Está en la página 1de 18

Nombre: Jorge Alberto Vazquez Perez

Grupo: 3IV14 Fecha: 4-9-22 No. De Equipo:

Práctica Taller. Laboratorio de Metrología Duración


No. (Horas)
1 Nombre de la Práctica CALIBRADOR VERNIER DE 8 DIVISIONES 2

1 Introducción.

CALIBRADOR VERNIER
La escala vernier la inventó Petrus Nonius (1942-1577), Matemático portugués por lo que se le
dominó nonio. El diseño actual de la escala deslizante debe su nombre al francés Pierre Vernier
(1580-1637), quién la perfeccionó.

Figura 1.1 Nomenclatura del calibrador vernier tipo M


Pá gina7

El calibrador vernier fue elaborado para satisfacer la necesidad de un instrumento de lectura directa que
pudiera brindar una medida fácilmente, en una sola operación. El calibrador típico puede tomar tres tipos de
mediciones: exteriores, interiores y profundidades, pero algunos pueden medir peldaños, ver figuras 1.2, 1.3,
1.4 y 1.5 respectivamente.
Fig. 1.2 Medición de exteriores Fig. 1.3 Medición de interiores

Fig. 1.4 Medición de profundidad Fig. 1.5 Medición de peldaño

2 Objetivo.

Al término de la práctica, el alumno identificará y aplicará los conocimientos adquiridos


durante el desarrollo de la práctica, en el manejo del calibrador vernier de 8 divisiones del
Pá gina7

sistema inglés de unidades, para poder realizar mediciones e inspeccionar el control de la


calidad a diferentes productos de elementos mecatrónicos del campo industrial.
3 Fundamento.

Tabla 1.0 Graduaciones de la escala principal y vernier en sistema ingles

Mínima división escala principal Graduaciones escala vernier Lecturas del vernier

1/16 pulg 8 divisiones en 7/16 pulg 1/128 pulg

Escala vernier:

Escala principal:

Calibrador vernier de 8 divisiones en Sistema Ingles


Pá gina7

1. Realizar las mediciones en pulgadas, adicionando las fracciones

 Anote el valor de la medida en la tabla de resultados página 7

a) CASO 1: Sólo lectura en la escala vernier.


b) CASO 2: Sólo lectura en la escala principal

Pá gina7
c) CASO3: Lectura en ambas escalas:

Pá gina7

1/16 = 2/32 = 4/64 = 8/128= 1/16


4 Material y Equipo.

 Calibrador vernier tipo M de 8 divisiones

 Una pieza de plástico

 Una mesa de granito

5 Desarrollo

1. Con el calibrador vernier de 8 divisiones mida las características de la pieza


rectangular de plástico que se te proporciono y utiliza de referencia el dibujo adjunto
del punto 6 anexo de este formato de práctica, registre las medidas según le indique
la siguiente tabla:

Pá gina7
Características de Lectura de Lectura de la Medida total
medida la escala escala pulgadas
principal secundaria

2. A 4/16 1/128 1/4

B 5/16 1/128 3/64

C 7/16 1/128 2/32

D 8/16 1/128 9/128

E 9/16 1/128 5/64

F 3/16 1/128 1/32

G 2/16 1/128 1/8

H 6/16 1/128 3/8

Diámetro T

Diámetro U

Posteriormente mediante el uso del simulador calibrador vernier de 8 divisiones


representa la lectura que indican las medidas en color amarillo de la tabla anterior y
Pá gina7

pega las imágenes como se muestra el ejemplo siguiente.

COTA A= 4/16”= 1/4


COTA “B”=5/16=3/64

COTA “C”

Pá gina7

COTA “D”
COTA “E”

Pá gina7

COTA “F”
COTA “G”

Pá gina7
COTA “H”

3. Observe cada una de las siguientes medidas simuladas del calibrador vernier y anota la
lectura debajo de cada imagen como se muestre en el ejemplo de abajo. Pá gina7
a)

b) 2 16/128

d) 1 16/128

e) 8/128
Pá gina7
Pá gina7

f) 1 8/128
g) 1 8/128

Pá gina7
g) 8/128

h) 6/128

6 Anexos.
Pá gina7
7 Ejercicios

2. Representar gráficamente mediante trazos y divisiones las siguientes medidas por medio de la
escala de 8 divisiones en sistema inglés, según el ejemplo visto durante clase:

a) 3 ¾ pulgadas

b) 1 27/128”

c) 33/64”

d) 25/32”

e) 17/128”
Pá gina7
Pá gina7
7 Conclusiones.

La escala vernier es muy utilizada para hacer medidas exactas para lograr hacer la
transformación de las medidas y ya depende su uso de cada persona de tales medias

8 Bibliografía.

Pá gina7

También podría gustarte