Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería Química e


Industrias Extractivas

¿Importancia de la comunicación en el trabajo de un Ingeniero?

Alumno: Montiel López Jesús Alfredo

Dra. Jahel Valdés Sauceda

1IM10

MATUTINO

21/08/2022
¿Importancia de la comunicación en el trabajo de un Ingeniero?

Durante el desarrollo y la evolución del ser humano, cada pequeño detalle en la comunicación
del cual tenemos registro ha sido de suma importancia para los pasos agigantados que hemos
logrado tomar, desde pinturas rupestres hasta la llegada del hombre a la luna son consecuencia
del éxito en la transferencia de información entre entes que trabajan para una meta.

1- Un ingeniero en la practica y en la teoría debe estar sumamente preparado para poder


resolver problemas que se le enfrentan en situaciones laborales, es aquí donde debe tener el
conocimiento para poder crear un canal de comunicación entre el y su equipo de trabajo, con un
mensaje claro y preciso para que el sujeto quien está recibiendo la información, pueda
desempeñar un trabajo o acción de acuerdo con lo solicitado, así mismo crea valiosos vínculos
que en el ambiente de trabajo son indispensables para cumplir el fin común.

2- Un equipo multidisciplinario en el cual se emplean los ingenieros se requiere que la


comunicación sea asertiva, debido a que de esto depende que las tareas asignadas y las metas
definidas, sean alcanzadas exitosamente, ya que, si existen fallos en la comunicación, puede
haber desviaciones en los objetivos requeridos o definidos.

3- Engels, afirma que el trabajo fundamentalmente transforma el mono a hombre con la


condición básica de toda la vida humana, y que a tal grado “el trabajo ha creado al propio
hombre”. Definiendo que, para una labor bien desarrollada, son prioritarios que el ingeniero
tenga los componentes necesarios de la comunicación sin carecer de características básicas
para su posterior utilización.

Ejemplo que involucra los componentes de la comunicación

En el laboratorio Z6-3P el profesor le indica al alumno Víctor, el procedimiento para la


realización del experimento por realizar: “Tomaran el vaso de precipitado de 40 ml y agregaran
33 ml de su solución”

Emisor: Profesor, Receptor: Víctor, Mensaje: Tomaran el vaso de precipitado de 40 ml y


agregaran 33 ml de su solución, Referente: El vaso de precipitado de 40ml, Canal: La voz del
profesor, Código: idioma español, Contexto: El profesor y el alumno Víctor están en el
laboratorio.

Referencias:

Sánchez-Lazo, P.E (2021). Componentes de la comunicación. Consultado 21 agosto 2022.


https://drive.google.com/file/d/1MbRifMQ8msoIbQPSLWm3Jdmn-BYojtkG/view

Valdez-Sauceda, J. (2022). Desarrollo de la comunicación y su impacto en la economía.


Consultado 21 agosto 2022.
https://drive.google.com/file/d/118PPaLNFGzx9qIhd8KLQ3vsRmfNnTZZz/view

También podría gustarte