Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

“CORPOSUCRE”
PROGRAMA : DERECHO
ASIGNATURA : DERECHO CIVIL SUCESIONES
GRUPO :
DOCENTE : ARMANDO GÁNDARA MOLINO
ACTIVIDAD - MODALIDAD : EN PLATAFORMA
RECOMENDACIONES
Estas se deben seguir tal y como se establecen a continuación; no se aceptará ningún de
variación o alteración de las mismas.
1. Los estudiantes en grupos de cinco (05) desarrollaran la temática que bajo el
título “actividad” más adelante se suministrará.
2. La actividad o trabajo debe ser agregado a la plataforma en las fechas y tiempos
establecidos para el desarrollo de la misma por el docente; no hacerlo implica
que la nota de ese estudiante será de 0,0.
3. Todos los integrantes del grupo deben subir o agregar a la plataforma la
actividad o trabajo; no hacerlo implica que nota será de 0,0.
4. La actividad o trabajo debe ser presentado en formato PDF y debe llevar hoja de
presentación donde se observe los nombres completos de los integrantes en
orden alfabético, desarrollo del contenido y referencias bibliográficas.
5. La temática desarrollada en la actividad o trabajo hace parte del material de
estudio que junto con los temas desarrollados en clase serán evaluado en el
primer parcial, el cual se realizará en la fecha establecida por la corporación.
6. Valor de la actividad 10%.

ACTIVIDAD
1.- Sucesión.
1.1.- Fundamentos del Derecho de Sucesión.
1.2.- Derecho Sucesoral.
1.3.- Características de la Sucesión.
1.4.- Clases de Sucesión.
1.5.- Elementos de la Sucesión.
1.6.- Vocación Sucesoral.
1.7.- Dignidad Sucesoral.
1.8.- Desheredamiento.
2.- Herencia.
2.1.- Definición y composición.
2.2.- Derecho de Herencia (contenido).
2.3.- Duración y prescripción del derecho de herencia.
2.4.- Posesión de la herencia legal – efectiva - material.
2.5.- Cesión del derecho de herencia.
2.6.- Heredero.
2.7.- Legatario.
2.8- Asignatario.

3.- Apertura de la Sucesión y Delación de la Herencia.


3.1.- Concepto de delación.
3.2.- Apertura de la Sucesión.
3.2.1.- Concepto.
3.2.2.- Causas.
3.2.3.- Momento y lugar.
3.3.- Ley sustancial que rige la sucesión.
3.4.- Excepciones a la ley de domicilio.
3.5.- Representación hereditaria.

También podría gustarte