acero
• Guantes de badana
• Mascarilla para polvo
• Lentes de seguridad
• Pantalones gruesos pero cómodos para libre movimiento

Nota: Se trabajará sin uso de joyería y el cabello sujetado para evitar algún accidente

Procedimiento

• Colocar el molde sobre una superficie horizontal, rígida, nivelada y libre de vibraciones.
• Tomar una muestra representativa
• Colocar el concreto en el interior del molde, moviendo el cucharón alrededor del borde
del molde para asegurar la distribución del concreto y una segregación mínima mientras
se descarga el concreto.
LABORATORIO DE CONCRETO - UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Código FO-16
PROTOCOLO
PRÁCTICA NORMALIZADA PARA LA ELABORACIÓN Y CURADO DE Versión 02
ENSAYO ESPECÍMENES DE CONCRETO EN EL LABORATORIO
ASTM C31 - NTP 339.183 - MTC E 727 Fecha 15/03/2022

CURSO
Página 2 de 3

• Llenar el molde en tres capas de igual volumen. En la última capa, agregar la cantidad
de concreto suficiente para que el molde quede lleno después de la compactación.
Ajustar el sobrante o faltante de hormigón con una porción de mezcla y completar el
número de golpes faltantes.
• Compactar cada capa con 25 penetraciones de la varilla usando la punta semiesférica,
distribuyendo uniformemente las penetraciones.
• Compactar la capa inferior en todo su espesor. Compactar la segunda y tercera capas,
penetrando 1 pulgada (25 mm) en la capa anterior.
• Después de compactar cada capa, golpear los lados del molde ligeramente de 10 a 15
veces con el mazo para liberar las burbujas de aire que pueden quedar atrapadas. Utilice
la mano abierta, si se trata de moldes de un solo uso los cuales son susceptibles a
daños por los golpes con el mazo.
• Enrasar el exceso de concreto con la varilla de compactación y si es necesario se le da
un acabado con una llana o cuchara. Debe darse el menor número de pasadas para
producir una superficie lisa y plana.
• Identificar los especímenes con la información correcta, no se lo hace sobre las tapas de
los moldes y utilizar un método que no altere la superficie del hormigón.
• Emplear el método apropiado para mantener las condiciones de humedad y temperatura
especificadas.

CURADO

• Protección después del acabado: Inmediatamente después de elaborar el


espécimen se debe evitar la evaporación y la pérdida de agua de estos.
• Curado de especímenes para control de calidad: Se realizará el siguiente tipo de
curado:
✓ Curado inicial: Después del moldeado, la temperatura alrededor de los
especímenes debe mantenerse en un rango de 60° a 80°F (16°a 27°C). Para
mezclas de concreto con una resistencia especificada de 6 000 lb/in2 (40
MPa) o más la temperatura del curado inicial debe estar entre 68 y 78 0F (20
y 260C) Los especímenes que vayan a ser transportados antes de
transcurridas 48 horas después del moldeado deben permanecer en su
molde a humedad del medio ambiente hasta que sean recibidos en el
LABORATORIO DE CONCRETO - UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Código FO-16
PROTOCOLO
PRÁCTICA NORMALIZADA PARA LA ELABORACIÓN Y CURADO DE Versión 02
ENSAYO ESPECÍMENES DE CONCRETO EN EL LABORATORIO
ASTM C31 - NTP 339.183 - MTC E 727 Fecha 15/03/2022

CURSO
Página 3 de 3

laboratorio para el desmolde y curado estándar. Los especímenes que no


vayan a ser transportados deben ser sacados de los moldes después de
transcurridas las primeras 24 ± 8 horas y usar el curado estándar hasta que
sean transportados
✓ Curado estándar de cilindros: Al terminar el curado inicial y antes de que
transcurran 30 minutos después de haber removido los moldes, almacene
los especímenes en condiciones de humedad adecuada, siempre cubiertos
con agua a una temperatura de 73.4 ± 3°F (23±1.7°C). Se permiten
temperaturas de entre 68° y 86°F (20° y 30°C) durante un período que no
exceda de 3 horas inmediatamente antes de hacer la prueba, si siempre se
mantiene húmeda la superficie del espécimen

También podría gustarte